robot de la enciclopedia para niños

Guerra de sucesión austríaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guerra de sucesión austríaca
Battle of Fontenoy 1745.PNG
La Batalla de Fontenoy por Pierre L'Enfant. Óleo sobre lienzo.
WaroftheAustrianSuccession.png
Todos los participantes en la guerra de sucesión austríaca. Azul: Imperio austríaco, Reino de Gran Bretaña, Provincias Unidas y las naciones en alianza. Verde: Reino de Prusia, Reino de Francia, Reino de España y aliados.
Fecha 16 de diciembre de 1740-18 de octubre de 1748
Lugar Europa, América del Norte y la India
Resultado Tratado de Aquisgrán (1748)
María Teresa retiene el trono austríaco
Prusia confirma su dominio de Silesia
Los ducados de Parma, Piacenza y Guastalla pasan a los Borbones españoles
Beligerantes
Royal Standard of the King of France.svg Reino de Francia
Flag of Prussia (1466-1772).svg Reino de Prusia
Bandera de España 1701-1760.svg Reino de España
Electoral Standard of Bavaria (1623-1806).svg Electorado de Baviera (1741-1745)
Flag of Electoral Saxony.svg Electorado de Sajonia (1741-1742)
Flag of the Kingdom of Naples.svg Reino de Nápoles
Bandiera del Regno di Sicilia 4.svg Reino de Sicilia
Flag of Genoa.svg República de Génova
Flag of Sweden (1562–1650).svg Reino de Suecia
Savoie flag.svg Reino de Cerdeña (1741-1742)
Ducado de Modena (antes de 1830).svg Ducado de Módena y Reggio

Union flag 1606 (Kings Colors).svg Reino de Gran Bretaña
Statenvlag.svg Provincias Unidas de los Países Bajos
Savoie flag.svg Reino de Cerdeña (1742-1748)
Flag of Russia.svg Imperio ruso (1741-1743; 1748)
Comandantes
Electoral Standard of Bavaria (1623-1806).svg Carlos VII
Royal Standard of the King of France.svg Luis XV de Francia
Royal Standard of the King of France.svg Conde de Sajonia
Royal Standard of the King of France.svg Duque de Broglie
Royal Standard of the King of France.svg Duque de Belle-Isle
Royal Standard of the King of France.svgDuque de Noailles
Flag of Prussia (1466-1772).svg Federico II de Prusia
Flag of Prussia (1466-1772).svg Leopoldo I de Anhalt-Dessau
Flag of Prussia (1466-1772).svg Leopoldo II de Anhalt-Dessau
Flag of Prussia (1466-1772).svg Kurt Christoph von Schwerin
Bandera de España 1701-1760.svg Felipe V de España
Bandera de España 1701-1760.svg Fernando VI de España
Bandera de España 1701-1760.svg Carlos de las Dos Sicilias
Bandera de España 1701-1760.svg Felipe I de Parma
Bandera de España 1701-1760.svg Juan José Navarro
Bandera de España 1701-1760.svg Conde de Gages
Flag of Sweden (1562–1650).svg Charles Emil Lewenhaupt
Flag of Genoa.svg Lorenzo de Mari
Flag of the Habsburg Monarchy.svg María Teresa I
Flag of the Habsburg Monarchy.svg Francisco I
Flag of the Habsburg Monarchy.svg Graf de Aichelberg-Frankenburgo
Flag of the Habsburg Monarchy.svg Príncipe de Lorena
Flag of the Habsburg Monarchy.svg Conde de Abensberg-Traun
Flag of the Habsburg Monarchy.svg Conde de Neipperg
Union flag 1606 (Kings Colors).svg Jorge II de Gran Bretaña
Union flag 1606 (Kings Colors).svg Robert Walpole
Union flag 1606 (Kings Colors).svg Duque de Cumberland
Union flag 1606 (Kings Colors).svg Thomas Mathews
Statenvlag.svg Príncipe de Waldeck y Pyrmont
Flag of Electoral Saxony.svg Federico Augusto II
Flag of Electoral Saxony.svg Conde de Rutowsky
Savoie flag.svg Carlos III de Cerdeña
Flag of Russia.svg Conde de Lacy
Bajas
Francia:
52 000-63 000 soldados y marinos muertos por combate
20 navíos de línea y 16 fragatas
20 buques menores
2185 buques mercantes
1738 cañones navales
España:
1000-1400 soldados y marinos muertos por combate
17 navíos de línea y 7 fragatas
1249 buques mercantes
1276 cañones navales
Prusia:
7600-9200 soldados muertos por combate
Reino de Gran Bretaña:
8700-10 500 soldados y marinos muertos por combate
14 navíos de línea y 7 fragatas
28 buques menores
3238 buques mercantes
1012 cañones navales
Sacro Imperio:
39 000-52 000 soldados muertos por combate
Provincias Unidas:
4800-5800 soldados muertos por combate
Saboya-Cerdeña:
500-3100 soldados muertos por combate
450 000 muertos (120 000 en combate)
300 000 heridos o desaparecidos

La Guerra de Sucesión Austríaca fue un gran conflicto que ocurrió en Europa entre 1740 y 1748. También se le conoce como la Guerra de la Pragmática Sanción. Esta guerra involucró a la mayoría de los países poderosos de Europa y se trató de quién heredaría el trono de los Habsburgo en Austria.

