robot de la enciclopedia para niños

Empanada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Empanada
Empanadas (Norte de Santander).jpg
Empanadas fritas puestas a la venta
Consumo
Origen España
Distribución Europa, Latinoamérica, Asia
Datos generales
Ingredientes
Similares Empanadillas y salteña
Archivo:Empanada paraguaya
Empanadas cocinadas en horno.
Archivo:IMA20171207 204341
Empanadas fritas.

La empanada es un delicioso platillo que consiste en una capa delgada de masa, como la de pan o hojaldre, que envuelve un relleno. Este relleno puede ser salado, con carnes, queso, pescado o verduras, o dulce, con frutas. La masa se hace generalmente con harina de trigo, aunque también puede ser de maíz u otros cereales, y lleva un poco de grasa o aceite. Las empanadas se cocinan al horno o se fríen.

Son un alimento muy popular en muchos países de habla hispana, como Filipinas, España y toda Hispanoamérica.

En España, las empanadas suelen ser grandes, de forma rectangular o redonda, se hornean y se cortan en porciones. En cambio, en algunos países de América, son más pequeñas, con forma de media luna, se suelen freír y se comen individualmente. Estas últimas son parecidas a lo que en España se conoce como «empanadillas».

Historia de la Empanada

La palabra "empanada" viene del verbo "empanar", que significa "encerrar algo en masa o pan para cocinarlo". Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los pastores y viajeros rellenaban rebanadas de pan con comida para llevarla al campo. Con el tiempo, la gente empezó a cocinar la masa junto con el relleno, y luego se crearon masas especiales para envolver la comida.

Este tipo de preparación dio origen a muchos platos similares en diferentes culturas, como los calzone en Italia, los Cornish pasty en el Reino Unido, y los börek en Turquía.

¿Cómo ayudaban las empanadas en la Edad Media?

Durante la Edad Media, las empanadas eran muy útiles para conservar la carne. Al cocinar la carne dentro de una masa gruesa, se mantenía fresca por varios días. Si la comida se iba a consumir de inmediato, se usaban masas más finas. En esa época, en España, las empanadas se hacían con harina de trigo o centeno y se rellenaban con carne de caza, pescado o sobras.

Un libro de cocina antiguo, el Llibre de Coch de 1520, ya mencionaba empanadas rellenas de atún, anguilas y truchas.

Las empanadas que conocemos en América Latina llegaron gracias a los conquistadores españoles, quienes trajeron estas recetas desde Europa y Oriente Próximo.

El 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada en muchos lugares del mundo.

Tipos de Masa para Empanadas

La masa de las empanadas es diferente a la del pan o los pasteles dulces. Generalmente, lleva menos agua y más grasa (como mantequilla o aceite). Esto hace que la masa sea más suave y se deshaga en capas o copos al comerla, dándole un sabor especial.

Esta masa envuelve completamente el relleno, a diferencia de otros platos como las pizzas o quiches que lo dejan expuesto. Hay muchos tipos de masas, como la masa quebrada o el hojaldre, que se usan para crear empanadas y platillos similares en todo el mundo.

Variedades de Empanadas por Región

Empanadas en España

Archivo:Empanada gallega-Chorizo
Trozos de empanada gallega
Archivo:Formatjada
Formatjades, empanadas típicas de las islas Baleares

Las empanadas son parte de la comida española desde el siglo XIII. Se comen en casi todas las regiones, pero son muy famosas en Galicia, Asturias, El Bierzo, Comunidad Valenciana y Cantabria.

  • La empanada gallega es muy conocida en Galicia. Las más comunes son de atún, pero también se hacen con cerdo, sardinas, o mariscos.
  • El hornazo es una empanada de Salamanca y Ávila, rellena de chorizo, huevo, jamón y otros embutidos.
  • En las islas Baleares son típicas las formatjades, rellenas de queso o carne. También están los cocarrois de Mallorca, con acelgas, espinacas y frutos secos.
  • En Canarias, las empanadas se llaman truchas y son de hojaldre con rellenos dulces como cabello de ángel o batata. Se comen especialmente en Navidad.

Empanadas en América

Argentina

Archivo:Docena de Empanadas Caseras Argentinas
Empanadas caseras al horno.
Archivo:Argentine-woman-making-empanadas
Mujeres argentinas elaborando empanadas.

Las empanadas argentinas suelen ser semicirculares y se cierran con un borde especial llamado repulgue, que a veces indica el sabor del relleno. El relleno, llamado recado, cambia según la provincia. Los más comunes son de carne de res, pollo, humita (maíz), jamón y queso, o verdura.

Las empanadas de carne suelen llevar cebolla, huevo duro, aceitunas y, a veces, pasas de uva o papas. Se sazonan con comino y pimentón dulce.

Algunas variedades conocidas son:

  • Tucumanas: muy jugosas, con masa de harina de trigo y grasa. El relleno es de carne de res o pollo, cebolla, pimentón y huevo duro. Se cocinan en horno de barro o fritas.
  • Cordobesas: son agridulces, con azúcar espolvoreada y pasas de uva en el relleno.
  • Salteñas: rellenas con carne de res picada, papa, huevo duro y cebollín. A veces llevan caldo.

También son populares las empanadas llamadas «árabes», que son similares a las sfihas y se hacen con carne de res, tomate, cebolla y jugo de limón.

