robot de la enciclopedia para niños

Ryanair para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de Irlanda Ryanair
Love your flight
Ryanair wordmark.svg
Ryanair Boeing 737-800 EI-EBX.jpg
Boeing 737-800 de Ryanair
IATA
FR
OACI
RYR
Indicativo
RYANAIR
Fundación 28 de noviembre de 1984 (por Tony Ryan)
Inicio 8 de julio de 1985
Aeropuerto principal
Sede central Dublín, Bandera de Irlanda Irlanda
Flota 318
Filial
  • Bandera de Malta Lauda Europe
  • Bandera de Polonia Buzz
  • Bandera de Malta Malta Air
  • Bandera del Reino Unido Ryanair UK
Director ejecutivo Michael O'Leary y Eddie Wilson
Página web https://www.ryanair.com
Archivo:Ryanair HQ
La sede de Ryanair en el aeropuerto de Dublín (Irlanda)
Archivo:16-11-16-Glasgow Airport-RR2 7312
Oficina de servicio a cliente de Ryanair

Ryanair, Plc es una aerolínea de Irlanda que se especializa en vuelos de bajo costo. Su sede principal está en Dublín, Irlanda. Fue fundada por Tony Ryan en 1985. Es la aerolínea más grande de Irlanda y una de las más grandes de Europa en vuelos de bajo costo.

Actualmente, Ryanair tiene más de 2000 rutas y 84 bases en diferentes aeropuertos. A lo largo de los años, se ha vuelto una de las aerolíneas más exitosas del mundo. Esto se debe a que han logrado reducir muchos de sus gastos. Sus principales competidores son EasyJet y Vueling.

Después de que las reglas para las aerolíneas cambiaran en Europa en 1997, Ryanair creció muy rápido. En 2018, la compañía tenía 350 aviones Boeing 737-800 y un Boeing 737-700. La edad promedio de sus aviones era de 7.5 años.

En 2011, debido a la situación del mercado, Ryanair tuvo que cancelar algunas rutas por razones económicas. Esto incluyó vuelos desde aeropuertos como Palma de Mallorca, Alicante y Granada.

Historia de Ryanair

Archivo:Ryanair (EI-BVI), Dublin, February 1993
Un avión BAC 1-11 de Ryanair

Los comienzos de la aerolínea

Ryanair fue fundada en 1985 por Tony Ryan, un empresario de Irlanda. Al principio, la aerolínea usaba un avión pequeño de hélice con 15 asientos. Volaba entre Waterford y Londres Gatwick. Su objetivo era ofrecer una nueva opción de vuelo entre Londres e Irlanda, donde solo dos grandes aerolíneas dominaban el mercado.

En 1986, Ryanair añadió una segunda ruta, volando entre Dublín y Londres-Luton. Ese año, transportó a 82,000 pasajeros.

Aunque el número de pasajeros y rutas crecía, la compañía empezó a tener pérdidas. En 1991, tuvo que reorganizarse para superar esta situación. Michael O'Leary fue el encargado de hacerla rentable de nuevo. Él estudió cómo funcionaba otra aerolínea de bajo costo en EE. UU.. Aprendió que para tener tarifas bajas, era importante que los aviones volaran muchas veces al día. También se eliminaron servicios como comidas y periódicos a bordo, y se cerraron rutas que no daban ganancias.

En 1995, Ryanair celebró su décimo aniversario. Gracias a su nuevo modelo de negocio, había transportado 2.5 millones de pasajeros. Se había convertido en la aerolínea más importante en cada una de sus rutas.

Archivo:Ryanair B737-204 (EI-CJG) departing Bristol International Airport (1)
Un Boeing 737-200 en 2005.
Archivo:Cabina B737-8AS
Cockpit de un Boeing 737-800 operado por Ryanair

Expansión en Europa

Después de que las reglas de la aviación cambiaran en Europa en 1997, Ryanair pudo expandirse a otros países. La compañía empezó a cotizar en las bolsas de valores de Dublín y NASDAQ. Luego, comenzó a volar a ciudades como Nyköping, Sandefjord, Beauvais y Charleroi. En 1998, Ryanair compró 45 nuevos aviones Boeing 737-800.

