Chicharrón para niños
El chicharrón es un alimento muy popular que se prepara de diferentes maneras en varios países. Generalmente, se obtiene al freír la grasa o la piel del cerdo, a veces con un poco de carne.
Aunque el chicharrón más conocido es el de cerdo, también se pueden hacer de otros animales como vacas, pollos, pescados o corderos. Incluso existen chicharrones hechos de harina. La palabra "chicharrón" viene de la cocina española y se ha extendido por toda la Hispanidad, adaptándose a las distintas formas de prepararlo.
Contenido
- El Chicharrón en el Mundo
- Bolivia: Un Plato Especial
- Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay: El Acompañamiento Crujiente
- Colombia: Variedad y Tradición
- Cuba: Un Clásico en el Arroz Congrí
- Costa Rica: El Chifrijo y el Limón
- España: Diversidad Regional
- Guatemala: Artesanal y Crujiente
- Italia: Los Ciccioli
- México: Variedad de Preparaciones
- Panamá: Con Patacones y Frijoles
- Perú: Crujiente y Versátil
- República Dominicana: La "Capa" Crujiente
- Venezuela: Una Exquisitez Todo el Año
- Platos con Chicharrón
- Véase también
El Chicharrón en el Mundo
Bolivia: Un Plato Especial
En Bolivia, el chicharrón es un plato especial. Se prepara con carne, tocino y piel de cerdo, usando la misma grasa del animal. Se mezcla con chicha (una bebida tradicional hecha de maíz) y se cocina en grandes ollas de cobre sobre fogones de barro, a menudo con fuego de leña.
Este plato se acompaña con mote (grano de maíz hervido), papas hervidas con cáscara y una salsa picante llamada Llajwa, hecha de tomates, locoto y killkiña. La ciudad de Cochabamba es famosa por su chicharrón, especialmente los sábados y domingos, cuando los restaurantes lo preparan a la vista de todos. Un plato completo puede ser muy grande y suficiente para varias personas.
Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay: El Acompañamiento Crujiente

En Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, el chicharrón suele ser un acompañamiento. Se obtiene friendo la grasa del cerdo (o de vaca en Uruguay) a alta temperatura hasta que queda muy crujiente. En Chile, se come dentro de un pan o se añade a comidas típicas del sur como milcaos y chochocas. En las panaderías, es común encontrar panes y roscas con chicharrones.
En Paraguay y el Noreste de Argentina, es popular el "chicharrón trenzado". Este se hace con tiras de carne de vaca, como tapa de asado o matambre, sazonadas con sal y limón o jugo de naranja. Se acompaña con mandioca frita o hervida. Se llama "trenzado" por la forma de la carne antes de cocinarla.
Colombia: Variedad y Tradición
En Colombia, el chicharrón es la piel de cerdo frita, a veces con carne. En la Costa Caribe, se come con bollo de yuca, bollo limpio o yuca cocida. También se usa como relleno de arepas. En la región de Córdoba, se prepara en sancocho. Es un ingrediente clave de la bandeja paisa, un plato típico de la región antioqueña.
También existe la mogolla chicharrona, un tipo de pan mogolla relleno de chicharrón.
Cuba: Un Clásico en el Arroz Congrí
En Cuba, los chicharrones (siempre en plural) se hacen friendo trozos pequeños de carne de cerdo con la piel. Son un acompañamiento esencial para platos típicos como el arroz congrí, que lleva frijoles y arroz cocinados juntos, chicharrones, plátano frito (tostones), carne y yuca.
Costa Rica: El Chifrijo y el Limón
En Costa Rica, el chicharrón se obtiene friendo la piel de cerdo (con o sin carne) en manteca. Es diferente al chicharrón de otros países que se hace solo con carne de costilla. En Costa Rica, el chicharrón se asocia con platos como el "Chifrijo". A muchos les gusta comerlo con jugo de limón, yuca o tortillas. A veces se sirve con "pico de gallo" (tomate, cebolla y culantro picados). El chifrijo es muy popular y lleva chicharrones, carne de costilla frita, arroz blanco, frijoles, pico de gallo (llamado chimichurri) y, a veces, aguacate o guacamole, chile picante y tortillas de maíz tostadas.
España: Diversidad Regional
En España, el chicharrón varía mucho según la región:
- En Andalucía, es un fiambre hecho con partes del cerdo trituradas, grasas, pimentón, sal y pimienta. Se come en lonchas o en bocadillo con limón. Los chicharrones de Jerez de la Frontera y Chiclana de la Frontera (Cádiz) son especiales, cocinados en su propia manteca con especias.
- En Castilla y León, se les llama "cortezas" y se usan en dulces tradicionales como las bollas de chicharrones o en embutidos para guisos. En Segovia y Ávila, se hacen friendo el entresijo del cerdo. En Zamora, se elaboran los turriyones con "cuscarrones" (chicharrones).
- En Extremadura, también se usan en dulces tradicionales, como las bollas de chicharrones.
- En Cataluña, los "llardons" se hacen compactando y friendo trozos de cerdo que quedan después de extraer la grasa, formando láminas crujientes. Se venden en charcuterías y pastelerías, especialmente en Carnaval. Se comen solos o en cocas (dulces o saladas). Las famosas "cocas de chicharrones, piñones y azúcar" son típicas de San Juan y el Jueves Lardero.
- En Galicia y el oeste de Asturias, son similares a los castellanos y se llaman "rixó(n)s" o "roxó(n)s".
- En las islas Canarias, el chicharrón es la piel de cerdo frita con gofio espolvoreado.
- En Navarra y País Vasco, se llaman "txantxigorris" y se usan para hacer las tortas de chanchigorri.
Guatemala: Artesanal y Crujiente

