robot de la enciclopedia para niños

San Petersburgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Petersburgo
Санкт-Петербург  (ruso)
Sankt-Peterburg
Ciudad federal
Peter & Paul fortress in SPB 03.jpg
Bronze Horseman 02.jpg Spb 06-2017 img03 Spit of Vasilievsky Island.jpg
Spb 06-2017 img06 Trinity Cathedral.jpg Western Military District buildings Saint Petersburg arch.jpg
Palace Bridge Panorama (img2).jpg

De arriba abajo y de izquierda a derecha: la fortaleza de San Pedro y San Pablo y la Záyachi, el Caballero de Bronce, el Grande Nevá, la catedral de la Santa Trinidad, edificio del Estado Mayor, y el Puente del Palacio.
Flag of Saint Petersburg.svg
Bandera
Coat of Arms of Saint Petersburg (2003).svg
Escudo

Otros nombres: La Perla del Báltico, La Venecia del Norte, Píter, Peterburg.
Himno: Himno de San Petersburgo
San Petersburgo ubicada en Rusia europea
San Petersburgo
San Petersburgo
Localización de San Petersburgo en Rusia europea
San Petersburgo ubicada en Rusia
San Petersburgo
San Petersburgo
Localización de San Petersburgo en Rusia
Coordenadas 59°57′00″N 30°19′00″E / 59.95, 30.316666666667
Idioma oficial Ruso
Entidad Ciudad federal
 • País RusiaFlag of Russia.svg Rusia
 • Distrito federal Noroeste
Gobernador Alejandro Beglov
Eventos históricos  
 • Fundación 27 de mayo de 1703 por Pedro I de Rusia
Superficie  
 • Total 1439 km²
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
 • Máxima 175 m s. n. m.
Clima continental húmedo
Población (2019)  
 • Total 5 383 890 hab.
 • Densidad 3566,33 hab./km²
Gentilicio Petersburgués, sa
Huso horario MSK (UTC+3)
Código postal 190000–199406
Prefijo telefónico 812
Matrícula 78, 98, 178 y 198
ISO 3166-2 RU-SPE
Código OKATO 40
Fiestas mayores 27 de mayo
Hermanada con Ciudades hermanas
Patrono(a) San Pedro
Sitio web oficial
1Los otros nombres de la ciudad antes y durante la época en que existió la Unión Soviética fueron Petrogrado (1914-1924) y Leningrado (1924-1991)

San Petersburgo (en ruso, Санкт-Петербург, Sankt-Peterburg), también conocida como Petrogrado y Leningrado en diferentes momentos de su historia, es una gran ciudad rusa. Se encuentra en la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia. Con más de 5.3 millones de habitantes (2019), es la segunda ciudad más grande de Rusia, después de Moscú. Es famosa por sus muchos canales, lo que le ha valido el apodo de «La Venecia del Norte». También es considerada una de las ciudades más hermosas y un importante centro cultural del mundo, con mucha ópera, ballet, música y museos.

Fue fundada por el zar Pedro el Grande el 27 de mayo de 1703. Su idea era que fuera una "ventana de Rusia hacia el mundo occidental". Por más de doscientos años, fue la capital del Imperio ruso. Después de importantes cambios políticos en 1917, la capital se trasladó a Moscú en 1918. En 1924, la ciudad cambió su nombre a Leningrado. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad sufrió un largo asedio de 29 meses, donde fue bombardeada y bloqueada. Después de la guerra, en 1945, fue nombrada "Ciudad Heroica". En 1991, la ciudad recuperó su nombre original, San Petersburgo, y se ha convertido en un centro económico y político muy importante en la Rusia actual.

Hoy en día, San Petersburgo es la segunda ciudad más grande de Rusia y una de las más grandes de Europa. Su centro histórico y muchos de sus monumentos son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1990. San Petersburgo también fue una de las ciudades anfitrionas del Campeonato Mundial de Fútbol de 2018 y de la Eurocopa 2020.

¿Por qué se llama San Petersburgo?

