robot de la enciclopedia para niños

Papel para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Paper sheet
Una hoja de papel.

El papel es un material muy común que usamos a diario. Se fabrica a partir de una pasta hecha con fibras de plantas, como la madera, mezcladas con agua. Esta mezcla se seca y se endurece para formar láminas delgadas. A veces se le añaden otras sustancias para darle características especiales, como ser más resistente o suave. Las fibras se unen entre sí con pequeños "puentes" invisibles.

¿De dónde viene la palabra "papel"?

La palabra "papel" viene del catalán paper, que a su vez viene del latín papyrus. Esta palabra latina se refería al "papiro", un material antiguo para escribir.

La fascinante historia del papel

Antes de que existiera el papel como lo conocemos, las personas usaban otros materiales para escribir y dibujar.

Escribiendo en el pasado

En el Antiguo Egipto, hace más de 5000 años, se usaba el papiro. Este material se hacía con una planta que crecía mucho a orillas del río Nilo. Era como el primer "papel" por sus propiedades.

Más tarde, en la antigüedad griega y romana, también se usaba el pergamino. El pergamino se hacía con pieles de animales como terneros, ovejas o cabras, que se preparaban para poder escribir sobre ellas. Era un material muy duradero, pero también muy caro. Por eso, a veces borraban textos antiguos para escribir nuevos, y así se perdieron muchas historias importantes.

El nacimiento del papel

En la antigua China, antes de inventar el papel, la gente escribía en tiras de madera o bambú. Esto era difícil de usar y de guardar.

Se cree que el papel moderno fue inventado por un consejero chino llamado Cai Lun en el siglo II. Él tuvo la idea de usar fibras de plantas como la morera, el ramio y el algodón, además de trapos viejos. Cai Lun machacaba estos materiales con agua hasta hacer una pasta. Luego, la extendía en láminas delgadas y las secaba. ¡Así nació el papel!

Durante unos 500 años, solo en China sabían cómo hacer papel. Pero en el año 610, un monje coreano llevó este conocimiento a Japón. Más tarde, alrededor del año 750, llegó a Asia Central.

El papel llega a Europa

Los árabes aprendieron a fabricar papel y lo llevaron a España en el siglo XI. La primera fábrica de papel en Europa se estableció en Játiva, España, en el año 1056.

Desde España, la técnica se extendió por toda Europa. En el siglo XV, la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg hizo que la demanda de papel aumentara muchísimo. Al principio, el papel se hacía con trapos de lino y algodón, pero estos materiales empezaron a escasear.

En 1845, un inventor alemán encontró una forma de hacer pulpa de papel triturando madera. Esto hizo que el papel fuera más barato y fácil de producir. Sin embargo, este proceso dejaba una sustancia llamada lignina, que hacía que el papel se pusiera amarillo y se deteriorara más rápido. Hoy en día, el papel de mejor calidad no tiene lignina, y solo el papel más sencillo, como el de los periódicos, la contiene.

Aunque ahora usamos pantallas y dispositivos electrónicos, el papel sigue siendo muy importante en nuestra vida diaria.

¿Cómo se fabrica el papel hoy en día?

Archivo:Papier fabrication
Fabricación artesanal de una hoja de papel

La fabricación del papel ha evolucionado mucho. Aquí te explicamos algunos procesos modernos:

Tipos de pulpa para hacer papel

  • Pulpa de trapos: Se hace con fibras de algodón, lino o cáñamo. Era la forma principal de hacer papel hasta el siglo XIX. Hoy se usa para papeles de alta calidad. El proceso incluye clasificar, cortar, lavar, blanquear y batir los trapos hasta obtener una pasta.
  • Pulpa mecánica de madera: Se produce a partir de fibras de madera trituradas. Las fibras son más pequeñas y débiles, y el papel puede volverse amarillento con el tiempo debido a la lignina.
  • Pulpa química de madera: En este proceso, se elimina la lignina de la madera usando productos químicos. Esto hace que el papel sea más resistente y duradero que el de pulpa mecánica. Hay dos tipos principales: al sulfito y al sulfato.
  • Pasta morena: Se obtiene hirviendo y desfibrando la madera. Es una pasta de fibras largas y resistentes, usada para cartones y embalajes.
  • Pasta de paja: Se hace con paja de cereales o arroz. Tiene un color amarillento y se usa para papeles de carnicería o el interior del cartón ondulado.
  • Pasta de recortes: Se usa papel reciclado para abaratar costos. La calidad del papel reciclado depende de su origen (recortes de fábrica, de oficina o de la calle).

