robot de la enciclopedia para niños

Club Sporting Cristal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Club Sporting Cristal
Escudo de Sporting Cristal (version 2018).svg
Datos generales
Nombre Club Sporting Cristal S. A.
Apodo(s) La Máquina Celeste
La Fuerza Ganadora
Celestes
Cerveceros
Rimenses
Bajopontinos
La Florida
Los de La Florida
El Equipo de La Florida
La Aplanadora Celeste
Fundación 13 de diciembre de 1955
como Club Sporting Cristal Backus
Colores           Celeste y Blanco
Propietario(s) Bandera de Perú Grupo Innova Sports
Presidente Bandera de Perú Joel Raffo
Pdte. de honor Bandera de Perú Ricardo Bentín
Entrenador Bandera de Brasil Paulo Autuori
Instalaciones
Estadio Alberto Gallardo
Capacidad 11 600 espectadores
Ubicación San Martín de Porres, Lima
(Coord. 12°2′16″S 77°2′42″O / -12.03778, -77.04500
Inauguración 23 de septiembre de 1995
Otro complejo La Florida
Uniforme
Kit left arm scristal25h.png
Kit body scristal25h.png
Kit right arm scristal25h.png
Kit shorts scristal25h.png
Titular
Kit left arm scristal25a.png
Kit body scristal25a.png
Kit right arm scristal25a.png
Kit shorts scristal25a.png
Alternativo
Kit left arm scristal25t.png
Kit body scristal25t.png
Kit right arm scristal25t.png
Kit shorts scristal25t.png
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Perú Liga 1
(2024) Subcampeón
Títulos 20 (por última vez en 2020)
Continental Flags of South American Conmebol Members.gif Copa Libertadores
(2025) Fase de grupos
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025
Página web oficial

El Club Sporting Cristal S. A. es un equipo deportivo de Perú, famoso por su sección de fútbol. Fue fundado el 13 de diciembre de 1955 en Lima, en el distrito del Rímac. Sus fundadores fueron el ingeniero Ricardo Bentín Mujica y su esposa Esther Grande de Bentín, dueños de la empresa cervecera Backus y Johnston.

Desde sus inicios, el club y la empresa cervecera han estado muy unidos. Por eso, a Sporting Cristal se le conoce popularmente como los «Cerveceros». El equipo juega en la Liga 1, la máxima categoría del fútbol peruano.

Aunque por mucho tiempo jugó en el Estadio Nacional, desde 1995 su casa es el Estadio Alberto Gallardo. Este estadio, antes llamado «Estadio San Martín de Porres», fue renombrado en 2012 en honor a Alberto Gallardo, uno de los más grandes ídolos del club.

Sporting Cristal ha participado en la Primera División del Perú desde 1956. Ese mismo año, en su primera temporada, ¡ganó el campeonato! Ha conseguido 20 títulos de Primera División y una copa nacional. Es el equipo con más títulos en la era profesional del fútbol peruano. También fue el primer equipo en ganar tres campeonatos seguidos (1994, 1995 y 1996). El club siempre ha jugado en la máxima categoría de su país, siendo uno de los pocos equipos en América del Sur que nunca ha descendido.

A nivel internacional, Sporting Cristal es el equipo peruano con más participaciones en la Copa Libertadores de América, con 40 presencias. Su mejor logro fue ser subcampeón de la Copa Libertadores 1997. Fue el último club peruano en llegar a una final de este torneo y el único en lograrlo con el sistema actual. Además, mantuvo un récord de 17 partidos invictos en la Copa Libertadores entre 1969 y 2022.

A menudo se dice que es «el club que nació campeón» por haber ganado el Campeonato Peruano de Fútbol de 1956 en su primer año. Por sus logros, es considerado uno de los tres grandes del fútbol peruano. Sus principales rivales son Alianza Lima y Universitario de Deportes, con quienes juega partidos muy importantes llamados clásicos. También tiene rivalidades con FBC Melgar, Deportivo Municipal y Sport Boys. Sporting Cristal es uno de los equipos con más seguidores en Perú.

