robot de la enciclopedia para niños

Frijol negro para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Black Beans 2
Frijoles negros.

Los frijoles negros, también conocidos como porotos negros, habichuelas negras o caraotas negras, son semillas de color oscuro que provienen de una planta leguminosa llamada Phaseolus vulgaris. Estos granos son muy populares y se usan en la cocina de varios países, como Brasil, Cuba, Guatemala, México, Venezuela y algunas regiones de Colombia.

Esta planta es originaria del continente americano. Los expertos han identificado dos lugares principales donde se cree que se originaron los frijoles: uno en Mesoamérica (que incluye partes de México y Centroamérica) y otro en la región Andina de América del Sur. Los frijoles de Mesoamérica suelen ser pequeños, con forma elíptica o romboide. Los de la región Andina son más grandes y tienen formas cilíndricas o redondas. En ambos lugares, las semillas pueden tener muchos colores, desde negro hasta blanco, y a veces con rayas. En Venezuela, por ejemplo, la gente prefiere mucho los frijoles negros opacos que vienen de Mesoamérica.

¿Cómo son los frijoles negros?

Los frijoles negros crecen en una planta que tiene un tallo principal y algunas ramas. Esta planta tiende a concentrar la mayoría de sus frutos en el tallo principal.

Las vainas y las semillas

Los frijoles crecen dentro de unas vainas que se curvan y son de color crema cuando maduran. A veces, si el ambiente es diferente, pueden tener un color marrón o morado. Las semillas de frijol negro son opacas, un poco alargadas y pequeñas.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer la planta de frijol?

La planta de frijol negro empieza a florecer unos 35 días después de que la semilla germina (cuando empieza a crecer). Los frutos, es decir, las vainas con los frijoles, están listos para cosechar entre 65 y 75 días después de la germinación. La planta está completamente madura para la cosecha entre los 78 y 80 días. Esto hace que sea fácil cosecharlos con máquinas.

¿Qué tipo de suelo es mejor para cultivar frijoles?

Aunque los frijoles pueden crecer en muchos tipos de suelos, prefieren los suelos ligeros. Estos suelos deben tener una textura como de arena y lodo, que permitan que el agua se drene bien y que sean ricos en materia orgánica (restos de plantas y animales).

Los frijoles no crecen bien en suelos con mucha arcilla, mucha cal o mucha sal. Tampoco les gusta el exceso de agua, ya que un riego demasiado abundante puede dañar la planta, haciendo que se vea pálida y pequeña. El nivel de acidez ideal del suelo (pH) para los frijoles está entre 6 y 7.5. Si el suelo es muy ligero y arenoso, se le puede añadir turba húmeda, abono o estiércol para mejorarlo. Si el suelo no drena bien, se pueden hacer pequeños montículos para sembrar en la parte de arriba. Si el suelo es muy ácido, se puede añadir cal.

Datos nutricionales
Gramos Valor calórico Proteínas Carbohidratos
60 75 kcal gramos (g) 12 g

Frijoles negros en la cocina

Los frijoles negros son un ingrediente muy importante en la comida de muchos países.

En Brasil

Son una parte esencial de la feijoada, que es un plato muy famoso y considerado el plato nacional de Brasil.

En Cuba

Es muy común mezclarlos con arroz blanco. A esta mezcla se le llama "moros con cristianos".

En México

Se usan para preparar los frijoles negros refritos, que son un acompañamiento muy popular en la cocina mexicana. También se hierven de forma sencilla con hierbas como epazote o hierba santa. El consumo de frijol negro es mayor en el sur de México, mientras que en el norte es más común el frijol bayo. En las regiones mayas, al frijol negro se le conoce como espelón.

En Venezuela

Las caraotas (como se les llama allí) son el grano principal de la comida venezolana. Son uno de los ingredientes del pabellón criollo, que es el plato típico del país. También se prepara una sopa de caraotas que es muy popular en Caracas y se sirve antes del plato principal. Su preparación es sencilla, solo lleva sal y algunos condimentos. En el occidente de Venezuela, a veces se les añade suero de leche.

Además, las caraotas negras con queso blanco rallado forman una combinación llamada dominó, que se usa para rellenar arepas y empanadas. Si sobran de un día para otro, se pueden freír con mantequilla o aceite para hacer una pasta llamada caraotas refritas. En el estado Lara, se sirven con la tostada caroreña y a veces con pasta. En el oriente del país, es común comerlas con azúcar.

En Guatemala

Guatemala es el único país de Centroamérica donde se consume más frijol negro que cualquier otro tipo de frijol. Es un alimento básico de la cocina diaria y se come de varias formas: parados (en grano), colados (licuados) o volteados (fritos). Después de cocinarlos, se pueden freír en grano o licuar. Se fríe cebolla y ajo, y luego se añaden los frijoles licuados hasta que estén bien cocidos. También se pueden seguir friendo hasta que tengan una consistencia más espesa.

Es interesante saber que en el resto de Centroamérica se consume más frijol rojo. En México, el frijol negro se come principalmente en el sureste.

Tipos de frijoles negros

Existen diferentes variedades de frijoles negros, algunas de ellas son:

  • Montalbán
  • Tacarigua
  • Jamapa
  • Cubagua

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black turtle bean Facts for Kids

kids search engine
Frijol negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.