El nombre de San Petersburgo viene del alemán y significa "ciudad de San Pedro". Pedro el Grande le dio este nombre en honor a su santo protector, apóstol Pedro.

La ciudad ha cambiado de nombre varias veces a lo largo de su historia:

  • Se llamó Petrogrado (que significa ciudad de Pedro en ruso) entre 1914 y 1924.
  • Luego se llamó Leningrado entre 1924 y 1991.
  • Finalmente, volvió a ser San Petersburgo después de una votación en 1991.

Los habitantes y los rusos en general a menudo la llaman simplemente Petersburgo o, de forma más cariñosa, Piter.

Historia de San Petersburgo

Archivo:Bronze Horseman 02
El Caballero de Bronce (monumento a Pedro el Grande)

San Petersburgo fue fundada por el zar Pedro el Grande el 27 de mayo de 1703. Su objetivo era mover la capital de Moscú y crear una "ventana a Europa" para Rusia. Por eso, fue la capital de Rusia desde 1712 hasta 1918. Pedro el Grande había vivido en los Países Bajos y por eso le dio a su nueva ciudad un nombre parecido al neerlandés: Sint Pietersburg.

Antes de que se construyera la ciudad, la zona de la desembocadura del río Nevá era un área de pantanos. A finales del siglo XVII, Rusia necesitaba acceso al mar para crecer económicamente. Pedro el Grande quería lograr esto abriendo una salida al Báltico. En 1700, comenzó una guerra contra Suecia para conseguir este territorio. Aunque al principio fue difícil, en 1702 logró tomar una fortaleza sueca y la renombró Shlissel’burg (ciudad clave).

En 1703, Rusia derrotó a los suecos en el delta del Nevá. Pedro el Grande decidió construir una ciudadela en la cercana isla Záyachi (Isla de las Liebres) para controlar la boca del río. El 16 de mayo de 1703, puso la primera piedra de lo que hoy es la Fortaleza de San Pedro y San Pablo. Esta fecha se considera la fundación de San Petersburgo.

La construcción de la ciudad fue muy difícil debido al clima. Muchos trabajadores, que eran siervos traídos de todo el país, sufrieron enfermedades y malas condiciones. A pesar de esto, la ciudad creció rápidamente. El primer edificio importante fue la fortaleza de San Pedro y San Pablo, diseñada por ingenieros alemanes y construida por trabajadores rusos.

San Petersburgo fue diseñada para ser la capital de Rusia. Se compara con Brasilia en Brasil, que también fue planeada para un propósito similar. Pedro el Grande se inspiró en Venecia y Ámsterdam, prohibiendo puentes permanentes sobre el Nevá para que se pareciera al Gran Canal y fomentando la construcción de canales.

El crecimiento de una capital

Archivo:Paterssen The Outskirts of St Petersburg near Porcelain Factory
Arquitectos de varios países trabajaron con talentosos colegas rusos para crear una de las ciudades más hermosas de Europa.

A pesar de su ubicación en el norte, el zar continuó con su proyecto. La madera venía de la región de Ládoga y Nóvgorod. Para obtener piedras, Pedro el Grande estableció que todo comerciante que trajera productos a la ciudad debía aportar algunas piedras. También prohibió construir casas de piedra en Moscú y otras partes del imperio, lo que hizo que los albañiles se mudaran a la nueva ciudad.

La construcción avanzó muy rápido. Pronto aparecieron canales, calles, casas, iglesias, hospitales y oficinas de gobierno. En el mismo año de su fundación, se inició la construcción del Almirantazgo, que se convertiría en el cuartel general de la armada rusa.

Archivo:Peter & Paul fortress in SPB 03
Fortaleza de San Pedro y San Pablo.

En 1710, se comenzó el Palacio de Verano, la residencia de verano de los zares. En 1712, San Petersburgo se convirtió en la capital de Rusia, y muchas oficinas importantes se trasladaron allí. El primer palacio de piedra, construido en 1714, fue para Aleksandr Ménshikov, el primer gobernador. Ese mismo año, se pusieron los cimientos de la catedral de Pedro y Pablo en la Fortaleza. También se construyó el Palacio de Invierno, que hoy forma parte del famoso Hermitage.

