Aeropuerto Internacional Ben Gurión para niños
Datos para niños Aeropuerto Internacional Ben Gurión |
||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
נמל תעופה בן גוריון مطار بن غوريون الدولي |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Localización | ||||||||||||||
Coordenadas | 32°00′34″N 34°52′58″E / 32.009444444444, 34.882777777778 | |||||||||||||
Ubicación | Distrito Central (Israel), Israel | |||||||||||||
Elevación | 41 | |||||||||||||
Sirve a | Tel Aviv | |||||||||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||||||||
Tipo | Público | |||||||||||||
Operador | Autoridad Aeroportuaria Israelí | |||||||||||||
Servicios y conexiones | ||||||||||||||
Hub para |
|
|||||||||||||
Estadísticas (2019) | ||||||||||||||
Operaciones aéreas | 167,886 | |||||||||||||
Volumen de Pasajeros | 24,821,767 | |||||||||||||
Pistas | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||
Situación del aeropuerto en Israel
|
||||||||||||||
Sitio web | ||||||||||||||
http://www.iaa.gov.il/he-il/airports/bengurion/pages/default.aspx | ||||||||||||||
Fuente: Publicación de información aeronáutica |
||||||||||||||
El Aeropuerto Internacional Ben Gurión (en hebreo, נְמַל תְּעוּפָה בֶּן-גּוּרְיוֹן) es el aeropuerto más grande de Israel. Se encuentra cerca de la ciudad de Lod, a unos 15 kilómetros al sureste de Tel Aviv. La Autoridad Aeroportuaria Israelí, una empresa del gobierno, se encarga de su funcionamiento y de todos los aeropuertos públicos del país.
Este aeropuerto es conocido por sus códigos IATA: TLV y ICAO: LLBG. A menudo se le llama el Aeropuerto de Tel Aviv o, por su apodo en hebreo, Natbag. Recibió su nombre en honor a David Ben-Gurión, quien fue el primer ministro de Israel. Es un centro importante para aerolíneas como El Al Israel Airlines, Israir Airlines, Arkia Israel Airlines y Sun D'Or.
El Aeropuerto Ben Gurión utiliza tres de sus cuatro terminales para pasajeros. La Terminal 3 es para vuelos internacionales, la Terminal 1 para vuelos dentro de la región, y la Terminal 2 para aerolíneas de bajo costo. Además, el aeropuerto tiene tres pistas de aterrizaje que usan aviones comerciales, privados y militares.
Es uno de los dos aeropuertos que sirven a Tel Aviv, siendo el otro el Aeropuerto Sde Dov. Está ubicado cerca de la Autopista 1, que conecta Jerusalén y Tel Aviv. Puedes llegar fácilmente en coche, autobús (con compañías como Egged y Dan Bus), tren (con Israel Railways) o en taxis compartidos llamados sherut.
El Aeropuerto Ben Gurión es famoso por ser uno de los aeropuertos más seguros del mundo. Cuenta con personal de seguridad, incluyendo miembros de las Fuerzas de Defensa Israelíes y la policía. Estos guardias trabajan tanto de uniforme como de incógnito para detectar cualquier posible amenaza. Gracias a estas medidas, ningún avión que ha despegado de este aeropuerto ha sido desviado de su ruta.
Contenido
- Historia del Aeropuerto Ben Gurión
- El Aeropuerto Ben Gurión en la Actualidad
- Seguridad en el Aeropuerto Ben Gurión
- Terminales de Pasajeros
- Pistas de Aterrizaje del Aeropuerto
- ¿Cómo llegar al Aeropuerto?
- Directores del Aeropuerto Internacional Ben Gurión
- Aerolíneas y Destinos
- Estadísticas
- Véase también
Historia del Aeropuerto Ben Gurión
¿Cómo se creó el aeropuerto?
El aeropuerto se construyó en 1936 y se llamó Aeropuerto de Lydda. Tenía cuatro pistas de aterrizaje y estaba cerca de la localidad de Lydda. Fue construido durante el Mandato Británico de Palestina para uso militar. Su importancia creció durante la Segunda Guerra Mundial, recibiendo aviones de Europa, Oriente Medio y el Lejano Oriente. En 1946, se inauguró la primera ruta transatlántica, de Tel Aviv a Nueva York.