En el año 2000, la aerolínea lanzó su página web para vender boletos directamente a los pasajeros. Esto ayudó a reducir aún más los costos, ya que no tenían que pagar comisiones a las agencias de viajes. Un año después, el 75% de las ventas se hacían por internet, y hoy en día, esa cifra es del 98%. También introdujeron el boleto electrónico, dejando de usar boletos de papel.

Crecimiento y nuevas bases

Archivo:737-800 Zaragoza Airport
Un Boeing 737-800 de Ryanair en el aeropuerto de Zaragoza

En 2001, Ryanair abrió una nueva base de operaciones en Charleroi, cerca de Bruselas. Ese mismo año, compró 155 nuevos aviones Boeing 737-800. En 2002, abrió 26 nuevas rutas y otra base en el aeropuerto de Hahn, cerca de Fráncfort del Meno. En 2003, anunció la compra de 100 Boeing 737 más y abrió una nueva base en Orio al Serio, cerca de Bérgamo, en Italia.

En abril de 2003, Ryanair compró otra aerolínea llamada Buzz. La expansión continuó con una nueva base en el Aeropuerto de Estocolmo-Skavsta en Nyköping. A finales de 2003, la aerolínea tenía 127 rutas. En 2004, se crearon nuevas bases en los aeropuertos de Roma (Aeropuerto de Roma-Ciampino) y Gerona (Aeropuerto de Gerona-Costa Brava), sumando un total de 11 bases.

Archivo:Ryanair B737-800 Cabin
Vieja cabina de un Boeing 737-800 de Ryanair

Ryanair ha crecido mucho desde 1985. El dinero que obtuvo al empezar a cotizar en bolsa lo usó para expandirse por toda Europa. Sus ingresos y ganancias aumentaron significativamente. En una industria donde muchas aerolíneas tenían dificultades, el éxito de Ryanair sorprendió a muchos.

El número de pasajeros transportados por Ryanair creció cerca de un 25% cada año durante los años 90. Esto se logró añadiendo rápidamente nuevas rutas y centros de operaciones. En agosto de 2004, Ryanair transportó un 20% más de pasajeros dentro de Europa que British Airways.

Años recientes

En 2004, Michael O'Leary dijo que habría una gran competencia entre las aerolíneas de bajo costo. Se esperaba que Ryanair se expandiera a nuevos mercados en el este de Europa.

Ryanair también empezó a decorar algunos de sus aviones con llamativos diseños publicitarios de empresas como Vodafone y Hertz.

Archivo:Ryanair.b737-800.aftertakeoff.arp
Boeing 737-800 subiendo el tren de aterrizaje tras despegar
Archivo:Palacio de Congresos y Exposiciones, Ryanair, Seville, Spain, 2015
Boeing 737-800 de Ryanair volando cerca del Palacio de Congresos de Sevilla

En febrero de 2005, Ryanair anunció que compraría 70 aviones Boeing 737 más. Esperaban transportar hasta 70 millones de pasajeros en 2011 y crear nuevas bases en Europa. Estos aviones serían entregados sin persianas en las ventanas y con asientos que no se reclinan ni tienen bolsa trasera. Esto se hace para reducir el precio de los aviones y los costos de mantenimiento.

Para la temporada de invierno 2006/2007, Ryanair abrió tres nuevas bases en Europa: Marsella (Francia), Madrid (España) y Bremen (Alemania). La elección de Madrid fue una sorpresa, ya que era la primera vez que Ryanair se establecía en un aeropuerto principal sin grandes ayudas económicas. En 2007 y 2008, continuó abriendo bases en lugares como Weeze (Alemania), Bristol (Reino Unido) y Alicante (España).

En 2016, Ryanair inició un plan para mejorar la compañía. Esto incluyó nuevos uniformes para la tripulación, un nuevo diseño interior para los aviones (Boeing Sky Interior) con más espacio entre asientos, y un aumento en el tamaño permitido para el equipaje de mano.

En mayo de 2017, Ryanair hizo un acuerdo con la aerolínea española Air Europa. Este acuerdo permite a Ryanair vender los vuelos de Air Europa a través de su página web.