Tipos de papel que usamos

Hay muchos tipos de papel, cada uno con características especiales:

  • Papel cristal: Es un papel translúcido, muy liso y resistente a las grasas. Se usa para empaques de lujo.
  • Papel kraft: Es un papel muy resistente, usado para envolturas y embalajes. La palabra "kraft" significa "resistencia" en alemán.
  • Papel libre de ácido: Es un papel fabricado sin ácidos que puedan dañarlo con el tiempo. Esto lo hace muy duradero, ideal para documentos importantes.
  • Papel de liar: Es un papel muy fino que se usa para hacer cigarrillos.
  • Papel liner: Se usa para las capas exteriores del cartón ondulado.
  • Papel multicapa: Se forma uniendo varias capas de papel húmedo.
  • Papel pergamino vegetal: Es un papel especial que no deja pasar las grasas y es resistente al agua, incluso hirviendo.
  • Papel higiénico: Es un papel suave y fino que se usa para la limpieza personal. Está diseñado para deshacerse fácilmente en el agua.
  • Papel tisú: Es un papel muy suave y absorbente, de bajo peso. Se usa para pañuelos, servilletas y toallas de papel.
  • Papel permanente: Es un papel diseñado para durar cientos de años sin deteriorarse.
  • Papel fluting: Se usa para la capa ondulada del cartón, dándole rigidez y amortiguación.
  • Papel de piedra: Es un tipo de papel moderno y ecológico, hecho de carbonato de calcio y resinas no tóxicas. Es muy resistente al agua y a las roturas, y su fabricación consume menos energía y no usa agua.
  • Papel China: Uno de los primeros papeles, hecho de capullos de seda. Era maleable y se usaba para envolver, hacer faroles o cometas.

Propiedades importantes del papel

El papel tiene varias propiedades que lo hacen útil para diferentes cosas:

  • Durabilidad: Qué tan bien resiste el papel el uso constante.
  • Estabilidad dimensional: Qué tan bien mantiene su tamaño y forma cuando cambia la humedad.
  • Mano: La relación entre el grosor del papel y su peso.
  • Permanencia: Qué tan bien mantiene sus propiedades (como la resistencia y el color) a lo largo del tiempo.
  • Resiliencia: La capacidad del papel de volver a su forma original después de doblarse.
  • Carteo: El sonido y la sensación que produce una hoja de papel al agitarla.
  • Permeable: Qué tan fácil deja pasar los líquidos.

El proceso de fabricación del papel

La fabricación del papel es un proceso complejo que se realiza en grandes máquinas.

Preparación de las fibras

Las fibras para hacer papel deben tener mucha celulosa, ser baratas y fáciles de conseguir. La mayoría provienen de la madera de árboles como pinos y eucaliptos. También se usan algodón y cáñamo.

Papel reciclado

Para hacer papel reciclado, se usa papel que ya ha sido utilizado. Este papel se recolecta, se clasifica y se mezcla con agua para formar una pulpa. Luego, se le quitan las impurezas y algunas tintas. El papel reciclado se puede usar para hacer cajas de cartón o, si es de mejor calidad, para papel de impresión. Es importante saber que las fibras se desgastan con cada reciclaje, por lo que el papel no se puede reciclar infinitamente.

Papel de pasta virgen

La pulpa de celulosa virgen (que no ha sido usada antes) se prepara en un aparato llamado pulper. Es como una batidora gigante donde la pulpa se mezcla con agua. La hélice del pulper ayuda a separar las fibras.

Refinado

Después, las fibras se frotan entre sí y contra discos metálicos. Esto las rompe un poco y crea pequeños "pelos" que ayudan a que las fibras se unan mejor, dándole al papel más resistencia. El tipo de refinado depende del tipo de papel que se quiera hacer.

Aditivos

Una vez refinadas, a las fibras se les añaden diferentes sustancias:

  • Encolado: Se añade una especie de "pegamento" para que la tinta no se corra al escribir o imprimir.
  • Cargas: Son polvos minerales (como carbonato de calcio o caolín) que dan cuerpo al papel, lo hacen menos brillante, más resistente y mejoran su superficie para la impresión. También lo hacen más económico.
  • Pigmentos: Son similares a las cargas, pero se aplican en la superficie para dar más opacidad y blancura.
  • Coloración: Se añaden colorantes para darle al papel el color deseado.
  • Agente de Blanqueo Óptico (A.B.O.): Se usa para que el papel se vea más blanco y brillante bajo la luz.
  • Ligantes: Ayudan a unir los aditivos a las fibras.

La máquina de papel

Archivo:Cabeza de maquina
Vista de los labios de la cabeza de máquina

La máquina de papel es el lugar donde la pasta de fibras se convierte en una hoja de papel. La más común es la "máquina de mesa plana".

