robot de la enciclopedia para niños

Santorini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Santorín
Σαντορίνη (Θήρα) — Santoríni (Thíra)
vista panorámica parcial de Santorini Puesta de sol en el pueblo de Oia ruinas de la Basílica de Stoa en la Antigua Tera Catedral Metropolitana Ortodoxa de Ypapanti en la ciudad de Fira Mar Egeo visto desde Oia Vista de Fira desde la isla de Nea Kameni en la caldera de Santorini.Santorini montage. Clicking on an image in the picture causes the browser to load the appropriate article, if it exists.

En el sentido de las agujas del reloj desde arriba: vista panorámica parcial de Santorini, puesta de sol en el pueblo de Oia, ruinas de la Basílica de Stoa en la antigua Tera, la Catedral Metropolitana Ortropolitana de Ypapanti en el pueblo de Fira, el Mar Egeo visto desde Oia, y Vista de Fira desde la isla de Nea Kameni en la caldera de Santorini.
Ubicación geográfica
Archipiélago Cícladas
Mar Egeo
Coordenadas 36°24′54″N 25°25′57″E / 36.415, 25.4325
Ubicación administrativa
País GreciaFlag of Greece.svg Grecia
Periferia South Aegean Region flag.svg Egeo Meridional
Unidad periférica Santorini
Características generales
Geología Isla volcánica
Superficie 73
Punto más alto Monte Profitis Illas (550 m s. n. m.)
Población
Capital Fira
Población 17 430 hab.  (2011)
Densidad 184 hab./km²
Otros datos
Sitio web thira.gov.gr
Código postal 847 00
Mapa de localización
Isla de Santorín ubicada en Grecia
Isla de Santorín
Isla de Santorín
Ubicación (Grecia).
Localización de Santorini en el Egeo meridional.
Localización de Santorini en el Egeo meridional.

Santorini, también conocida como Tera o Thira (en griego: Σαντορίνη o Θήρα), es un grupo de islas volcánicas en el sur del Mar Egeo. Se encuentra a unos 200 kilómetros al sureste de la parte continental de Grecia. Es el grupo de islas más al sur de las Cícladas.

Santorini tiene una superficie de unos 73 kilómetros cuadrados. En 2001, su población era de 13.402 habitantes. Es famosa por su belleza espectacular y sus casas blancas con techos azules.

La Isla de Santorini: Un Paraíso Volcánico

¿De Dónde Viene su Nombre?

Archivo:Santorini - Grecia - Vista Aerea del promontorio di Ancient Thira - agosto 2018
Vista aérea de la isla de Santorini con el monte Profitis Illas y las ruinas de la antigua Tera.

El nombre más antiguo de la isla era Kallisté, que significa 'la más hermosa'. Luego se llamó Tera en honor a Teras, un líder que fundó una colonia allí. También se le conoció como Strongylē, que significa 'la Redonda', por su forma.

El nombre actual, Santorini, viene del italiano. Los comerciantes venecianos medievales la llamaron Santa Irene. Con el tiempo, este nombre evolucionó a Santo Rini y luego a Santorini. Aunque el nombre oficial es Tera desde 1840, la mayoría de la gente sigue usando Santorini.

¿Cómo es la Geografía de Santorini?

Archivo:Santorini ASTER
Vista de Santorini desde el espacio.
Archivo:Οία 0311
Imagen típica del pueblo de Oia.
Archivo:Crater rim alley - Fira - Santorini - Greece - 08
Vista de Fira, en la cima de la caldera.

Santorini es lo que quedó de una enorme explosión volcánica. Esta explosión destruyó los primeros asentamientos y formó la caldera que vemos hoy. El archipiélago incluye las islas habitadas de Santorini y Thirasia. También tiene islotes deshabitados como Nea Kameni, Palea Kameni, Aspronisi y Christiana.

La isla es muy popular para el turismo en Europa. Sus edificios son blancos con marcos de ventanas y puertas azules.

Una gran laguna central, de unos 12 km de largo y 7 km de ancho, está rodeada por altos acantilados de unos 300 metros. Las laderas de la isla bajan desde los acantilados hasta el Mar Egeo. La laguna se conecta con el mar en dos puntos. Las aguas en el centro de la laguna son muy profundas, unos 400 metros. Esto permite que barcos grandes naveguen. Los puertos de la isla están en la laguna. La capital, Fira, está en lo alto del acantilado.

El Clima de la Isla

El clima de Santorini es cálido y semiárido. Esto significa que hace calor y llueve poco. La temperatura promedio es de 18.8 °C. El viento suele soplar con fuerza, especialmente de mayo a septiembre. Este viento se llama Etesio. Gracias a esto, la isla tiene muchas horas de sol al año, lo que la hace un destino turístico muy atractivo.

La Importancia del Agua Dulce

El agua dulce es muy valiosa en Santorini porque es una isla semi desértica. No tiene muchas reservas naturales ni fuentes. Antes, la gente recogía el agua de lluvia en cisternas. Hoy en día, una planta especial convierte el agua de mar en agua potable. La construcción de muchas piscinas para el turismo ha aumentado la necesidad de agua.

La Actividad Volcánica de Santorini

Archivo:Santorini views02
Pared de la caldera de la isla de Santorini.

Santorini es parte de un arco volcánico activo en el sur del Egeo. Lo que vemos hoy es una caldera inundada. Hace unos 3500 años, hubo una de las erupciones volcánicas más grandes de la historia reciente. Se cree que ocurrió alrededor del año 1627 a.C.

