robot de la enciclopedia para niños

Bahía James para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía James
James Bay - Baie James - Wînipekw
James bay in summer.jpg
Vista de satélite de la bahía de James (agosto de 2000)
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Océano Ártico
Cuenca cuenca hidrográfica de Hudson
Coordenadas 53°05′00″N 80°35′00″O / 53.083333333333, -80.583333333333
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Ontario Ontario
Bandera de Quebec Quebec
Bandera de Nunavut Nunavut (solo islas)
Subdivisión Distritos de Cochrane y Kenora (ON)
Nord-du-Québec (QC)
Región Qikiqtaaluk (NU)
Cuerpo de agua
Subdivisiones Bahías Hannah, Boastwain y Rupert
Islas interiores Islas Akimiski (3001 km²), Charlton (308 km²), North Twin (157 km²), Twin Meridional e islas Strutton e islas Cabo Hope
Ríos drenados Eastmain (800 km), Rupert (763 km) y Harricana (533 km) (QC)
Moose-Missinaibi (755 km), Albany (980 km), Attawapiskat (750 km) y Ekwan (500 km) (ON)
Longitud 400 km
Ancho máximo 230 km
Descubridor Henry Hudson (1610)
Áreas protegidas Parque provincial Oso Polar
Hannah Bay Bird Sanctuary
Mapa de localización
Localización de la bahía de James, al fondo de la bahía de Hudson
Mapa de la bahía

La bahía James (en inglés, James Bay; en francés, Baie James; y en cree, Wînipekw) es un gran golfo en Canadá. Se encuentra en el extremo sur de la bahía de Hudson. Ambas bahías se consideran parte del océano Ártico.

Las costas de la bahía James pertenecen a las provincias de Quebec y Ontario. Sin embargo, todas las islas de la bahía, incluyendo la grande isla Akimiski, forman parte del territorio de Nunavut. En esta región se encuentran importantes proyectos de energía hidroeléctrica. También es un lugar popular para actividades al aire libre en sus ríos. Varias comunidades viven cerca de la bahía James. Entre ellas hay muchas comunidades indígenas, como los kashechewan y nueve comunidades del Gran Consejo de los Crees del norte de Quebec.

Los exploradores europeos conocieron la bahía James en 1610. Fue cuando Henry Hudson navegó por sus aguas. Él buscaba una ruta marítima llamada el Paso del Noroeste. La bahía James fue importante en la historia de Canadá. Era un lugar más accesible de la bahía de Hudson. Por eso, la Compañía de la Bahía de Hudson estableció allí su primer puesto de comercio de pieles, llamado Rupert House. El comercio continuó hasta la década de 1940. Aunque perdió importancia frente a otros puestos, fue la entrada para los asentamientos ingleses. Estos asentamientos se extendieron hacia el oeste, hasta las montañas Rocallosas.

Geografía de la Bahía James: Un Entorno Natural Único

La bahía James marca el límite sur de una ecozona ártica. Las áreas costeras están principalmente en las llanuras de Hudson. Las que bordean la costa noreste de Quebec están en la ecozona de la Taiga Escudo.

Características del Paisaje Costero

La orilla este de la bahía es el borde occidental del escudo Canadiense en Quebec. Por eso, el terreno es rocoso y montañoso. Está cubierto por un bosque boreal. La costa oeste tiene grandes tierras bajas de tundra. Estas son una extensión de las tierras bajas de la bahía de Hudson. Su vegetación principal es el muskeg, un tipo de pantano. Gran parte de esta zona forma parte del parque provincial Polar Bear (Parque Provincial Oso Polar).

Cientos de ríos desembocan en la bahía James. La forma del terreno hace que muchos ríos sean parecidos. Son muy anchos y poco profundos cerca de la bahía. Pero en su curso superior son más estrechos y tienen más pendientes.

Bahía Hannah: Un Santuario para Aves Migratorias

La bahía Hannah es la parte más al sur de la bahía James. Es una bahía grande donde desembocan los ríos Kesagami y río Harricana. Cerca de 238 kilómetros cuadrados están protegidos. Es el Santuario de Aves de la Bahía Hannah. Este santuario también es un Humedal de Importancia Internacional desde 1987.

Las costas de esta área tienen una mezcla de barro, arena y sal. Hay aguas de estuario, pantanos, estanques de agua dulce y bosques con turba.

Historia de la Bahía James: Exploración y Asentamientos

Archivo:Pierre-Esprit Radisson
Pierre-Esprit Radisson, uno de los fundadores del primer puesto comercial en la bahía.
Archivo:Wpdms ruperts land
La Tierra de Rupert, que incluía la bahía James.

Hay pruebas de que los humanos han vivido en las costas de la bahía por unos 8000 años. Esto fue después de que los glaciares se retiraran. Cuando llegaron los europeos, los pueblos indígenas que vivían allí eran de la etnia cree.

Primeros Exploradores Europeos

La bahía llamó la atención de los europeos a principios del siglo XVII. En 1610, Henry Hudson salió de Inglaterra en su último viaje. Buscaba el Paso del Noroeste. En el verano, llegó a la bahía que hoy lleva su nombre, la bahía de Hudson. Pasó tres meses explorando las islas y costas. Creyendo que estaba en el Pacífico, navegó hacia el sur hasta la bahía James. En noviembre, su barco quedó atrapado en el hielo. Después de un invierno difícil, la tripulación se rebeló en junio de 1611. Hudson, su hijo y otros siete fueron abandonados en un bote. Nunca más se supo de ellos.

