Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles para niños
Datos para niños Aeropuerto Internacional deWashington Dulles |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Washington Dulles International Airport | ||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Localización | ||||||||||||||||||||
Coordenadas | 38°56′40″N 77°27′21″O / 38.944444, -77.455833 | |||||||||||||||||||
Ubicación | Condado de Loudoun, Estados Unidos | |||||||||||||||||||
Elevación | 95 | |||||||||||||||||||
Sirve a | Área metropolitana de Washington D. C. | |||||||||||||||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||||||||||||||
Tipo | Público | |||||||||||||||||||
Operador | Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington (MWAA) | |||||||||||||||||||
Servicios y conexiones | ||||||||||||||||||||
Hub para | Southern Airways Express United Airlines |
|||||||||||||||||||
Estadísticas (2024) | ||||||||||||||||||||
Operaciones aéreas | 263,011 | |||||||||||||||||||
Volumen de pasajeros | 27,254,087 | |||||||||||||||||||
Pistas | ||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||||||
Sitio web | ||||||||||||||||||||
www.flydulles.com | ||||||||||||||||||||
![]() ![]() Fuente: Administración Federal de Aviación, Tráfico de pasajeros |
||||||||||||||||||||
El Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles (código IATA: IAD, código OACI: KIAD) es un aeropuerto público muy importante. Se encuentra a unos 32 kilómetros al oeste del centro de Washington, D. C., en el condado de Loudoun, Virginia, EE.UU.. Este aeropuerto sirve a toda la zona metropolitana de Washington, D. C. Su nombre es un homenaje a John Foster Dulles, quien fue Secretario de Estado de Estados Unidos durante el gobierno de Dwight D. Eisenhower.
Dulles es un centro de operaciones clave para United Airlines y también es muy importante para JetBlue Airways. Además, es la base principal para la aerolínea regional Compass Airlines, que opera bajo el nombre de Northwest Airlink.
Cada día, entre 1800 y 2000 vuelos operan en Dulles. Esto es un gran aumento comparado con los 1000 o 1200 vuelos que tenía en 2003. Es el segundo aeropuerto más utilizado en la Costa Este de los Estados Unidos para vuelos que cruzan el océano. Después de que una aerolínea llamada Independence Air dejara de operar, JetBlue ha crecido en Dulles. Ahora ofrece muchos vuelos directos a ciudades como Boston y Nueva York, y también a Long Beach, Oakland, Fort Lauderdale, Las Vegas, West Palm Beach, San Juan y San Diego. Esto convierte a JetBlue en la segunda aerolínea con más destinos directos en Dulles.
En 2004, la creación de la aerolínea de bajo costo Independence Air hizo que Dulles subiera al quinto puesto entre los aeropuertos más grandes de Estados Unidos. Antes estaba en el puesto 24. También se convirtió en uno de los 10 aeropuertos más grandes del mundo. En su mejor momento, Independence, junto con JetBlue y AirTran Airways, hicieron de Dulles el mayor centro de vuelos económicos en Estados Unidos. Southwest Airlines comenzó a operar a finales de 2006, después de que Independence Air dejara de funcionar.
El aeropuerto ocupa un área de unos 44.5 kilómetros cuadrados (11,000 acres). Está a 42 kilómetros al oeste del centro de Washington, justo en la frontera entre el Condado de Fairfax y el Condado de Loudoun. Parte del aeropuerto está en el pueblo de Chantilly y otra parte en el pueblo de Dulles. Para construir el aeropuerto, en 1958 se tuvo que demoler el pueblo de Willard, incluyendo sus casas, tiendas y escuelas. La Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington es la encargada de administrar el aeropuerto de Dulles. En 2005, más de 27 millones de pasajeros pasaron por Dulles. Como el aeropuerto está en la frontera de dos condados, un avión puede aterrizar en Fairfax y despegar en Loudoun.
Contenido
Historia del Aeropuerto Dulles
¿Cómo se decidió construir el aeropuerto?
Después de la Segunda Guerra Mundial, la cantidad de vuelos y la población en la zona de Washington crecieron mucho. Por eso, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley en 1950 para apoyar la creación de un segundo aeropuerto. Se hicieron varias propuestas, pero finalmente, el presidente Dwight Eisenhower eligió el lugar actual en 1958. Debido a esta decisión, los habitantes del pueblo de Willard tuvieron que dejar sus hogares y negocios.
¿Por qué se llama Dulles?