En sus primeros diez años, San Petersburgo creció muchísimo, con unos 34.500 edificios en 1714. Se siguieron añadiendo palacios y grandes construcciones, muchas de ellas con gran influencia religiosa.

Entre ellas, la catedral de Kazán y la avenida Nevski, una de las avenidas más grandes del mundo. Más tarde se construyó la catedral de San Isaac, con una enorme cúpula cubierta de 100 kilos de oro puro.

Fuera del centro, también se construyeron residencias imperiales como el palacio Peterhof (1714), el palacio de Catalina en Tsárskoye Seló (hoy Pushkin), y más tarde Pávlovsk y Gátchina.

La belleza de la capital se realzó con cientos de puentes sobre los ríos y canales, por lo que se le llama la “Venecia del norte”. Arquitectos de Francia, Alemania e Italia trabajaron con talentosos arquitectos rusos para crear una de las ciudades más espléndidas de Europa.

Siglos XIX y XX

Archivo:Desfile-uno-mayo-II--rusia--russianbolshevik00rossuoft
La Revolución rusa de 1917 comenzó en San Petersburgo.

La abolición de la servidumbre en 1861 trajo muchos inmigrantes pobres a la ciudad. Esto impulsó el crecimiento de la industria en la segunda mitad del siglo XIX, convirtiendo a San Petersburgo en un gran centro industrial de Europa.

Durante la Primera Guerra Mundial, el 31 de agosto de 1914, el nombre de San Petersburgo se cambió a Petrogrado porque sonaba demasiado alemán.

En 1917, la ciudad fue el escenario de importantes eventos históricos. Primero, el zar Nicolás II dejó el trono y se estableció un gobierno provisional. Luego, en octubre, el poder pasó a los sóviets y se formó el primer gobierno soviético. El líder decidió trasladar la sede del gobierno a Moscú.

Cuando el líder falleció en 1924, Petrogrado cambió su nombre a Leningrado en su honor. La ciudad perdió población en ese tiempo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Leningrado fue sitiada por fuerzas militares desde septiembre de 1941 hasta enero de 1944. La ciudad fue bombardeada y se le cortaron los suministros. Se calcula que más de 1.5 millones de personas murieron, incluyendo un millón de civiles. El 1 de mayo de 1945, la ciudad recibió el título de "Ciudad Heroica".

Después de la guerra, la ciudad se recuperó. En 1991, antes de la disolución de la Unión Soviética, el 54% de la población votó para restaurar el antiguo nombre de la ciudad, San Petersburgo. También se recuperaron los nombres de 39 calles y seis puentes, y el escudo de la ciudad.

Geografía y Clima

El río Nevá fluye a través de gran parte del centro de la ciudad. Izquierda - la cúpula de la isla Vasilievski. Centro - río Nevá, Fortaleza de San Pedro y San Pablo y el Puente de la Trinidad. A la derecha - Embarcadero del Palacio con el Palacio de Invierno.

San Petersburgo ocupa 605.8 km², y el área total del sujeto federal es de 1439 km². La ciudad se encuentra en el noroeste de Rusia, en las tierras bajas de la taiga, a orillas de la bahía del Nevá en el golfo de Finlandia. Incluye varias islas en el delta del río, como la isla Vasilievski y la Petrogradski.

La altura de la ciudad sobre el nivel del mar es baja, alrededor de 5 metros en el centro. El punto más alto está en las colinas Duderhof, con 176 metros. Las inundaciones en San Petersburgo ocurren por grandes olas del mar Báltico causadas por el viento. Para evitar esto, se construyó la presa de San Petersburgo.

Desde el siglo XVIII, el terreno de la ciudad ha crecido artificialmente. Se han unido varias islas y se ha cambiado la forma de los ríos y canales. Además del Nevá, otros ríos importantes son el Sestrá, el Ojta y el Izhora. El lago más grande es el Sestroretski Razliv.