Después de que los británicos lo dejaran en abril de 1948, el aeropuerto pasó a ser parte del recién formado Estado de Israel el 10 de julio de 1948. Desde 1948 hasta 1973, el aeropuerto se conoció como Aeropuerto de Lod, que es el nombre hebreo de Lydda. En 1973, fue renombrado en honor al primer ministro David Ben-Gurión. Las operaciones de vuelo se reanudaron el 24 de noviembre de 1948, y ese año, 40.000 pasajeros usaron el aeropuerto.
Crecimiento en las décadas de 1950 y 1960
En 1950, la aerolínea Arkia comenzó a operar vuelos regionales desde el aeropuerto a ciudades como Eilat, Mahanayim y Haifa. Dos años después, en 1952, el aeropuerto se amplió a 36.000 m² y una pista de aterrizaje se alargó a 2400 metros. Esto permitió que el aeropuerto manejara hasta 100.000 pasajeros al mes. En octubre de 1955, se inauguró la primera ruta a África, conectando con Nairobi y Johannesburgo.
En abril de 1960, comenzaron los primeros vuelos regulares con aviones a reacción, con vuelos de British European Airways desde Londres y Atenas. La aerolínea israelí El Al también entró en la era de los aviones a reacción en enero de 1961, con su primera ruta de este tipo de Tel Aviv a Nueva York usando un Boeing 707.
Durante los años sesenta, más aerolíneas extranjeras comenzaron a operar desde el aeropuerto de Lod. Las pistas de aterrizaje se modificaron para acomodar los nuevos aviones. A mediados de la década, 14 aerolíneas internacionales ya operaban allí. Debido a este crecimiento, se decidió que los vuelos nacionales se trasladarían al aeródromo de Dov Hoz en Tel Aviv, dejando el aeropuerto de Lod para vuelos internacionales. Esto llevó a los primeros planes para expandir el aeropuerto.
Después de un período de actividad en la región, el aeropuerto volvió a crecer, con nuevas aerolíneas operando. Entre ellas, Tarom de Rumanía fue la primera aerolínea de un país de Europa del Este en volar a Israel en mucho tiempo. En 1969, Arkia regresó al aeropuerto con la apertura de una terminal para vuelos nacionales.
Cambios en la década de 1970
El tráfico aéreo siguió creciendo a principios de los años 70, con la llegada de aviones grandes como el Boeing 747 (el popular Jumbo) en 1970. Sin embargo, en octubre de 1973, las operaciones de aviones civiles disminuyeron rápidamente debido a un conflicto en la región. Aviones militares de transporte, como los Lockheed C-141 Starlifter y Douglas C-54 Skymaster, operaron varias veces al día para llevar suministros a las Fuerzas de Defensa Israelíes.
En diciembre de 1973, falleció David Ben Gurión, el primer primer ministro de Israel. En su honor, el gobierno israelí decidió cambiar el nombre del Aeropuerto de Lod a Aeropuerto Internacional Ben Gurión.
A finales de la década, en 1977, el Knéset (el parlamento israelí) decidió que la gestión del aeropuerto y de los pasos fronterizos pasaría del Ministerio de Transporte a una empresa pública, la Israel Airports Authority.
Avances en las décadas de 1980 y 1990
Durante los años 80, el número de pasajeros y las instalaciones del aeropuerto siguieron mejorando. El edificio de la terminal se amplió, se construyó una nueva torre de control y se mejoró el equipo de radar.
En esta década, el aeropuerto fue sede de eventos importantes, como exhibiciones aéreas en mayo de 1987 y el Rally Aéreo Mundial en septiembre de 1986. También se abrieron nuevas rutas, incluyendo una conexión con Egipto en marzo de 1980.
En los años 90, el aeropuerto experimentó un gran aumento de pasajeros debido a la llegada de muchas personas de Etiopía y la Unión Soviética. Las instalaciones existentes se vieron sobrecargadas.
Debido al constante aumento de vuelos de pasajeros y carga, la Israel Airports Authority decidió construir una nueva terminal para satisfacer las nuevas necesidades. Así, en enero de 1994, el Gobierno de Israel, bajo el liderazgo de Isaac Rabin, decidió crear la Terminal 3.
