Pandebono para niños
El pandebono es un delicioso amasijo, muy popular en el departamento del Valle del Cauca y en toda Colombia. Aunque se le llama "pan", es diferente porque no usa harina de trigo. Se prepara con fécula de maíz, almidón de yuca fermentado, queso y huevo. Después de mezclar bien los ingredientes, se forman pequeñas porciones que se hornean. El pandebono se disfruta mucho en el desayuno, como merienda por las tardes o en cualquier momento del día.
Contenido
¿Qué es el Pandebono?
El pandebono es un alimento muy especial por sus ingredientes. A diferencia del pan común, no lleva harina de trigo. En su lugar, se usa fécula de maíz y almidón de yuca fermentado, lo que le da una textura y un sabor únicos. Además, el queso y el huevo son clave para su consistencia y su delicioso gusto.
Formas y Presentaciones del Pandebono
Tradicionalmente, el pandebono tiene forma de tira corta. Sin embargo, hoy en día es muy común encontrarlo en forma redonda o de rosca. No importa la forma, su sabor es siempre el mismo y es un favorito de muchas personas en Colombia.
¿De dónde viene el nombre "Pandebono"?
El nombre "pandebono" tiene varias historias interesantes. La más aceptada y documentada dice que su origen está en una hacienda llamada "El Bono", que estaba en el camino entre Cali y Dagua, en la antigua ruta hacia Buenaventura.
La Historia de la Hacienda El Bono
En la Hacienda El Bono, se preparaba un tipo de pan que era muy popular entre los arrieros (personas que transportaban mercancías en mulas) que pasaban por allí. Ellos lo conocían como "el pan de El Bono". Con el tiempo, la gente unió las palabras y así nació el nombre "pandebono". Un escritor llamado Edouard André mencionó este pan en su libro "América Equinoccial" en 1884, describiéndolo como una "torta de maíz amasada con huevos".
La Contribución de Genoveva
Se cuenta que Genoveva, la cocinera de la Hacienda El Bono, fue quien mejoró la receta original. Ella añadió almidón de yuca, maíz y queso para que el pan fuera más nutritivo y sabroso. Para los trabajadores, el pandebono era un alimento sustancioso que podían llevar en su morral y que los mantenía con energía durante todo el día.
Otras Historias Populares
Existen otras versiones sobre el origen del nombre, aunque no están tan confirmadas:
- Una historia dice que un panadero italiano en Cali vendía sus panes gritando "pan del bono" (que significaba "pan del bueno" en su acento), y la gente empezó a llamarlo "pandebono".
- Otra historia cuenta que en las fincas de caña de azúcar, los trabajadores recibían un "bono" que podían cambiar por un pan y agua para su almuerzo. Se dice que ese pan era el "pan del bono", y de ahí vendría el nombre.
Véase también
En inglés: Pandebono Facts for Kids
- Pandequeso
- Pandeyuca
- Almojábana
- Cuñapé
- Chipá