robot de la enciclopedia para niños

Carabineros de Chile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carabineros de Chile
Roundel of Carabineros de Chile.svg
Escudo de Carabineros de Chile
Activa 27 de abril de 1927
País ChileBandera de Chile Chile
Fidelidad ChileBandera de Chile Chile
Tipo Policía
Función Fuerza de orden y seguridad
Especialización Orden público
Seguridad pública
Contraterrorismo
Tamaño 53 450
Parte de Ministerio de Seguridad Pública
Acuartelamiento Totalidad del territorio nacional
Equipamiento Véase Recursos y movilidad
Alto mando
Comandante General director
Marcelo Araya Zapata
Ministro de Seguridad Pública Luis Cordero Vega
Comandantes
notables
Carlos Ibáñez del Campo, Humberto Arriagada Valdivieso, José María Sepúlveda, César Mendoza, Rodolfo Stange y José Alejandro Bernales
Presupuesto
Cantidad

1 174 365 394 000 CLP (2020)

1595 MUSD (2021)
Cultura e historia
Patrono/a Virgen del Carmen
Lema «Orden y patria»
Colores      Verde oliva
Marcha Secunderabad
Himno Himno Institucional de Carabineros de Chile
Aniversarios 27 de abril: Día del Carabinero
Guerras y batallas
Matanza del Seguro Obrero
Disputa de la laguna del Desierto
Tanquetazo
Golpe de Estado en Chile de 1973
Resistencia armada en Chile (1973-1990)
Conflicto del Beagle
http://www.carabineros.cl

Carabineros de Chile es una institución policial muy importante en Chile. Su trabajo es mantener el orden público y la seguridad en todo el país. Fue creada el 27 de abril de 1927. Su nombre viene de los antiguos cuerpos de caballería que usaban un arma llamada carabina. Su lema es «Orden y patria».

Carabineros es una fuerza policial que obedece las leyes, es profesional y tiene una estructura organizada. Su personal sigue reglas especiales y no puede participar en partidos políticos ni sindicatos. Desde el 1 de abril de 2025, Carabineros depende del Ministerio de Seguridad Pública.

En 2021, Carabineros tuvo un presupuesto de 1595 millones de dólares para funcionar.

Historia de Carabineros de Chile

Orígenes de la policía en Chile

La historia de la policía en Chile comenzó hace mucho tiempo. Se reconoce que la primera autoridad policial fue el Alguacil Mayor, creada por Pedro de Valdivia en 1541. El primer Alguacil Mayor fue Juan Gómez de Almagro.

Durante la época colonial, existieron los serenos y los Dragones de la Reina (desde 1758). Ellos se encargaban de la vigilancia y el control. Más tarde, ciudades como Santiago y Valparaíso tuvieron sus propias policías municipales.

En 1881, se creó la Policía Rural urbana para el campo y las ciudades. Sin embargo, estas policías dependían mucho de los alcaldes, lo que causaba problemas. Para mejorar la seguridad, se creó la Policía Fiscal en 1892.

Un paso importante fue la creación del Regimiento de Carabineros en 1903. Esta unidad tenía disciplina militar y dependía del gobierno central.

Fundación de Carabineros de Chile

El 19 de diciembre de 1908, se fundó la Escuela de Carabineros. Esta escuela se encargaba de formar a los futuros policías.

En 1927, el Coronel Carlos Ibáñez del Campo unió la Policía Fiscal y el Cuerpo de Carabineros. Así nació una sola institución con un mando unificado, disciplina militar y que dependía del Ministerio del Interior de Chile. Esta unión dio origen a los Carabineros de Chile como los conocemos hoy.

En 1929, el Cuerpo de Carabineros se unió por un tiempo con la Gendarmería de Prisiones. Sin embargo, esta unión no funcionó bien y en 1931 se separaron. Cada institución volvió a sus funciones originales: Carabineros a la policía y Gendarmería a las prisiones.