El Aeropuerto Ben Gurión en la Actualidad
Año | Pasajeros totales | Operaciones totales |
---|---|---|
1999 | 8.916.436 | |
2000 | 9.879.470 | 80.187 |
2001 | 8.349.657 | 69.226 |
2002 | 7.308.977 | 63.206 |
2003 | 7.392.026 | 61.202 |
2004 | 8.051.895 | 66.638 |
2005 | 8.917.421 | 70.139 |
2006 | 9.221.558 | 76.735 |
2007 | 10.526.562 | 84.568 |
2008 | 11.550.433 | 94.644 |
2009 | 10.925.970 | 89.442 |
2010 | 12.160.339 | 95.171 |
El año 2000 fue un año récord para el Aeropuerto Internacional Ben Gurión en cuanto a la cantidad de pasajeros. Ese año, casi 9.3 millones de pasajeros de vuelos internacionales y 577.000 de vuelos nacionales pasaron por sus puertas.
En 2006, el aeropuerto recibió 8.8 millones de pasajeros internacionales y 405.000 nacionales. Las aerolíneas con más vuelos internacionales fueron El Al (40.6%), Lufthansa (4.16%), Continental Airlines (3.96%), Israir (3.85%) y Arkia (3.83%). Aunque los vuelos internacionales son la mayoría, se espera que los vuelos nacionales crezcan. Hay planes para cerrar el Aeropuerto de Sde Dov y trasladar sus operaciones a Ben Gurión.
En diciembre de 2006, el Aeropuerto Internacional Ben Gurión fue calificado como el mejor entre 40 aeropuertos europeos y el octavo entre 77 aeropuertos a nivel mundial en una encuesta de la Airports Council International. Obtuvo el segundo mejor puesto en su categoría (aeropuertos con 5 a 15 millones de pasajeros al año), solo superado por el Aeropuerto de Nagoya en Japón. Ben Gurión recibió una calificación de 3.94 sobre 5 puntos. También fue nombrado el mejor aeropuerto de Oriente Medio en 2007 y 2008.
El año 2010 fue el de mayor actividad en la historia del aeropuerto, con más de 12.1 millones de pasajeros y más de 95.000 operaciones comerciales.
Seguridad en el Aeropuerto Ben Gurión
El Aeropuerto Internacional Ben Gurión ha sido un lugar donde se han tomado medidas de seguridad muy estrictas debido a situaciones pasadas.
La constante atención a la seguridad ha llevado a las autoridades israelíes a implementar medidas muy rigurosas. Aunque a veces estas medidas pueden parecer excesivas, han sido muy efectivas. Es importante destacar que ningún avión que ha despegado del Aeropuerto Ben Gurión ha sido desviado de su ruta.
En el pasado, en mayo de 1972, ocurrió un suceso lamentable en el aeropuerto. Un grupo de personas llevó a cabo un ataque que resultó en la pérdida de vidas de 26 pasajeros y dejó a 78 heridos. Este evento llevó a reforzar aún más las ya estrictas medidas de seguridad del aeropuerto.
Terminales de Pasajeros
El aeropuerto cuenta con cuatro terminales, pero solo tres están en uso: la Terminal 1, la Terminal 2 y la Terminal 3.
Terminal 1
La Terminal 1 ha sido renovada y ahora se usa exclusivamente para vuelos regionales (dentro del país). Cuando estuvo cerrada, se utilizó como sala de exposiciones para varios eventos. Hay planes para que la Terminal 1 funcione las 24 horas del día para recibir vuelos chárter (vuelos especiales) de Europa.
En febrero de 2006, la Israel Airports Authority (IAA) anunció que invertiría 4.3 millones de NIS en una nueva zona VIP para pasajeros y tripulaciones de aviación privada. Aunque ya había servicios VIP, el aumento de este tipo de vuelos justificó la expansión. La IAA informó un gran crecimiento en vuelos privados (4.059, un 36.5% más que en 2004) y en el número de usuarios (14.613, un 46.2% más). La nueva zona VIP estará en una parte modernizada de la Terminal 1. Todos los trámites antes del vuelo (seguridad, control de pasaportes y aduanas) se harán allí. Esta zona tendrá salas de prensa, salones de lujo, salas de reuniones y un salón para las tripulaciones.
