robot de la enciclopedia para niños

Construcción para niños

Enciclopedia para niños

La construcción es el arte y la técnica de crear edificios e infraestructuras. En un sentido más amplio, se refiere a cualquier proyecto que necesita un plan y un diseño antes de ser realizado.

La palabra "construcción" viene del latín "construere", que significa "juntar" o "amontonar". Desde hace mucho tiempo, los seres humanos han construido cosas, desde que dejaron de ser nómadas y empezaron a vivir en un solo lugar.

También llamamos "construcción" a una obra que ya está terminada, o a una que se está haciendo. Incluso se refiere a la zona alrededor donde se está trabajando.

La industria de la construcción incluye todo el proceso de crear edificios, infraestructuras y otras instalaciones. Esto va desde la planificación y el diseño, hasta que la obra está lista para usarse. También abarca las reparaciones, el mantenimiento, las ampliaciones y, al final, el desmantelamiento de las estructuras.

Esta industria es muy importante para la economía de muchos países. En 2022, se gastaron más de 11 billones de dólares en construcción en todo el mundo, lo que representa cerca del 13% del Producto Interno Bruto (PIB) global. Se espera que este gasto siga creciendo.

La construcción ayuda al desarrollo económico y trae muchos beneficios. Sin embargo, es una de las industrias con más desafíos en cuanto a la seguridad. Por ejemplo, en Estados Unidos, un porcentaje significativo de los accidentes graves en 2019 ocurrieron en este sector.

Historia de la construcción

Las primeras cabañas y refugios se hacían a mano o con herramientas muy simples. Cuando las ciudades crecieron en la Edad del Bronce, surgieron artesanos especializados como albañiles y carpinteros.

En la Edad Media, los artesanos se organizaron en grupos llamados gremios. En el siglo XIX, aparecieron máquinas de vapor y, más tarde, vehículos que usaban diésel o electricidad, como grúas, excavadoras y buldóceres.

Hoy en día, es común usar métodos de construcción rápida para terminar los proyectos más velozmente.

Etapas para construir un edificio

Construir un edificio se divide en varias fases, y en cada una trabajan diferentes especialistas.

Antes de empezar, se crea un proyecto. Este lo hacen arquitectos e ingenieros, y contiene la descripción de la obra, el presupuesto y los planos.

Documentos importantes del proyecto

  • Memoria: Aquí se describen todos los detalles del edificio, las normas que debe cumplir y las condiciones del trabajo.
  • Presupuesto o cálculo de costos: Es el cálculo de todos los gastos, incluyendo materiales, el trabajo de las personas y las máquinas necesarias.
  • Planos: Son los dibujos detallados del edificio. Hay planos de la arquitectura, la estructura, las instalaciones (agua, luz), los acabados y más.

Fases de la obra

  • Preparación del sitio:
    • Se cerca el área de trabajo y se instalan casetas para oficinas y vestuarios.
    • Se limpia el terreno, quitando arbustos, basura y hierba.
    • Se nivela el terreno, rellenando o quitando desniveles.
    • Si es necesario, se construyen muros de contención para mantener los niveles del terreno.
    • Se marcan las dimensiones de la base del edificio y las líneas principales de la estructura.
    • Se excava el terreno para la base y el sistema de desagüe.
  • Cimentación: Se excavan zanjas para la base del edificio hasta encontrar un suelo firme. Luego se coloca el hormigón para formar la cimentación, los pilares y los muros del sótano.
  • Estructura general: Se construyen los pilares, losas y escaleras usando hormigón.
  • Cubierta: Terminar el techo es muy importante, porque permite que muchos otros trabajadores empiecen sus tareas.
  • Instalaciones: Se colocan los sistemas de agua potable, electricidad, iluminación, calefacción, desagüe y telecomunicaciones. A veces también se incluyen sistemas de gas natural, energía solar, aire acondicionado, sistemas contra incendios y de seguridad.
  • Cerramientos perimetrales: Se construyen los muros exteriores y se preparan los espacios para las ventanas.
  • Impermeabilizaciones y aislamientos: Se aplican materiales para evitar que el agua entre en el techo, los muros y otras áreas. También se ponen aislamientos para el sonido y la temperatura.
  • Cerramientos interiores: Se construyen las paredes internas y se preparan los espacios para las puertas.
  • Acabados interiores: Se aplican yeso, se colocan pisos y azulejos, se instalan losetas y mármoles, y se pinta o se ponen tapices.
  • Carpintería: Se instalan puertas y ventanas de madera, y persianas.
  • Cerrajería: Se colocan puertas y ventanas de metal, y rejas.
  • Cristalería: Se instalan los cristales en ventanas y puertas.
  • Pinturas y otros acabados: Se dan los toques finales de pintura y otros revestimientos.
  • Colocación de muebles sanitarios: Se instalan lavabos, inodoros y bañeras.
  • Urbanización: Se arreglan los jardines, patios y aceras, incluyendo sus instalaciones y mobiliario.

