Lago Superior para niños
Datos para niños Lago Superior |
||
---|---|---|
Lake Superior | ||
![]() Vista del lago Superior; en primer plano, la Roca-Capilla.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Grandes Lagos | |
Área protegida | Parque nacional Pukaskwa, parques provinciales Lake Superior, Sandy Islands, Pancake Bay, Nimoosh, Michipicoten Island, Ruby Lake, Shesheeb Bay y Sleeping Giant (Canadá) Parque nacional Isle Royale, Boundary Waters Canoe Area Wilderness, parque estatal Porcupine Mountains, Pictured Rocks National Lakeshore, Apostle Islands National Lakeshore y bosque nacional Hiawatha (Estados Unidos) |
|
Cuenca | Río San Lorenzo | |
Coordenadas | 47°31′44″N 87°45′36″O / 47.528816111111, -87.760021944444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Thunder Bay, bahía Chequamegon y bahías Keweenaw, Silver, Whitefish, Tahquamenon, Batchawana, Pancake, Shesheeb | |
Presa | ||
Tipo | elotil | |
Cuerpo de agua | ||
Tiempo retención | 191 años | |
Congelación | Sí | |
Islas interiores | Royale (535.4 km²), Michipicoten (184 km²), St Ignace, Simpson, Wilson, Vert, Fluor, Edward y Pie y archipiélagos de los Apóstoles y Slate | |
Afluentes | Nipigon (48 km), St. Louis (288 km), Pigeon (80 km), Pic, White, Michipicoten (81 km) y Kaministiquia (95 km) | |
Efluentes | Río St. Marys (120 km) (St. Marys → lago Hurón → Sainte-Claire → lago Sainte-Claire → Detroit → lago Erie → Niagara → lago Ontario → San Lorenzo → estuario de San Lorenzo) |
|
Longitud | 563 km | |
Ancho máximo | 257 km | |
Superficie | 82 414 km² (2.º del mundo) | |
Superficie de cuenca | 207 200 km² | |
Volumen | 12 232 km³ (3.º del mundo) | |
Longitud de costa | 4393 km (2783+1605 de islas) | |
Profundidad | Máxima: 406 m | |
Altitud | 183 m | |
Área drenada | 127 700 km² | |
Ciudades costeras | Thunder Bay y Sault Ste. Marie (ON), Duluth (MN), Superior (WI) y Marquette y Sault Ste. Marie (MI) |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Ontario). | ||
Ubicación (América del Norte). | ||
Error al crear miniatura: convert: tEXt: invalid keyword `/var/www/spanish/tmp/transform_94bfb90096ce.png' @ error/png.c/MagickPNGErrorHandler/1642.
Error code: 1 |
||
El lago Superior es un enorme lago de agua dulce. Es el más grande de los Grandes Lagos de Norteamérica. Este lago es compartido por Estados Unidos y Canadá.
Con una superficie de 82.000 kilómetros cuadrados, es el lago de agua dulce más grande del mundo por área. También es el tercero más grande por volumen de agua, con 12.232 kilómetros cúbicos. Solo lo superan el lago Baikal en Siberia y el lago Tanganica en África. El lago Superior mide hasta 563 kilómetros de largo y 257 kilómetros de ancho. Su costa, incluyendo las islas, tiene una longitud de 4.393 kilómetros. La profundidad promedio del lago es de 149 metros.
Contenido
Descubriendo el Lago Superior
¿Cómo se llamó el Lago Superior?
El primer nombre que se conoce para este lago fue Gichigami. Así lo llamaron los ojibwe, una tribu nativa de Norteamérica. "Gichigami" significa "agua grande".
Más tarde, los misioneros lo llamaron Lac Tracy. A mediados del siglo XVII, los exploradores franceses lo conocían como Le-Lac Superieur. Desde 1760, los ingleses lo nombraron Lake Superior (Lago Superior). Lo hicieron porque era un lago mucho más grande que cualquier otro que hubieran visto antes.
¿Quiénes fueron los primeros habitantes?
Los primeros seres humanos llegaron a la región del Lago Superior hace unos 10.000 años. Esto fue cuando los glaciares se estaban retirando después de la edad de hielo. Estas personas usaban herramientas para cazar animales como los caribúes.
La cultura más antigua que se ha encontrado es la cultura Plano. Ellos vivieron en la zona entre los años 5000 y 500 antes de Cristo. Se han encontrado pruebas de esta cultura en la costa canadiense. Se cree que estas culturas fueron los antepasados de la tribu Ojibwe. Esta tribu ha vivido cerca del lago por más de 500 años. A mediados del siglo XVIII, los Ojibwe ya ocupaban todas las orillas del lago.