  • Cabeza de máquina: Expulsa la pasta de papel en una capa fina sobre una malla.
  • Tela: Es una malla muy fina donde la pasta se coloca. Aquí, el agua empieza a escurrirse por gravedad y con la ayuda de elementos como los foils y el dandy roll. El dandy roll también puede crear marcas de agua en el papel.
Archivo:Tela maquina de papel
Tela de la máquina de papel
  • Prensas y secadores: Una vez que el papel tiene algo de consistencia, pasa por prensas que le quitan más agua. Luego, pasa por cilindros calientes que lo secan completamente con vapor.
Archivo:Sequeria
Rodillos de la zona de sequería
  • Calandras: Son rodillos que alisan y compactan el papel, dándole brillo.
  • Pope: Finalmente, el papel seco se enrolla en grandes bobinas.

¿Cómo se prepara el papel para usarlo?

Una vez que el papel está en grandes bobinas, se le da el toque final:

  • Rebobinado: Se cortan las bobinas grandes en otras más pequeñas y se eliminan los defectos.
  • Corte: Las bobinas se cortan en hojas de diferentes tamaños.
  • Paquetes: Las hojas cortadas se agrupan en paquetes. Por ejemplo, una resma tiene 500 hojas.

Formatos de papel

Para que sea más fácil imprimir y usar el papel, existen tamaños estándar. En muchos países europeos, se usa la norma DIN Serie A, que incluye formatos como el A4 (el tamaño de hoja más común).

El reciclaje del papel

Archivo:Contenedorpapel
Contenedor de papel y cartón para reciclaje en España

Reciclar papel es muy importante para cuidar nuestro planeta.

  • La mayoría del papel se hace de árboles, principalmente pinos y eucaliptos.
  • Para fabricar un kilogramo de papel nuevo se usan muchos litros de agua.
  • Al reciclar papel, se ahorra energía y se reduce la cantidad de árboles que se necesitan.

El papel y el cartón usados se recolectan, se separan y se mezclan con agua para convertirlos en pulpa. Esta pulpa reciclada se usa para hacer nuevos productos de papel y cartón. Aunque el papel se puede reciclar varias veces, en cada ciclo algunas fibras se vuelven demasiado pequeñas para ser usadas. Por eso, a menudo se mezcla fibra reciclada con pulpa nueva.

¿Qué podemos hacer?

Podemos ayudar comprando productos con menos empaques y reciclando siempre el papel y el cartón en casa, en la escuela o en la oficina.

¿Quién produce más papel en el mundo?

Aquí tienes una tabla con los principales países productores de papel y cartón:

Productores de papel y cartón más importantes
Posición País Producción
(en Mt)
1 Estados Unidos 80,8
2 China 37,9
3 Japón 30,5
4 Canadá 20,1
5 Alemania 19,3
6 Finlandia 13,1
7 Suecia 11,1
8 Corea del Sur 10,1
9 Francia 9,9
10 Italia 9,4
11 Brasil 7,8
12 Indonesia 7,0
13 Reino Unido 6,5
14 Rusia 6,3
15 España 5,4
16 Austria 4,6
17 India 4,1
18 México 4,1
19 Tailandia 3,4
20 Países Bajos 3,3

¿Cómo conservar el papel?

El papel es muy importante porque guarda nuestra historia y cultura. Por eso, es clave conservarlo bien. Para que el papel dure mucho tiempo, debe guardarse en lugares con una humedad y temperatura adecuadas (entre 40 y 55% de humedad y entre 18 y 23 °C). También es mejor guardarlo extendido y en materiales que no contengan ácido.

Usos sorprendentes del papel

Archivo:Toiletpapier (Gobran111)

Además de escribir e imprimir, el papel tiene muchos otros usos:

  • Para hacer figuras de papiroflexia.
  • En algunas puertas de baja calidad, el interior está hecho de celdas de papel que le dan resistencia.
  • Como material decorativo que imita la madera o para hacer objetos con papel maché.
  • Para fabricar billetes de dinero. Este papel es muy especial, hecho con algodón para que sea resistente y con marcas de seguridad.
  • Para decorar paredes (empapelado).
  • En la escultura, el papel puede ser muy fuerte y duradero.
  • En la restauración de libros y obras de arte, se usa papel japonés hecho a mano por su calidad y resistencia.

Museos del papel

Si te interesa saber más sobre el papel, puedes visitar algunos museos dedicados a su historia y fabricación:

  • El Museo del Molino de Papel de Capellades en España, que muestra cómo se hacía el papel de forma artesanal.
  • El Museo Valenciano del Papel en Bañeres, España, con una colección de objetos y maquetas.
  • El Museo Suizo del Papel, la Escritura y la Imprenta en Basilea, Suiza, que enseña las técnicas antiguas de fabricación de papel, imprenta y encuadernación.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paper Facts for Kids

kids search engine
Papel para Niños. Enciclopedia Kiddle.