Historia del Club

Los Primeros Pasos (1955-1965)

Archivo:Vista tarde -noche del Paseo de Aguas
El tradicional distrito del Rímac fue la cuna del Club Sporting Cristal.

La historia del club comenzó en 1954, cuando un grupo de empresarios peruanos, liderados por Ricardo Bentín Mujica, compró la empresa cervecera Backus & Johnston. Ricardo Bentín era un gran aficionado al deporte.

En esa época, existía un club llamado Sporting Tabaco en el distrito de Rímac, que jugaba en la Primera División. Este equipo tenía problemas económicos. En octubre de 1955, se iniciaron conversaciones entre Sporting Tabaco y Backus & Johnston para ayudar al club. Finalmente, el 13 de diciembre de 1955, se aprobó la unión de ambos. Así nació el Sporting Cristal Backus. Se le llamó "Cristal" por ser el nombre del producto más popular de la cervecería.

Al principio, hubo algunas personas y clubes que no estaban de acuerdo con que una empresa privada financiara un equipo. Incluso la Federación Peruana de Fútbol puso obstáculos. Sin embargo, el club logró superar estos desafíos. En 1968, se quitó la palabra "Backus" del nombre del club, quedando solo Sporting Cristal.

Primeros Títulos y Giras (1956 y 1961)

Soccer Field Transparant.svg

Asca
Cavero
Donayre
Rovay
Villamares
Martínez
Navarrete
Zunino
Sacco
Delgado
Equipo que consiguió el primer título del club en 1956.

El equipo cervecero formó un gran plantel para su primera temporada. Mantuvo a muchos jugadores del Sporting Tabaco, como el portero Rafael Asca y el goleador Faustino Delgado. También contrató a figuras como Máximo Mosquera y tres jugadores uruguayos.

En el Campeonato Peruano de Fútbol de 1956, Sporting Cristal fue imparable. Ganó el título en su año de debut, con la mejor delantera y la defensa menos vencida. Por este logro, se le conoce como "el club que nació campeón".

En 1960, con la llegada del entrenador argentino Carlos Peucelle, el club empezó a desarrollar a sus jóvenes talentos. Al año siguiente, el peruano Juan Honores dirigió a un equipo lleno de jugadores jóvenes. Este equipo incluía a futuros ídolos como Eloy Campos, Orlando de La Torre, Roberto Elías y Alberto Gallardo.

Cristal ganó el Campeonato Peruano de Fútbol de 1961 al vencer a Alianza Lima en un partido extra. Ese mismo año, los equipos de reserva, juveniles e infantiles también ganaron sus torneos, mostrando el gran trabajo del club.

Como campeón, Cristal fue invitado a una gira mundial, siendo el primer equipo peruano en hacerlo. Jugaron 30 partidos en dos meses, ganando 20. Alberto Gallardo fue la estrella de la gira, marcando 37 goles. En 1962, el club fichó al famoso jugador brasileño Didí, campeón mundial con su selección. Didí se convirtió en entrenador y trajo un estilo de juego ofensivo.

Éxitos y Récords (1966-Presente)

Archivo:Didi (Valdir Pereira)
Didí formó grandes equipos en los años 1960.

Desde 1966, la Federación Peruana de Fútbol permitió que equipos de todo el país participaran en los campeonatos nacionales. Así nacieron los «Torneos Descentralizados».

Más Títulos Nacionales

Didí regresó como entrenador en 1967 y en 1968, Sporting Cristal ganó el Descentralizado 1968 al vencer a Juan Aurich en un partido extra. El club también ganó prestigio internacional, manteniendo un récord de 17 partidos invictos en la Copa Libertadores de América.

En 1970, bajo la dirección de Vito Andrés Bártoli, Cristal ganó otro título tras una dura lucha con Universitario de Deportes. En 1972, con Marcos Calderón como entrenador, el equipo cervecero obtuvo un nuevo campeonato.