El 20 de marzo de 2018, Ryanair acordó comprar una parte de la aerolínea Laudamotion de Austria. El objetivo es apoyar financieramente y en la gestión a esta aerolínea.

Competidores de Ryanair

Archivo:Ryanair 737-200 Dublin Airport
Aeropuerto de Dublín.

Los principales competidores de Ryanair son Vueling, EasyJet, Eurowings, Transavia.com y Blue Air. En 2004, surgieron 60 nuevas aerolíneas de bajo costo en Europa. Aunque Aer Lingus solía ofrecer servicios a bordo, adoptó la estrategia de bajo costo en 2002. Esto hizo que la competencia fuera mucho más fuerte en las rutas hacia Irlanda, que eran las más rentables para Ryanair.

En septiembre de 2004, easyJet comenzó a volar a Irlanda por primera vez, pero a Aldergrove en Irlanda del Norte, donde Ryanair no vuela.

En marzo de 2012, Iberia creó una compañía de bajo costo llamada Iberia Express. Esta aerolínea utiliza aviones de su compañía principal.

Flota de aviones

Aviones actuales

Archivo:Ryanair B737-700 (EI-SEV) @ MAN, Aug 2017 (02)
Boeing 737-700 de Ryanair

La flota de Ryanair en septiembre de 2024 está compuesta por los siguientes aviones:

Flota actual de Ryanair
Aeronave En servicio Pedidos Pasajeros Notas
Boeing 737-8AS
Ryanair Boeing 737-800 EI-EBX.jpg
205 189 Serán reemplazados por los 737 MAX 8200
Equipados con RAAS
Boeing 737 MAX 8-200
Ryanair, EI-HEZ, Boeing 737-8-200 MAX.jpg
113 105 197 Las primeras entregas fueron en 2021.
Boeing 737 MAX 10 300 Las entregas comenzarán a partir de 2027.
TOTAL 318 405 La edad promedio de la flota en septiembre de 2024 es de 10.3 años.

En 2011, Ryanair exploró la posibilidad de comprar aviones a fabricantes de China y Rusia. En junio de 2011, el director general de la compañía, Michael O'Leary, anunció un acuerdo con COMAC para trabajar en el desarrollo del avión C919.

En marzo de 2013, Ryanair firmó un acuerdo con Boeing para comprar 175 nuevos aviones B737 Next Generation. En septiembre de 2014, Ryanair anunció la compra de cien aviones Boeing 737 MAX. Esto la convertirá en la aerolínea con más aviones de este modelo en el mundo.

Archivo:Ryanair B737-800
Boeing 737-800 de Ryanair.
Archivo:Buzz
Aeropuerto Gerona. Marzo 2022

Aviones que ya no usa

Archivo:Ryanair.b737.750pix
Boeing 737-200.

Antes de usar solo los Boeing 737-800, Ryanair también usaba otros modelos de aviones. La siguiente tabla muestra los aviones que Ryanair ha utilizado a lo largo de su historia:

Aviones que Ryanair ha usado
Aeronaves Cantidad Introducido Retirado
Airbus A320-200 1 2015 2015 YL-LCM
ATR 42-300
Ryanair ATR-42-300.jpg
4 1988 1992 EI-BXR, C-FIQB, EI-BXS y EI-BYO
BAC 1-11
Ryanair BAC 111 EI-CCU.jpg
17 1987 1994 EI-CID, EI-CIE, EI-CIC, EI-CCW, EI-CIB, EI-CDO, EI-CCX, EI-CCU, G-AZUK, YR-BCI, EI-BVG, EI-BVI, EI-BSY, EI-BSZ, EI-BSS, EI-CAS y EI-BVH
BAe 146-300 1 2003 2004 G-UKRC
Boeing 737–200
Ryanair.b737.750pix.jpg
21 1994 2005 EI-CKS, EI-CKR, EI-CJH, EI-CJG, EI-CNY, EI-CNT, EI-COX, EI-COB, EI-CNZ, EI-CNX, EI-CNV, EI-CNW, EC-DVN, EI-CON, EI-COA, EI-CJE, EI-CJC, EI-CJI, EI-CKQ, EI-CJD y EI-CJF
Boeing 737–300
Boeing 737-3Q8 Ryanair G-BZZJ, GRQ Groningen (Eelde), Netherlands PP1052338273.jpg
6 2003 2004 G-BZZE, G-BZZF, G-BZZG, G-BZZH, G-BZZI y G-BZZJ
Boeing 737–400 6 2004 2015 TF-ELV, EI-JRD, OM-AEX, OM-CEX, EI-JRE y OM-EEX
Boeing 737-700
Boeing 737-700 Ryanair.png
1 2015 2023 EI-SEV
Convair CV-540 1 1988 1988 LN-BWG
Embraer EMB 110 Bandeirante
Ryanair EMB-110.jpg
1 1985 1989 EI-BPI
Hawker Siddeley HS 748
Ryanair Avro 748 Reid-1.jpg
2 1986 1990 EI-BSF y EI-BSE
Short S.25 Sunderland 1 1989 1989 G-BJHS