El capitán inglés Thomas James (1593-1635) también buscaba el Paso del Noroeste. Hizo un viaje de dos años en 1631. El 1 de septiembre de 1631, entró en la parte sur de la bahía. En su honor, la bahía lleva ahora su nombre. Pasó ese invierno en la isla Charlton. Sus experiencias de viaje, donde casi muere por el hielo, se publicaron en 1633. El libro se llamó «The Strange and Dangerous Voyage of Captaine Thomas James».

El Establecimiento de la Compañía de la Bahía de Hudson

Los cuñados franceses, Pierre-Esprit Radisson y Médard des Groseilliers, eran exploradores y comerciantes de pieles. Convencieron a la Corona inglesa de que el norte de Canadá tenía muchas riquezas. En junio de 1668, partieron de Inglaterra en dos barcos. Entraron en la bahía de Hudson desde el norte. Así descubrieron una ruta más corta a esa región. Solo el barco Nonsuch llegó a la bahía con Des Groseilliers. Él y Zachariah Gillam fundaron el primer puesto comercial de pieles en la bahía James. Lo llamaron Fort Rupert, en la desembocadura del río Rupert.

Esta expedición fue un gran éxito. Llevó a la fundación de la Compañía de la Bahía de Hudson (HBC) en 1670. El rey Carlos II les dio el monopolio comercial de todos los ríos de la cuenca de la bahía de Hudson. Al mismo tiempo, se formó la primera colonia inglesa en lo que hoy es Canadá continental. Se llamó Tierra de Rupert y su primera "capital" fue Fort Rupert.

La bahía James fue muy importante en la historia de Canadá. Fue el punto de partida para la expansión británica en la región. Esto se centró en el crecimiento de la Compañía de la Bahía de Hudson. El comercio de pieles siguió siendo importante. Sin embargo, la Compañía de la Bahía de Hudson se interesó más en el comercio de pieles del interior. La bahía James siguió siendo la puerta de entrada para futuros pobladores. Estos se asentaron en lo que hoy es Manitoba y más al oeste, en las montañas Rocallosas.

Desarrollo Humano y Económico en la Bahía James

Archivo:Baie James2
Bahía James, cerca de Chisasibi, Quebec.
Archivo:James bay in winter
Bahía James (vista de satélite en invierno).

Las orillas de la bahía James tienen poca población. En la costa este, hay nueve comunidades costeras. Pertenecen a los crees, el pueblo indígena de la región.

Proyectos de Energía Hidroeléctrica

La zona de la bahía James ha vuelto a ser importante en las últimas décadas. Esto se debe al Proyecto de la bahía de James de energía hidroeléctrica. Desde 1971, el Gobierno de Quebec ha construido grandes presas en los ríos de la cuenca. Especialmente en el río La Grande y el río Eastmain. El complejo La Grande se construyó entre 1974 y 1996. Produce mucha electricidad cada año, casi la mitad del consumo de Quebec. Esta energía también se exporta a grandes zonas de Estados Unidos. El Proyecto de la Bahía James sigue creciendo. Una nueva fase, que desvía el río Rupert, comenzó en 2007.

Se propuso otro gran proyecto, el "Gran Reciclaje y Desarrollo de Canal del Norte". Este construiría un gran dique para separar el sur de la bahía James de la bahía de Hudson. Esto convertiría la zona en un lago de agua dulce. El principal beneficio sería usar esta agua dulce para el consumo humano en la región de los Grandes Lagos. Sin embargo, es muy poco probable que este Gran Canal se construya.

Actividades Recreativas en la Bahía James

Uso de Canoas y Piraguas

Muchos de los ríos que desembocan en la bahía de James son populares para el piragüismo y el remo en canoas. Algunos de los más populares son:

Dos ríos menos visitados son el río Groundhog y el río Harricana. El Groundhog tiene menos visitas por las siete presas construidas. Los piragüistas pueden contactar a la empresa que las gestiona para ser transportados alrededor de las presas. El Groundhog desemboca en el río Mattagami después de unos rápidos llamados Seven-Mile. El Mattagami luego pasa al río Moose. El río Moose comienza donde se unen el Missinaibi y el Mattagami. Este punto está a unos dos o tres días de viaje en canoa desde Moosonee.

Aunque el Missinaibi y el Groundhog tienen bastante agua en verano, el Moose a menudo tiene poca. Dependiendo de las mareas, los grupos de canoístas a veces tienen que caminar largos tramos. Los rápidos en el Groundhog son más grandes y técnicos que los del Missinaibi. Sin embargo, hay pocos campamentos y están poco equipados.

El río Harricana desemboca en la bahía James a varias millas al este de Moosonee. Quienes quieran tomar esa ruta deben cruzar la bahía por unos dos días. Esto es muy peligroso si las mareas y el clima son malos.

El punto de acceso más común para los que reman es Moosonee. Un campamento en el Parque Provincial Tidewater ofrece grandes áreas para acampar. Está en una isla al otro lado del río de la ciudad. Los taxis acuáticos llevan a las personas por un dólar canadiense. Muchos ríos terminan cerca de Moosonee. Los remeros pueden tomar el tren Polar Bear Express hacia el sur, a Cochrane.

La ciudad de Waskaganish (Quebec) es la ciudad más al norte y al este de la bahía James. Se llega por la James Bay Road. Es el punto final para viajes a los ríos Broadback, Pontax y Rupert.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Bay Facts for Kids

kids search engine
Bahía James para Niños. Enciclopedia Kiddle.