Al principio, se pensó en llamar al aeropuerto "Aeropuerto Internacional de Chantilly". Sin embargo, se decidió cambiar el nombre a Dulles en honor a John Foster Dulles.
La inauguración y el diseño innovador
La empresa de ingeniería Ammann and Whitney fue la encargada de la construcción. El aeropuerto fue inaugurado por el presidente John F. Kennedy el 17 de noviembre de 1962. La terminal principal fue diseñada por el famoso arquitecto finés Eero Saarinen. Su diseño es muy admirado por su belleza y por la sensación de vuelo que transmite. De hecho, la terminal del Aeropuerto Internacional de Taiwán Taoyuan en Taipéi se inspiró en el diseño de Saarinen para Dulles.
Dulles fue el primer aeropuerto del mundo creado específicamente para aviones de reacción. Muchas de sus características arquitectónicas fueron pioneras en su época. Por ejemplo, las salas de embarque móviles, que llevaban a los pasajeros directamente desde el avión a la terminal, se consideraron una innovación para el futuro. Aunque esta idea no se extendió a muchos aeropuertos, en Dulles se planea reemplazarlas por un sistema de tren subterráneo y pasillos, como el que ya funciona en la explanada B. Este gran proyecto también incluirá una nueva explanada en la terminal principal y la construcción de una pista adicional. Otras ideas innovadoras, como las terminales en medio de las pistas y las pistas muy largas, se diseñaron pensando en un posible uso futuro como base espacial.
Crecimiento y desarrollo
Aunque fue diseñado para aviones de reacción, el primer vuelo que llegó fue un avión Super Electra de turbopropulsión de la aerolínea Eastern Air Lines, desde el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark en Nueva Jersey. Al principio, el aeropuerto era más costoso de mantener de lo que se usaba, debido a las limitaciones de vuelos en los años 60 y su distancia al centro de Washington. Sin embargo, Dulles ha crecido constantemente a medida que las comunidades cercanas se han desarrollado. El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington tiene restricciones en el tipo y alcance de los vuelos, lo que ha hecho que la mayoría de los vuelos de larga distancia en la zona utilicen Dulles o el Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington en Maryland.
Hitos importantes en la aviación
La era de los aviones grandes en la aviación internacional comenzó el 15 de enero de 1970. En esa fecha, la primera dama de Estados Unidos, Pat Nixon, bautizó el primer Boeing 747 operativo de la aerolínea Pan Am. En lugar de romper una botella de champán, se roció el avión con agua de colores rojo, blanco y azul. Este primer vuelo del Boeing 747 de Pan Am partió de Dulles hacia el Aeropuerto Internacional de Heathrow en Londres, con una escala en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York.
Otro momento histórico en la aviación ocurrió el 24 de mayo de 1976. Ese día, el primer vuelo supersónico conectó Dulles con Europa. Un Concorde de British Airways llegó desde Londres, y otro Concorde de Air France llegó desde París. Estas impresionantes aeronaves se colocaron una al lado de la otra en Dulles para una fotografía.
El 13 de junio de 1983, el transbordador espacial Enterprise "aterrizó" en Dulles. Venía sobre un Boeing 747 modificado, después de una gira por Europa y antes de regresar a la Base de la Fuerza Aérea Edwards. En 1985, el Enterprise fue guardado en un hangar cerca de la Pista 12/30, esperando la construcción del Steven F. Udvar-Hazy Center.
Durante los años 80, se propuso en el Senado de EE. UU. cambiar el nombre de Washington-Dulles a Washington-Eisenhower. Sin embargo, esta idea fue rechazada, en gran parte por los esfuerzos de la familia Dulles y la preocupación por el alto costo de cambiar todas las señales del aeropuerto.
Cuando el avión SR-71 fue retirado del servicio militar en 1990, realizó un vuelo desde su lugar de fabricación en Palmdale (California) hasta Dulles. Allí fue guardado en un hangar especial, a la espera de la construcción del Steven F. Udvar-Hazy Center. En este vuelo, el SR-71 estableció un récord de velocidad de costa a costa de 3418 km/h. El viaje completo duró solo 64 minutos.
El primer vuelo comercial del Boeing 777, operado por United Airlines desde el aeropuerto de Londres-Heathrow, aterrizó en Dulles en 1995.
