robot de la enciclopedia para niños

Bocadillo (pan) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bocadillo
Bocadillo
Bocadillo Chorizo - Madrid.JPG
Consumo
Origen Varios
Distribución Internacional
Datos generales
Ingredientes Pan rebanado por la mitad relleno de cualquier otro alimento
Archivo:Meat sandwich
Bocadillo de salami.
Archivo:Bocadillo de Tortilla de patatas - 34
Bocadillo de tortilla de patatas.

Un bocadillo es un alimento muy popular que se prepara con dos trozos de pan de tamaño similar. Entre estas dos piezas de pan se coloca o se unta cualquier otro alimento.

En España y México, el bocadillo se diferencia del sándwich porque el sándwich se hace con pan de molde (un pan más suave). En otros países de habla hispana, no hay una palabra específica para distinguirlos. El bocadillo, que antes se veía como una comida sencilla y económica, ha llegado a ser un plato muy reconocido en la cocina hispana.

¿De dónde viene la palabra "bocadillo"?

El término "bocadillo" es el más usado en España y significa "una pequeña porción de comida". La palabra "bocata" es una forma más corta y coloquial de "bocadillo". Fue creada por el humorista gráfico Antonio Fraguas 'Forges', quien la usaba mucho en sus dibujos. La Real Academia Española incluyó la palabra en su diccionario en 1983, y desde entonces se ha vuelto muy común.

¿Qué hace especial a un bocadillo?

Archivo:Olive and red Tomato sandwich
Bocadillo de aceitunas y tomate rojo.

Los bocadillos tienen varias cualidades que los hacen muy populares: son fáciles de preparar, se pueden hacer de muchas maneras, son rápidos de comer, cómodos de llevar y económicos. Se dice que lo que hace que un bocadillo sea interesante no es el pan, sino lo que lleva dentro. Por eso, muchas personas comen bocadillos a diario, cambiando el relleno.

Generalmente, un bocadillo se hace con un trozo de pan blanco, como una barra de pan o una baguette. El pan se corta por la mitad y se rellena con diferentes ingredientes. Estos ingredientes suelen cortarse en rodajas o lonchas. Una de las principales diferencias entre un bocadillo y un sándwich es el tipo de pan: el bocadillo usa pan de barra o panecillos. Los bocadillos pueden ser "fríos" o "calientes", dependiendo de la temperatura de su contenido.

Existen muchísimas variedades de bocadillos, según lo que lleven dentro, cómo se prepare el pan o si se usan salsas. A veces, se sirven como "mini-bocadillos", que son más pequeños.

Un poco de historia del bocadillo

La idea de poner alimentos entre dos panes es muy antigua, casi tan antigua como el propio pan. Desde la prehistoria, en lugares como África, Asia y la India, ya se conocían comidas similares. Por ejemplo, los panes planos que se usan para hacer bocadillos como el Shawarma (un tipo de bocadillo turco) ya existían en el Antiguo Egipto y Sumeria.

En la antigüedad, se rellenaban panes con carne y otros alimentos, de forma parecida a los kebabs y burritos de hoy. En España, el bocadillo era una comida común entre las personas trabajadoras que no tenían mucho tiempo para comer.

En el siglo XVII, la palabra "bocadillo" se usaba para referirse a cualquier alimento, tanto para personas como para animales. Hoy en día, la palabra "bocado" se usa más para referirse a la comida que se le da a un caballo. En otros países europeos, como Italia, existe algo similar llamado panino, que también usa pan crujiente y se diferencia del sándwich de pan blando.

En América, antes de la llegada de los europeos, las poblaciones indígenas ya hacían tortillas de maíz. La pupusa, una tortilla gruesa de maíz rellena, era parte importante de la dieta en lugares como el Señorío de Cuzcatlán en el actual El Salvador.

Los bocadillos fueron muy usados por los ejércitos. En el siglo XV, era común que los soldados llevaran un trozo de pan con algo de carne, queso, huevo, tomate o cebolla. Durante las guerras carlistas en España, se hizo popular el bocadillo de tortilla de patatas. El "pepito de ternera" se hizo famoso entre los diputados de las Cortes de Cádiz, quienes necesitaban algo rápido y nutritivo para comer durante sus largas reuniones.

En Estados Unidos, se cuenta que en 1885, un joven llamado Charlie Nagreen, en una feria, puso un filete de carne picada entre dos rebanadas de pan para que sus clientes pudieran comer mientras paseaban. Así nació la hamburguesa, una variante muy conocida del bocadillo.

En Inglaterra, se dice que John Montagu, IV conde de Sandwich, inventó el sándwich en 1762. La historia cuenta que, mientras jugaba a las cartas, se le ocurrió poner unas rebanadas de roast beef entre dos bollos de pan.

Tipos de bocadillos en diferentes lugares

Archivo:Italian Sandwich
Bocadillo italiano llamado panino.
Archivo:Döner kebab
Döner kebab de la cocina turca.
Archivo:Rosca - Almendro
Rosca de pan, un bocadillo con forma de aro.
Archivo:Bocadillo de Sepia, era muy tradicional comerlo en los pueblos costeros de la provincia marítima de Castellón
Bocadillo de Sepia.