¿Cómo es el clima en San Petersburgo?

Archivo:Проезд Смольного (2)
Invierno en San Petersburgo

El clima de San Petersburgo es continental húmedo. Esto se debe a su ubicación geográfica y a la influencia del mar Báltico. Los veranos son cálidos, húmedos y cortos, y los inviernos son largos y fríos.

La ciudad tiene un promedio de 62 días de sol al año, por lo que la mayor parte del tiempo está nublado. La duración del día varía mucho: desde casi 6 horas en diciembre hasta casi 19 horas en junio. En verano, la ciudad experimenta las llamadas noches blancas, donde el cielo permanece claro durante la noche, desde mayo hasta finales de julio.

La temperatura media anual es de 5.4 °C. El río Nevá se congela entre noviembre y diciembre y se descongela en abril. De diciembre a marzo, hay un promedio de 123 días con nieve. La temperatura más alta registrada fue de 37.1 °C en 2010, y la más baja fue de -35.9 °C en 1883.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de San Petersburgo (1991-2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 8.7 10.2 15.3 25.3 33.0 35.9 35.3 37.1 30.4 21.0 12.3 10.9 37.1
Temp. máx. media (°C) -2.5 -2.4 2.3 9.5 16.3 20.5 23.3 21.4 15.9 8.7 2.8 -0.5 9.6
Temp. media (°C) -4.8 -5.0 -1.0 5.2 11.5 16.1 19.1 17.4 12.4 6.2 0.9 -2.5 6.3
Temp. mín. media (°C) -7.2 -7.6 -4.0 1.7 7.2 12.2 15.3 13.9 9.4 4.1 -0.9 -4.5 3.3
Temp. mín. abs. (°C) -35.9 -35.2 -29.9 -21.8 -6.6 0.1 4.9 1.3 -3.1 -12.9 -22.2 -34.4 -35.9
Precipitación total (mm) 46 36 36 37 47 69 84 87 57 64 56 51 670
Nevadas (cm) 15 19 14 1 0 0 0 0 0.1 5 16 23 93.1
Días de lluvias (≥ 1 mm) 9 7 10 13 16 18 17 17 20 20 16 10 173
Días de nevadas (≥ 1 mm) 25 23 16 8 1 0.1 0 0 0.1 5 16 23 117.2
Horas de sol 22 54 125 180 260 276 267 213 129 70 27 13 1636
Humedad relativa (%) 86 84 79 69 65 69 71 76 80 83 86 87 77.9
Fuente n.º 1: Погода и климат
Fuente n.º 2: NOAA (Horas de sol, 1961-1990)

Población de San Petersburgo

año población año población
1725 75 000 1908 1 678 000
1750 150 000 1910 1 962 000
1800 300 000 1915 2 318 600
1846 336 000 1920 722 000
1852 485 000 1926 1 616 100
1858 520 100 1936 2 739 800
1864 539 100 1939 3 191 300
1867 667 000 1944 2 559 000
1873 842 900 1959 2 888 000
1881 876 600 1970 3 512 974
1886 928 600 1979 4 072 528
1891 1 035 400 1989 4 460 424
1897 1 264 900 2002 4 159 635
1901 1 439 400 2005 4 039 751

San Petersburgo es la segunda ciudad más grande de Rusia. En 2010, tenía 4.879.566 habitantes.

Archivo:Dundicha
Apartamentos de la era soviética en San Petersburgo.

El siglo XX trajo grandes cambios en la población. De 2.4 millones en 1916, la población bajó a menos de 740.000 en 1920 debido a conflictos. Entre 1941 y 1943, la población se redujo de tres millones a menos de 600.000, por combates, falta de alimentos durante el sitio de Leningrado y evacuaciones. Después del asedio, la población creció de nuevo gracias a la gente que regresó y a la migración de otras partes del país. La ciudad alcanzó más de cinco millones de habitantes en la década de 1980.