Momentos clave en la historia de Carabineros

Archivo:Carlos Ibáñez del Campo, 1927
El general Carlos Ibáñez del Campo, fundador del Cuerpo de Carabineros.
  • 1927. El 27 de abril, se crea Carabineros de Chile. Esta nueva fuerza policial unificada tenía autoridad en todo el país.
  • 1929. El 11 de febrero, se empieza a usar la placa de identificación.
  • 1929. El 25 de julio, nace el Orfeón Nacional de Carabineros, una banda musical.
  • 1930. Llegan los primeros vehículos de radiopatrulla.
  • 1931. El 26 de agosto, el Servicio de Prisiones y Carabineros se separan.
  • 1932. El 24 de diciembre, la sección de Investigaciones se separa de Carabineros. Así nacen dos instituciones distintas: Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile.
  • 1938. El 5 de septiembre, ocurre un evento conocido como la Matanza del Seguro Obrero. Después de que un grupo de personas se rindiera, hubo un incidente donde fallecieron 59 prisioneros y un funcionario. Los oficiales involucrados fueron juzgados y condenados, aunque luego recibieron un indulto.
  • 1939. Se crea el Conjunto Ecuestre Acrobático Cuadro Verde, famoso por sus presentaciones a caballo.
  • 1945. El 27 de abril, se inaugura el Hospital de Carabineros.
Archivo:Cuca
Radiopatrulla de Carabineros de Chile del año 1951.
  • 1952. El capitán Óscar Cristi gana el Vicecampeonato Mundial de Equitación en los Juegos Olímpicos de Helsinki.
  • 1960. Se crea la Brigada Aeropolicial de Carabineros, que usa helicópteros y aviones.
  • 1962. Las primeras mujeres se unen a Carabineros, siendo la primera institución uniformada chilena en hacerlo.
  • 1963. Se crea la Fundación Niño y Patria, que ayuda a niños en situaciones difíciles.
  • 1965. El Teniente Hernán Merino Correa fallece en un incidente en Lago del Desierto, una zona de límites.
  • 1973. El 11 de septiembre, Carabineros pasa a formar parte de las fuerzas que participaron en el cambio de gobierno.
  • 1985. Miembros de Carabineros se ven involucrados en el Caso Degollados.
Archivo:MonumentoaCarabineros
Monumento a los miembros del cuerpo de Carabineros caídos en acto de servicio, situado en la ciudad de Santiago.
  • 1989. Se inaugura en Santiago el monumento "Gloria y victoria", en honor a los carabineros que han fallecido en servicio.
  • 1996. El color de los vehículos de radiopatrulla cambia de blanco y negro a blanco y verde.
  • 1998. La General Mireya Pérez Videla se convierte en la primera mujer general en Latinoamérica.
  • 2008. El General Director José Alejandro Bernales fallece en un accidente aéreo.
  • 2016. Se inicia una investigación por un caso de corrupción conocido como Pacogate, una estafa importante al Estado.
  • 2017. Se descubre la Operación Huracán, un montaje donde se acusó a personas con pruebas falsas.
  • 2018. En un operativo, fallece Camilo Catrillanca. Esto llevó a la renuncia del director Hermes Soto.
  • 2019. Se lanza Comisaría Virtual, una plataforma digital para atender a los ciudadanos.
  • 2025. Carabineros comienza a depender del Ministerio de Seguridad Pública.

¿Qué hace Carabineros de Chile?

Carabineros tiene siete funciones principales para proteger a la comunidad:

  • Prevención: Están presentes en la comunidad para cuidar los bienes y la vida de las personas.
  • Control del orden público: Ayudan a restablecer el orden y a que se cumplan las leyes.
  • Educación: Realizan actividades para que las personas conozcan y respeten la Constitución y las leyes. También educan a los niños sobre los peligros del consumo de sustancias dañinas.
  • Servicio: Ofrecen ayuda e información útil a la comunidad, como orientar sobre dudas o asistir en emergencias.
  • Solidaridad social: Participan en situaciones de emergencia como incendios o inundaciones.
  • Integración nacional: Protegen las fronteras y trabajan en lugares apartados del país.
  • Cuidado del ambiente: Ayudan a proteger la naturaleza.

Números de emergencia y ayuda

El número de emergencia de Carabineros es el 133. Puedes llamar desde cualquier teléfono para pedir ayuda.

Otros números importantes son:

  • 135: Para denunciar el comercio ilegal de sustancias y obtener información.
  • 139: Para consultas generales que no son urgentes, como el estado del tiempo o direcciones.
  • 147: Para denunciar situaciones que afecten los derechos de los niños y recibir orientación.
  • 149: Para denunciar problemas en el hogar y recibir apoyo.

¿Cómo se organiza Carabineros?

Archivo:Guardiadepalacio4
Guardia de Palacio, con uniformes antiguos.

Carabineros de Chile es una institución policial que forma parte de la fuerza pública. Su objetivo es asegurar el orden y la seguridad en todo el país.

Desde 2025, Carabineros depende del Ministerio de Seguridad Pública. Se coordina con otros ministerios y autoridades a nivel regional, provincial y comunal.

El personal de Carabineros es profesional, tiene una jerarquía clara y es disciplinado. No pueden pertenecer a partidos políticos ni a organizaciones que no sean compatibles con sus funciones. Solo ellos pueden usar sus uniformes, grados y símbolos.