Factores al construir o renovar

Cuando se va a construir o renovar, hay varios aspectos importantes a considerar:

  • Tamaño del lugar: El costo dependerá de los metros cuadrados, ya que una superficie más grande necesitará más materiales.
  • Tipo de renovación: Esto depende de las áreas que se quieran arreglar y sus características.
  • Materiales: Los materiales pueden variar en costo, dependiendo de si se necesitan opciones más caras o más económicas.
  • Cantidad y calidad de los materiales: Si la superficie es grande, se necesitará más material, lo que aumentará el costo.
  • Mano de obra: El costo del trabajo de las personas que construyen.

Subcontratación

La subcontratación es cuando una empresa que tiene un contrato para una obra, encarga una parte de ese trabajo a otra empresa o a un trabajador independiente. En España, existe una ley que regula esto en el sector de la construcción. Cada contratista debe tener un "Libro de Subcontratación" que debe estar siempre en la obra.

Archivo:Building labourer on a stone being hoisted up to building, Pitt St, Sydney, c. 1930s, by Sam Hood (4441498235)
Trabajador de Sídney en los años 1930.

Seguridad en la construcción

Archivo:Construction workers not wearing fall protection equipment
Trabajadores de riesgo sin equipo de seguridad adecuado.

La construcción es una de las actividades con más desafíos en el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, un porcentaje importante de los accidentes de trabajadores en 2019 ocurrieron en este sector.

En 2017, una gran parte de los accidentes en la construcción en Estados Unidos fueron por caídas. En el Reino Unido, la mitad de los accidentes anuales se debieron a caídas desde altura. Usar equipo de seguridad adecuado, como arneses, cascos y barandillas, y seguir procedimientos como asegurar las escaleras e inspeccionar los andamios, puede reducir el riesgo de accidentes.

Otros desafíos para la seguridad de los trabajadores incluyen la pérdida de audición por el ruido, problemas musculares y de huesos, la exposición a ciertas sustancias y altos niveles de estrés. La industria de la construcción trabaja para mejorar la seguridad y la salud de sus trabajadores.

Manejo de residuos

En España, hay normas para manejar los residuos que se producen en todo tipo de obras, como edificios, urbanizaciones o reformas. El objetivo es prevenir la generación de residuos, reutilizarlos, reciclarlos y darles un tratamiento adecuado. Para esto, es obligatorio hacer un "Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición".

Obras de mantenimiento

Archivo:A deep excavation for a highrise building, 2014 04 11 -a
Vaciado de sótano.

Las obras de mantenimiento son los trabajos que se hacen de forma continua o periódica para proteger un edificio del paso del tiempo y del uso. Esto asegura que el edificio funcione lo mejor posible. También incluye trabajos que cambian el terreno o el subsuelo, como excavaciones.

Partes de una obra

Se considera parte de la obra cualquier instalación que sirva solo para esa construcción y que se monte y desmonte durante o al final de la obra. Por ejemplo, plantas para fabricar hormigón, talleres para hacer encofrados o almacenes de materiales y residuos.

Nuevas técnicas y sostenibilidad

En los últimos años, han surgido nuevas tecnologías y métodos de construcción para hacer los edificios más eficientes y reducir los residuos.

Se están investigando nuevas técnicas, como la construcción con impresoras 3D. Con este método, se pueden construir edificios pequeños y habitaciones de forma flexible. Una impresora 3D puede construir una estructura continua con tuberías y cables eléctricos incorporados en poco tiempo.

La tendencia actual en la arquitectura busca construcciones sostenibles. Esto significa que se valora el crecimiento inteligente, la arquitectura tradicional y la clásica. Esto se diferencia de las construcciones modernas que son uniformes y de corta duración, y de las grandes urbanizaciones que se extienden sin control. Ambas tendencias comenzaron en la década de 1980.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Construction Facts for Kids

kids search engine
Construcción para Niños. Enciclopedia Kiddle.