Destinos de Ryanair

Archivo:European countries in which ryainar operates2
Destinos de Ryanair
Archivo:Ryanair planes at Girona Airport
Boeing 737 de Ryanair en el aeropuerto de Gerona-Costa Brava

Ryanair tiene más de 2000 rutas que conectan 225 aeropuertos. Realiza alrededor de mil vuelos cada día. Su base principal está en el Aeropuerto de Londres-Stansted (STN).

Ryanair también tiene otras bases importantes en Europa, como en Gerona (GRO), Santiago de Compostela (SCQ), Valencia (VLC), Dublín (DUB), Fráncfort (HHN), Londres (LTN y LGW), Bérgamo (BGY), Glasgow (PIK y GLA), Roma (CIA y FCO), Shannon (SNN), Nyköping (NYO), Alicante (ALC), Reus (REU), Madrid (MAD), Oporto (OPO), Charleroi (CRL), Málaga (AGP), Sevilla (SVQ), Tenerife (TFS), Gran Canaria (LPA), Lanzarote (ACE) y Palma de Mallorca (PMI).

La ruta entre Dublín y Londres es la que tiene más pasajeros y es la más rentable. Esto se debe a que muchos irlandeses viven en Inglaterra y a que muchos viajeros usan esta ruta para conectar con otros vuelos a diferentes lugares de Europa.

Incidentes de vuelo

2002

  • 27 de febrero de 2002 - Un vuelo de Ryanair de Dublín a Londres-Stansted fue evacuado al aterrizar. El personal de tierra pensó que un motor estaba en llamas. La investigación mostró que fue humo por una fuga de combustible, no un incendio. La evacuación fue rápida, pero algunos miembros de la tripulación tuvieron dificultades para abrir las puertas de emergencia.

2008

  • 26 de agosto de 2008 - Un vuelo de Bristol a Gerona-Costa Brava tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en Aeropuerto de Limoges. Esto ocurrió por un problema de presión en la cabina que hizo que las mascarillas de oxígeno se activaran. Varios pasajeros recibieron atención médica.
  • 10 de noviembre de 2008 - El vuelo 4102 de Ryanair, que venía de Aeropuerto de Fráncfort-Hahn, sufrió daños en el tren de aterrizaje al llegar al Aeropuerto de Roma-Ciampino. Esto fue causado por un grupo de pájaros que también afectó a los motores. El avión aterrizó con el tren de aterrizaje dañado, lo que causó el cierre del aeropuerto por 35 horas. Algunos pasajeros y tripulantes tuvieron heridas leves.