De 1991 a 2006, la población de la ciudad disminuyó a 4.6 millones. Sin embargo, la población de los suburbios aumentó. En 2010, la población actual superaba los 4.8 millones. La ciudad tiene una tasa de natalidad más baja que la de mortalidad, y las personas mayores de 65 años representan más del 20% de la población. La edad media es de unos 40 años.

La mayoría de las personas en San Petersburgo viven en apartamentos. Entre 1918 y 1990, era común compartir apartamentos comunales, llamados kommunalkas. Leningrado fue la ciudad con más kommunalkas. Hoy en día, se está trabajando para que las personas tengan sus propios apartamentos, aunque los compartidos todavía existen.

Gobierno de la Ciudad

Archivo:St Petersburg, Mariinskiy Palace
El palacio Mariinski, sede de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo.

San Petersburgo es una ciudad federal de Rusia. Su vida política se rige por la Constitución de la Ciudad, aprobada en 1998. El principal órgano ejecutivo es la Administración de la ciudad, dirigida por el gobernador. San Petersburgo tiene una Asamblea Legislativa de San Petersburgo con una sola cámara.

Según una ley federal de 2004, el Presidente de Rusia nombra a los gobernadores de las ciudades federales, y luego los legisladores locales deben aprobarlos. Si no lo hacen, el legislativo se disuelve. En 2012, una nueva ley permitió que los gobernadores fueran elegidos directamente de nuevo.

San Petersburgo está dividida en dieciocho distritos. También es el centro administrativo del Óblast de Leningrado y del Distrito Federal Noroeste. La Corte Constitucional de la Federación Rusa se trasladó a San Petersburgo desde Moscú en 2008.

Economía de San Petersburgo

San Petersburgo es un centro importante para el comercio y la industria en Rusia. Se especializa en el comercio de petróleo y gas, astilleros (construcción de barcos), industria aeroespacial, software, radio y electrónica, tecnología; construcción de maquinaria, maquinaria pesada y transporte (incluyendo equipos militares), minería, productos químicos, farmacéuticos, equipos médicos, y muchas otras áreas.

El 10% de las turbinas de energía del mundo se fabricaron en la empresa LMZ de San Petersburgo. Otras industrias importantes incluyen Astillero del Almirantazgo, Astilleros del Báltico, LOMO y la Planta Kirov.

San Petersburgo tiene tres grandes puertos marítimos de carga: Bolshói Port Saint Petersburg, Kronstadt y Lomonósov. También hay un puerto para cruceros internacionales. Un sistema de puertos fluviales conecta el mar Báltico con el resto de Rusia a través del Canal Volga-Báltico.

Archivo:Port of Sain Petersburg Russia 2009 0092
Puerto de San Petersburgo.

La Casa de la Moneda de San Petersburgo (Monetny Dvor), fundada en 1724, es una de las más grandes del mundo. Fabrica monedas rusas, medallas e insignias. La ciudad también alberga la Monumentskulptura, una fundición que ha creado miles de esculturas y estatuas que adornan los parques públicos.

Archivo:Монетный двор. Петропавловская крепость. Санкт-Петербург
Casa de la Moneda de San Petersburgo.

En 2007, Toyota abrió una planta de Camry en San Petersburgo. Otras empresas automotrices como Opel, Hyundai y Nissan también han construido plantas aquí. La industria automotriz ha crecido mucho en la ciudad.

San Petersburgo es conocida como la "capital de la cerveza" de Rusia, produciendo más del 30% de la cerveza del país. También tiene muchas destilerías que producen diferentes marcas de vodka.

La ciudad tiene la segunda industria de la construcción más grande de Rusia, incluyendo viviendas y carreteras. En 2005, el producto regional bruto de San Petersburgo fue el cuarto más grande de Rusia, impulsado por el comercio, la industria y el transporte.

Cultura de San Petersburgo

Museos y Arte

Archivo:Spb 06-2012 MichaelPalace
El Museo Ruso
Archivo:Kunstkamera SPB 01
El museo Kunstkamera

San Petersburgo tiene más de doscientos museos. El más grande es el Museo del Hermitage, que se encuentra en la antigua residencia imperial y tiene una enorme colección de arte. Fue fundado por Catalina II. El Museo Ruso se dedica al arte ruso. También hay museos en los antiguos apartamentos de personas famosas como Alexander Pushkin y Fiódor Dostoievski.