Bocadillos en España

En España, hay una gran variedad de bocadillos, tanto fríos como calientes:

  • De embutido: Como el bocadillo de chorizo, jamón, mortadela, fuet, butifarra, salami o queso. Los montaditos son versiones más pequeñas. El serranito es muy popular, con jamón serrano, pimiento verde y un filete de lomo de cerdo o pollo.
  • De carne: El pepito de ternera es uno de los más famosos. También hay bocadillos de lomo y de jamón serrano. En Galicia, son comunes los de carne de cerdo, como el bocadillo de jamón asado o los de zorza. En Madrid, es popular el bocadillo de panceta.
  • De pescado: El famoso bocadillo de calamares se encuentra en muchos lugares de España. También son populares los de caballa con pimiento, bonito con tomate o sardinas.
  • De verduras: Aunque no es un bocadillo estricto, el pan con tomate tiene variantes con embutidos. También hay bocadillos para vegetarianos con lechuga o tomate.
  • De huevo: Incluyen el bocadillo de tortilla francesa o el de tortilla de patatas.
  • De chocolate: Desde principios del siglo XX, ha sido una merienda popular para los jóvenes, mezclando el sabor salado del pan con el dulce del chocolate.

En Italia, los bocadillos con pan crujiente se llaman panini. En la cocina holandesa y belga, se hacen bocadillos similares con pan de barra llamados broodjes, que llevan hierbas, verduras, embutidos y salsas.

Bocadillos en América

Argentina

Aquí se les llama simplemente sándwich, a menos que se especifique "de miga" para los sándwiches de pan blando. Son comunes el sándwich de milanesa, el choripán y el morcipán. La luneta es un sándwich de cruasán, jamón y queso. Los pebetes son un tipo de sándwich para ocasiones especiales.

Costa Rica

En Costa Rica, los gallos hechos con pan, conocidos como pan con..., son muy importantes. Se hacen con carne, queso, embutidos, picadillos, huevo, aguacate o una mezcla de estos. Suelen ser aperitivos.

México

Se les conoce como tortas o lonches. Se rellenan con ingredientes como huevos, jamón york, milanesa, pierna o chorizo. A diferencia del bocadillo español, a la torta se le añade mayonesa, aguacate, jitomate, cebolla y chiles. El pan usado es el bolillo, la telera y el birote. Se comen frías o calientes. Las "torterías" son muy comunes en las calles de la Ciudad de México.

Paraguay

Para ocasiones formales, se les llama sándwich o bocadito. En la cultura del tereré, se les llama "Tereré rupá" a los refrigerios o sándwiches que se comen antes de tomar tereré, como los de milanesas, jamón y queso, o tortilla paraguaya.

Venezuela

En este país, los bocadillos se comen principalmente en los desayunos y cenas. El pan más usado es la baguette (llamada canilla), el pan campesino o los panecillos tipo baguettina ("pan francés"). Los rellenos típicos incluyen jamón, queso rebanado, mortadela, Salchichón, mantequilla, queso fundido para untar, queso crema o patés. A veces se les añade kétchup, mayonesa, mostaza o salsa picante. Se les llama pan con o bala fría. Si llevan carnes, vegetales y salsas, se les llama pepito. Si llevan una salchicha y salsas, se parecen a un perro caliente.

Uruguay

Aquí se les ha llamado de varias maneras, pero actualmente se usa "al pan" o "refuerzo". Antes se les decía "preñadas". Los más sencillos llevan mortadela, salchichón y queso. También hay variedades dulces con dulce de leche o membrillo. Los pebetes y las medialunas rellenas también son populares. Los refuerzos pueden llevar ingredientes más complejos como matambre relleno, choripán, milanesa al pan, pescado y el famoso chivito. Los panes más comunes son el pan tortuga y el porteño, pero también se usan flautas o catalanes.

Otras variantes de bocadillos

Existen bocadillos pequeños, de unos 10 a 14 centímetros, llamados pulgas, que son como una versión de tapa en forma de bocadillo. El pan puede ser una baguette o la "pistola", un tipo de pan común en España. En las cocinas del Mediterráneo oriental, es popular el Kebab, que lleva carne picada y lechuga con salsas. Algunos chefs de alta cocina, como Ferran Adrià, han creado "bocadillos de autor", elevando este alimento a un nivel culinario alto.

¿Son nutritivos los bocadillos?

Desde los años 1950, el bocadillo se ha visto como una comida sencilla y, más tarde, como un elemento común de la merienda. Para que un bocadillo sea una comida completa, debe acompañarse de otros alimentos. Por ejemplo, se puede añadir una ensalada (a veces ya lleva verduras como lechuga y tomate) y un postre como fruta o lácteos. Como el pan es su ingrediente principal, el valor nutricional del bocadillo puede cambiar según el tipo de harina que se use para hacerlo.

Ver también

kids search engine
Bocadillo (pan) para Niños. Enciclopedia Kiddle.