robot de la enciclopedia para niños

Toronto Blue Jays para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toronto Blue Jays wordmark logo wide white-red.svg
{{{descripción}}}

Logo en el estadio Sahlen Field Concourse
Datos generales
Mascota Toronto Blue Jays mascots
Deporte Béisbol
Fundación 1977
Historia Toronto Blue Jays
1977-presente
Colores                    
Propietario(s) Rogers Communications
Presidente Mark Shapiro
Mánager general Ross Atkins
Mánager John Schneider
Instalaciones
Campo Rogers Centre
Ubicación Toronto, Ontario, Canadá
Capacidad 49 282 aficionados
Inauguración 3 de junio de 1989
Competición
Liga Liga Americana de las Grandes Ligas de Béisbol
División División Este
Palmarés
Títulos 1992 y 1993
Web oficial

Los Toronto Blue Jays (conocidos en español como Azulejos de Toronto) son un equipo profesional de béisbol de Canadá. Tienen su sede en Toronto, Ontario. Compiten en la División Este de la Liga Americana (AL). Esta liga forma parte de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Juegan sus partidos en casa en el Rogers Centre.

Desde 2005, los Blue Jays son el único equipo de la MLB que juega fuera de Estados Unidos. Esto ocurrió cuando los Montreal Expos se mudaron a Washington D.C. y cambiaron su nombre a Washington Nationals.

Los Toronto Blue Jays: Un Equipo de Béisbol Canadiense

¿Qué Significa "Blue Jays"?

El nombre "Blue Jays" se refiere a un ave llamada Cyanocitta cristata, conocida como arrendajo azul o azulejo. El color azul es tradicional en otros equipos deportivos de Toronto. Por ejemplo, los Toronto Maple Leafs (hockey sobre hielo) y los Argonautas de Toronto (fútbol canadiense) también usan el azul. En muchos medios deportivos, el equipo es llamado "Azulejos de Toronto".

La Historia de los Blue Jays

Los Primeros Años (1977-1994)

Los Blue Jays se fundaron en 1977. Sus primeros dueños fueron una compañía de bebidas. El equipo fue nombrado "The Jays" y sus colores oficiales son azul real, azul marino, blanco y rojo. Son una franquicia de expansión, lo que significa que se unieron a la liga en 1977. Ese mismo año, los Seattle Mariners también se unieron a las Grandes Ligas.

Su primer partido fue una victoria de 9-5 contra los Chicago White Sox el 17 de abril de 1977. En ese juego, Doug Ault de los Jays bateó dos jonrones. Durante su primera temporada, Toronto ganó 54 partidos y perdió 107. Los Blue Jays son el segundo equipo de las Ligas Mayores con sede fuera de Estados Unidos. Actualmente, son la única franquicia canadiense.

A principios de los años 80, los Blue Jays solían terminar en los últimos lugares. Sin embargo, en 1983, tuvieron su primera temporada con más victorias que derrotas. Dos años después, ganaron su primera división. De 1985 a 1993, los Blue Jays fueron muy fuertes en la División Este de la Liga Americana. Ganaron cinco campeonatos de división en nueve temporadas. Esto incluyó tres títulos seguidos de 1991 a 1993.

Campeones de la Serie Mundial (1992-1993)

Durante este período exitoso, el equipo ganó dos Serie Mundial consecutivas en 1992 y 1993. Tuvieron jugadores estrella como Roberto Alomar, Joe Carter, John Olerud y Devon White. Los Blue Jays fueron el primer equipo (y el único hasta ahora) con sede fuera de Estados Unidos en ganar la Serie Mundial. También fueron la franquicia de expansión más rápida de la Liga Americana en lograrlo, ganando en su decimosexto año.

En 1992, los Blue Jays se enfrentaron a los Atlanta Braves en la Serie Mundial. Ganaron la serie en seis juegos. El cácher Pat Borders fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.

En 1993, los Blue Jays volvieron a la Serie Mundial, esta vez contra los Philadelphia Phillies. Fue una serie emocionante. En el sexto juego, Joe Carter bateó un jonrón de tres carreras para ganar el partido y la Serie Mundial. Este fue un momento histórico, ya que el jonrón de Carter dio la victoria en la Serie Mundial.

Después de la temporada de 1992, los Blue Jays adquirieron a Paul Molitor y al lanzador Dave Stewart. En 1993, tuvieron siete jugadores en el Juego de Estrellas.

La temporada de 1994 fue más difícil para los Blue Jays. Terminaron con un récord de 55 victorias y 60 derrotas. Fue su primera temporada con más derrotas que victorias desde 1982.

Cambios y Nuevos Retos (1995-2001)

En 1994, Pat Gillick, el gerente general que construyó los equipos campeones, dejó el equipo. Fue reemplazado por Gord Ash. En 1995, los Blue Jays tuvieron una temporada perdedora.