Terminal 2
La Terminal 2 se usó para vuelos regionales hasta el 20 de febrero de 2007, cuando estos servicios se trasladaron a la renovada Terminal 1. Debido al aumento de vuelos en los años 90, se le añadió una sección para manejar vuelos internacionales hasta que la Terminal 3 se inauguró. Se pensó en demoler la Terminal 2 en julio de 2007 para crear más espacio de carga, pero se decidió convertirla en una terminal especial para aerolíneas de bajo costo. Los pasajeros de estas aerolíneas pueden registrarse y pasar la seguridad en la Terminal 2, y luego tomar un autobús a la Terminal 3 para hacer compras libres de impuestos.
Terminal 3
La Terminal 3 abrió el 28 de octubre de 2004. Reemplazó a la Terminal 1 como la principal puerta de entrada y salida de Israel. Fue diseñada por Black and Veatch, Skidmore, Owings and Merrill (SOM), y Moshe Safdie, con la ayuda de otros arquitectos israelíes. El primer vuelo desde esta nueva terminal fue de la aerolínea El Al con destino al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York.
La nueva terminal está diseñada para atender a 10 millones de pasajeros al año, pero puede llegar a 16 millones si se añaden dos alas más a las tres existentes. Sin embargo, no hay planes futuros para ampliar el aeropuerto, debido a su cercanía a las ciudades más pobladas y al problema del ruido. Si fuera necesario, se construiría otro aeropuerto internacional en otro lugar de Israel.
El proyecto de la Terminal 3, conocido como Natbag 2000, debía estar listo antes del año 2000 para recibir a muchos visitantes. Sin embargo, se retrasó debido a que los costos finales fueron más altos de lo esperado y a problemas laborales. El proyecto costó finalmente mil millones de dólares estadounidenses.
La Terminal 3 tiene tres secciones (B, C y D), cada una con ocho pasarelas de acceso a los aviones (numeradas del 2 al 9). Cada sección también tiene dos paradas de autobús (1 y 1A) desde donde los pasajeros son llevados a los aviones. La terminal también ofrece conexión a internet Wi-Fi gratuita.
Además, la terminal cuenta con tres salas VIP: la exclusiva sala "Rey David" de la aerolínea El Al para sus pasajeros frecuentes, y dos salas "Dan" para pasajeros especiales o que contratan este servicio. En enero de 2007, la Autoridad Aeroportuaria Israelí anunció planes para construir un hotel de 120 camas en la terminal.
Terminal 4
Esta terminal, construida en 1999, fue pensada para recibir a las grandes multitudes que se esperaban para el año 2000, pero nunca se ha abierto oficialmente para uso regular. Hasta ahora, se ha utilizado para pasajeros de vuelos de Asia durante la epidemia de la neumonía asiática.
La Terminal 4 también se usó para la ceremonia de llegada de los restos del Coronel Ilan Ramon después del accidente del transbordador espacial Columbia en febrero de 2003, y para la llegada de Elchanan Tenenbaum y los restos de soldados israelíes desde el Líbano en enero de 2004.
Pistas de Aterrizaje del Aeropuerto
Dirección | Dimensiones | Superficie | PCN | ILS |
---|---|---|---|---|
12/30 | 3112 x 45 m | Asfalto | 078FCXT | SI |
03/21 | 1780 x 45 m | Asfalto | 084FBYU | NO |
08/26 | 3657 x 45 m | Asfalto | 094FBYU | SI |

El aeropuerto tiene tres pistas de aterrizaje de asfalto para que los aviones despeguen y aterricen. Para mayor seguridad, el aeropuerto cuenta con sistemas de ayuda como VOR-DME, NDB, ILS y PAPI.
Pista de aterrizaje principal
La pista más cercana a las terminales 1 y 3 es la 12/30, y tiene una calle de rodaje al lado. La mayoría de los aterrizajes se hacen de oeste a este, acercándose desde el Mar Mediterráneo y sobrevolando el sur de Tel Aviv. Cuando el clima no es bueno, esta pista también se usa para los despegues (en dirección 12).
La renovación de esta pista terminó en noviembre de 2007. Se reforzó y modernizó para poder recibir al Airbus A380. Durante las mejoras, a veces los aterrizajes se desviaban a la "Pista de Aterrizaje silenciosa", lo que causó algunas molestias a los habitantes de Bnei Atarot.
