robot de la enciclopedia para niños

Ensaimada de Mallorca para niños

Enciclopedia para niños

La ensaimada de Mallorca es un delicioso dulce horneado, muy popular en la isla de Mallorca, en España. Se prepara con una masa especial que lleva harina, agua, azúcar, huevos, masa madre y un tipo de grasa llamada manteca de cerdo. Su nombre, "ensaimada", viene de la palabra en mallorquín saïm, que significa precisamente manteca de cerdo. Es un alimento con mucha historia en la isla, donde se ha preparado y disfrutado desde hace mucho tiempo.

Historia de la Ensaimada de Mallorca

Las primeras menciones escritas sobre la ensaimada de Mallorca se encuentran en el siglo XVII. En aquella época, aunque la harina de trigo se usaba principalmente para hacer pan, algunos documentos muestran que las ensaimadas ya se preparaban para fiestas y celebraciones especiales.

¿Cómo se hizo famosa la ensaimada?

La ensaimada de Mallorca es una parte muy importante de la cultura y la historia de la isla. Es un dulce tradicional que aún hoy conserva todas sus características originales. Se elabora de forma artesanal, y la experiencia de quien la prepara es clave para que tenga su sabor y forma únicos. En 1854, un empresario llamado Garin abrió una pastelería en Madrid, llamada La Mallorquina, que ayudó a que este dulce se hiciera muy conocido en la capital.

Hoy en día, la ensaimada de Mallorca es el dulce más representativo de la isla y es muy apreciada por todos. Gracias al turismo en Mallorca, la ensaimada ha logrado ser reconocida en muchos lugares del mundo.

Protección de la Ensaimada

Para proteger la forma tradicional de hacer la ensaimada, la Asociación de Panaderos y Pasteleros de las Islas Baleares propuso que se le diera una protección especial. Así, en 1996, la ensaimada de Mallorca fue reconocida como "Denominación Específica" y, en 2003, el gobierno de las Islas Baleares la reconoció como "Indicación Geográfica Protegida". Esto significa que solo las ensaimadas hechas en Mallorca, siguiendo ciertas reglas, pueden llevar este nombre.

Tipos de Ensaimada de Mallorca

Existen dos tipos principales de ensaimada que están protegidos por la Indicación Geográfica Protegida "Ensaimada de Mallorca":

  • Ensaimada de Mallorca: Esta es la ensaimada más sencilla, que no lleva ningún relleno. A menudo se le llama "lisa".
  • Ensaimada de Mallorca de cabello de ángel: Esta variedad está rellena de un dulce hecho con calabaza, llamado cabello de ángel.

Ambos tipos pueden espolvorearse con azúcar en polvo una vez que están listos.

Otras variedades populares de ensaimada

Además de las protegidas, hay otras versiones de ensaimada que son muy populares, aunque no están bajo la misma protección oficial:

  • De nata: Rellena de nata montada y azucarada. Debe guardarse en el refrigerador para que la nata se mantenga bien.
  • De crema: Rellena de crema pastelera.
  • De crema quemada: Similar a la de crema, pero la superficie de la crema se quema para crear una capa caramelizada.
  • De tallades: Esta ensaimada es diferente porque, en lugar de un relleno, lleva trozos de sobrasada (un tipo de embutido) y calabazate (un dulce de calabaza) incrustados en la masa. Es tradicional comerla durante las fiestas de Carnaval.
  • De chocolate: Rellena de crema de cacao.
  • "Entrunyellada o entorcillada": Es una ensaimada con la forma de un cordón trenzado. Aunque antes era común, hoy es difícil encontrarla.

Las variedades más conocidas son la "lisa" (sin relleno) y la de cabello de ángel, pero las otras también se consumen mucho en la isla. Los pasteleros también crean nuevas versiones con rellenos como almendra o nata con chocolate. También es muy común una ensaimada individual (de unos 20 cm de diámetro) cubierta con crema pastelera.

Archivo:Ensaïmada trenada
Ensaïmada entrunyellada

Control de Calidad

Las ensaimadas que están protegidas por la Indicación Geográfica Protegida se venden en envases especiales, que suelen ser octogonales y de cartón. Estos envases llevan un sello de garantía o una etiqueta numerada del Consejo Regulador, que asegura que el producto es auténtico y cumple con los estándares de calidad.

Ensaimadas en el Mundo

La ensaimada no solo es famosa en Mallorca, sino que también ha viajado a otros lugares:

En Menorca

En la isla vecina de Menorca, existe una variante llamada "coca bamba" o "coca de Sant Joan". Se come tradicionalmente durante las fiestas patronales, a menudo acompañada de chocolate caliente.

En Argentina

Los inmigrantes de Mallorca y de las Islas Baleares llevaron la ensaimada a Argentina, donde se ha vuelto un dulce muy popular, casi como una factura (un tipo de bollo). La ensaimada argentina es similar a la mallorquina, pero a veces lleva especias diferentes como anís o incluso sésamo. La ciudad de San Pedro ha sido declarada la Capital Nacional de la Ensaimada Argentina, y allí se pueden encontrar en muchas pastelerías. También es un dulce típico en las zonas de partido de Pergamino y Ramallo.

En Puerto Rico

En Puerto Rico, la ensaimada se conoce como "mallorca", y el nombre "ensaimada" es casi desconocido. Debido a la gran cantidad de personas de las Islas Baleares que emigraron a Puerto Rico, muchas de sus costumbres se incorporaron a la cultura local y aún se mantienen. Las "mallorcas" se encuentran en todas las panaderías y son uno de los desayunos más comunes. A diferencia de las de Mallorca, no suelen llevar rellenos dulces. Se comen con azúcar en polvo, se tuestan en la plancha o se usan para hacer sándwiches de jamón y queso. También se pueden encontrar en ciudades de Estados Unidos con muchos puertorriqueños, como Nueva York, Orlando y Miami.

En Perú

En Perú, el nombre de este dulce cambia a "encimada" y es muy conocido y consumido. Se vende en todas las panaderías del país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ensaïmada Facts for Kids

  • Ensaymada, un dulce similar de Filipinas.
kids search engine
Ensaimada de Mallorca para Niños. Enciclopedia Kiddle.