Minero para niños
Un minero es una persona que trabaja excavando minas para extraer minerales valiosos de la tierra. Su labor es fundamental para obtener recursos que usamos en nuestra vida diaria, como metales o carbón.
Contenido
¿Qué hace un minero?
Las tareas principales de un minero incluyen:
- Perforar la roca usando herramientas como picos, palas o máquinas especiales.
- Extraer el mineral una vez que la roca ha sido perforada.
- Colocar soportes de madera o metal para asegurar los túneles y evitar que se caigan.
- Instalar vías para que las vagonetas puedan transportar el mineral fuera de la mina.
- Cargar el mineral en las vagonetas para llevarlo a la superficie.
Además, los mineros también pueden realizar otras funciones importantes, como crear túneles para el paso o para la ventilación, o excavar espacios más grandes para facilitar el trabajo de extracción.
¿Cómo es el día a día de un minero?
El trabajo de un minero dentro de la mina es muy exigente. Aquí te contamos algunas de sus características:
- Sin luz natural: Dentro de la mina no hay luz del sol, por lo que los mineros usan lámparas especiales en sus cascos para poder ver.
- Un trabajo con mucho polvo: El polvo de los minerales se pega a la ropa, el cabello y la piel de los trabajadores, haciendo que sea un trabajo bastante sucio.
- Gran esfuerzo físico: Los mineros necesitan mucha fuerza y resistencia. A veces deben trabajar en posiciones incómodas o caminar largas distancias agachados o de rodillas para llegar a la zona donde está el mineral.
¿Qué riesgos enfrentan los mineros?
El trabajo en la mina tiene sus peligros. Algunos de los riesgos son:
- Desprendimientos: Pueden ocurrir caídas de rocas o derrumbes de túneles, lo que puede causar lesiones graves.
- Herramientas: Al usar herramientas afiladas o pesadas, existe el riesgo de sufrir cortes o golpes.
- Enfermedades respiratorias: La inhalación constante de polvo de mineral puede causar enfermedades pulmonares, como la silicosis, que dificulta la respiración. Por eso, es muy importante que usen equipos de protección.
La profesión de minero en España
En España, la profesión de minero está protegida por una ley especial llamada el Estatuto del Minero. Esta ley se aprobó en 1983 y busca mejorar las condiciones de trabajo de los mineros. Algunas de las medidas importantes que incluye son:
- Una jornada de trabajo máxima de 35 horas a la semana para quienes trabajan dentro de la mina.
- Dos días de descanso a la semana.
- La posibilidad de jubilarse a una edad más temprana debido a la dureza del trabajo.
- La creación de Comités de Seguridad e Higiene y de Delegados de Seguridad para asegurar que se cumplan las normas de protección.
El papel de la mujer en la minería
Históricamente, el trabajo de las mujeres en las minas subterráneas ha sido un tema de debate. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó en 1935 un acuerdo, el convenio número 45, que prohibía el trabajo de las mujeres en las minas bajo tierra.
Este acuerdo ha sido aceptado por muchos países a lo largo del tiempo, aunque algunos lo han revisado o cambiado con el paso de los años.
|