robot de la enciclopedia para niños

Carretera para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Road in niigata
Carretera en Niigata, Japón.
Archivo:Roman Road Surface at Herculaneum
Calzada romana en Herculano.

Una carretera es un camino especial diseñado para que los vehículos, como coches y camiones, puedan circular de forma segura y eficiente. Son vías públicas, lo que significa que cualquiera puede usarlas.

Existen diferentes tipos de carreteras. Algunas son las carreteras convencionales, que pueden tener accesos a propiedades cercanas. Otras son las autovías y autopistas, que son más grandes y no tienen cruces al mismo nivel, lo que las hace más rápidas y seguras. Las carreteras se diferencian de un simple camino rural porque están construidas específicamente para el transporte de vehículos.

En las ciudades, las carreteras se convierten en calles. Las calles tienen una doble función: permiten el acceso a los edificios y también sirven como rutas para el tráfico. Las carreteras son muy importantes para la economía y la sociedad. Por ejemplo, en la Unión Europea, una gran parte de los productos se transportan en camiones y la mayoría de las personas viajan en autobús o coche.

Historia de las Carreteras

Se cree que los primeros caminos surgieron del paso constante de personas y animales. Un ejemplo antiguo es el Camino de Icknield, donde humanos y animales seguían la misma ruta. A estos se les llama "caminos del deseo".

Una civilización que impulsó mucho la construcción de caminos fue la romana. Ellos crearon una enorme red de calzadas que aún hoy se conservan en buen estado.

Hitos en la Construcción de Caminos

Archivo:Autovía de Castilla
Autovía en Valladolid, España.
Archivo:Zuyo-shindo-toll-gate 20080730
Cabinas de peaje en Japón.
  • Hace unos 4000 años, ya existían calles pavimentadas en la antigua ciudad de Ur.
  • En la India, hace 3000 años, se comenzaron a usar ladrillos para pavimentar las calles.
  • Alrededor del año 500 a.C., el rey Darío I de Persia ordenó construir una red de caminos, incluyendo el famoso Camino Real Persa.
  • Desde el año 312 a.C., el Imperio romano empezó a construir una vasta red de calzadas que conectaba Europa y el Norte de África. Esta red tenía 29 grandes rutas que sumaban 78 000 kilómetros.
  • A partir del año 700 d.C., el Imperio islámico también desarrolló su propia red de caminos. En ciudades como Bagdad, usaban alquitrán para pavimentar, extraído de pozos de petróleo.
  • En el siglo XVII, en Gran Bretaña, el mantenimiento de los caminos era irregular. Para mejorarlo, se crearon las primeras vías de peaje en 1706, donde se cobraba una tarifa para cubrir los costos.
  • En España, en el siglo XVIII, durante el reinado de Fernando VI, se creó la figura del "peón caminero". Su trabajo era cuidar el estado de la carretera en cada legua (unos cinco kilómetros y medio).
  • En los años 30 del siglo XX, Alemania desarrolló un nuevo tipo de carretera de alta capacidad llamada autobahn. Estas fueron las primeras autopistas de la historia.

Tipos de Carreteras

Las carreteras se clasifican según cuántos carriles tienen, si hay cruces a nivel o no, y el tipo de tráfico que soportan. Los gobiernos suelen tener organismos que se encargan de nombrar y clasificar las carreteras de su país.

Algunos tipos de vías son:

  • Autopista: Vías de alta velocidad sin cruces a nivel.
  • Carretera troncal: Rutas principales que conectan regiones.
  • Ramal: Conexiones más pequeñas que salen de las carreteras principales.
  • Avenida: Calles anchas, a menudo con varios carriles, en áreas urbanas.
  • Calle: Vías dentro de las ciudades.
  • Callejón: Caminos estrechos, a menudo detrás de edificios.

Cómo se Construyen las Carreteras

Archivo:Us land survey officer
Operario usando un instrumento de nivelación.
Archivo:Road building-Hungary-1
Construcción de carretera en Hungría.
Archivo:Concrete step barrier 3D cross section
Sección de autopista con barrera.
Archivo:Ruta Nacional 9 en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy (1)
Carretera en Jujuy, Argentina.
Archivo:Marquette-Minneapolis-20081009
Construcción en Mineápolis, Estados Unidos.