En diciembre de 2003, el Museo Nacional del Aire y el Espacio de EE. UU. abrió el Steven F. Udvar-Hazy Center en Dulles. Este anexo del museo alberga aviones famosos como un Concorde de Air France, el Enola Gay B-29, el transbordador espacial Enterprise, el Boeing 367-80 (que fue el prototipo del Boeing 707) y otros vehículos aeroespaciales importantes. Muchos de ellos son demasiado grandes para el edificio principal del museo en el National Mall.
A partir del 19 de abril de 2006, United Express trasladó sus operaciones del Salón G al Salón A. Este último había sido utilizado por la aerolínea Independence Air, que dejó de operar el 6 de enero de 2006. La transición se completó el 1 de mayo de 2006.
Mejoras en Dulles (D2)
A medida que Dulles creció en los años 80 y 90, la terminal principal se quedó pequeña. Se construyeron nuevas salas en el centro del aeropuerto, y se usaban salas móviles para llevar a los pasajeros a la terminal principal. En 2004, se abrió un túnel subterráneo con pasarelas y aceras móviles que conecta la terminal principal con el Salón B.
La Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington (MWAA) inició un programa para modernizar el aeropuerto. Esto incluye una nueva zona de seguridad para reducir las largas filas que a veces se forman. También se está desarrollando un nuevo sistema de trenes llamado "AeroTrain", que se mueve sobre ruedas en lugar de rieles. La idea es que este tren reemplace las salas móviles, que a menudo están llenas de gente. Los administradores de Dulles dicen que el tren nunca tardará más de dos minutos en llegar, a diferencia de los 15 minutos de espera promedio de las salas móviles actuales.
La primera fase del sistema de trenes incluirá una estación en la terminal principal, una estación permanente en el Salón B, un acceso temporal para los Salones C y D (que son temporales) y una instalación de mantenimiento. En el futuro, la fase final del proyecto añadirá varias salas en el centro y una nueva terminal sur. Además, se han construido dos nuevas pistas para "ayudar con nuestra creciente demanda de tráfico aéreo" (MWAA 2005). También se ha ampliado el Salón B, usado por muchas aerolíneas de bajo costo y para llegadas internacionales. Los "Salones Intermedios" (Salones C y D), que son usados principalmente por vuelos de United y American Airlines, serán demolidos para construir un edificio más moderno y funcional.
Zonas del Aeropuerto
La terminal principal de Dulles es el edificio más importante. Aquí se encuentran los mostradores para comprar boletos, la zona de recogida de equipajes, el control de aduanas de EE.UU. (US Customs and Border Protection), las puertas Z y otras instalaciones de apoyo. Desde aquí, los pasajeros pueden ir a sus salas de embarque usando las salas móviles, o tomar los "plane mates" directamente a sus aviones, o caminar por la pasarela de pasajeros hasta la explanada B. Los "plane mates" también se usan para llevar a los pasajeros que llegan en vuelos internacionales directamente al centro de inspección de aduanas en la terminal principal.
Salas móviles
Dulles es uno de los pocos aeropuertos que usan un sistema de salas móviles para que los pasajeros suban y bajen de los aviones. Una "sala" es como un vagón grande de 17 por 5 metros, montado sobre un camión especial, que puede llevar a 102 pasajeros. Fueron diseñados por Chrysler junto con la empresa Budd Company. A veces, a estos vehículos se les llama "buggies lunares" porque sus ruedas se parecen a las de los vehículos lunares.
El "Plane Mate" es una versión mejorada de este concepto. Se parece a las salas móviles, pero puede acoplarse directamente a un avión. Esto permite a los pasajeros bajar del avión y ser transportados directamente a la terminal principal.
Con este sistema de transporte, los pasajeros podían evitar caminar largas distancias en la pista, protegidos del clima, el ruido y los gases de los aviones. Sin embargo, la aparición de los puentes de embarque (las pasarelas que conectan directamente el avión con la terminal) y la construcción de salas intermedias han reducido las ventajas de este sistema.
Actualmente, el aeropuerto utiliza 19 salas móviles para llevar pasajeros entre las salas intermedias y la terminal principal, y también 30 plane mates. A cada uno se le ha dado el nombre de las abreviaturas postales de los 50 estados de EE.UU., como VA, MD, AK, etc. La MWAA planea eliminar gradualmente el sistema de salas móviles y reemplazarlo por un sistema de tren subterráneo y pasarelas subterráneas (que ya funciona para la explanada B). Esto es parte de un gran proyecto que también añadirá una sala a la terminal principal y una cuarta pista de aterrizaje al aeropuerto. Esta construcción forma parte del programa de Desarrollo de Dulles D2. También se añadirán 12 puertas más a la Explanada B, y se construyó una torre de control de 96 metros de altura, a un kilómetro y medio al sur de la torre actual, que está operativa desde 2006. Además, se construirá la nueva Explanada C y se planea una quinta pista de aterrizaje.