2010

  • 14 de enero de 2010 - En el Aeropuerto de Gerona-Costa Brava, dos aviones Boeing 737-800 de Ryanair chocaron levemente mientras se movían antes de despegar. Uno iba a aeropuerto de Turín y el otro a aeropuerto de Gran Canaria. Ambos sufrieron daños menores.
  • 1 de marzo de 2010 - El vuelo 5407 de Ryanair, de Eindhoven a Madrid-Barajas, se desvió al Aeropuerto de Charleroi por problemas técnicos que causaban vibraciones.
  • 10 de mayo de 2010 - En el Aeropuerto de la Ciudad de Belfast George Best, dos aviones de Ryanair fueron encontrados con ceniza en los motores debido a una erupción volcánica.
  • 14 de mayo de 2010 - En el Aeropuerto de Valencia, un avión de Ryanair que venía de Aeropuerto de Londres-Stansted y se dirigía a Aeropuerto de Alicante-Elche tuvo que desviarse a Valencia por mal tiempo en Alicante. La tripulación informó que tenían poco combustible y aterrizó de forma segura.
  • 18 de julio de 2010 - En el Aeropuerto de Bremen, un avión de Ryanair que volaba de Trapani a Bremen tuvo un incidente de cercanía con un planeador que no estaba en contacto con el control aéreo. El avión aterrizó sin problemas.
  • 31 de julio de 2010 - Un vuelo de Ryanair de Fráncfort-Hahn a Fuerteventura hizo un aterrizaje de emergencia en Málaga debido a una alerta de seguridad que resultó ser falsa.
  • 9 de agosto de 2010 - En el Aeropuerto de Valladolid, un avión de Ryanair que iba de Valladolid a Málaga tuvo que cancelar el despegue y regresar a la terminal por problemas técnicos.
  • 23 de agosto de 2010 - En el Aeropuerto de Santander-Parayas, un avión de Ryanair que cubría la ruta Dublín-Santander tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia por un fallo técnico en un motor. El avión aterrizó sin problemas.
  • 30 de septiembre de 2010 - Tres pasajeros resultaron heridos en un vuelo de Ryanair de Malta a Treviso al pasar por una zona de turbulencias.
  • 15 de noviembre de 2010 - En el Aeropuerto de Madrid-Barajas, un avión de Ryanair que iba de Sevilla a Beauvais/Tillé hizo un aterrizaje de emergencia porque la tripulación tuvo que apagar uno de los motores por razones técnicas.
  • 21 de diciembre de 2010 - En el Aeropuerto de Kerry, un vuelo de Ryanair de Londres Stansted a Kerry realizó una evacuación de emergencia al aterrizar. Se detectó humo en la cabina, causado por un producto de limpieza usado en la pista. Dos pasajeros tuvieron heridas leves.

2011

  • 6 de enero de 2011 - En el Aeropuerto de Alicante-Elche, un avión de Ryanair que venía de East Midlands aterrizó sin contactar a la torre de control para la autorización final. No hubo daños.
  • 14 de abril de 2011 - En el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, un avión de Ryanair chocó con un avión de American Airlines mientras se movía hacia la pista de despegue. Ambos aviones sufrieron daños.
  • 7 de septiembre de 2011 - En el Aeropuerto de Madrid-Barajas, dieciséis pasajeros recibieron atención médica después de un problema de presión en la cabina en un vuelo a Gran Canaria, que tuvo que aterrizar de emergencia.
  • 29 de septiembre de 2011 - En el Aeropuerto de Stansted, un avión de Ryanair tuvo que regresar al aeropuerto porque parte de la cinta adhesiva de una ventanilla frontal se desprendió, causando mucho ruido. La ventanilla había sido dañada en un vuelo anterior.
  • 14 de noviembre de 2011 - En el Aeropuerto de Madrid-Barajas, un vuelo de Sevilla a Beauvais aterrizó de emergencia porque uno de sus motores se detuvo.

