Marraqueta para niños
Datos para niños Marraqueta |
||
---|---|---|
Pan batido, pan francés (Chile), pan de batalla (Bolivia) |
||
![]() Una unidad de marraqueta chilena consiste en «dos de los cuatro cuartos en la que está dividida»
|
||
Tipo | Pan de trigo | |
Consumo | ||
Origen | ![]() |
|
Distribución | Chile; existen variantes en Bolivia y la costa de Perú | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Harina blanca de trigo, agua, levadura y sal | |
La marraqueta es un tipo de pan muy popular en Sudamérica, especialmente en Chile, Bolivia y la costa de Perú. También se le conoce como pan batido o pan francés en algunas partes de Chile, y pan de batalla en Bolivia.
Este pan se hace con harina de trigo blanca, agua, levadura y sal. Necesita más tiempo para fermentar que otros panes. No contiene grasas y es famoso por su forma especial, que agrupa varios panes pequeños en una sola pieza que se pueden separar fácilmente. Además, es muy crujiente.
En mayo de 2024, el sitio web TasteAtlas lo nombró el tercer mejor pan del mundo.
Contenido
¿Cómo se llama la marraqueta en diferentes lugares?
En Chile, además de marraqueta, se le dice «pan batido» en las regiones de Antofagasta y Valparaíso. En algunas zonas del norte chico y el sur del país, lo llaman «pan francés».
En Bolivia, también se le conoce como «pan de batalla».
¿De dónde viene la marraqueta?
El origen de la marraqueta en Chile
A mediados del siglo XIX, el experto francés Claudio Gay sugirió que este pan se empezó a comer en Chile en el siglo XVIII. Algunas fuentes dicen que ya existía desde la época de la independencia.
El historiador Benjamín Vicuña Mackenna mencionó que la marraqueta, que entonces se llamaba «pan francés», pudo haber sido creada en 1810. Esto habría ocurrido en la panadería de Ambrosio Gómez, un español que tenía su negocio en Santiago, cerca del puente de Calicanto.
Existe una historia popular que dice que dos hermanos panaderos franceses de apellido Marraquette (o Teran-Marraquett) la trajeron a Valparaíso a principios del siglo XX. Sin embargo, no hay pruebas de que estos hermanos hayan existido, así que es probable que sea solo una leyenda.
La marraqueta en Perú
Después de un conflicto entre países (1879-1884), la ciudad de Tacna estuvo bajo administración chilena desde 1880 hasta 1929. Como resultado de ese período, en Tacna se sigue haciendo la marraqueta tacneña, que es alargada y muy crujiente.
El origen de la marraqueta en Bolivia
Hay dos ideas sobre cómo llegó la marraqueta a Bolivia. Una dice que la trajo el griego Constantino Callispieris en 1908. Él llegó primero a Chulumani y luego a La Paz, donde abrió un negocio de panadería.
La otra idea, del historiador Antonio Paredes Candia, es que la trajeron los hermanos daneses Andrés y Wigo Rasmussen. Ellos eran expertos en panadería y pastelería y llegaron a La Paz en la década de 1920.
¿Qué nutrientes tiene la marraqueta?
Una porción de marraqueta chilena se considera como «dos de los cuatro cuartos en los que está dividida». Cada porción pesa unos 100 gramos.
En cuanto a las calorías, una porción puede tener entre 200 (sin la miga) y 280 (con la miga). Contiene cerca de 500 mg de sodio. Lo bueno es que no tiene colesterol ni grasas saturadas, es muy baja en grasa total y baja en carbohidratos y azúcares.
Ingredientes principales de la marraqueta
Este pan se hace con solo cuatro ingredientes básicos: agua, harina blanca de trigo, levadura y sal.
¿Cómo se consume la marraqueta?
Consumo de marraqueta en Chile
En Chile, la marraqueta es el pan más consumido, representando el 70 % de todo el pan que se vende. Es considerado el «pan más transversal de Chile», que identifica a los chilenos.
Después de Turquía y Rusia, Alemania y Chile comparten el tercer lugar mundial en consumo de pan. En Chile, cada persona come unos 89 kg de pan al año.
La Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago (Indupan A. G.) organiza concursos como «La mejor marraqueta de Santiago» desde 2011. También celebraron el «Día del choripán en marraqueta» en septiembre de 2016.
Un dicho popular del entrenador de fútbol Luis Álamos dice que, cuando hay grandes alegrías para la gente o un equipo gana un campeonato, al día siguiente «la marraqueta está más crujiente y el té más dulce».
Consumo de marraqueta en Bolivia
La marraqueta se consume mucho en La Paz. En 2006, fue declarada patrimonio cultural e histórico de la ciudad de La Paz. Incluso hay una calle con el nombre de este pan.
Consumo de marraqueta en Perú
La marraqueta es un pan crujiente muy popular en la costa peruana, especialmente en el departamento de Tacna, que está cerca de Chile. Allí se come mucho con el picante a la tacneña, un plato típico de la zona. Desde 2005, en Tacna se celebra cada agosto el Festival del Pan Marraqueta.
La marraqueta en otros países
En Argentina, la palabra «marraqueta» se relaciona con el término «marroco», que significa 'pan felipe'.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marraqueta Facts for Kids
- Bolillo (pan)
- Las once
- Pan en Chile
- Anexo:Panes de Perú