robot de la enciclopedia para niños

Jamón ibérico para niños

Enciclopedia para niños

El jamón ibérico es un alimento muy valorado en la cocina española y portuguesa. Se considera un producto de alta calidad y un manjar delicioso. Procede de un tipo especial de cerdo, el cerdo de raza ibérica.

Para que un jamón pueda llamarse "ibérico", el cerdo debe tener al menos un 50% de esta raza. Los jamones de la mejor calidad provienen de cerdos 100% ibéricos, es decir, que sus padres también eran de raza ibérica pura. En otros casos, se permite que los cerdos ibéricos se crucen con la raza Duroc.

Las características que hacen especial al jamón ibérico son varias:

  • La pureza de la raza del cerdo.
  • La forma en que se crían los cerdos: en libertad en dehesas, que son campos con árboles donde pueden moverse mucho y hacer ejercicio físico.
  • La alimentación del cerdo, especialmente durante un periodo llamado "montanera".
  • El tiempo de curación del jamón, que puede durar entre 24 y 48 meses. Cuanto más grande es la pieza y más bellotas ha comido el cerdo, más tiempo necesita para curarse.
Archivo:Jamón bellota Muñana
Jamón Ibérico.

¿Cómo se clasifica el Jamón Ibérico?

La alimentación del cerdo es tan importante que el jamón ibérico se clasifica principalmente según lo que haya comido el animal antes de ser procesado. La clasificación oficial que debe aparecer en las etiquetas es la siguiente:

  • Jamón ibérico de cebo: Procede de cerdos criados en granjas y alimentados con piensos (mezclas de cereales y legumbres).
  • Jamón ibérico de cebo campo: Viene de cerdos criados en dehesas, que comen hierbas y piensos.
  • Jamón ibérico de bellota: Es de cerdos criados en dehesas. Durante el periodo de la "montanera" (entre noviembre y marzo), estos cerdos se alimentan principalmente de bellotas y pastos, alcanzando su peso ideal.

Desde mayo de 2014, se usa un sistema de etiquetas de colores para que sea más fácil para los consumidores entender la calidad del jamón. Cada pieza se marca con una abrazadera de un color específico en el matadero:

Archivo:Bridas de Calidad para el Jamón Ibérico
Bridas de calidad para el jamón ibérico
Archivo:Jamon Bellota 2007 BEHER Bernardo Hernandez Guijuelo Salamanca.
Un jamón ibérico de bellota.

Etiquetas de colores: una guía sencilla

  • Etiqueta blanca: Jamón de Cebo ibérico. Los cerdos se alimentan con piensos en granjas.
  • Etiqueta verde: Jamón Cebo de Campo ibérico. Los cerdos se crían en dehesas, comen pastos naturales y piensos. Su carne es mejor porque se mueven en libertad.
Archivo:Jabugo jamón
Jamones de la DOP Jabugo.
  • Etiqueta roja: Jamón de Bellota ibérico. Son jamones de cerdos al menos 50% ibéricos, alimentados con bellotas y pastos durante la montanera.
  • Etiqueta negra: Jamón de bellota 100% ibérico. Es la categoría más alta. Los cerdos son de raza ibérica pura y se alimentan solo de bellotas y pastos en las dehesas. Estos son los únicos que pueden llamarse jamones pata negra.

Los productores deben indicar en la etiqueta el porcentaje de raza ibérica del jamón y no usar imágenes o nombres que puedan confundir al consumidor.

¿Por qué es tan especial el Jamón Ibérico?

El jamón ibérico se distingue por su textura, aroma y sabor únicos. La carne es delicada, poco salada o incluso dulce, y tiene un aroma muy agradable. El sabor puede variar según la cantidad de bellotas que haya comido el cerdo y el ejercicio que haya realizado.

Para asegurar la calidad y proteger a los compradores, algunas regiones que tradicionalmente producen jamones han creado las "Denominaciones de Origen" junto con el Ministerio de Agricultura de España. Estas denominaciones controlan que los jamones cumplan ciertas características para poder llevar su sello de calidad. Este control eleva el precio, pero garantiza la autenticidad y ayuda a los ganaderos a vender su producto.

¿Qué son las Denominaciones de Origen?

Las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) del cerdo ibérico están protegidas por leyes europeas. Algunas de las más conocidas en España son:

Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) en España

  • Jamón Ibérico D.O.P. Jabugo: Se elabora en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en pueblos como Jabugo.
  • Jamón Ibérico D.O.P. Los Pedroches (Córdoba): Tiene una forma alargada y estilizada, con un corte en "V". Conserva la pata y la pezuña para su identificación. Su color va del rosa al rojo púrpura, y tiene grasa infiltrada en la carne.
  • Jamón Ibérico D.O.P. Jamón de Guijuelo: Desde el siglo XVI, los cerdos de esta denominación se crían en las sierras de Gredos y Béjar, en Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. La zona de elaboración principal está en 77 municipios del sureste de la provincia de Salamanca, siendo Guijuelo la localidad más importante. ¡El 60% del jamón ibérico español proviene de esta D.O.!
Archivo:Bodega Jamon BEHER Bernardo Hernandez Guijuelo Salamanca
Una bodega de curación de jamones ibéricos en Guijuelo.
  • Jamón Ibérico D.O.P. Dehesa de Extremadura: La producción se realiza en las dehesas de alcornoques y encinas de Cáceres y Badajoz. Extremadura tiene casi un millón de hectáreas de dehesa.

A veces, se usan nombres comerciales o populares que pueden llevar a confusión, por eso es importante fijarse en las etiquetas oficiales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jamón ibérico Facts for Kids

Enlaces externos

ja:ハモン・イベリコ ru:Хамон (блюдо)

kids search engine
Jamón ibérico para Niños. Enciclopedia Kiddle.