Mahmud Ahmadineyad para niños
Datos para niños Mahmud Ahmadineyadمحمود احمدینژاد |
||
---|---|---|
![]() Ahmadineyad en 2019.
|
||
|
||
![]() Presidente de la República Islámica de Irán |
||
3 de agosto de 2005-3 de agosto de 2013 | ||
Vicepresidente | Parviz Davudi (2005-2009) Esfandiar Rahim Mashaí (2009) Mohammad Reza Rahimí (2009-2013) |
|
Predecesor | Mohammad Jatamí | |
Sucesor | Hasan Rohani | |
|
||
![]() Miembro de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema Actualmente en el cargo |
||
Desde el 5 de agosto de 2013 | ||
|
||
![]() Alcalde de Teherán |
||
20 de junio de 2003-3 de agosto de 2005 | ||
Predecesor | Hasan Malekmadaní | |
Sucesor | Mohammad Baqer Qalibaf | |
|
||
![]() Gobernador de la Provincia de Ardebil |
||
1 de mayo de 1993-28 de junio de 1997 | ||
Predecesor | Hosein Taherí | |
Sucesor | Yavad Negarandé | |
|
||
![]() Presidente pro tempore del Movimiento de Países No Alineados |
||
30 de agosto de 2012-3 de agosto de 2013 | ||
Predecesor | Mohamed Morsi | |
Sucesor | Hasan Rohani | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en persa | محمود احمدینژاد | |
Nacimiento | 28 de octubre de 1956![]() |
|
Residencia | Sadat Abad, Teherán | |
Nacionalidad | Iraní | |
Religión | Islam chiita doudecimano | |
Lengua materna | Persa | |
Familia | ||
Cónyuge | Azam Farrahi | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educación | Maestría en Ciencias de la Ingeniería | |
Educado en | Universidad de Ciencia y Tecnología de Irán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero civil, político | |
Empleador | Universidad de Ciencia y Tecnología de Irán | |
Partido político | Alianza de Constructores del Irán Islámico | |
Afiliaciones | Sociedad Islámica de Ingenieros | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Mahmud Ahmadineyad (en persa: محمود احمدینژاد) nació el 28 de octubre de 1956 en Aradan, Irán. Es un político e ingeniero civil iraní que fue el sexto presidente de Irán desde 2005 hasta 2013.
Antes de ser presidente, Ahmadineyad fue alcalde de Teherán de 2003 a 2005. También es miembro de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema.
Contenido
¿Quién es Mahmud Ahmadineyad?
Mahmud Ahmadineyad es una figura importante en la política de Irán. Es conocido por sus ideas conservadoras y nacionalistas. Durante su tiempo como presidente, se enfocó en fortalecer la posición de Irán en el mundo.
Primeros años y educación
Mahmud Ahmadineyad nació en una pequeña aldea y su familia se mudó a Teherán cuando él era muy joven. Estudió ingeniería civil en la Universidad de Irán de la Ciencia y la Tecnología (IUST) en 1976.
Continuó sus estudios en la misma universidad, obteniendo una maestría y luego un doctorado en ingeniería de transporte y planificación.
Trayectoria política inicial
En 1986, Ahmadineyad se unió a los Guardianes de la Revolución, un grupo militar importante en Irán. Participó en operaciones durante la guerra Irán-Irak.
Después de la guerra, trabajó como gobernador y vicegobernador en diferentes provincias. También fue consejero del Ministro de Cultura y Guía Islámica. De 1993 a 1997, fue gobernador de la Provincia de Ardabil.
Alcalde de Teherán
En 2003, Ahmadineyad fue elegido alcalde de Teherán. Antes de eso, no era muy conocido en la política iraní.
Como alcalde, hizo varios cambios en la ciudad. Puso un gran énfasis en actividades religiosas en los centros culturales. También implementó el uso de ascensores separados para hombres y mujeres en las oficinas municipales.
En 2005, fue uno de los finalistas para el premio "Alcalde Mundial", siendo uno de los pocos alcaldes asiáticos en la lista.
Presidencia de Irán
Mahmud Ahmadineyad fue elegido presidente de Irán el 24 de junio de 2005. Ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 61.69% de los votos.
En las elecciones de 2009, los datos oficiales indicaron que obtuvo el 62.63% de los votos. Sin embargo, hubo algunas dudas sobre los resultados, lo que llevó a manifestaciones en Teherán y otras ciudades.
En 2021, intentó presentarse de nuevo a las elecciones presidenciales, pero su candidatura no fue aprobada.
Relaciones internacionales durante su presidencia
Durante su tiempo como presidente, las relaciones de Irán con algunos países desarrollados se hicieron más difíciles. Sin embargo, las relaciones con países en África y América Latina mejoraron.
Ahmadineyad y su ministro de Relaciones Exteriores viajaron mucho para fortalecer los lazos con estas regiones. Las relaciones con países como Venezuela, Bolivia y Ecuador se hicieron más fuertes.
Ahmadineyad ha sido un crítico de algunas naciones occidentales y ha expresado opiniones firmes sobre Israel. Sus declaraciones sobre ciertos eventos históricos y sobre Israel causaron mucha discusión y preocupación en la comunidad internacional.
Programa nuclear de Irán
El 11 de enero de 2006, Ahmadineyad anunció que Irán quería tener acceso a la tecnología nuclear para usos pacíficos. Dijo que su gobierno no quería fabricar armas nucleares, ya que esto sería "ilegal y contrario a nuestra religión".
En abril de 2006, anunció que Irán había logrado refinar uranio para usarlo como combustible nuclear. Afirmó que esto cambiaba la posición de Irán en el mundo.
La política nuclear de Irán no la decide solo el presidente. Es establecida por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Este consejo incluye a representantes del Líder Supremo, militares y miembros de los diferentes poderes del gobierno.
Acusaciones sobre la crisis de los rehenes
En 1979, más de 50 ciudadanos estadounidenses fueron retenidos en la embajada de Estados Unidos en Teherán durante 444 días. Esto ocurrió después de un cambio importante en el gobierno de Irán.
Algunas personas que fueron retenidas en la embajada identificaron a Mahmud Ahmadineyad como una de las personas involucradas en el evento. Sin embargo, él ha negado estas acusaciones. El gobierno de Estados Unidos ha dicho que se toma estas acusaciones muy en serio.
Plataforma electoral de 2009
En su campaña presidencial de 2009, Ahmadineyad se presentó como una persona sencilla. Se enfocó en la lealtad a los "principios del islam y la Revolución".
También se opuso al derecho de veto que tienen algunos países en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Dijo que no era justo que solo unos pocos estados pudieran vetar acuerdos globales.
Ahmadineyad defendió el programa nuclear iraní y dijo que algunos "poderes arrogantes" intentaban limitar el desarrollo de Irán. Su lema principal de campaña fue "Es posible y nosotros lo podemos hacer".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mahmoud Ahmadinejad Facts for Kids