¿Cómo se formó el Lago Superior?
Las rocas en la orilla norte del lago Superior son muy antiguas. Se formaron hace miles de millones de años, durante el Precámbrico. En ese tiempo, el magma (roca derretida) subió a la superficie y creó el granito que se ve hoy en el Escudo Canadiense.
Luego, durante 22 millones de años, la lava fluyó y formó una capa de basalto de 16 kilómetros de grosor. El peso de este basalto hizo que la tierra se hundiera. Así se formó la cuenca del Lago Superior.
Con el tiempo, las montañas se fueron desgastando. Los sedimentos se depositaron y se convirtieron en rocas como la piedra caliza y la lutita.
Hace unos 10.000 años, durante la glaciación de Wisconsin, una capa de hielo de 2 kilómetros de espesor cubrió la región. Las orillas del lago que vemos hoy fueron moldeadas por el avance y retroceso de este hielo.
El agua de los glaciares derretidos llenó la cuenca, formando un lago antiguo llamado Minong. Este fue el precursor del Lago Superior. Cuando el hielo se derritió, la tierra se elevó. Esto permitió que se formara un río de drenaje, el río St. Mary's, que conecta el Lago Superior con otros lagos.
Geografía del Lago Superior
El Lago Superior es parte del gran sistema del río San Lorenzo. Este sistema conecta todos los Grandes Lagos y lleva sus aguas hasta el estuario de San Lorenzo.
El lago forma parte de la frontera entre Canadá (al norte, en la provincia de Ontario) y Estados Unidos (al sur, en los estados de Minnesota, Wisconsin y Míchigan). Es una ruta muy importante para el transporte de minerales. Muchas embarcaciones, especialmente los "lakers" (barcos largos y estrechos), llevan hierro desde la región del Lago Superior a otras ciudades portuarias.
La isla más grande dentro del lago es la Isla Real.
Más de 210 ríos alimentan el lago. Los más importantes son el St. Louis (288 km), el Michipicoten (81 km), el Pigeon (80 km) y el Kaministiquia (95 km).
Un científico llamado J. Val Klump fue la primera persona en llegar al punto más profundo del Lago Superior. Esto ocurrió el 30 de julio de 1985.
Características del Agua del Lago
El Lago Superior recibe agua de más de 200 ríos. Luego, el agua sale por el río St. Marys hacia el lago Hurón. Es el lago de agua dulce más grande del mundo por su superficie.
La cantidad de agua en el lago es tan grande (12.000 kilómetros cúbicos) que podría cubrir todo el territorio de los Estados Unidos con unos 30 centímetros de agua.
La temperatura de la superficie del lago cambia con las estaciones. Sin embargo, por debajo de los 200 metros, la temperatura se mantiene casi constante a 4 °C. Esto hace que el lago sea "estacional", lo que significa que sus aguas pueden mezclarse completamente en ciertas épocas del año.
Los niveles de agua del lago son controlados por una junta internacional. El nivel del agua varía cada mes, siendo más alto en octubre y noviembre. El nivel más alto registrado fue de 1,17 metros. Los niveles más bajos suelen ser en abril y mayo, con 0,33 metros.
En 1926, el Lago Superior alcanzó su nivel más bajo, 1,08 metros por debajo de lo normal. Los niveles de agua no se estabilizaron hasta el verano de 2007.
El Clima del Lago Superior
El Lago Superior influye en el clima de la región. Con una temperatura media anual de 7 °C, hace que los inviernos sean más suaves y los veranos más frescos. Este efecto es más fuerte cuando el viento sopla desde el lago.
Entre finales de primavera y otoño, la costa puede estar cubierta de niebla. Esto ocurre cuando el aire cálido y húmedo se enfría al pasar sobre el lago frío. La ciudad de Duluth, por ejemplo, tiene un promedio de 52 días de niebla al año.
Las nevadas son más intensas en Wisconsin y Míchigan que en Minnesota. Algunas partes de la península superior de Míchigan pueden recibir hasta 8,9 metros de nieve. En cambio, el centro de Duluth recibe un promedio de 1,4 metros.
