Queso costeño para niños
El queso costeño es un alimento muy popular de la Costa Caribe de Colombia. Es un tipo de producto lácteo que se hace con leche. Se reconoce por ser un queso fresco, de color blanco y con un sabor salado. Aunque es suave, algunas variedades pueden ser más duras si tienen más sal.

Contenido
¿Cómo se prepara el queso costeño?
Para hacer queso costeño, primero se usa leche fresca. A esta leche se le añade una sustancia especial llamada cuajo, que ayuda a que la leche se espese y se separe en dos partes: una sólida y una líquida.

Pasos clave en la elaboración
Una vez que la leche se ha endurecido, se le quita el líquido, que se llama suero. Luego, a la parte sólida se le añade sal y se cocina un poco. Para este proceso, a veces se usan herramientas tradicionales como un recipiente de madera llamado sereta y una prensa.
¿Para qué se usa el queso costeño?
El queso costeño es un acompañante muy versátil en la cocina de la Costa Caribe. Se come mucho en el desayuno, por ejemplo, con patacones o arepas.
Platos populares con queso costeño
También es un ingrediente principal en platos como el mote de queso, que es una sopa espesa. Además, se usa para preparar buñuelos y bollos. Existe una variedad especial de este queso que se llama queso de capa, típico de Santa Cruz de Mompox.
Véase también
En inglés: Costeño cheese Facts for Kids