La Kunstkamera, creada en 1714 por Pedro el Grande, es el primer museo de Rusia. Hoy es el Museo de Antropología y Etnografía. El Museo de Etnografía de Rusia muestra las culturas de los pueblos de Rusia.

Otros museos importantes son el Museo Central Naval, el Museo Zoológico, el Museo del Ferrocarril y el Museo de Historia de San Petersburgo en la fortaleza de San Pedro y San Pablo.

La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, fundada en 1882, es la orquesta sinfónica más antigua del país.

Arquitectura y Monumentos

Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Early morning on Nevsky Prospekt.jpg
La famosa avenida Nevsky Prospekt
Localización
País RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iv, vi
Identificación 540
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1990 (XIV sesión)
Sitio web oficial

San Petersburgo tiene tres rascacielos, pero están lejos del centro histórico. La Torre de la Televisión, de 310 metros, es el edificio más alto de la ciudad. Hubo un proyecto para construir un rascacielos de 396 metros, pero fue cancelado. En su lugar, se inició el Centro Lajta, que incluirá un rascacielos de 463 metros, pero lejos del centro histórico para proteger el patrimonio.

La arquitectura histórica de San Petersburgo es principalmente de estilo barroco y neoclásico de los siglos XVIII y XIX. El edificio más antiguo es una casa de madera construida por Pedro I en 1703. Desde 1990, el centro histórico de San Petersburgo es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

La fortaleza de San Pedro y San Pablo, con su catedral, domina la isla Záyachi. Cada mediodía, un cañón dispara un tiro desde la fortaleza. La Mezquita de San Petersburgo, la más grande de Europa cuando se inauguró en 1913, también está en la orilla derecha. La isla Vasílievski tiene algunos de los edificios más antiguos de la ciudad, como la Kunstkamera y el palacio Ménshikov.

En la orilla sur del Nevá, se encuentra el edificio del Almirantazgo y el Museo del Hermitage, que incluye el palacio de Invierno, antigua residencia de los emperadores rusos. El Palacio de Invierno está frente a la plaza del Palacio, la principal de la ciudad, con la Columna de Alejandro.

Archivo:Saint Isaac's Cathedral in SPB
Catedral de San Isaac.
Archivo:Auferstehungskirche (Sankt Petersburg)
Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada.

La avenida Nevski es la calle principal de la ciudad. A lo largo de ella se encuentran edificios importantes como la catedral de Kazán y el Teatro Alejandrinski.

El monasterio de Alejandro Nevski es un centro importante de educación cristiana y tiene el cementerio de Tijvin con tumbas de muchas personas notables.

Otros lugares destacados incluyen la catedral de San Isaac, la más grande de la ciudad, y la plaza del Senado con el Caballero de Bronce, un monumento a Pedro el Grande.

Símbolos de San Petersburgo son la veleta en forma de barco en el Almirantazgo y el ángel dorado en la catedral de San Pedro y San Pablo. El Puente del Palacio también es un símbolo. Cada noche, muchos puentes sobre el Nevá se levantan para permitir el paso de barcos. Hay cientos de puentes pequeños sobre los canales, por lo que la ciudad es llamada la Venecia del Norte.

Al sur de la ciudad, hay antiguas residencias imperiales como Petergof, con sus fuentes y parques, y Tsárskoye Seló, con el palacio de Catalina.

Deportes en San Petersburgo

Archivo:Petrovskiy football stadium in SPB
Estadio Petrovski.

La ciudad es hogar de varios equipos deportivos. El club de fútbol Zenit San Petersburgo juega en el Gazprom Arena. También está el FC Dynamo San Petersburgo, que juega en el Estadio Petrovski. En hockey sobre hielo, está el SKA San Petersburgo, y en baloncesto, el Spartak San Petersburgo.