Pista de aterrizaje corta
Esta pista tiene las cabeceras 03/21. Antes, la pista corta la usaban principalmente los aviones de carga de la Fuerza Aérea Israelí. Rara vez se usa para aterrizajes, que serían en dirección norte-sur (Dirección 21).
Pista de aterrizaje silenciosa
Es la pista más larga del aeropuerto, con 3.657 metros de longitud. Es la principal pista de despegue de este a oeste (Cabeceras 08/26). Se le llama la "pista de aterrizaje silenciosa" porque los aviones que despegan en esta dirección causan menos ruido a las poblaciones cercanas.
Es la pista más moderna del aeropuerto, construida a principios de los años 70. En febrero de 2006, se completó un proyecto de 24 millones de NIS para adecuarla a futuros aviones grandes como el Airbus A380.
¿Cómo llegar al Aeropuerto?
Por carretera
El aeropuerto está junto a la Autopista 1, que conecta Tel Aviv con Jerusalén. Tiene 11.300 plazas de aparcamiento, tanto para estancias cortas como largas. Los aparcamientos de larga estancia están a varios kilómetros del aeropuerto y se conectan con un servicio de autobús gratuito.
Además, el aeropuerto está conectado con rutas de autobuses interurbanos, una conexión urbana con Tel Aviv, los Sherut (taxis compartidos) y taxis normales.
En tren
La compañía Israel Railways ofrece un servicio que conecta la Terminal 3 con Tel Aviv y las ciudades del norte desde la estación de tren del Aeropuerto Ben Gurión. El viaje a Tel Aviv dura unos 15 minutos y cuesta 12 NIS.
Una línea, inaugurada en 2006, conecta el aeropuerto con la ciudad de Lod. Esto permite que el aeropuerto se conecte con las vías de tren que van al sur, creando servicios que unen el Aeropuerto Internacional de Ben Gurión con ciudades como Beerseba, Jerusalén y Asdod.
Directores del Aeropuerto Internacional Ben Gurión
Desde que en los años 70 la gestión de los aeropuertos israelíes pasó a manos de la autoridad aeroportuaria, el director del aeropuerto ha sido la figura más importante. Estos han sido los directores desde entonces:
- Ezra Ballas (1976 - 1978)
- Israel Hod (1979 - 1983)
- Motti Dabi (1983 – 1993)
- Shaul Hazan (1993 – 1997)
- Israel Ben Haim (1997 - 2001)
- Kobi Mor (2002 - 2004)
- Sarig Zeev (2004 - en el cargo)
Aerolíneas y Destinos
Todos los vuelos nacionales operan desde la Terminal 1, mientras que todos los vuelos internacionales operan desde la Terminal 3.
Destinos nacionales
Aerolíneas | Destinos |
---|---|
![]() |
Eilat |
![]() |
Eilat |
Destinos internacionales
Destinos Estacionales
Ciudades por países | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | Aeronaves | Frecuencias semanales | |
---|---|---|---|---|---|
Norteamérica | |||||
![]() |
|||||
Montreal | Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Orlando | Aeropuerto Internacional de Orlando | ![]() |
B7x7 | ||
Europa | |||||
![]() |
|||||
Colonia | Aeropuerto de Colonia/Bonn | ![]() |
B737 | ||
Düsseldorf | Aeropuerto Internacional de Düsseldorf | ![]() |
|||
Múnich | Aeropuerto Internacional de Múnich | ![]() ![]() |
B737 |
||
Stuttgart | Aeropuerto de Stuttgart | ![]() ![]() ![]() |
B737 |
||
![]() |
|||||
Ereván | Aeropuerto Internacional de Zvartnots | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Minsk | Aeropuerto Internacional de Minsk | ![]() |
B7x7 | ||
![]() |
|||||
Varna | Aeropuerto de Varna | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Dubrovnik | Aeropuerto de Dubrovnik | ![]() ![]() |
|||