En 1997, el equipo firmó al lanzador estrella Roger Clemens. Clemens tuvo una temporada increíble, ganando la "Triple Corona" de pitcheo. Esto significa que fue líder en victorias, promedio de carreras limpias y ponches en la Liga Americana. A pesar de su gran desempeño, el equipo no llegó a los playoffs. Cito Gaston, el mánager que ganó las Series Mundiales, fue despedido.

Antes de la temporada de 1999, los Blue Jays cambiaron a Roger Clemens a los New York Yankees. Recibieron a cambio al lanzador David Wells y otros jugadores. El mánager Tim Johnson fue reemplazado por Jim Fregosi.

En el año 2000, Carlos Delgado tuvo una temporada destacada. Bateó 41 jonrones y tuvo 137 carreras impulsadas. En septiembre de 2000, Rogers Communications Inc. compró la mayor parte del club. Con el tiempo, se convirtió en el dueño completo del equipo.

La temporada de 2001 marcó el 25 aniversario de la franquicia. Al final de la temporada, Gord Ash fue despedido como gerente general. J.P. Ricciardi fue nombrado el nuevo gerente general.

La Era de J.P. Ricciardi y Roy Halladay (2002-2009)

En 2002, el equipo comenzó a mejorar lentamente. El lanzador Roy Halladay se convirtió en la estrella del equipo. Terminó con un récord de 19 victorias y 7 derrotas. El tercera base Eric Hinske ganó el premio de Novato del Año.

La temporada de 2003 fue una sorpresa. Roy Halladay ganó su primer premio Cy Young, que se otorga al mejor lanzador. Terminó con 22 victorias y 7 derrotas. Los Blue Jays terminaron en tercer lugar en su división.

En 2004, el equipo tuvo un mal comienzo debido a muchas lesiones. El estadio SkyDome fue renombrado como Rogers Centre.

En 2006, los Blue Jays tuvieron una de sus mejores temporadas en años. Varios jugadores, incluyendo Troy Glaus, Vernon Wells, Roy Halladay, B.J. Ryan y Alex Ríos, fueron seleccionados para el Juego de Estrellas. El equipo terminó en segundo lugar en su división, su mejor posición desde 1993.

La temporada de 2007 estuvo marcada por lesiones. En 2008, los Blue Jays tuvieron un fuerte grupo de lanzadores. Roy Halladay terminó segundo en la votación para el premio Cy Young.

En 2009, el equipo añadió nuevos parches a sus uniformes. Uno era una hoja de maple roja, símbolo de Canadá. El otro era una banda negra con el nombre "TED", en honor al dueño del equipo, Ted Rogers, quien había fallecido.

La Era de Alex Anthopoulos y José Bautista (2010-2015)

En 2010, el lanzador estrella Roy Halladay fue cambiado a los Philadelphia Phillies. A cambio, los Blue Jays recibieron a varios jugadores jóvenes. José Bautista tuvo un año increíble, bateando 54 jonrones. Rompió el récord de la franquicia y fue el primer jugador en la MLB en batear 50 jonrones desde 2007. El equipo también estableció un récord de franquicia con 257 jonrones en casa en una temporada.

En 2011, José Bautista continuó su excelente desempeño, liderando las Grandes Ligas con 43 jonrones. El equipo retiró el número 12 de Roberto Alomar, quien fue el primer Blue Jay en ser incluido en el Salón de la Fama.

La temporada de 2012 estuvo llena de lesiones para los Blue Jays. Tuvieron que usar 31 lanzadores, un récord para la franquicia. A pesar de las lesiones, Edwin Encarnación se destacó como un bateador poderoso.

En 2013, el mánager John Gibbons regresó al equipo. Los Blue Jays hicieron varios cambios importantes, incluyendo la adquisición del ganador del premio Cy Young, R.A. Dickey. El 8 de junio, jugaron el partido más largo en la historia de la franquicia, ganando 4-3 en 18 entradas. También tuvieron una racha de once victorias consecutivas.

En 2014, el lanzador Roy Halladay firmó un contrato de un día con los Blue Jays para retirarse como miembro del equipo. El equipo tuvo otra racha de nueve victorias. El 10 de agosto, jugaron el partido más largo en la historia de la franquicia en tiempo y entradas, ganando 6-5 en 19 entradas.

Antes de la temporada de 2015, los Blue Jays firmaron al cácher Russell Martin y adquirieron a jugadores como el lanzador Marco Estrada y el tercera base Josh Donaldson. El 25 de septiembre, los Blue Jays aseguraron un lugar en los playoffs, terminando con la sequía de postemporada más larga en los deportes profesionales de Estados Unidos. El 30 de septiembre, ganaron el título de la División Este de la Liga Americana.

La Era Reciente (2016-Presente)

En 2016, los Blue Jays tuvieron un desempeño irregular. Sin embargo, lograron llegar al juego de comodines contra los Baltimore Orioles. Edwin Encarnación bateó un jonrón de tres carreras en la undécima entrada, dando a los Blue Jays la victoria por 5-2. Esto les permitió avanzar a la serie divisional contra los Texas Rangers.

