Kepler-22b para niños
Datos para niños Kepler 22 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Kepler | |
Fecha | 5 de diciembre de 2011 | |
Método de detección | Tránsito (Misión Kepler) | |
Lugar | Kepler | |
Categoría | Exoplaneta | |
Estado | Anuncio de conferencia | |
Estrella madre | ||
Orbita a | Kepler-22 | |
Constelación | Cygnus![]() |
|
Ascensión recta (α) | 19 h 16 m 55.2 s | |
Declinación (δ) | 47°53′4.2″ | |
Distancia estelar | 587 años luz 180 parsec |
|
Tipo espectral | G5V | |
Masa | 0.97 M☉ | |
Radio | 0.98 R☉ | |
Temperatura | 5518 ± 44 Kelvin | |
Metalicidad | -0.29 ± 0.06 (Fe/H) | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 89.764° | |
Semieje mayor | 0.849 ± 0.018 UA | |
Excentricidad | 0 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 289.862 ± 0.02 días | |
Características físicas | ||
Masa | 0.11 MJúpiter | |
Densidad | 2.0–3.0 g/cm³ | |
Radio | 2.4 RTierra | |
Gravedad | 33.1 m/s² | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | -11 °C a 27 °C | |
Kepler-22b es un exoplaneta, lo que significa que es un planeta que orbita una estrella diferente a nuestro Sol. Este planeta es especial porque fue el primero en ser descubierto dentro de la "zona habitable" de su estrella. La zona habitable es la región alrededor de una estrella donde las condiciones podrían permitir que el agua exista en estado líquido. Esto es importante porque el agua líquida es esencial para la vida tal como la conocemos.
Kepler-22b fue descubierto por el telescopio espacial Kepler. Se encuentra a unos 600 años luz de la Tierra. Es aproximadamente 2.4 veces más grande que nuestro planeta y tarda 289 días en dar una vuelta completa alrededor de su estrella, llamada Kepler-22.
Contenido
Descubrimiento de Kepler-22b
El descubrimiento de Kepler-22b se anunció el 5 de diciembre de 2011. Sin embargo, los primeros indicios de su existencia se detectaron mucho antes, a mediados de 2010, durante los primeros días de operación del Telescopio Espacial Kepler.
El método que usó el telescopio Kepler para encontrar este planeta se llama "tránsito". Esto ocurre cuando un planeta pasa por delante de su estrella desde nuestra perspectiva, causando una pequeña disminución en el brillo de la estrella. Al observar estas pequeñas caídas de luz de forma repetida, los científicos pueden deducir la presencia de un planeta.
Para confirmar el descubrimiento, se usó información adicional del telescopio espacial Spitzer y observaciones desde la Tierra. El planeta orbita una estrella de tipo G, similar a nuestro Sol, llamada Kepler-22.
¿Podría haber vida en Kepler-22b?
La posibilidad de que exista vida en Kepler-22b es un tema muy interesante para los científicos. La distancia de Kepler-22b a su estrella es un poco menor que la distancia de la Tierra al Sol. Sin embargo, la estrella Kepler-22 brilla un poco menos que nuestro Sol.
Si Kepler-22b no tuviera atmósfera, su temperatura superficial sería de unos -11 °C. Pero si tuviera una atmósfera parecida a la de la Tierra, la temperatura promedio podría ser de unos 27 °C. Si su atmósfera creara un efecto invernadero similar al de la Tierra, la temperatura de la superficie sería de unos 22 °C. Estas temperaturas son adecuadas para que el agua líquida exista.
Como Kepler-22b es más de dos veces el tamaño de la Tierra, es posible que su composición sea diferente. Podría ser una "supertierra" (un planeta rocoso más grande que la Tierra) o quizás se parezca más a Neptuno, que es un gigante gaseoso con un núcleo rocoso pequeño. La científica Natalie Batalha, que trabajó en el proyecto, ha dicho que si fuera un "(planeta) océano" con un pequeño núcleo rocoso, podría haber alguna posibilidad de que la vida existiera en ese océano.
Kepler-22b en la cultura popular
Kepler-22b, al ser el primer planeta encontrado en la zona habitable, ha aparecido en varias obras de la cultura popular.
En el cine y la televisión
- En el universo de la serie de películas "Alien", Kepler-22b es mencionado como un planeta con una colonia humana.
- En la serie de televisión "Raised by Wolves", varios grupos de personas escapan de la Tierra después de una gran guerra y aterrizan en Kepler-22b. Allí descubren un planeta con un entorno difícil y pocos recursos.
- En la serie de Netflix "Carol y el fin del mundo", el planeta Kepler aparece de repente en nuestro sistema solar, en curso de colisión con la Tierra.
En la literatura
- El escritor español A. M. Vozmediano ha creado una serie de novelas de ciencia ficción que imaginan una futura colonia humana en Kepler-22b, llenas de misterio y aventura.
- El escritor alemán Stefan Rechin también escribió una novela titulada "Kepler-22b", que explora nuestra relación con la tecnología.
En la música
- Varios grupos de música, especialmente del género dance, como Logarithmic Spirall y Moodust, han dedicado canciones a Kepler-22b.
- La banda australiana de rock psicodélico King Gizzard & the Lizard Wizard lanzó una canción llamada "Kepler-22b" en 2022. La canción trata sobre un astrónomo aficionado que está muy interesado en este exoplaneta.
- El grupo de K-pop Kep1er, formado en el programa "Girls Planet 999", tomó su nombre de este planeta. El nombre fue elegido por los espectadores a través de una votación.
Otros datos curiosos
- Hubo una propuesta para cambiar el nombre de Kepler-22b a "Planeta Namek", por su parecido visual con un planeta del famoso anime "Dragon Ball Z". Sin embargo, la propuesta no consiguió suficientes firmas para que el cambio se hiciera realidad.
Véase también
En inglés: Kepler-22b Facts for Kids
- Kepler-22