Himno institucional

El Himno de Carabineros de Chile fue creado en 1928. La música la compuso Arturo Arancibia y la letra el general Francisco Flores Ruiz.

Estructura de Carabineros

Archivo:Edificio de la Dirección General de Carabineros, Santiago 20230519
Edificio de la Dirección General de Carabineros.

Carabineros tiene una estructura organizada para funcionar en todo el país.

Dirección General

Es la máxima autoridad de la institución.

  • Gabinete del General Director
  • Inspectoría General
  • Dirección de Planificación y Desarrollo

General Director Actual

Roundel of Carabineros de Chile.svg

General Director Marcelo Araya Zapata

(27 de septiembre de 2024 - en el cargo)

Subdirección General

  • Departamento de Asuntos Internos

Dirección de Inteligencia Policial

  • Dipolcar

Dirección Nacional de Orden y Seguridad Pública

Esta dirección se encarga de la seguridad en las diferentes zonas del país, como:

  • Zona de Arica y Parinacota
  • Zona de Tarapacá
  • Zona de Antofagasta
  • Zona de Atacama
  • Zona de Coquimbo
  • Zona de Valparaíso
  • Zona del Libertador B. O´Higgins
  • Zona del Maule
  • Zona de Ñuble
  • Zona del Biobío
  • Zona de la Araucanía
  • Zona Araucanía Control Orden Público
  • Zona de Los Ríos
  • Zona de los Lagos
  • Zona de Aysén
  • Zona de Magallanes
  • Zona Metropolitana Oeste
  • Zona Metropolitana Este
  • Zona Control de Orden Público e Intervención
  • Zona Tránsito y Carreteras
  • Zona de Fronteras y Servicios Especiales
  • Dep. de Seguridad Presidencial OS8
  • Zona Prevención y Protección de la Familia
  • Zona de Seguridad

Dirección Nacional de Personal

Esta dirección se encarga de la formación y el bienestar del personal.

  • Dirección de Educación, Doctrina e Historia de Carabineros de Chile
    • Academia de Ciencias Policiales ACIPOL
    • Escuela de Especialidades de Carabineros de Chile ESESPECAR
    • Escuela de Carabineros de Chile "Del General Carlos Ibáñez del Campo" ESCAR
    • Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile "Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa" ESUCAR
    • Escuela de Formación de Carabineros "Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro" ESFOCAR
  • Dirección de Salud
    • Hospital de Carabineros

Especialidades de Carabineros

Carabineros tiene diferentes especialidades para sus miembros, como:

  • Piloto
  • Informática o Telecomunicaciones
  • Montaña o Frontera
  • Fuerzas especiales
  • Inteligencia Policial
  • Sustancias ilegales
  • Criminología o Criminalística
  • Investigador de Accidentes de Tránsito
  • Mantenimiento de Material Aéreo
  • Contador General o su equivalente
  • Armamento
  • Operaciones Policiales Especiales

Unidades especializadas de Carabineros

Archivo:Carabineros Chile El Guanaco
El carro lanzaaguas de Carabineros, llamado popularmente “el guanaco”.
Archivo:Motoristas Carabineros
Motocicletas BMW R1200-RT de Carabineros.
Archivo:Desfile de Carabineros con Perros
Unidad canina en desfile.

Carabineros de Chile cuenta con unidades especiales para tareas más complejas:

  • 'Prefectura de Fuerzas Especiales (FF.EE.); COP': Es una unidad especializada en el control de grandes grupos de personas y manifestaciones. Su misión es mantener el orden y la tranquilidad, y restablecer la seguridad en caso de desastres.
  • Operaciones de Paz: Esta unidad participa en misiones de mantenimiento de la paz de la Organización de Naciones Unidas.
  • Central de Comunicaciones de Carabineros de Chile; CENCO: Se encarga de comunicar y coordinar los operativos policiales. También recibe llamadas de emergencia a través de los teléfonos 133 y 139.
  • Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros de Chile, (GOPE): Es una unidad especializada en situaciones de alto riesgo, como rescates de personas en edificios derrumbados o en la alta cordillera. También han ayudado en rescates en otros países.
  • Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito; S.I.A.T.: Investiga los accidentes de tránsito para saber qué los causó y quiénes participaron.
  • Sección de Investigaciones Policiales; S.I.P.: Trabaja a pedido de los tribunales de justicia y puede actuar en todo el país.
  • Prefectura Aérea: Realiza servicios policiales con helicópteros y aviones. Hacen patrullajes, apoyan operativos en tierra, trasladan enfermos y rescatan personas de lugares difíciles.
  • Laboratorio de Criminalística; LABOCAR: Apoya a los tribunales de justicia realizando análisis científicos de las pruebas encontradas en los lugares de los hechos.
  • Intervención Policial: Son unidades de respuesta rápida para apoyar en persecuciones o procedimientos importantes.

