Naranja (fruta) para niños
Datos para niños Naranja |
||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g (c. sinensis) | ||
Energía 47 kcal 197 kJ | ||
Carbohidratos | 11,75 g | |
• Azúcares | 9,365 g | |
• Fibra alimentaria | 2,4 g | |
Grasas | 0,12 g | |
• saturadas | 0,015 g | |
• monoinsaturadas | 0,023 g | |
• poliinsaturadas | 0,025 g | |
Proteínas | 0,94 g | |
Agua | 86,75 g | |
Retinol (vit. A) | 11 μg (1%) | |
• β-caroteno | 71 μg (1%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.087 mg (7%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.040 mg (3%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.282 mg (2%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.250 mg (5%) | |
Vitamina B6 | 0.060 mg (5%) | |
Ácido fólico (vit. B9) | 30 μg (8%) | |
Vitamina B12 | 0 μg (0%) | |
Vitamina C | 53.2 mg (89%) | |
Vitamina D | 0 μg (0%) | |
Vitamina E | 0.18 mg (1%) | |
Vitamina K | 0 μg (0%) | |
Calcio | 40 mg (4%) | |
Hierro | 0.10 mg (1%) | |
Magnesio | 10 mg (3%) | |
Manganeso | 0.025 mg (1%) | |
Fósforo | 14 mg (2%) | |
Potasio | 181 mg (4%) | |
Sodio | 0 mg (0%) | |
Zinc | 0.07 mg (1%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Naranja en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La naranja es una fruta cítrica muy popular. Proviene de árboles llamados naranjos, como el naranjo dulce (Citrus × sinensis) y el naranjo amargo (Citrus × aurantium). Su origen se encuentra en Asia.
Esta fruta es redonda y tiene una cáscara que puede ser más o menos gruesa. Por dentro, su pulpa está dividida en gajos llenos de jugo. Este jugo es famoso por contener mucha vitamina C, además de otras sustancias beneficiosas. Los naranjos también se cultivan como árboles decorativos y para obtener fragancias de sus frutos. La naranja es más pequeña y dulce que el pomelo y más grande que la mandarina.
Existen muchas variedades de naranjas. La mayoría son híbridos, lo que significa que se crearon mezclando diferentes especies de cítricos. Algunas de estas especies son la pamplemusa (Citrus maxima), la mandarina (Citrus reticulata) y el cidro (Citrus medica).
Según la FAO, en 2014 se produjeron alrededor de 71 millones de toneladas de naranjas en el mundo. Los principales países productores son Brasil, China, India, México, Estados Unidos, España, Egipto, Indonesia y Turquía.
Contenido
¿Cómo es una naranja?
Las naranjas dulces tienen diferentes tamaños y formas, desde redondas hasta un poco alargadas. Por dentro, pegado a la cáscara, hay una capa blanca y esponjosa que se llama albedo. La naranja tiene varios gajos, generalmente unos diez. Cada gajo está separado por una membrana y contiene muchas bolsitas llenas de jugo, y a veces, algunas semillas.
Cuando la fruta no está madura, es de color verde. La cáscara de la naranja madura puede ser de un naranja brillante o amarillo anaranjado. A veces, puede tener manchas verdes o incluso permanecer completamente verde en climas cálidos. A diferencia de otras frutas, la naranja no sigue madurando una vez que se separa del árbol.
Las naranjas dulces se dividen en cuatro grupos principales: naranjas comunes, naranjas sanguinas (que tienen un color rojizo), naranjas navel y naranjas sin ácido. La naranja es un tipo de baya modificada, cubierta por una cáscara rugosa.
¿De dónde viene la palabra "naranja"?

La palabra "naranja" en español viene de una palabra antigua del sánscrito, narang. Se cree que esta palabra fue tomada de lenguas más antiguas, como el idioma tamil, donde se usaban palabras similares para la naranja amarga y la naranja dulce.
La palabra y la fruta llegaron poco a poco a Occidente. Del sánscrito pasó al idioma persa (nārensh), luego al idioma árabe (naranj para el árbol y naranjah para la fruta). De ahí, llegó al idioma español como "naranjo" y "naranja".
En otros idiomas europeos, la palabra cambió de formas curiosas. Por ejemplo, en portugués se le añadió una "l" al principio (laranja). En italiano, se le quitó la "l" (arancia). En francés e inglés, la palabra se relacionó con el oro (or y aurum), dando origen a orange. Durante la Edad Media, la única naranja conocida en Europa era la amarga (Citrus × aurantium).
Más tarde, en el siglo XVI, los comerciantes de Portugal trajeron de China las naranjas dulces (Citrus × sinensis) y las mandarinas (Citrus reticulata). Al principio, a la naranja dulce se le llamó "naranja de China", pero con el tiempo, simplemente se le empezó a llamar "naranja". La naranja amarga pasó a ser "naranja amarga". En algunos lugares de México y el Caribe, a la naranja dulce todavía se le llama "naranja china" o "china". La mandarina, por su parte, dejó de ser considerada una naranja y se quedó con su propio nombre.
Tipos de naranjas

Existen cuatro tipos principales de naranjas dulces, y cada uno tiene diferentes variedades:
- Naranjas Navel: Son conocidas por tener una pequeña "segunda naranja" en la base, que parece un ombligo.