Zagreb | Aeropuerto de Zagreb-Pleso | ![]() ![]() |
B7x7 |
||
![]() |
|||||
Liubliana | Aeropuerto de Liubliana | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Barcelona | Aeropuerto de Barcelona-El Prat | ![]() ![]() ![]() |
|||
Ibiza | Aeropuerto de Ibiza | ![]() |
|||
Lérida | Aeropuerto de Lérida-Alguaire | ![]() |
|||
Palma de Mallorca | Aeropuerto de Palma de Mallorca | ![]() |
|||
Valencia | Aeropuerto de Valencia | ![]() |
B7x7 | ||
![]() |
|||||
Helsinki | Aeropuerto de Helsinki-Vantaa | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Grenoble | Aeropuerto de Grenoble-Isère | ![]() ![]() |
B7x7 |
||
Niza | Aeropuerto Internacional Niza Costa Azul | ![]() |
|||
Toulouse | Aeropuerto de Toulouse-Blagnac | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Batumi | Aeropuerto Internacional de Batumi | ![]() |
|||
Tiflis | Aeropuerto Internacional de Tiflis | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Corfú | Aeropuerto Internacional de Corfú | ![]() ![]() |
B7x7 |
||
Cos | Aeropuerto Internacional de Kos-Hipócrates | ![]() |
A32x | ||
Heraclión | Aeropuerto Internacional Nikos Kazantzakis | ![]() ![]() ![]() ![]() |
A3xx B7x7 |
||
Rodas | Aeropuerto Internacional de Rodas-Diágoras | ![]() ![]() ![]() ![]() |
A32x B7x7 |
||
Salónica | Aeropuerto de Salónica | ![]() |
A32x | ||
Santorini | Aeropuerto Nacional de Santorini (Thira) | ![]() |
A32x | ||
Scíathos | Aeropuerto Internacional de Scíathos - Alexandros Papadiamantis | ![]() |
A32x | ||
Zante | Aeropuerto Internacional de Zante | ![]() |
A32x | ||
![]() |
|||||
Dublín | Aeropuerto de Dublín | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Bolonia | Aeropuerto de Bolonia | ![]() |
|||
Bríndisi | Aeropuerto de Bríndisi | ![]() |
|||
Catania | Aeropuerto de Catania-Fontanarossa | ![]() |
B7x7 | ||
Florencia | Aeropuerto de Florencia | ![]() ![]() |
A3xx |
||
Palermo | Aeropuerto de Palermo-Punta Raisi | ![]() |
A3xxceo | ||
Turín | Aeropuerto de Turín-Caselle | ![]() ![]() |
B7x7 |
||
Venecia | Aeropuerto Internacional Marco Polo | ![]() |
A3xxceo | ||
Verona | Aeropuerto de Verona-Villafranca | ![]() ![]() |
B7x7 |
||
![]() |
|||||
Vilna | Aeropuerto Internacional de Vilna | ![]() |
B7x7 | ||
![]() |
|||||
Oslo | Aeropuerto de Oslo-Gardermoen | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Ámsterdam | Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Katowice | Aeropuerto Internacional de Katowice | ![]() ![]() |
B7x7 B737 |
||
Varsovia | Aeropuerto de Varsovia-Frédéric Chopin | ![]() ![]() |
B737 |
||
![]() |
|||||
Lisboa | Aeropuerto Humberto Delgado | ![]() ![]() ![]() |
B7x7 |
||
![]() |
|||||
Târgu Mureș | Aeropuerto Internacional de Târgu Mureș | ![]() |
B7x7 | ||
![]() |
|||||
Moscú | Aeropuerto Internacional de Moscú-Domodédovo | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Belgrado | Aeropuerto de Belgrado-Nikola Tesla | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Estocolmo | Aeropuerto de Estocolmo-Arlanda | ![]() |
|||
Aeropuerto de Estocolmo-Skavsta | ![]() ![]() |
B737 | |||
![]() |
|||||
Leópolis | Aeropuerto de Leópolis | ![]() |
Aerolíneas de carga
- CAL Cargo Air Lines
- DHL (European Air Transport)
- El Al Cargo
- FedEx
- Korean Air Cargo
- Royal Jordanian Cargo
- Silk Way Airlines
- Swiss WorldCargo
- United Parcel Service
Estadísticas

Véase también
En inglés: Ben Gurion Airport Facts for Kids
- Tel Aviv
- Autoridad Aeroportuaria Israelí