Vehículos y equipos

Archivo:Dodge Charger, Carabineros de Chile
Vehículo policial realizando labores preventivas y de tránsito

Carabineros utiliza diversos vehículos para sus funciones:

Radiopatrullas y vehículos de transporte
Vehículo Fabricante Tipo Origen
Dodge Charger (LX) Police « Dodge Intervención Policial Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Dodge Durango Police SUV « Unidad de Patrullaje en Ciudad
Chevrolet Cruze 2014 Chevrolet Radiopatrulla / Transporte
Chevrolet Optra »
Chevrolet Luv D-Max Unidad Off-Road / Transporte
Hyundai Elantra Hyundai Radiopatrulla / Transporte Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
Hyundai H-1
Nissan Frontier Nissan Unidad Off-Road/Transporte JapónBandera de Japón Japón
Nissan Sentra Radiopatrulla / Transporte
Nissan X-Trail Unidad de Patrullaje en Ciudad
Mercedes-Benz Sprinter Mercedes Benz Retén Móvil / Transporte AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Mercedes-Benz Vito Radiopatrulla / Transporte
Archivo:C-21 Agusta A109 Chilean Police (7322583274)
C-21 Agusta A109 Carabineros de Chile
Archivo:C-02 MBB BK-117 Carabineros De Chile (8185334576)
C-02 MBB BK-117 de Carabineros de Chile
Archivo:C-26 Eurocopter EC-135 Carabineros De Chile (8185333930)
C-26 Eurocopter EC-135 Carabineros de Chile
Archivo:Helicoptero BO-105 de carabineros de chile
MBB BO-105 Carabineros de Chile
Motocicletas
Vehículo Fabricante Tipo Origen
BMW R1200 RT BMW Motocicleta AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
BMW F700GS
Honda XR250 Tornado Honda JapónBandera de Japón Japón
Segway SE-3 Patroller Segway Prevención en Parques Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Vehículos sección GOPE
Vehículo Fabricante Función Origen
Hunter TR-12 « Armor International Transporte blindado de personal ColombiaBandera de Colombia Colombia
Chevrolet Tahoe Chevrolet Unidad de primera respuesta Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Chevrolet Suburban
Chevrolet Express
Mercedes-Benz Sprinter Mercedes-Benz Bandera de Alemania Alemania
Renault Sherpa 2 Renault Procedimientos de alta complejidad Bandera de Francia Francia
Nissan Frontier Nissan Transporte y comunicaciones JapónBandera de Japón Japón
Toyota Tundra Toyota
Nissan Navara Nissan
Hyundai H-1 Hyundai Transporte Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
Mercedes-Benz Vito Mercedes-Benz Bandera de Alemania Alemania
Prefectura Aérea
Vehículo Fabricante Función Origen
AgustaWestland AW109 AgustaWestland Rescate civil e institucional - Transporte ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Eurocopter EC135 Airbus Helicopters Bandera de Alemania Alemania
MBB/Kawasaki BK 117 MBB / Kawasaki AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
JapónBandera de Japón Japón
MBB Bo 105 Messerschmitt-Bölkow-Blohm Bandera de Alemania Alemania
Unidades de Patrulla Fronteriza
Vehículo Fabricante Función Origen
Dodge Durango Police SUV « Dodge Unidades de patrulla fronteriza Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Toyota Tundra « Toyota Dispositivo zonas de poco acceso JapónBandera de Japón Japón
Ram Pickup 1500 « RAM Utilitario y patrulla fronteriza Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Can-Am Commander Can-Am Reconocimiento campo abierto CanadáBandera de Canadá Canadá
Mercedes Benz Zetros Mercedes Benz Centro de control y vigilancia AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

¿Cómo ve la gente a Carabineros?

La opinión de la gente sobre Carabineros ha cambiado con el tiempo. En 2009, la institución tenía la confianza del 65% de la ciudadanía, siendo muy valorada.

Sin embargo, a partir de 2017, la confianza disminuyó debido a un caso de corrupción llamado pacogate, bajando al 37%. Luego, por eventos ocurridos a fines de 2019, la confianza llegó a un 17%.

Afortunadamente, en 2023, la aprobación de Carabineros volvió a subir. Alcanzó un 83%, el valor más alto desde 2015. Esto muestra que la institución ha recuperado gran parte de la confianza de la ciudadanía.

Más información

kids search engine
Carabineros de Chile para Niños. Enciclopedia Kiddle.