Terminal principal
La terminal principal fue reconocida en 1966 por el American Institute of Architects por su diseño innovador. Su techo parece estar suspendido formando una curva, lo que crea un espacio amplio sin columnas. Para lograr esto, Eero Saarinen utilizó por primera vez una técnica estructural llamada banda tesa, hecha de hormigón pretensado, en el techo de un edificio. Aquí se encuentran los mostradores de boletos, la recogida de equipajes y la información, así como el Edificio de Llegadas Internacionales para procesar a los pasajeros.
Aunque el diseño original se mantiene, el aumento de aerolíneas de bajo costo y las nuevas normas de seguridad han causado algunos problemas. A veces hay largas filas en los puntos de control de seguridad y mucha gente en la zona de boletos durante las horas pico. En estas ocasiones, pasar por la fila de seguridad puede llevar entre 45 y 90 minutos. Sin embargo, existen filas de seguridad separadas para "Pasajeros Premium" (como los de Primera Clase o Business), lo que les permite pasar más rápido.
Hay dos tipos de puertas en la terminal principal. Hay áreas de espera para aerolíneas que no tienen puertas fijas y usan los Plane Mates. También están las Puertas "Z", que se abrieron recientemente y son usadas por American Airlines.
Terminales intermedias
Hay dos edificios de terminales intermedias: uno tiene las salas A y B, y el otro las salas C y D. Las salas C y D, terminadas en 1983, fueron diseñadas como un lugar temporal para United Airlines, que comenzó a operar vuelos de conexión en el aeropuerto en 1995. Su reemplazo está en desarrollo. La Sala G, construida como un lugar temporal para los vuelos de United Express, ya ha sido demolida. Las Salas A y B son las primeras de las salas intermedias permanentes.
Aerolíneas y destinos
Vuelos de pasajeros
Aerolíneas | Destinos |
---|---|
Aer Lingus | Dublín |
Aeroméxico | Ciudad de México |
Air Canada | Estacional: Toronto–Pearson |
Air Canada Express | Montreal–Trudeau, Toronto–Pearson |
Air China | Pekín–Capital |
Air France | París–Charles de Gaulle |
Air India | Nueva Delhi |
Alaska Airlines | Los Ángeles (finaliza el 20 de agosto de 2025), San Diego, San Francisco (finaliza el 20 de agosto de 2025), Seattle/Tacoma |
Allegiant Air | Asheville, Destin/Fort Walton Beach, Jacksonville (FL), Knoxville, Punta Gorda (FL), Sarasota, Savannah |
All Nippon Airways | Tokio–Haneda |
American Airlines | Dallas/Fort Worth |
American Eagle | Charlotte |
Austrian Airlines | Viena |
Avelo Airlines | New Haven Estacional: Wilmington (NC) |
Avianca | Bogotá |
Avianca Costa Rica | Ciudad de Guatemala Estacional: San José (CR) |
Avianca El Salvador | San Salvador |
Breeze Airways | Ogdensburg, Provo, South Bend, Vero Beach |
British Airways | Londres–Heathrow |
Brussels Airlines | Estacional: Bruselas |
Contour Airlines | Macon/Warner Robins (GA), Plattsburgh |
Copa Airlines | Ciudad de Panamá–Tocumen |
Delta Air Lines | Atlanta, Salt Lake City, Seattle/Tacoma Estacional: Detroit |
Delta Connection | Detroit, Mineápolis/St. Paul, Nueva York-JFK |
EgyptAir | El Cairo |
Emirates | Dubái–International |
