Emoliente (bebida) para niños
Datos para niños Emoliente |
||
---|---|---|
![]() |
||
Origen | ||
Origen | Virreinato del Perú | |
Color | Marrón rojizo | |
Composición | ||
Tipo | Tisana | |
Materia prima | Cebada, cola de caballo, linaza, alfalfa, llantén y boldo. | |
Servida en | Vaso | |
El emoliente es una bebida tradicional muy popular en Perú. Se suele tomar por las mañanas o por las noches. Muchas personas creen que tiene propiedades que ayudan a diferentes partes del cuerpo, como el sistema digestivo, respiratorio o circulatorio.
Esta bebida llegó a Perú durante la época colonial. Al principio, se usaba como una bebida medicinal o tisana. En la ciudad de Lima, el emoliente se hizo tan famoso que era común encontrar un puesto de emolientero en casi cada esquina.
¿Cómo se prepara el emoliente?
El emoliente se prepara con granos de cebada tostados. También se le añaden extractos de hierbas especiales, azúcar y jugo de limón. Algunas de las hierbas más usadas son la cola de caballo, linaza, alfalfa, llantén y boldo.
Ingredientes adicionales para un emoliente especial
En los últimos años, los vendedores de emoliente, especialmente los que están en la calle, han empezado a añadir más plantas. Algunas de estas plantas se eligen porque ayudan al cuerpo a eliminar líquidos. Entre ellas están la uña de gato, maca, chancapiedra, sangre de Drago, muña y sábila.
Algunos emolientes, llamados "especiales", pueden llevar otros ingredientes. Por ejemplo, pueden incluir polen, miel de abeja, algarrobina o "barbas" de choclo. También se le pueden añadir especias como la canela. A veces, se usan infusiones hechas con frutas como el membrillo o la piña, o incluso cáscara de papa.
Véase también
En inglés: Emoliente Facts for Kids