Construir una carretera implica crear una superficie continua que pueda superar obstáculos geográficos y tener una inclinación adecuada para que los vehículos y peatones circulen. El proceso sigue normativas y guías oficiales.

A veces, se empieza quitando la vegetación y moviendo tierra o rocas. Luego se construyen terraplenes (elevaciones de tierra), puentes y túneles. Finalmente, se extiende el pavimento. Se usa maquinaria especial para estas tareas.

Cuidado del Medio Ambiente

Al construir carreteras, es importante considerar el medio ambiente:

  • Se debe pensar en cómo afecta a los animales salvajes, para que sus poblaciones no queden separadas.
  • Es necesario construir sistemas de drenaje para que los ríos y arroyos puedan seguir su curso sin ser interrumpidos por la carretera. Estos sistemas deben ser lo suficientemente grandes para manejar las lluvias más fuertes.
  • También se diseñan cunetas a los lados de la carretera para evitar que el agua se acumule en la superficie. Si hay mucha agua, los neumáticos de los coches podrían perder agarre y "planear" sobre el agua, un fenómeno llamado hidroplaneo.

Pasos de Construcción

Antes de construir, se retiran las superficies antiguas, vallas y edificios que estén en el camino. También se estudian las tuberías y conductos subterráneos. Los árboles importantes se protegen o se mueven si es necesario. La capa superior del suelo, llamada suelo vegetal, se retira porque no soporta el peso del tráfico.

El paso más largo es el movimiento de tierras. Se construyen terraplenes donde el terreno se eleva y se hacen desmontes donde se rebaja. Se usa maquinaria pesada o incluso explosivos si el terreno es muy duro. Las capas de tierra se compactan para que la carretera sea resistente. Finalmente, se nivela la superficie y se colocan las capas de firme y la señalización vertical y horizontal.

Partes de una Carretera

Las carreteras, dependiendo de su tamaño y complejidad, tienen varias partes:

  • Calzada: Es la parte de la carretera por donde circulan los vehículos. Puede tener uno o varios carriles.
  • Cuneta o drenaje: Es un canal a los lados de la carretera que recoge el agua de lluvia y la dirige para evitar daños o inundaciones.
  • Acera: Es la parte pavimentada a los lados de la calzada, diseñada para que las personas puedan caminar con seguridad.
  • Paso de peatones: Es la zona marcada en la calzada donde los peatones pueden cruzar.
  • Ciclovía: Es un carril o camino exclusivo para la circulación de bicicletas.
  • Arcén: Es la franja lateral de la calzada, por donde no se suele circular, pero que sirve para emergencias o para detenerse.

Vía de Servicio

Una vía de servicio es un camino que va casi paralelo a una carretera principal. Es una vía secundaria que se conecta a la carretera principal en pocos puntos y sirve para dar acceso a las propiedades o edificios cercanos. Aunque es funcional, no se considera una carretera principal. Pueden ser de un solo sentido o de doble sentido.

Mantenimiento de Carreteras

Archivo:Panamerican Highway, Guatemala
Carretera Panamericana en Ciudad de Guatemala, Guatemala.

Las carreteras, como cualquier estructura, necesitan mantenimiento constante. El desgaste principal lo causa el paso de los vehículos, pero también influyen las condiciones del tiempo, como la lluvia, los cambios de temperatura y la oxidación.

Se ha demostrado que el desgaste del pavimento es mucho mayor con el peso de los vehículos. Por ejemplo, un camión pesado puede causar un desgaste miles de veces mayor que un coche. Por eso, al diseñar una carretera, se presta mucha atención al tráfico de vehículos pesados.

Carreteras en el Mundo

  • Carreteras de Argentina
  • Carreteras de Brasil
  • Carreteras de Bolivia
  • Carreteras de Chile
  • Carreteras de China
  • Carreteras de Colombia
  • Carreteras de Costa Rica
  • Carreteras de Cuba
  • Carreteras de Ecuador
  • Carreteras de España
  • Carreteras de Estados Unidos
  • Carreteras de Honduras
  • Carreteras de México
  • Carreteras de Nicaragua
  • Carreteras de Panamá
  • Carreteras de Paraguay
  • Carreteras del Perú
  • Carreteras de República Dominicana
  • Carreteras de Uruguay
  • Carreteras de Venezuela

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Road Facts for Kids

kids search engine
Carretera para Niños. Enciclopedia Kiddle.