Ethiopian Airlines | Adís Abeba, Lomé |
Etihad Airways | Abu Dabi |
Frontier Airlines | Atlanta, Dallas/Fort Worth, Las Vegas, Miami, Orlando, San Juan, Tampa |
Iberia | Madrid |
Icelandair | Reikiavik–Keflavík |
ITA Airways | Roma–Fiumicino |
KLM | Ámsterdam |
Korean Air | Seúl–Incheon |
Lufthansa | Fráncfort, Múnich |
Porter Airlines | Toronto–Billy Bishop |
Qatar Airways | Doha |
Royal Air Maroc | Casablanca |
Royal Jordanian | Amán-Queen Alia |
Saudia | Riad, Yeda |
Scandinavian Airlines System | Copenhague |
Southern Airways Express | Bradford (PA), DuBois (PA), Lancaster (PA), Williamsport (PA) |
Southwest Airlines | Denver, Nashville (inicia el 10 de noviembre de 2025), Phoenix–Sky Harbor |
Sun Country Airlines | Estacional: Mineápolis/St. Paul |
Swiss | Zúrich |
TAP Air Portugal | Lisboa |
Turkish Airlines | Estambul |
United Airlines | Acra, Albuquerque, Ámsterdam, Aruba, Atlanta, Austin, Barbados, Barcelona, Boston, Bruselas, Cancún, Charleston (SC), Dakar–Diass, Chicago-O'Hare, Ciudad de Guatemala, Ciudad de México, Ciudad del Cabo, Cleveland, Columbus–Glenn, Dallas/Fort Worth, Denver, Dublín, Edimburgo, Fort Lauderdale, Fort Myers, Fráncfort, Ginebra, Hartford, Honolulu, Houston-Intercontinental, Jacksonville (FL), Lagos, Las Vegas, Lisboa, Londres–Heathrow, Los Ángeles, Miami, Múnich, Nashville, Newark, Norfolk, Nueva Orleans, Orlando, París–Charles de Gaulle, Phoenix–Sky Harbor, Portland, Providenciales, Punta Cana, Raleigh/Durham, Roma–Fiumicino, Sacramento, Salt Lake City, San Antonio, San Diego, San Francisco, San Juan, Santo Tomás, Sao Paulo–Guarulhos, Seattle/Tacoma, Tampa, Tokio–Haneda, Zúrich Estacional: Anchorage, Atenas, Bozeman, Calgary, Cayo Hueso, Eagle/Vail (inicia el 20 de diciembre de 2025), Gran Caimán, Hayden/Steamboat Springs, Indianápolis (inicia el 25 de septiembre de 2025), Jackson Hole (inicia el 20 de diciembre de 2025), Madrid, Montego Bay, Nasáu, Niza, Palm Springs, San José (CR), San Martín, San Salvador, Vancouver, Venecia |
United Express | Albany, Búfalo, Burlington (VT), Charleston (SC), Charlotte, Charlottesville (VA), Cincinnati, Cleveland, Columbia (SC), Columbus–Glenn, Dayton, Detroit, Greensboro, Greenville/Spartanburg, Harrisburg, Filadelfia, Hartford, Huntsville, Indianápolis, Ithaca, Johnstown (PA), Kansas City, Knoxville, Louisville, Manchester (NH), Mineápolis/St. Paul, Mobile–Regional, Montreal–Trudeau, Morgantown (WV), Newark, Norfolk, Nueva York-LaGuardia, Ottawa, Pittsburgh, Portland (ME), Providence, Richmond, Roanoke, Rochester (NY), San Luis, Savannah, Siracusa, South Bend, State College, Toronto–Pearson, Wilkes-Barre/Scranton Estacional: Jacksonville (FL), Myrtle Beach, Nashville, Raleigh, Traverse City, West Palm Beach |
Virgin Atlantic Airways | Londres–Heathrow |
Volaris El Salvador | San Salvador |
WestJet | Estacional: Calgary |
- Notas
Vuelos de carga


Aerolíneas | Destinos |
---|---|
FedEx Express | Greensboro, Indianápolis, Memphis, Newark Estacional: Harrisburg |
UPS Airlines | Louisville |
Destinos internacionales
Dulles ofrece vuelos a 62 destinos internacionales (10 de ellos estacionales), operados por 41 aerolíneas.
