Cochinita pibil para niños
Datos para niños Cochinita pibil |
||
---|---|---|
píibi’k’éek’en (en maya) | ||
![]() |
||
Tipo | guiso en horno de tierra | |
Consumo | ||
Origen | ![]() |
|
Gastronomía | mexicana | |
Distribución | Península de Yucatán y sureste de México | |
Datos generales | ||
Ingredientes | ||
La cochinita pibil es un delicioso platillo tradicional de México. Es un guiso muy famoso en la gastronomía de Yucatán, una región al sureste del país. Se prepara con carne de cerdo que se marina con una mezcla especial de especias.
Esta carne se envuelve en hojas de plátano y se cocina de una forma muy particular. Se usa un horno de tierra llamado píib, una técnica de cocina que viene de hace muchísimos años. La cochinita pibil se sirve con cebolla morada marinada en naranja agria y, a veces, con chile habanero para los que les gusta el picante.
Contenido
¿Qué es la Cochinita Pibil?
La cochinita pibil es un platillo donde la carne de cerdo se adoba con achiote. El achiote es una especia que le da un color rojizo y un sabor único. Luego, la carne se cocina lentamente hasta que queda muy suave.
Este guiso es una parte importante de la cultura culinaria de la Península de Yucatán. Es un ejemplo de cómo las tradiciones antiguas siguen vivas hoy en día.
Un Poco de Historia
Antiguamente, la cochinita pibil se preparaba para celebraciones especiales. Por ejemplo, era una ofrenda en el Día de Muertos, conocido en maya como Hanal Pixán.
Al principio, antes de la llegada de los españoles, no se usaba carne de cerdo. Los antiguos habitantes de la región cocinaban carne de venado o de faisán. Estas carnes se preparaban en el mismo tipo de horno de tierra, el pib.
¿Cómo se Preparaba Antes?
Cuando los exploradores llegaron a México, dejaron escritos sobre las costumbres locales. Gracias a ellos, sabemos que la carne de cerdo reemplazó a las carnes originales. Esto ocurrió después de la Conquista de México, cuando los españoles introdujeron nuevos animales.
El Secreto del "Pib"
La palabra pibil viene del maya y significa "cocinado en el pib". El pib es un horno de tierra. Esta técnica es muy antigua y se usaba para cocinar diferentes animales. Entre ellos estaban los pecaríes y los faisanes, que eran comunes en la zona maya.
¿Cómo se Construye un Horno Pib?
Para hacer un pib tradicional, se cava un hoyo rectangular en la tierra. Dentro de este hoyo, se quema leña seca hasta que se forman brasas calientes. Sobre las brasas, se colocan piedras planas que se calientan mucho.
Una vez que las piedras están muy calientes, se pone la comida a cocinar. Después, se cubre todo con ramas, una lámina de metal y, finalmente, una capa de tierra. Esto sella el horno y ayuda a que los jugos y vapores no se escapen.
Cocinando la Cochinita en el Pib
Para la cochinita pibil, la carne de cerdo ya marinada se coloca en un recipiente de metal. Este recipiente se pone sobre una cama de hojas de plátano que ya han sido asadas. Estas hojas también se usan para envolver la carne antes de enterrarla.
El tiempo de cocción depende de la cantidad de carne. Pero, por lo general, en unas 3 horas la cochinita pibil ya está lista para disfrutar.
¿Cuándo y Dónde se Disfruta?
Por tradición, la cochinita pibil se come mucho en la Península de Yucatán y en el sureste de México. Es un platillo muy popular los domingos por la mañana y en los días festivos.
Véase también
En inglés: Cochinita pibil Facts for Kids