- Naranjas Blancas: Incluyen variedades como Salustiana, Valencia y Cadenera.
- Naranjas Sanguinas o Rojas: Tienen la pulpa y a veces la cáscara de color rojizo.
- Naranjas Sucreñas: Son variedades muy dulces.
En 1820, en un huerto de naranjas dulces en Brasil, ocurrió un cambio natural en una planta. Esto dio origen a la "naranja de ombligo" o "navel". Este cambio hizo que creciera una pequeña naranja extra en la base del fruto, que se parece a un ombligo. De esta variedad han surgido otras, como la "navelina" (fácil de pelar) y la "navelate" (que madura más tarde). La "navelate" es considerada por muchos como una de las mejores naranjas por su sabor. Estas naranjas suelen tener menos jugo, por lo que a veces se les llama "naranja de pulpa".
Naranja Valencia
La naranja Valencia, que se originó en California en el siglo XIX, es una variedad dulce muy usada para hacer jugo en España. Como madura más tarde que otras naranjas, es popular después de la temporada de las naranjas navel. A pesar de su nombre, no tiene relación directa con la Comunidad Valenciana en España, aunque se cultiva mucho allí. Es una naranja de tamaño normal, con mucho jugo que a veces puede ser un poco ácido. Pertenece al grupo de las naranjas blancas, llamadas así porque su color no es tan intenso.
-
Una naranja en su naranjo
Naranja Salustiana
La naranja Salustiana es una variedad de naranja "blanca". Nació de un cambio natural en una planta en 1950, en un campo de la población valenciana de Énova, que pertenecía a Salustiano Pallás.
Al igual que la Valencia, no tiene un color naranja tan rojizo como las navelinas. Su forma es un poco más plana y su piel es más fina. Su tamaño suele ser mediano. Lo mejor de la Salustiana es la gran cantidad de jugo que tiene y su sabor dulce, lo que la hace perfecta para zumos. Esta naranja es sensible al frío, por eso su mejor época para cosechar es de febrero a mediados o finales de marzo, cuando las temperaturas en Valencia empiezan a subir.
Naranja Cadenera
La naranja Cadenera es grande y tiene una forma redonda ligeramente plana. Su pulpa tiene mucho jugo y un sabor muy dulce. Proviene de la fértil zona de Palma del Río, en la provincia de Córdoba, España. Esta región tiene un clima excelente y una larga historia en el cultivo de cítricos.
Naranja de sangre
La naranja de sangre o sanguina tiene rayas rojas en la cáscara y su jugo es a menudo de un color rojizo oscuro. Esta fruta se usa a veces para hacer mermeladas especiales, gracias a su color y sabor únicos.
¿Dónde se producen las naranjas?
Las naranjas que se venden en el comercio se cultivan en grandes plantaciones llamadas naranjales, que están por todo el mundo. Los tres países que más naranjas producen son Brasil, Estados Unidos y México.
Las naranjas son muy sensibles a las heladas. Cuando se esperan temperaturas bajo cero, una técnica común es regar los árboles con agua. Al congelarse el agua en las ramas, el hielo recién formado libera calor y ayuda a proteger los árboles del frío extremo.
Países | 2000 | 2005 | 2009 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Brasil | 21 330 300 | 17 853 400 | 17 618 500 | |||
Estados Unidos | 11 790 700 | 8 393 270 | 8 280 780 | |||
India | 2 674 700 | 3 314 000 | 5 201 350 | |||
China | 1 180 631 | 2 740 927 | 4 864 959 | |||
México | 3 812 680 | 4 112 710 | 4 193 480 | |||
Irán | 1 843 560 | 2 253 210 | 2 713 240 | |||
España | 2 616 220 | 2 376 230 | 2 617 700 | |||
Italia | 1 876 180 | 2 261 400 | 2 359 400 | |||
Egipto | 1 610 520 | 1 789 000 | 2 200 000 | |||
Indonesia | 644 052 | 2 214 020 | 2 102 560 | |||
Turquía | 1 070 000 | 1 445 000 | 1 689 920 | |||
Pakistán | 1 328 000 | 1 721 000 | 1 492 400 | |||
Sudáfrica | 1 169 810 | 1 246 450 | 1 445 300 | |||
Marruecos | 870 000 | 835 000 | 1 200 000 | |||
Total Mundial | 63 793 124 | 62 832 014 | 68 475 267 | |||
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. |
¿Qué nutrientes tiene la naranja?
Como todas las frutas cítricas, la naranja es ácida. Su nivel de acidez (pH) varía entre 3.1 y 4.1, dependiendo de qué tan madura esté, su tamaño y su variedad. Aunque no es tan ácida como el limón, sigue siendo bastante ácida, similar al vinagre. Sin embargo, como tiene azúcares naturales, su sabor ácido no se nota tanto como en el pomelo.
El nutriente más conocido de la naranja es la vitamina C. ¡100 gramos de naranja pueden cubrir casi el 90% de la vitamina C que necesitas al día! Además, la naranja contiene otras sustancias beneficiosas llamadas fitoquímicos, como los flavonoides y los limonoides. Estas sustancias tienen propiedades que ayudan a proteger tu cuerpo.
Véase también
En inglés: Orange (fruit) Facts for Kids
- Fortunella (kumquat)
- Citrus × sinensis
- Jugo de naranja
- Naranjillo