Ciudades por país | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | |||
---|---|---|---|---|---|
África | |||||
![]() |
|||||
El Cairo | Aeropuerto Internacional de El Cairo | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Adís Abeba | Aeropuerto Internacional Bole | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Acra | Aeropuerto Internacional de Kotoka | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Casablanca | Aeropuerto Internacional Mohammed V | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Lagos | Aeropuerto Internacional Murtala Muhammed | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Dakar | Aeropuerto Internacional Blaise Diagne | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Ciudad del Cabo | Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Lomé | Aeropuerto de Lomé-Tokoin | ![]() |
|||
Norteamérica | |||||
![]() |
|||||
Calgary | Aeropuerto Internacional de Calgary | ![]() ![]() |
|||
Montreal | Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau | ![]() ![]() |
|||
Ottawa | Aeropuerto Internacional de Ottawa | ![]() |
|||
Toronto | Aeropuerto Toronto City Centre | ![]() |
|||
Aeropuerto Internacional Toronto Pearson | ![]() ![]() ![]() |
||||
Vancouver | Aeropuerto Internacional de Vancouver | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Cancún | Aeropuerto Internacional de Cancún | ![]() |
|||
Ciudad de México | Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México | ![]() ![]() |
|||
Centroamérica y El Caribe | |||||
![]() |
|||||
Oranjestad | Aeropuerto Internacional Reina Beatrix | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Nasáu | Aeropuerto Internacional Lynden Pindling | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Barbados | Aeropuerto Internacional Grantley Adams | ![]() |
|||
![]() |
|||||
San José | Aeropuerto Internacional Juan Santamaría | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
San Salvador | Aeropuerto Internacional de El Salvador | ![]() ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Ciudad de Guatemala | Aeropuerto Internacional La Aurora | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
George Town | Aeropuerto Internacional Owen Roberts | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Providenciales | Aeropuerto Internacional de Providenciales | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Santo Tomás | Aeropuerto Internacional Cyril E. King | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Montego Bay | Aeropuerto Internacional Sir Donald Sangster | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Ciudad de Panamá | Aeropuerto Internacional de Tocumen | ![]() |
|||
![]() |
|||||
San Juan | Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Punta Cana | Aeropuerto Internacional de Punta Cana | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Philipsburg | Aeropuerto Internacional Princesa Juliana | ![]() |
|||
Sudamérica | |||||
![]() |
|||||
São Paulo | Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Bogotá | Aeropuerto Internacional El Dorado | ![]() |
|||
Asia | |||||
![]() |
|||||
Riad | Aeropuerto Internacional Rey Khalid | ![]() |
|||
Yida | Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Doha | Aeropuerto Internacional Hamad | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Pekín | Aeropuerto Internacional de Pekín-Capital | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Seúl | Aeropuerto Internacional de Incheon | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Abu Dabi | Aeropuerto Internacional de Abu Dabi | ![]() |
|||
Dubái | Aeropuerto Internacional de Dubái | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Nueva Delhi | Aeropuerto Internacional Indira Gandhi | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Tokio | Aeropuerto Internacional de Haneda | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Amán | Aeropuerto Internacional Reina Alia | ![]() |
|||
Europa | |||||
![]() |
|||||
Fráncfort | Aeropuerto de Fráncfort del Meno | ![]() ![]() |
|||
Múnich | Aeropuerto Internacional de Múnich | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Viena | Aeropuerto de Viena-Schwechat | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Bruselas | Aeropuerto de Bruselas | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Copenhague | Aeropuerto de Copenhague-Kastrup | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Barcelona | Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat | ![]() |
|||
Madrid | Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Niza | Aeropuerto Internacional de Niza-Costa Azul | ![]() |
|||
París | Aeropuerto de París-Charles de Gaulle | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Atenas | Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Dublín | Aeropuerto de Dublín | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Reikiavik | Aeropuerto Internacional de Keflavík | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Roma | Aeropuerto de Roma-Fiumicino | ![]() ![]() |
|||
Venecia | Aeropuerto Internacional Marco Polo | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Ámsterdam | Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Lisboa | Aeropuerto de Lisboa | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Edimburgo | Aeropuerto de Edimburgo | ![]() |
|||
Londres | Aeropuerto de Londres-Heathrow | ![]() ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Ginebra | Aeropuerto Internacional de Ginebra | ![]() |
|||
Zúrich | Aeropuerto Internacional de Zúrich | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Estambul | Aeropuerto de Estambul | ![]() |
|||
Total: 62 destinos (10 estacionales), 48 países, 41 aerolíneas |
Antiguos destinos
Ciudades por país | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | |||
---|---|---|---|---|---|
Sudamérica | |||||
![]() |
|||||
Buenos Aires | Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Cochabamba | Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann | ![]() |
|||
Santa Cruz | Aeropuerto Internacional Viru Viru | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Río de Janeiro | Aeropuerto Internacional de Galeão | ![]() ![]() |
|||
![]() |
|||||
Lima | Aeropuerto Internacional Jorge Chávez | ![]() |
Salas VIP de aerolíneas
- Air France tiene una sala de salidas en la Explanada, frente a la puerta B46.
- All Nippon Airways tiene el Salón Club ANA Fuji en la Explanada B, frente a la puerta B46.
