robot de la enciclopedia para niños

Guatitas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guatitas
Guatita (gastronomía Ecuatoriana).jpg
Guatitas
Consumo
Distribución Guayaquil
Datos generales
Ingredientes Estómago de Buey, papas, maní, especias
Similares Callos, Mondongo

La Guatita es un plato muy conocido en Ecuador. Su ingrediente principal son trozos de estómago de res. En Chile, este plato también se llama guatitas.

Antiguamente, en Ecuador, a la guatita se le conocía como treintaiüno. Es un plato muy popular en la costa ecuatoriana, especialmente en la ciudad de Guayaquil. Se prepara con trozos de estómago de res, papas cocinadas, maní y especias. En Quito, este guiso se hace marinando la carne con maní.

¿Qué es la Guatita y cómo se prepara?

Ingredientes principales de la Guatita

La receta básica de la guatita ecuatoriana lleva estómago de res. Este se lava muy bien con limón y se hierve hasta que esté suave. Para que quede más tierno, a veces se usa una olla a presión.

Luego, se cocina en un sofrito. Este sofrito se hace con cebollas, pimiento y tomates, además de otros condimentos.

Pasos para cocinar la Guatita

Al sofrito se le añaden patatas peladas, agua y pasta de maní (también conocido como cacahuate). Al final, se le pone cilantro o hierbita.

Algunas recetas pueden incluir leche, arvejas y otras hierbas. También se puede usar achiote para darle un color especial.

¿Cómo se sirve la Guatita?

La guatita se sirve tradicionalmente con arroz caliente y aguacates. Es un plato que se come tanto en la costa como en la sierra de Ecuador. Es un alimento que aporta mucha energía.

¿Por qué la Guatita es un gusto especial?

A menudo, se dice que la guatita es un "gusto adquirido". Esto significa que su sabor es único y algunas personas necesitan probarlo varias veces para acostumbrarse. Tiene un sabor fuerte, por eso a veces se sirve en porciones pequeñas.

Para prepararla, el estómago de res se limpia varias veces. Se usa una mezcla de agua con zumo de limón. Después, se cocina por mucho tiempo hasta que la carne esté muy blanda. Una vez cocida, se deja enfriar y se corta en trozos pequeños.

¿Cuál es la historia de la Guatita?

Origen de los platos con estómago de res

En España, desde el siglo XVI, ya se preparaba un plato similar llamado "callos". Este plato, hecho con trozos de panza de res o de carnero, se hizo muy popular a finales del siglo XIX.

La Guatita llega a Ecuador

Los europeos trajeron estas costumbres culinarias a Ecuador. En la década de 1920, ya se comía en Guayaquil el mondongo o panza de borrego. Se ofrecía en restaurantes y se preparaba con trocitos cocinados. Para 1942, la guatita ya era un plato muy conocido en el país.

Variantes populares de la Guatita

Guatallarín: una mezcla deliciosa

Uno de los platos populares de Guayaquil es el Guatallarín. Este consiste en una mezcla de tallarín de carne y guatita. Nació en el centro de la ciudad en los años 70 y era muy apreciado por los trabajadores.

La Bandera: un plato con muchos sabores

La Bandera es otro plato que combina varias comidas típicas de Guayaquil. Su contenido puede variar según lo que le guste a cada persona. Generalmente, incluye guatita, encebollado, ceviche y cazuela, todo servido con arroz en un solo plato. Su nombre se debe a la variedad de colores que tiene.

Platos similares a la Guatita en otros países

Muchos países tienen platos parecidos a la guatita, hechos con estómago de res:

kids search engine
Guatitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.