2012

  • 13 de abril de 2012 - En el Aeropuerto de Sevilla, un avión de Ryanair chocó con el ala de otro avión de la misma compañía mientras se dirigía a la pista de despegue. No hubo heridos, pero sí daños materiales.
  • 26 de julio de 2012 - En el Aeropuerto de Valencia, tres aviones de Ryanair que iban a Aeropuerto de Madrid-Barajas tuvieron que desviarse a Valencia por una fuerte tormenta. Los tres aviones aterrizaron de emergencia por falta de combustible.
  • 2 de agosto de 2012 - En el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, un avión de Ryanair y uno de American Airlines sufrieron daños leves al chocar en la pista. Algunos pasajeros se dieron cuenta y avisaron a la tripulación.
  • 2 de septiembre de 2012 - En el Aeropuerto de Valencia, un avión de Ryanair regresó al aeropuerto poco después de despegar debido a un problema de presión en la cabina. Los pasajeros sintieron dolor de cabeza y oídos.
  • 6 de septiembre de 2012 - En el Aeropuerto de Lanzarote, un avión de Ryanair que venía de Leeds/Bradford pidió prioridad para aterrizar por tener poco combustible.
  • 7 de septiembre de 2012 - En el Aeropuerto de Madrid-Barajas, un avión de Ryanair regresó en aterrizaje de emergencia a Madrid por un problema de presión en la cabina. Varios pasajeros necesitaron atención médica.
  • 7 de septiembre de 2012 - En el Aeropuerto de Roma-Ciampino, los pasajeros de un vuelo de Ryanair tuvieron que ser atendidos por picaduras de insectos en el avión.
  • 7 de septiembre de 2012 - En el Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio, un vuelo de Ryanair de Pula a Moss/Rygge tuvo que aterrizar de emergencia por una avería en el motor.
  • 7 de septiembre de 2012 - En el Aeropuerto de Londres-Stansted, un vuelo de Ryanair de Leeds-Bradford a Murcia-San Javier tuvo que desviarse a Londres-Stansted por problemas técnicos. Los pasajeros fueron reubicados en otro avión que, por el retraso, tuvo que desviarse a Alicante.
  • 15 de septiembre de 2012 - En el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, un vuelo de Ryanair con destino a Aeropuerto de Reus tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia por fugas de combustible durante el vuelo.
  • 16 de septiembre de 2012 - En el Aeropuerto de Madrid-Barajas, un vuelo con destino a Tenerife Sur procedente de Beauvais (Francia) tuvo que desviarse y aterrizar en Madrid por problemas técnicos.
  • 24 de septiembre de 2012 - En el Aeropuerto de Berlín-Schönefeld, un vuelo con destino a Bratislava procedente de Londres-Stansted realizó un aterrizaje de emergencia por un posible defecto técnico.

2013

  • 23 de enero de 2013 - En el Aeropuerto de Génova, un vuelo de Valencia a Bérgamo tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia por un problema de presión en la cabina.
  • 8 de noviembre de 2013 - En el Aeropuerto de Sevilla, un vuelo de Tánger a Dusseldorf aterrizó de emergencia por humo en la cabina.

2018

  • 31 de julio de 2018 - En el Aeropuerto de Barcelona, los pasajeros de un vuelo Barcelona-Ibiza fueron evacuados de emergencia porque un teléfono móvil se incendió mientras se cargaba con una batería externa.

2019

  • 24 de abril de 2019 - En un vuelo de Menorca a Valencia, un motor tuvo un problema al despegar. Tuvieron que hacer un aterrizaje de emergencia. La causa fue que un pájaro entró en el motor. No hubo heridos.

2021

  • 23 de mayo de 2021 - El vuelo 4978 de Ryanair fue obligado a aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Minsk debido a un incidente de seguridad que llevó a una investigación con pasajeros.

2023

  • 9 de agosto de 2023 - El vuelo FR2013 que cubría la ruta de Lanzarote a Madrid tuvo que desviarse al aeropuerto de Tenerife Sur por problemas técnicos en la aeronave. A pesar del problema, el avión pudo llegar a su destino.

Otros datos interesantes

Archivo:Logo-Ryan-1
Logo de Ryanair en uno de sus Boeing-737-800

El logo de Ryanair es un arpa dorada sobre un fondo azul. Es muy parecido al escudo de Irlanda, el país donde se fundó la aerolínea. También se parece a un ángel.

Ryanair forma parte de la Asociación de Aerolíneas Europeas de Bajo Costo (ELFAA, por sus siglas en inglés). Esta asociación incluye a otras compañías aéreas de bajo costo como easyJet, Flybe, Jet2, Norwegian, Transavia, Vueling y Wizz Air. Los miembros de esta asociación transportan alrededor de 150 millones de personas al año. Esto representa más del 35% de los pasajeros en vuelos entre países europeos.

Ver también

  • Anexo: Aerolíneas de Irlanda

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ryanair Facts for Kids

kids search engine
Ryanair para Niños. Enciclopedia Kiddle.