  • FC Zenit-2 San Petersburgo juega en el Estadio Petrovski y compite en la tercera división.
Equipo Deporte Competición Estadio Creación
Zenit San Petersburgo Football pictogram.svg Fútbol Liga Premier de Rusia Gazprom Arena 1966
FC Dynamo San Petersburgo Football pictogram.svg Fútbol Liga de Fútbol Profesional de Rusia Estadio Petrovski 1892
SKA San Petersburgo Ice hockey pictogram.svg Hockey sobre hielo Kontinental Hockey League Palacio de Hielo 1946
BC Spartak de San Petersburgo Basketball pictogram.svg Baloncesto Superliga de Baloncesto de Rusia Sibur Arena 1935
B.C. Zenit Saint Petersburg Basketball pictogram.svg Baloncesto Superliga de Baloncesto de Rusia Sibur Arena 2003
BC Dinamo San Petersburgo (extinto) Basketball pictogram.svg Baloncesto Liga Profesional de Baloncesto (Rusia) Palacio de Deportes Yubileyniy 2004-2006
VC Zenit Saint Petersburg Volleyball pictogram.svg Voleibol Superliga Rusa de Voleibol Sibur Arena 2017
Saint Petersburg Griffins Rugby union pictogram.svg Fútbol americano Russian American Football Championship 2005

San Petersburgo y el Mundial de Fútbol 2018

En 2018, San Petersburgo fue una de las ciudades anfitrionas del Mundial de Fútbol. Se jugaron partidos de la fase de grupos, octavos de final, semifinal y el partido por el tercer lugar en el estadio de la isla Krestovski.

Educación en San Petersburgo

Archivo:Spb Vasilievsky Island Twelve Collegiums asv2019-09
Universidad Estatal de San Petersburgo.

En 2006/2007, San Petersburgo tenía 1024 guarderías, 716 escuelas públicas y 80 escuelas profesionales. La Universidad Estatal de San Petersburgo es la institución de educación superior pública más grande, con unos 32.000 estudiantes. Otras universidades famosas son la Universidad Politécnica de San Petersburgo y la Universidad de Herzen.

Transporte y Conectividad

San Petersburgo es un centro de transporte muy importante en Rusia. La primera línea de ferrocarril se construyó en 1837. La ciudad tiene una gran red de carreteras, servicios de tren y un extenso sistema de transporte público que incluye tranvías y el Metro de San Petersburgo. También hay transporte fluvial por los ríos y canales.

La ciudad está conectada con otras ciudades rusas y europeas por autopistas. También tiene rutas ferroviarias nacionales e internacionales. Para viajar en avión, los ciudadanos usan el Aeropuerto de Púlkovo.

Viajar en tren

Archivo:Vitebsky Rail Terminal SPB
Estación de Vítebsk.

San Petersburgo tiene cinco estaciones de tren: Baltiyski, Finlyandski, Ladozhski, Moskovski y Vítebsk. Hay conexiones internacionales a Helsinki (Finlandia) y Berlín (Alemania), así como a otras antiguas repúblicas.

La línea ferroviaria a Helsinki, de 443 kilómetros, se construyó en 1870. El viaje dura unas tres horas y media con el tren Allegro. La línea Moscú-San Petersburgo, de 651 kilómetros, se inauguró en 1851. El viaje a Moscú dura entre tres horas y media y nueve horas.

En 2009, se lanzó un servicio de alta velocidad llamado Sapsan en la ruta Moscú-San Petersburgo. Este tren ha establecido récords de velocidad en Rusia. Desde 2010, los trenes Alstom Pendolino operan servicios de alta velocidad entre San Petersburgo y Helsinki.

Transporte marítimo

La ciudad tiene servicios de transporte marítimo a través de sus puertos de pasajeros y de carga en la bahía del Nevá y el Golfo de Finlandia. El río Neva es un punto clave que conecta el mar Báltico con el resto de Rusia a través del Canal Volga-Báltico.

En 2004 se inauguró el puente Bolshói Obújovski, el primero que no necesita ser levantado, con 2824 metros de largo. Hay hidrodeslizadores que conectan el centro de San Petersburgo con ciudades costeras como Kronstadt y Peterhof de mayo a octubre. También hay pequeños botes y taxis acuáticos en los canales.

