robot de la enciclopedia para niños

Pegasus Airlines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pegasus Airlines
Pegasus Airlines logo.svg
TC-NBH A320neo Pegasus ARN.jpg
Airbus A320neo de Pegasus Airlines
IATA
PC
OACI
PGT
Indicativo
SUNTURK
Fundación 1990
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen
Aeropuerto secundario Aeropuerto de Antalya
Sede central Estambul, Turquía
Flota 110
Destinos 103
Filial IZair
Pegasus Asia (49%)
Compañía Pegasus Hava Taşımacılığı A.Ş.
Director ejecutivo Ali Sabancı, Sertaç Haybat
Página web www.flypgs.com

Pegasus Hava Taşımacılığı A.Ş., más conocida como Pegasus Airlines (códigos de aerolínea PC y PGT), es una aerolínea de bajo costo con sede en Estambul, Turquía. Comenzó como una aerolínea que ofrecía vuelos chárter (vuelos no regulares). Hoy en día, Pegasus Airlines es propiedad de Esas Holding.

Historia de Pegasus Airlines

Archivo:Pegasusairlines.b737-800.tc-aap.bristol.arp
Un Boeing 737-800 de Pegasus Airlines aterriza en el aeropuerto internacional de Bristol, Inglaterra con la antigua imagen de la aerolínea.
Archivo:Pegasus B737-800 TC-ARP ZRH 2011-08-12 01
Un Boeing 737-800 de Pegasus Airlines con la imagen actual.

¿Cómo se fundó Pegasus Airlines?

El 1 de diciembre de 1989, dos empresas, Net y Silkar, se unieron con Aer Lingus para crear Pegasus Airlines. Esta nueva aerolínea de vuelos chárter empezó a operar el 15 de abril de 1990. Sus primeros aviones fueron dos Boeing 737-400.

Primeros desafíos y crecimiento

Poco después de su inicio, un conflicto en la región afectó mucho al turismo en Turquía. Esto hizo que los primeros meses fueran difíciles para la aerolínea. Sin embargo, en 1992, el turismo empezó a recuperarse. Pegasus Airlines creció y añadió un tercer Boeing 737-400 a su flota. También alquiló dos Airbus A320 para atender la alta demanda de vuelos en verano.

Cambios de propiedad y expansión

Después de dos años exitosos, Aer Lingus y Net vendieron sus partes de la compañía en 1994. La empresa turca Yapi Kreditbank compró esas acciones, haciendo que Pegasus fuera una aerolínea completamente turca.

El 4 de septiembre de 1997, Pegasus hizo un pedido de nuevos aviones a Boeing. Pidió un 737-400 y un 737-800. Fue la primera aerolínea turca en pedir el modelo Boeing 737 Next Generation. También alquiló diez 737-800 adicionales.

Transformación a aerolínea de bajo costo

En enero de 2005, la empresa ESAS Holdings compró Pegasus Airlines. Nombraron a Ali Sabanci como director. Dos meses después, la aerolínea cambió su modelo de negocio. Dejó de ser solo una aerolínea chárter para convertirse en una aerolínea de bajo costo.

En noviembre de 2005, Pegasus pidió doce nuevos 737-800 a Boeing. En noviembre de 2008, hizo otro pedido de doce 737-800 más. Estos últimos pedidos podían cambiarse por aviones más pequeños (737-700) o más grandes (737-900) según lo que el mercado necesitara.

Récords de pasajeros

En 2007, Pegasus transportó a más pasajeros dentro de Turquía que cualquier otra aerolínea privada. En 2008, llevó a un total de 4.4 millones de pasajeros.

Destinos de Pegasus Airlines

Anexo:Destinos de Pegasus Airlines Pegasus Airlines ofrece vuelos regulares y chárter a muchos aeropuertos. Vuela a más de setenta lugares en Europa y Asia.

Acuerdos de colaboración

Pegasus Airlines tiene acuerdos de código compartido con IZair. Esto significa que ambas aerolíneas pueden vender asientos en los vuelos de la otra.

Flota de Pegasus Airlines

Aviones actuales

En agosto de 2024, la flota de Pegasus Airlines tiene 117 aviones. La edad promedio de sus aviones es de 4.5 años.

Flota de Pegasus Airlines
Avión En servicio Pedidos Plazas Notas
Airbus A320-200 6 - 180 Equipados con SmartRunway y SmartLanding
Airbus A320-251N 48 25 186 Primera entrega en 2016
Equipados con SmartRunway y SmartLanding
Airbus A321-251NX 56 - 220 Primera entrega en 2019
Equipados con SmartRunway y SmartLanding
Boeing 737-800 9 4 189 8 operando para Izair
Equipados con SmartRunway y SmartLanding
Total 117 29

Aviones que ya no usa

Pegasus Airlines ha usado otros tipos de aviones en el pasado.

Flota histórica de Pegasus Airlines
Avión Total Introducido Retirado Notas
Airbus A300B4 2 1996 1997
Boeing 737-200 1 1992 1992
Boeing 737-400 16 1990 2013
Boeing 737-500 3 2006 2012

Eventos importantes

  • El 10 de marzo de 2010, el vuelo 361 de Pegasus Airlines tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Fráncfort del Meno en Alemania. Esto ocurrió porque el tren de aterrizaje delantero tuvo un problema. El avión aterrizó de forma segura, pero los neumáticos delanteros se desgastaron por completo.
  • El 7 de febrero de 2014, el vuelo 751 de Pegasus Airlines tuvo un incidente. Un pasajero ucraniano dijo tener un objeto peligroso en el avión. Exigió que el vuelo fuera desviado a Sochi, donde se celebraban los Juegos Olímpicos de Invierno. El vuelo aterrizó sin problemas en Estambul y no hubo heridos.
  • El 13 de enero de 2018, el vuelo 8622 de Pegasus Airlines se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto de Trebisonda. El avión se detuvo al borde de un precipicio. Las 168 personas a bordo sobrevivieron y nadie resultó herido. El avión sufrió daños importantes.
  • El 5 de febrero de 2020, el vuelo 2193 de Pegasus Airlines, un Boeing 737-800, se salió de la pista al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Estambul-Sabiha Gökçen. El avión se dañó gravemente. En el momento del accidente, había una tormenta eléctrica con fuertes vientos. Lamentablemente, tres personas perdieron la vida y 179 resultaron heridas.

Patrocinios y reconocimientos

Patrocinios deportivos

Pegasus Airlines es uno de los patrocinadores oficiales del Türk Telekom Arena. Este es el estadio del equipo de fútbol Galatasaray SK.

Premios y reconocimientos

En octubre de 2013, un estudio de la página web WhichAirline.com nombró a Pegasus Airlines como la aerolínea de bajo costo con las tarifas más bajas de toda Europa. Fue seguida por la aerolínea húngara Wizz Air.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pegasus Airlines Facts for Kids

  • Anexo:Aerolíneas de Turquía
kids search engine
Pegasus Airlines para Niños. Enciclopedia Kiddle.