Caldo para niños
Un caldo es un líquido sabroso que se obtiene al hervir ingredientes como carnes, pescados o vegetales en agua. Es como la base líquida de muchas comidas deliciosas. Por ejemplo, el caldo de pollo se hace cociendo pollo (a veces con huesos) en agua. El caldo de pescado se prepara con pescado o sus espinas, y el caldo de res o de cerdo se hace con la carne de estos animales.
Para hacer un caldo, se usa una olla grande y alta. Los caldos son muy importantes en la cocina porque son la base de muchas sopas, cremas y arroces.
Contenido
¿Qué lleva un caldo?
Ingredientes principales
- Lo que nutre - Los caldos pueden llevar carne de res, pollo, cerdo o pescado. También se usan huesos o espinas, que aportan mucho sabor y nutrientes. Además, se añaden muchas verduras. Puedes usar un solo tipo de hueso o varios para un sabor más complejo.
- Lo que da aroma - Para que un caldo huela y sepa delicioso, se le añaden ingredientes aromáticos:
- Mirepoix - Es una mezcla de verduras cortadas en trozos pequeños, como zanahorias, apio, nabos y cebollas. Se cortan así para que suelten todo su sabor. A veces se añaden especias especiales, como clavo y ajo para un toque mediterráneo, o jengibre para un sabor asiático.
- Bouquet garni - Es un atado de hierbas aromáticas y especias. En la cocina española, se usa mucho el laurel, el tomillo, el romero o el pimentón. Para que las hierbas no se dispersen, se pueden envolver en una tela fina de algodón.
- El líquido - Casi siempre se usa agua. A veces se le añade un poco de vino blanco o tinto. En algunos caldos oscuros, se puede poner salsa de tomate para dar más sabor y color.
¿Cómo se prepara un caldo?
Primero, es bueno limpiar bien los huesos con agua fría. Para que el caldo tenga mucho sabor, es mejor empezar a cocinarlo con agua fría. Así, los sabores se mezclan poco a poco. Si usas agua caliente al principio, algunas proteínas de los huesos se endurecen y no sueltan bien su sabor.
Mientras el caldo se cocina, verás que se forma una espuma en la superficie. Es importante quitarla con una espumadera. Después de quitar la espuma, se añade el bouquet garni para que el caldo se aromatice. En algunos lugares, antes de cocer los huesos, los asan un poco para darles un sabor ahumado.
Un caldo puede cocinarse entre cuatro y seis horas. Los caldos de pescado, sin embargo, se hacen más rápido, en una hora aproximadamente.
A veces, con los mismos ingredientes que ya se usaron, se puede hacer un "segundo caldo". Este no es tan fuerte como el primero, pero sirve para cocinar verduras o para otras preparaciones.
¿Qué son los fondos?
Los fondos son caldos que se han cocinado por más tiempo sin tapa, para que el líquido se evapore y el sabor se vuelva más concentrado. Se les llama "fondos" porque son la base o el "fundamento" de muchos otros platos. La palabra viene del francés fond, que significa lo mismo. Hay dos tipos principales de fondos, según su color:
- Fondo claro (fond blanc): Se hace con carnes blancas (como ternera o pollo), verduras claras o pescado blanco. El fondo de pescado se llama fumet.
- Fondo oscuro (fond brun): Se hace con carnes rojas y huesos. A veces, los ingredientes se doran antes de cocinarlos para que el caldo o fondo tenga un color marrón más intenso. Esto también se puede hacer con verduras como la cebolla, el apio o la zanahoria.
¿Para qué se usa el caldo?
El caldo se puede beber solo, como una bebida caliente y reconfortante. Pero también es muy útil en la cocina para dar un sabor más rico a otros platos. Es la base de muchas sopas, salsas (como la velouté) y guisos. Por ejemplo, en España, el caldo de pescado es esencial para hacer el famoso arroz a banda. En Japón, el dashi es un caldo de pescado muy popular. También hay caldos de gambas, como el que se usa en la sopa malaya laksa.
Las carnes que se usan para hacer el caldo no se desperdician. Se pueden usar en otros platos, como ensaladas o rellenos para ravioli. También se pueden mezclar con patatas para hacer un puré o un plato como el hachis parmentier.
A veces, la carne cocida del caldo se usa para alimentar a personas que tienen dificultades para digerir alimentos sólidos.
Caldos en el supermercado
En el supermercado puedes encontrar caldos de dos formas:
- Deshidratados: Vienen en forma de pastillas (los dados de caldo) o en polvo. Solo tienes que añadirles agua caliente para tener un caldo rápido.
- Envasados: Vienen en envases como Tetra Brik. Estos se hacen de forma más tradicional y luego se envasan. Aunque no son exactamente iguales a un caldo casero, son una buena opción cuando no tienes tiempo.
Un ejemplo de caldo de carne muy concentrado es el Gravy de Estados Unidos o Reino Unido. Es un caldo espeso y muy sabroso que se usa para acompañar carnes.
Ejemplos de caldos en México
- Caldo de pescado o de acamayas
- Caldo de res
- Caldo de guajolote
- Caldo de temazate
- Caldo de pejepuerco
- Caldo de hierba mora
- Caldo de piedra
- Caldo de Tepezcuintle
- Caldo de cavío (carne de res ahumada)
- Caldo de tichinda
Véase también
En inglés: Broth Facts for Kids