- American Airlines tiene una sala para sus miembros en la Explanada, frente a la puerta D26.
- British Airways tiene un Salón Terraza y un Salón de Primera Clase en la Explanada D, frente a la puerta D19.
- Delta Air Lines y KLM comparten una sala en la Explanada B, frente a la puerta B20.
- United Airlines tiene tres salas en las Explanadas C y D, frente a las puertas C8, C16 y D7.
- Virgin Atlantic tiene un club en la Explanada B, frente a la puerta B32.
Las aerolíneas que forman parte de Star Alliance y no tienen su propia sala ofrecen acceso a las salas de United. Otras aerolíneas que no tienen sala propia ofrecen acceso a las salas de sus aerolíneas asociadas.
Estadísticas del Aeropuerto
Rutas nacionales más usadas
Número | Ciudad | Pasajeros | Aerolínea |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
576,000 | Southwest Airlines, United Airlines |
2 | ![]() |
490,000 | Alaska Airlines, United Airlines |
3 | ![]() |
465,000 | Alaska Airlines, United Airlines |
4 | ![]() |
383,000 | Delta Air Lines, United Airlines, United Express |
5 | ![]() |
314,000 | Alaska Airlines, Delta Air Lines, United Airlines |
6 | ![]() |
268,000 | Alaska Airlines, United Airlines |
7 | ![]() |
256,000 | United Airlines |
8 | ![]() |
249,000 | United Airlines |
9 | ![]() |
240,000 | United Airlines |
10 | ![]() |
237,000 | American Airlines, United Airlines, United Express |
Rutas internacionales más usadas
Número | Ciudad | Pasajeros | Aerolínea |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
787,073 | British Airways, United Airlines, Virgin Atlantic |
2 | ![]() |
613,555 | Lufthansa, United Airlines |
3 | ![]() |
575,307 | Avianca El Salvador, United Airlines, Volaris El Salvador |
4 | ![]() |
497,474 | Air France, United Airlines |
5 | ![]() |
362,718 | Turkish Airlines |
6 | ![]() |
303,377 | Copa Airlines |
7 | ![]() |
298,875 | Lufthansa, United Airlines |
8 | ![]() |
288,475 | Aer Lingus, United Airlines |
9 | ![]() |
283,630 | Qatar Airways |
10 | ![]() |
276,104 | ITA Airways, United Airlines |
Cantidad de pasajeros al año
Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | YAño | Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1979 | 3,525,054 | 1989 | 10,399,091 | 1999 | 19,797,329 | 2009 | 23,213,341 | 2019 | 24,817,677 |
1980 | 2,624,398 | 1990 | 10,438,089 | 2000 | 20,104,693 | 2010 | 23,741,603 | 2020 | 8,333,460 |
1981 | 2,324,585 | 1991 | 10,962,328 | 2001 | 18,002,319 | 2011 | 23,211,856 | 2022 | 21,376,896 |
1982 | 2,609,933 | 1992 | 11,530,829 | 2002 | 17,235,163 | 2012 | 22,561,521 | 2023 | 25,135,288 |
1983 | 3,019,789 | 1993 | 10,987,191 | 2003 | 16,950,381 | 2013 | 21,947,065 | 2024 | 27,254,087 |
1984 | 3,555,771 | 1994 | 11,690,786 | 2004 | 22,868,852 | 2014 | 21,572,233 | 2025 | |
1985 | 5,237,277 | 1995 | 12,443,657 | 2005 | 27,052,118 | 2015 | 21,650,546 | 2026 | |
1986 | 9,131,895 | 1996 | 12,894,028 | 2006 | 23,020,362 | 2016 | 21,969,094 | 2027 | |
1987 | 10,950,211 | 1997 | 13,757,861 | 2007 | 24,737,528 | 2017 | 22,892,504 | 2028 | |
1988 | 9,686,637 | 1998 | 15,746,342 | 2008 | 23,876,780 | 2018 | 24,060,709 | 2029 |
Cómo llegar al aeropuerto
Se puede llegar a Dulles usando la carretera de acceso a Dulles. El metro de Washington ofrece un autobús especial, el número 5A, y también la Línea Gris del metro. El autobús 5A hace pocas paradas hasta llegar a Washington, incluyendo la de Herndon-Monroe o la estación de metro Rosslyn en Arlington, Virginia. El autobús número 950 de la compañía Fairfax Connector lleva a los pasajeros desde Reston (Virginia) hasta la estación de Herndon-Monroe, donde pueden tomar el 5A.