Archivo:Big Obukhovsky Bridge-2
La carretera de circunvalación pasa por el puente Bolshói Obújovski.

La compañía St. Peter Line opera dos ferris que conectan San Petersburgo con Helsinki y Estocolmo.

Carreteras y transporte público

San Petersburgo tiene una extensa red de transporte público con autobuses, tranvías y trolebuses, además de las populares furgonetas o minibuses llamadas marshrutkas. El tranvía de San Petersburgo fue el sistema más grande del mundo en los años 80, aunque su extensión ha disminuido.

Los autobuses transportan a casi tres millones de pasajeros al día en unas 250 rutas. El Metro de San Petersburgo, inaugurado en 1955, tiene cinco líneas y 64 estaciones, y es usado por 3.4 millones de pasajeros al día. Las estaciones de metro están decoradas con mármoles y bronce.

En 2018, se inauguraron nuevas estaciones de metro para mejorar el acceso al estadio durante el Mundial de Fútbol. La congestión de tráfico es un problema común en la ciudad. La carretera de circunvalación A118, de 142 kilómetros, ayuda a aliviar el tráfico.

San Petersburgo es un importante punto de conexión entre Escandinavia, Rusia y Europa del Este. Es un cruce de varias rutas europeas.

Archivo:Airport Pulkovo II b
Terminal 2 del Aeropuerto de Púlkovo.

Viajar en avión

El principal aeropuerto es el Aeropuerto de Púlkovo, a unos 17 km al sur de la ciudad. También hay otros tres aeropuertos más pequeños. Púlkovo fue el cuarto aeropuerto más transitado de Rusia en 2007. En 2009, tuvo 6.76 millones de pasajeros. Tiene dos terminales, una para vuelos nacionales y otra para internacionales. Se espera que en 2025 maneje unos 17 millones de pasajeros al año, por lo que se está construyendo una nueva extensión.

Aportes de San Petersburgo al mundo

En 1724, Pedro el Grande fundó la Academia Rusa de las Ciencias. En 1757, se estableció la Academia Imperial de las Artes, donde estudiaron pintores famosos como Karl Briullov e Iliá Repin.

La Universidad de San Petersburgo se fundó en 1819, seguida de muchas otras instituciones. El Instituto Smolny (1764) fue la primera institución para la educación de mujeres. A finales del siglo XIX, el fisiólogo y premio Nobel ruso Iván Pávlov, que vivía en la ciudad, desarrolló el concepto de reflejo condicionado. También aquí, el químico ruso Dmitrij Mendeleev creó su famosa tabla periódica de los elementos.

La Fábrica Imperial de Porcelana Rusa, fundada por Isabel I, es la más antigua de Rusia y es reconocida internacionalmente.

La ciudad también es famosa por su vida cultural. En 1738, se fundó el primer teatro ruso profesional, el Teatro Mariinski, donde se encuentra la academia de baile que se convertiría en el mundialmente famoso Ballet Mariinski. San Petersburgo pronto tuvo muchas salas de conciertos, ballet y teatro. Compositores como Piotr Ilich Chaikovski vivieron aquí.

San Petersburgo inspiró a muchas figuras importantes de la poesía y la prosa. Aleksandr Pushkin, considerado el "máximo poeta nacional" y "padre de la literatura rusa contemporánea", vivió aquí. Sus obras se han traducido a muchos idiomas. También Dostoyevski, uno de los mejores novelistas de la historia, ambientó su novela Crimen y castigo en la ciudad.

Ciudades hermanadas

San Petersburgo tiene muchas ciudades hermanadas alrededor del mundo:

}}

Predecesor:
Bandera de Francia París
World Heritage Logo global.svg
Sede de las Sesiones del Comité del Patrimonio de la Humanidad

2013
Sucesor:
Bandera de Camboya Phnom Penh

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint Petersburg Facts for Kids

kids search engine
San Petersburgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.