Esta erupción dejó una enorme caldera y mucha ceniza volcánica. Algunos científicos creen que pudo haber afectado a la civilización minoica en la isla de Creta, a 110 km al sur, causando un gran maremoto. También se ha sugerido que esta erupción pudo inspirar la leyenda de la Atlántida.

El punto más alto de la isla es el Monte Profitis Illas, de 550 metros. Es un volcán pequeño con una caldera pequeña.

Grandes Erupciones a lo Largo del Tiempo

La caldera de Santorini se formó por varias erupciones volcánicas a lo largo de miles de años. La caldera actual se formó durante la Erupción minoica alrededor del 1600 a.C. La última erupión fue en 1950. Hoy en día, el volcán solo tiene actividad a través de fumarolas (salidas de gases).

La erupción minoica fue muy poderosa. Se compara con la erupción del Krakatoa en Indonesia en 1883. La explosión fue tan fuerte que la nube de polvo oscureció el cielo en lugares tan lejanos como China y Egipto. En Egipto, los jeroglíficos de esa época muestran que la nube duró nueve días.

Santorini es uno de los volcanes que la Unión Europea estudia de cerca. También está en la lista de los "Volcanes de la Década", un proyecto internacional para investigar los riesgos volcánicos. El volcán sigue activo, pero sus erupciones recientes no han sido tan explosivas como la minoica.

Historia de Santorini

Mitos y Leyendas

Según la mitología, el héroe Cadmo llegó a la isla y fundó una colonia. Sus descendientes vivieron allí por ocho generaciones. Luego, el héroe Teras fundó otra colonia, y la isla fue nombrada en su honor.

Hechos Históricos

Archivo:Akrotiri blue monkeys
Monos en un fresco encontrado en Akrotiri, c. 1640 a.C.
Archivo:Stoa Basilica
Basílica Stoa de la antigua Tera
Archivo:Skaros Rock
Roca Skaros, antigua ubicación de fortificaciones medievales.

La isla actual de Santorini se formó durante la erupción minoica, alrededor del 1600 a.C. Esta erupción destruyó parte de la isla antigua.

A lo largo de la historia, Santorini ha sido gobernada por diferentes pueblos y reinos. Estuvo bajo el control de la liga de Delos, el reino ptolemaico de Egipto, Roma, el Imperio bizantino, y la República de Venecia. Entre 1579 y 1821, fue parte del Imperio Otomano (Turquía). Finalmente, en 1840, pasó a formar parte de Grecia.

En 1860, se encontraron restos arqueológicos mientras se extraía piedra pómez para construir el canal de Suez. En 1956, un terremoto afectó la isla, causando daños en muchas viviendas.

En 1967, comenzaron excavaciones importantes. Se descubrió que la isla había sido hogar de una sociedad avanzada, conectada con la civilización minoica. Se encontraron objetos y frescos muy bien conservados. Estos hallazgos muestran que Santorini tenía un comercio activo con lugares como Chipre, Egipto y Anatolia.

En 1970, se descubrieron los famosos frescos de Akrotiri, como los de los "niños-boxeadores" y los "monos azules". Estas obras de arte se salvaron porque quedaron enterradas bajo las cenizas volcánicas.

En 2007, un crucero llamado Sea Diamond se hundió en la caldera de Santorini. Esto causó preocupación por la posible contaminación.

En 2011, la isla experimentó actividad sísmica debido a movimientos de magma bajo tierra. A principios de febrero de 2025, Santorini sufrió varios terremotos, un evento conocido como "enjambre sísmico". Cientos de temblores ocurrieron cerca de la isla, algunos de magnitud 5. Como medida de precaución, parte de la población fue evacuada. Los expertos indicaron que los terremotos eran de origen tectónico, no volcánico, pero la situación generó preocupación.

Economía de Santorini

Agricultura

El suelo de Santorini, cubierto de cenizas volcánicas, es especial. Permite el cultivo de una variedad antigua de vid llamada Assyrtiko. Esta vid es muy resistente y produce un vino seco y apreciado. Las vides crecen sin soportes, y sus ramas se enrollan para proteger las uvas del viento.

También se cultiva el tomate de Santorini, una variedad local de tomate cherry. En 2013, la Unión Europea le dio una protección especial por su origen.

Σαντορίνη. Πανοραμική θέα του νησιού από τον Πύργο.jpg|880px|Panorámica de la isla desde Pirgos, la antigua capital.

Turismo

El turismo es muy importante para Santorini. La isla es un lugar muy visitado en Grecia. Se puede llegar en barco, y la mayoría de los visitantes llegan al puerto de Athinios. También hay un aeropuerto que conecta la isla con Atenas, especialmente en verano.

Los pueblos en los acantilados, como Fira y Oia, tienen pequeños puertos en la caldera. Se puede subir a pie, en burro o en teleférico en Fira. Un servicio de autobuses conecta los diferentes pueblos. La belleza de Santorini atrae a miles de turistas, y hay muchos hoteles y lugares para alojarse.

Santorini en la Cultura Popular

  • La ciudad de Arrecípolis en los videojuegos de Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda está inspirada en Santorini.
  • La canción "Santorini" del pianista Yanni en su álbum Keys To Imagination (1986) lleva el nombre de la isla.

Véase también

kids search engine
Santorini para Niños. Enciclopedia Kiddle.