En Guatemala, los chicharrones se hacen de forma artesanal. Se corta la piel y la grasa del cerdo, se sazonan con sal y especias, y se fríen en su propia grasa a altas temperaturas hasta que quedan crujientes pero suaves.
Es común encontrarlos en puestos de comida. La forma más popular de comerlos es recién hechos, envueltos en una tortilla de maíz y rociados con jugo de limón. También se acompañan con ensaladas típicas como picado de buche de marrano con rábano o salpicón.
Existe una versión industrial, más delgada y crujiente, que se vende como botana en tiendas. En Honduras, se come con yuca cocida y se le llama "yuca con chicharrón".
Italia: Los Ciccioli

En Italia, los ciccioli son como tortas de grasa de cerdo que se preparan prensando, secando y curando trozos de grasa. Se pueden comer secos y crujientes o más suaves. Se les conoce con diferentes nombres según la región, como cicoli en Nápoles o sfrizzoli en Lacio.
México: Variedad de Preparaciones

En México, el chicharrón es la piel de cerdo limpia que se fríe entera en manteca hasta que queda esponjosa y crujiente. Puede tener algo de grasa o carne, o estar completamente limpia. Se guisa a menudo en salsa verde o roja con papas y/o nopales. También se come sin guisar, en un taco llamado taco placero, con queso, aguacate, ensalada de nopal y salsa picante.
Existe también el chicharrón prensado, que son los pedacitos de carne que se desprenden al freír el chicharrón, prensados y con hierbas. Se usa para hacer quesadillas y otros guisados. Con estos tipos de chicharrón se hacen muchos platillos como quesadillas, gorditas y tacos de canasta.
Los "cueritos" son la piel de cerdo que no se fríe, sino que se cura en salmuera o vinagre. Se cortan en rodajas y se comen con sal, limón y salsa picante. Otra forma es el chicharrón preparado, que es un chicharrón de harina grande con crema o frijoles, lechuga, tomate, aguacate y salsa picante.
También se preparan chicharrones de res en cazo, fritos en sebo de res. En el norte de México, se encuentran chicharrones de res con tripitas, ubres y bofe. En otros lugares, pueden llevar riñones, corazón y mollejas.
Panamá: Con Patacones y Frijoles
En Panamá, se fríen trozos de cerdo con carne, grasa y piel en su propia grasa. Se cocinan en ollas de hierro sobre fogones de leña. Se sazonan con sal y especias, se añade agua hasta cubrir el cerdo, y al evaporarse el agua, la manteca del cerdo los fríe hasta tostarlos.
Es un acompañamiento para muchos platos, especialmente en el desayuno con patacones, carimañolas y otras frituras. También se puede guisar o añadir a los frijoles para darles sabor.
Perú: Crujiente y Versátil
En el Perú, se llama chicharrón a cualquier fritura de origen animal que se cocina hasta quedar crocante, como pescado, pollo, mariscos, cordero, alpaca y, sobre todo, cerdo.
El más popular es el de cerdo, hecho con trozos de carne sin piel cocinados en su propia grasa y agua, solo con sal. Se sirve con camotes fritos o papas sancochadas y maíz tostado, además de salsa criolla (cebolla picada con limón y hierbabuena). En los Andes, se acompaña con mote.
El chicharrón de cerdo se usa para hacer sánguches famosos, conocidos como "pan con chicharrón".
Otro plato tradicional es el chicharrón de pescado, que son trozos de pescado cubiertos con harina y fritos. Se come con salsas peruanas como salsa criolla, salsa de huacatay o cremas de ají amarillo y rocoto.
-
Tapada y chicharronera (Acuarela de Pancho Fierro, de inicios del siglo XIX)
-
Chicharrón de cerdo con mote. Mercado de Huaraz. Ancash, Perú.
-
Chicharrón de pescado con salsa criolla
República Dominicana: La "Capa" Crujiente
En República Dominicana, el chicharrón es un plato típico hecho con la piel grasosa del cerdo (llamada "capa"), frita en aceite caliente hasta que queda muy crujiente. A veces se hace con piel de otros animales, pero usando grasa de cerdo. Se puede comprar en puestos de comida callejeros y se come con yuca, banano verde, ñame u otros víveres, o con tostones. La forma más común es con casabe y se le añade limón. También se prepara en casa y se agrega en trozos a otros platos como el mofongo o el arroz (locrio de chicharrón).
Venezuela: Una Exquisitez Todo el Año
En Venezuela, los chicharrones de cerdo o incluso de pollo son muy apreciados. Se comen todo el año, especialmente en las fiestas de Navidad. Se hacen friendo la piel con trozos de carne de cerdo recién preparada, en aceite caliente con un poco de sal, en ollas de hierro.
Los platos más comunes son las chicharronadas, que son chicharrones guisados con tomates, cebolla, cebollín, pimentón y otros ingredientes. También están la arepa de chicharrón, hallaquitas de chicharrón, caraotas con chicharrón y auyama, cachapa con chicharrón, pasteles de chicharrón y patacones. Se pueden comer a cualquier hora del día.
Platos con Chicharrón
- Yuca
- Chicharrón en salsa verde
- Chicharrón en salsa roja
- Chifrijo
- Sancocho
- Chicharrón de pescado
- Marranita
- Mofongo
- Pupusas de Chicharrón
- Locrio de chicharron
Véase también
En inglés: Chicharrón Facts for Kids