La guerra también tuvo batallas en otros lugares, como en América del Norte (conocida como la Guerra del Rey Jorge) y en la India (la Primera Guerra Carnática). Además, hubo conflictos relacionados en Silesia y una rebelión en Escocia.

¿Por qué comenzó la Guerra de Sucesión Austríaca?

La razón principal de la guerra fue la muerte del emperador Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico en 1740. Él quería que su hija, María Teresa, heredara todos sus territorios. Sin embargo, una antigua ley llamada "ley sálica" impedía que las mujeres gobernaran.

Para evitar este problema, Carlos VI había creado un documento llamado la Pragmática Sanción de 1713. Este documento decía que María Teresa sí podía heredar sus tierras. Muchos países europeos habían aceptado esta ley.

Pero cuando Carlos VI murió, algunos países no estuvieron de acuerdo. Francia, el Reino de Prusia y el Electorado de Baviera desafiaron el derecho de María Teresa a gobernar. Ellos querían más poder para sí mismos.

¿Quiénes participaron en la guerra?

La guerra dividió a Europa en dos grandes grupos:

¿Cómo se desarrolló el conflicto?

La guerra comenzó el 16 de diciembre de 1740, cuando Federico II de Prusia invadió Silesia. Silesia era una región muy rica de los Habsburgo. El ejército prusiano era muy fuerte y bien entrenado.

La victoria de Prusia en Silesia hizo que otros países pensaran que Austria era débil. Esto animó a Francia y sus aliados a formar una gran alianza contra Austria.

Archivo:Kaiserin Maria Theresia (HRR)
Emperatriz María Teresa, reina de Hungría y Bohemia y archiduquesa de Austria

Gran Bretaña apoyó a María Teresa porque temía que si Francia se hacía demasiado poderosa en Europa, su propio comercio y colonias estarían en peligro. Por eso, esta guerra también fue parte de una larga rivalidad entre Francia y Gran Bretaña.

España, que ya estaba en guerra con Gran Bretaña por el control del comercio en América, se unió al conflicto para intentar recuperar territorios en el norte de Italia.

¿Dónde se luchó la guerra?

La guerra se libró en varios lugares:

  • Europa Central: Principalmente en Silesia, Bohemia y los Países Bajos Austríacos (actuales Bélgica y Luxemburgo). Prusia y Austria tuvieron batallas importantes aquí.
  • Italia: España y Francia lucharon contra Austria y Cerdeña por el control de territorios italianos.
  • América del Norte: Conocida como la Guerra del Rey Jorge, fue un conflicto entre las colonias británicas y francesas.
  • India: La Primera Guerra Carnática fue una lucha entre las compañías comerciales de Francia y Gran Bretaña por el control de la región.

¿Cómo terminó la Guerra de Sucesión Austríaca?

La guerra finalizó el 18 de octubre de 1748 con la firma del Tratado de Aquisgrán. Este tratado estableció lo siguiente:

  • María Teresa fue reconocida como la gobernante legítima de Austria y Hungría.
  • Prusia mantuvo el control de la mayor parte de Silesia, una región que había conquistado al principio de la guerra.
  • España obtuvo los ducados de Parma, Piacenza y Guastalla en Italia para Felipe I de Parma.
  • Todas las demás conquistas territoriales en Europa fueron devueltas a sus dueños originales. Por ejemplo, Luisburgo en Canadá regresó a Francia, y Madrás en la India a los británicos.

Consecuencias de la guerra

Aunque la guerra terminó, no resolvió todas las tensiones. Muchos países no estaban contentos con los resultados.

  • Francia no obtuvo grandes beneficios a pesar de los enormes gastos.
  • María Teresa estaba muy molesta porque tuvo que ceder Silesia a Prusia. Su principal objetivo después de la guerra fue recuperar Silesia.
  • Gran Bretaña sintió que había gastado mucho dinero apoyando a Austria sin obtener suficientes beneficios.

Esto llevó a un cambio importante en las alianzas europeas, conocido como la Revolución diplomática. Austria y Francia, que habían sido rivales durante siglos, se hicieron aliados. Por otro lado, Prusia se alió con Gran Bretaña.

Esta nueva situación no duró mucho. El deseo de Austria de recuperar Silesia y otras tensiones políticas llevaron a una nueva guerra, la Guerra de los Siete Años (1756-1763), que continuó la rivalidad entre Francia y Gran Bretaña por sus colonias.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: War of the Austrian Succession Facts for Kids

  • Pragmática Sanción de 1713
kids search engine
Guerra de sucesión austríaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.