Bolivia

Archivo:Salteñas de Bolivia
Salteñas de carne, hechas con masa dulce y salsa caliente.
  • Salteñas: se originaron en la ciudad de Potosí. Tienen una masa de harina de trigo ligeramente dulce y un color rojizo. El relleno es de carne de res o pollo, papas y caldo. Se comen antes del mediodía, como un desayuno reforzado.
  • Tucumanas bolivianas: suelen ser fritas y son muy populares en la venta callejera.
  • Llauchas: rellenas de queso, a veces con tomate o cebolla. La masa es dulce y se hornean. Se comen calientes, a menudo con api (una bebida caliente de maíz).

Chile

Archivo:Empanada de pino
Empanada de pino

Las empanadas son un alimento muy importante en Chile. El expresidente Salvador Allende incluso dijo que su proyecto político tendría «sabor a vino tinto y olor a empanada».

Las empanadas chilenas se hacen con masa de harina de trigo. Las más populares son la «de pino» y la de mariscos.

  • Las empanadas «de pino» se rellenan con carne de res picada, cebolla, huevo duro, aceitunas y, a veces, pasas de uva. Se hornean o se fríen. Su consumo aumenta en septiembre, durante las Fiestas Patrias.
  • Las empanadas de mariscos se rellenan con jaibas, ostiones, machas o una mezcla de mariscos con queso y cebolla. Generalmente se fríen.

Colombia

Archivo:Empanada barranquillera
Empanada costeña, a base de masa de maíz seco, rellena de queso, carne molida o pollo, entre otros, y frita. Barranquilla, Atlántico.

Las empanadas son muy populares en Colombia. La masa se hace con maíz molido o harina de trigo o maíz. Los rellenos varían, incluyendo puré de papa con carne molida, queso, calabaza o guisos de carne o pollo con arroz y verdura. Son pequeñas, con forma de media luna y se fríen.

  • En la Costa Atlántica, se rellenan con queso costeño, carne molida o pollo.
  • En Santander, la masa es de harina de trigo y el relleno tradicional es arroz, carne picada y cilantro.
  • En Cauca, especialmente en Popayán, se hacen empanadas de pipián, un guiso de papas.

Ecuador

En Ecuador, las empanadas de viento son muy populares. Se llaman así porque al freírlas se inflan. Se rellenan con queso y se espolvorean con azúcar. Otras variedades comunes son las de verde (con masa de plátano verde) y de yuca.

México

Los rellenos salados tradicionales son carne, pollo y queso. También hay rellenos como rajas con queso o champiñón con queso.

  • En Baja California son populares las empanadas dulces horneadas con rellenos de fruta.
  • En Sinaloa se hacen empanadas dulces de maíz y trigo con rellenos de guayaba o calabaza.
  • En Oaxaca se preparan empanadas de mole verde o amarillo, y las quesadillas, rellenas con quesillo y flor de calabaza.

Perú

Archivo:Empanadas
Empanadas peruanas de piqueo

La empanada peruana se consume desde la época del Virreinato del Perú. La empanada limeña se cocina al horno y se espolvorea con azúcar en polvo. Sus ingredientes principales son carne de res o ave, cebolla, pimiento, tomate, pasas y aceitunas.

Venezuela

Archivo:Empanadas Venezolanas
Empanadas venezolanas caseras

La empanada tradicional venezolana se hace con masa de maíz molido. Los rellenos son muy variados, como queso, carne mechada, pollo, cazón (un tipo de pescado), jamón, caraotas (frijoles negros) y queso. Tienen forma de media luna y se fríen.

Una variante especial es la empanada de pabellón, que lleva carne mechada, caraotas, plátano frito y queso rallado. Las empanadas son uno de los platos más consumidos en Venezuela, especialmente en el desayuno.

Empanadas en Europa y Asia

Grecia

Archivo:Spanikopita Greek dish
Ración de spanikopita acompañada de dados de queso feta

Las empanadas griegas se hacen con carne o vegetales envueltos en masa filo. Algunas variantes son la spanakopita (espinaca y queso feta) y la tiropita (queso feta y ricota).

Italia

Las empanadas tradicionales italianas se llaman panzerotti y son típicas de la región de Apulia. La masa se hace con harina de trigo y levadura. El relleno tradicional es de salsa de tomate y queso mozzarella. Se fríen en aceite de oliva y se sirven calientes.

Los calzone son más grandes que los panzerotti y se cocinan en el horno.

Reino Unido

Archivo:Cornish pasty
Cornish pasty

En el Reino Unido son muy populares los Cornish pasties, unas empanadas saladas de la región de Cornualles. Se rellenan con carne de res, patata, nabicol y cebolla.

En el siglo XIX, mineros de Cornualles llevaron los Cornish pasties a otros países, como México, donde dieron origen a los pastes.

Rusia

En Rusia y Ucrania son tradicionales los pirozhki, empanadas rellenas de carne o verdura. Se hacen con masa de harina de trigo y se rellenan con carne, salmón, repollo o vegetales. Suelen ser fritas, pero también hay horneadas.

Turquía

Archivo:SuboregiTR
Suböreği (literalmente "börek de agua") de origen turco.

En el Imperio otomano, alrededor del año 1500, se creó la masa filo, que se usa para hacer dulces como el baklava y empanadillas llamadas böreks. Esta masa llegó a otras cocinas europeas, dando origen a platos como el spanakopita griego.

China, Japón y Corea

Archivo:Tsu-gyoza (2011.09.25)
Unidad de gyoza

Las jiaozi chinas y las gyoza japonesas son muy parecidas a las empanadillas, pero más pequeñas. El mandu (만두) coreano tiene una masa más gruesa y se rellena con carne de res y cebollín. Se puede freír o cocinar al vapor.

kids search engine
Empanada para Niños. Enciclopedia Kiddle.