La mayor parte de los inviernos, entre el 40% y el 95% del Lago Superior se cubre de hielo. A veces, se congela por completo. Las áreas abiertas en el centro del lago suelen persistir porque el hielo se rompe o se derrite por los vientos fuertes. La capa de hielo ayuda al lago a retener el calor y evita que el agua se evapore. Sin embargo, en los últimos 30 años, la capa de hielo y su duración han disminuido.
Vida Animal en el Lago Superior
En el Lago Superior y sus alrededores viven más de 80 tipos de peces. Algunas de las especies más importantes son:
- Perca amarilla: Este pez puede vivir tanto en agua dulce como salada. Son de color dorado con ojos amarillo verdoso. Crecen entre 10 y 35 centímetros. Las hembras suelen ser más grandes que los machos.
- Trucha: Es pariente del salmón. La mayoría de las truchas viven solo en agua dulce, como en el Lago Superior. Es interesante saber que la trucha no es una especie nativa de este lago. Fue introducida para aumentar la pesca.
Otras especies de peces que se han introducido en el lago, a propósito o por accidente, incluyen el salmón del Atlántico, la carpa, el salmón chinook, el salmón coho y la trucha arcoíris.
El Lago Superior tiene menos nutrientes disueltos que otros Grandes Lagos. Por eso, tiene menos peces y se considera un lago oligotrófico (con pocos nutrientes). Esto se debe a que los suelos de su cuenca son poco desarrollados. Sin embargo, los niveles de nitratos en el lago han aumentado constantemente durante más de un siglo. Aunque no son peligrosos para la salud humana, este aumento es inusual.
La introducción de especies no nativas, como la lamprea de mar, también ha afectado a las poblaciones de peces. La sobrepesca también ha contribuido a la disminución de algunas especies.
La vegetación principal en las orillas del lago incluye bosques de roble, bosques de maderas duras y bosques de pino.
La Importancia Económica del Lago
Muchos lagos son importantes para la economía. Pueden ser una fuente de minerales o pesca, una vía de transporte o un lugar para actividades recreativas. El Lago Superior es una ruta clave para el transporte de metales. También tiene mucho tráfico de embarcaciones.
La perca amarilla es muy demandada en la región centro-norte de Estados Unidos. Alrededor del 70% de las ventas de este pescado en el país se realizan a menos de 80 kilómetros de los Grandes Lagos.
Pero la importancia económica del lago no es solo por la pesca o la minería. El turismo también aporta mucho dinero a la región. Por ejemplo, existe un recorrido llamado "Lake Superior Circle Tour" que invita a los turistas a dar la vuelta completa al lago.
Desafíos del Lago Superior
El Lago Superior es tan grande y profundo que se pensaba que era invulnerable. Sin embargo, está perdiendo agua y se está calentando. Esto preocupa a las personas que viven cerca y a los científicos.
Estos cambios podrían ser señales del cambio climático. El nivel del Lago Superior está en su punto más bajo en las últimas ocho décadas.
La temperatura promedio del agua del lago ha subido 2 °C desde 1979. Esto es más que el aumento de la temperatura del aire en la región. Un instrumento meteorológico registró una temperatura "sorprendente" de 24 °C en la superficie. Esto es lo más cálido que se ha observado en este lago, según Jay Austin, profesor de la Universidad de Minnesota.
Los niveles de agua también han bajado en los otros Grandes Lagos desde finales de los años 90. Pero los cambios en el Lago Superior son más repentinos y graves. Las costas son ahora decenas de metros más anchas. Esto crea playas más grandes, pero también expone fondos con barro y vegetación en descomposición.
Dan Arsenault, quien ha vivido toda su vida en Sault Ste. Marie, Míchigan, notó que el agua que antes le llegaba a la cintura ahora es lodo. "Es el nivel más bajo que jamás haya visto", dijo. A pesar de esto, el Lago Superior sigue siendo muy profundo, con una profundidad promedio de 147 metros y un máximo de 405 metros.
Los barcos no pueden llegar a muchos muelles debido a los bajos niveles de agua. La pesca también se ve afectada. Al calentarse el agua, peces como la perca se mueven a aguas más frías. Los bajos niveles de agua han costado millones de dólares a la industria marítima. Los barcos ahora llevan menos carga para evitar encallar.
El agua sale del Lago Superior a través de compuertas y plantas hidroeléctricas hacia el río St. Marys. La cantidad de agua que sale está regulada por un acuerdo con Canadá de 1909. Las lluvias han sido menores de lo normal, y la evaporación ha aumentado porque los inviernos menos fríos han reducido la capa de hielo en invierno.
Véase también
En inglés: Lake Superior Facts for Kids