Una opción más costosa para llegar al aeropuerto es el autobús Washington Flyer, que sale cada 30 minutos desde el aeropuerto hasta la estación de metro West Falls Church-VT/UVA. Durante muchos años, los autobuses Greyhound ofrecieron servicio al aeropuerto desde ciudades de Virginia como Harrisonburg, Charlottesville (desde la estación de autobuses y la estación de tren), Staunton y Roanoke. Este servicio se canceló en otoño de 2005.
Incidentes notables
- El 1 de diciembre de 1974, un vuelo que se dirigía a Dulles, el Vuelo 514 de TWA, se estrelló en el Monte Weather.
- El 18 de junio de 1994, un Learjet 25 de la aerolínea mexicana TAESA se estrelló contra los árboles mientras se acercaba al aeropuerto desde el sur. Doce personas perdieron la vida. Los pasajeros viajaban para asistir a la Copa Mundial de Fútbol de 1994 que se jugaba en Washington D. C..
- Un vuelo que partió de Dulles, el Vuelo 77 de American Airlines, fue usado por terroristas para estrellarse contra El Pentágono el 11 de septiembre de 2001.
- El 25 de mayo de 2007, el Vuelo 897 de United Airlines, que iba de Dulles a Pekín, tuvo un incendio en un motor durante el despegue. El vuelo regresó a Dulles y aterrizó de forma segura. No hubo heridos entre los pasajeros y la tripulación.
Dulles en películas y libros
El aeropuerto Dulles ha sido el escenario de muchas películas ambientadas en Washington, comenzando poco después de su apertura con la película de 1964 Siete días en mayo.
La película de acción Die Hard 2 (1990) se desarrolla principalmente en el Aeropuerto Dulles. La historia de la película trata sobre terroristas que toman el control de la torre de control y los sistemas de comunicación del aeropuerto. El Coronel Stuart (William Sadler) usa este equipo para impedir que los aviones aterricen, causando que uno de ellos se estrelle en la pista. El policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis) llega para detenerlos y evitar que más aviones se estrellen, ya que uno de ellos lleva a su esposa a bordo. Esta película no se filmó en Dulles; en su lugar se usaron el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) y el ya cerrado Aeropuerto Internacional Stapleton en Denver. Una curiosidad es que aparecen cabinas telefónicas de Pacific Bell en la terminal principal, cuando en ese momento la compañía telefónica de Dulles era GTE.
Parte del thriller The Package (protagonizado por Gene Hackman y Tommy Lee Jones) también ocurre en Dulles. Sin embargo, en esta ocasión, el aeropuerto que lo reemplazó fue el Aeropuerto Internacional Chicago-O'Hare.
Algunas partes de las tres secuelas de la película de catástrofes Aeropuerto se filmaron en Dulles: Aeropuerto 75, con Charlton Heston, Karen Black y George Kennedy; Aeropuerto 77, con Jack Lemmon, Christopher Lee y George Kennedy; y The Concorde ... Airport '79.
La novela de Tom Clancy, La caza del Octubre Rojo, menciona a Dulles en algunas partes, como cuando los supervivientes del Octubre Rojo son enviados de vuelta a Rusia y cuando Jack Ryan, el personaje principal, vuela de regreso a casa.
Dulles también ha sido usado como escenario para el aeropuerto de Nueva York en la comedia de 1999, Fuerzas de la naturaleza. Aunque se supone que es el aeropuerto de Nueva York, se reconoce la terminal principal de Dulles.
Varios episodios de The X-Files muestran escenas que tienen lugar en el Aeropuerto de Dulles.
El Aeropuerto de Dulles apareció en un episodio de Los Simpson, cuando la familia gana un viaje a Capitol City.
El Aeropuerto Bayview en el videojuego Need for Speed: Underground 2 es una copia del diseño de la terminal principal del Aeropuerto Dulles.
Aeropuertos cercanos
Los aeropuertos más cercanos a Washington Dulles son:
- Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (a 37 km)
- Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington (a 71 km)
- Aeropuerto Regional de Hagerstown (a 87 km)
- Aeropuerto de Charlottesville-Albemarle (a 125 km)
- Aeropuerto de Staunton (a 147 km)
Véase también
- Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington
- Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington
- Aeropuertos del mundo
- Aeropuertos de Estados Unidos
- Aeropuertos más importantes de Estados Unidos