robot de la enciclopedia para niños

Epicentro para niños

Enciclopedia para niños

El epicentro es un punto muy importante cuando hablamos de terremotos. Imagina que es el lugar en la superficie de la Tierra que está justo encima de donde el terremoto realmente empieza. Ese punto de inicio dentro de la Tierra se llama hipocentro o foco. La palabra "epicentro" viene del griego y significa "sobre el centro".

Archivo:Epicenter Diagram
Diagrama que muestra el epicentro y el hipocentro de un terremoto.

Normalmente, el epicentro es el lugar donde se sienten los mayores efectos de un terremoto. Sin embargo, en terremotos muy grandes, la zona donde la tierra se rompe puede ser muy extensa. En esos casos, el mayor daño podría no estar exactamente en el epicentro, sino en otra parte de esa zona de ruptura. Por ejemplo, en el terremoto de Denali de 2002, que fue muy fuerte (magnitud 7.9), el epicentro estaba en un extremo de la zona de ruptura. Pero los daños más grandes ocurrieron a unos 330 kilómetros de distancia, en el otro extremo.

Epicentro: ¿Cómo se calcula su ubicación?

¿Cómo viajan las ondas sísmicas?

Cuando ocurre un terremoto, se generan unas vibraciones llamadas ondas sísmicas. Estas ondas se mueven en todas direcciones desde el hipocentro, como si fueran burbujas que se expanden. Los científicos usan aparatos especiales llamados sismógrafos para detectarlas.

Las ondas sísmicas viajan a diferentes velocidades y por distintos caminos dentro de la Tierra. Por ejemplo, el núcleo líquido de nuestro planeta puede cambiar la dirección de algunas ondas y absorber otras. Esto hace que las ondas lleguen a los sismógrafos en momentos diferentes.

¿Cómo se calcula la distancia al epicentro?

Los sismólogos (científicos que estudian los terremotos) miden el tiempo que tardan en llegar las diferentes ondas a un sismógrafo. Con esa información y usando gráficos especiales, pueden calcular qué tan lejos está el epicentro de esa estación sísmica. A esta distancia se le llama distancia epicentral. Se mide comúnmente en grados (°).

Archivo:Trilateration
Método gráfico para encontrar un epicentro. Las «P» son las estaciones sísmicas, las «r» son las distancias calculadas y «B» es el epicentro.

El método de la trilateración

Una vez que se calcula la distancia epicentral desde al menos tres estaciones sísmicas diferentes, es bastante sencillo encontrar la ubicación exacta del epicentro. Para esto se usa un método llamado trilateración.

Imagina que cada estación sísmica es el centro de un círculo. El radio de cada círculo es la distancia epicentral que se calculó. Cuando dibujas estos tres círculos en un mapa, el punto donde se cruzan los tres es el epicentro del terremoto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epicenter Facts for Kids

kids search engine
Epicentro para Niños. Enciclopedia Kiddle.