El Estadio de los Blue Jays

Antiguos Estadios

  • Exhibition Stadium (1977-1989): Fue el primer hogar de los Blue Jays.
  • Sahlen Field (2020-2021): Debido a las restricciones de viaje durante la pandemia de COVID-19, los Blue Jays jugaron aquí temporalmente.
  • TD Ballpark (2021): Otro estadio temporal usado durante la pandemia.

Rogers Centre

Rogers Centre Los Blue Jays juegan en el Rogers Centre desde 1989. Este estadio, antes llamado SkyDome, está en el centro de Toronto. Tiene un techo retráctil que puede abrirse o cerrarse.

La Afición y la Cultura del Equipo

En 1977, los Blue Jays tuvieron una gran asistencia de fanáticos en su primer año. En 1991, fueron el primer equipo de las Grandes Ligas en tener más de 4 millones de fanáticos en una temporada. Este récord fue superado en 1993 por los Colorado Rockies.

Varios Blue Jays han sido muy populares. Dave Stieb fue seleccionado siete veces para el Juego de Estrellas. Roy Halladay fue seleccionado seis veces, y Roberto Alomar, Joe Carter y José Bautista cinco veces cada uno. José Bautista recibió más de 7 millones de votos para el Juego de Estrellas en 2011, un récord en la MLB para ese año.

La Canción "OK Blue Jays"

Durante la séptima entrada de los partidos en casa, los fanáticos de los Blue Jays cantan y aplauden la canción "OK Blue Jays". Esta canción fue grabada en 1983 por Keith Hampshire y The Bat Boys. Una versión más corta y remezclada se toca en los juegos desde 2003.

Las Mascotas del Equipo

Archivo:Blue Jays Mascot
Ace, la mascota de los Toronto Blue Jays.

De 1979 a 1999, BJ Birdy fue la mascota de los Blue Jays. En el año 2000, fue reemplazado por un dúo llamado Ace y Diamond. Después de 2004, Diamond se retiró, y Ace se convirtió en la única mascota del equipo.

Rivales en el Campo

Detroit Tigers

Los Detroit Tigers son rivales tradicionales de los Toronto Blue Jays. Esta rivalidad comenzó en los años 80, cuando ambos equipos competían en la División Este de la Liga Americana.

Montreal Expos

Los Montreal Expos fueron el otro equipo canadiense de las Grandes Ligas antes de que se mudaran. Eran rivales geográficos, aunque jugaban en ligas diferentes. De 1978 a 1986, jugaban partidos de exhibición anuales.

Transmisiones de los Partidos

En la Radio

Los partidos de los Blue Jays se transmiten por Sportsnet 590 CJCL en Toronto. Tom Cheek fue el locutor que narró 4306 partidos consecutivos de los Blue Jays, desde 1977 hasta 2004. Falleció en 2005 y fue honrado por el equipo.

En la Televisión

Todos los partidos de los Blue Jays se transmiten a nivel nacional por Sportsnet, que es propiedad de Rogers Communications. Buck Martínez es el comentarista principal. En años anteriores, otros canales como The Sport Network (TSN) y CBC también transmitían los juegos.

Jugadores Famosos y Reconocimientos

Miembros del Salón de la Fama

Varios exjugadores, un exmánager y un exgerente general de los Blue Jays han sido elegidos para el Salón de la Fama del Béisbol.

Nombre Posición Temporada con
los Azulejos
Flag of the United States.svg Phil Niekro lanzador 1987
Flag of the United States.svg Dave Winfield jardinero 1992
Flag of the United States.svg Paul Molitor bateador designado, infielder 1993–1995
Flag of Puerto Rico.svg Roberto Alomar segunda base 1991-1995
Flag of the United States.svg Rickey Henderson jardinero izquierdo 1993
Flag of the United States.svg Bobby Cox mánager 1982–1985
Flag of the United States.svg Frank Thomas bateador designado, primera base 2007–2008
Flag of the United States.svg Pat Gillick mánager general 1978–1994

Roberto Alomar es el único de ellos que aparece en su placa del Salón de la Fama con la gorra de los Toronto Blue Jays.

Números Retirados

Nivel de Excelencia

En 1996, los Blue Jays crearon un "Nivel de Excelencia" en el Rogers Centre. Este honor reconoce los grandes logros individuales de personas importantes para el equipo.

  • Tony Fernández (SS, 3B): 1983-1990, 1993, 1998-1999, 2001
  • George Bell (LF): 1981–1990
  • Roberto Alomar (2B): 1991–1995
  • Carlos Delgado (1B): 1993–2004
  • Joe Carter (RF, 1B): 1991–1997
  • Dave Stieb (P): 1979–1992, 1998
  • Cito Gaston (Gerente): 1989–1997, 2008–2010
  • Tom Cheek (Locutor): 1977-2005
  • Paul Beeston (VP y Presidente): 1976–1989; 1989–1997, 2008–2015
  • Roy Halladay (P): 1998-2009
  • Pat Gillick (Director general): 1978–1994

Títulos y Logros Importantes

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toronto Blue Jays Facts for Kids

kids search engine
Toronto Blue Jays para Niños. Enciclopedia Kiddle.