El Primer Bicampeonato (1979-1980)

Archivo:Julio Cesar Uribe jugando por Sporting Cristal
Julio César Uribe ganó cuatro títulos con el club y es considerado uno de los mejores jugadores peruanos de la historia.

A finales de los años 70, Sporting Cristal formó un equipo muy fuerte con grandes jugadores peruanos que regresaban del extranjero, como Héctor Chumpitaz, Rubén Díaz, Percy Rojas y Juan Carlos Oblitas. También contaban con jóvenes talentos como Roberto Mosquera y Julio César Uribe. Este equipo, dirigido por Marcos Calderón, ganó el Campeonato de 1979 con una fecha de anticipación.

Al año siguiente, el club logró su primer bicampeonato (dos títulos seguidos) en 1980. Durante este torneo, Cristal estuvo invicto por 20 partidos, su racha más larga sin perder en el fútbol peruano. El siguiente título llegó en 1983.

La Era de los Torneos Regionales (1984-1991)

A mediados de los años 80, se crearon los Torneos Regionales. En 1988, Sporting Cristal ganó el Torneo Descentralizado y luego la final nacional contra Universitario de Deportes. Este equipo fue dirigido por Alberto Gallardo, quien así logró su quinto campeonato con Cristal, esta vez como entrenador.

En Campeonato Descentralizado 1991, Cristal ganó dos torneos regionales y se proclamó campeón peruano. Ese mismo año se fundó su barra popular «Extremo Celeste». En 1992, se regresó al formato tradicional de los campeonatos Descentralizados.

El Tricampeonato y la Final de la Copa Libertadores (1994-1997)

Archivo:Solano
Nolberto Solano, jugador histórico del fútbol peruano, fue pieza clave para lograr el tricampeonato y llegar a la final de la Copa Libertadores 1997.

En el Campeonato Descentralizado 1994, Sporting Cristal fue campeón de manera destacada, con cinco fechas de anticipación. Tuvo al goleador del torneo, la mayor cantidad de goles a favor y la portería menos vencida. Por su estilo de juego, a este equipo se le llamó "La máquina celeste".

Al año siguiente, Cristal consiguió otro bicampeonato en 1995. En septiembre de ese año, se reabrió el Estadio San Martín de Porres (hoy Estadio Alberto Gallardo), que se convirtió en su casa.

Archivo:Julinho 2014-3
Julinho fue campeón 4 veces y también fue parte del equipo que llegó a la final de Copa Libertadores en 1997.

Con el título de Campeonato Descentralizado 1996, Sporting Cristal se convirtió en el primer equipo tricampeón del fútbol profesional peruano. Este logro fue bajo la dirección técnica de Sergio Markarián.

El punto más alto de este equipo fue el subcampeonato de la Copa Libertadores 1997. Cristal avanzó en la fase de grupos, eliminó a Vélez Sarsfield y Club Bolívar, y superó a Racing Club en semifinales. Llegó a la final contra el Cruzeiro de Brasil, pero perdió 1-0 en el partido de vuelta.

Nuevos Campeonatos y el 50 Aniversario (2002 y 2005)

Después del tricampeonato, el club tuvo una racha sin títulos, pero siempre estuvo entre los primeros lugares. En 2002, el brasileño Paulo Autuori asumió como entrenador. Con un equipo lleno de jóvenes talentos de sus divisiones menores, Cristal ganó el Torneo Clausura y se consagró campeón nacional.

En enero de 2005, el club se convirtió en una sociedad anónima. Ese mismo año, celebró sus 50 años de fundación con un nuevo título nacional. Como ganador del Torneo Clausura, jugó la final contra Cienciano y ganó 1-0.

Sporting Cristal participó en la Copa Libertadores 2007 por decimotercera vez consecutiva, un récord nacional. Sin embargo, en 2007, el equipo tuvo su peor campaña, llegando a luchar por no descender, lo que se evitó gracias al regreso del ídolo Roberto Palacios.

Cambios y Éxitos Recientes (2012-Actualidad)

En 2011, Felipe Cantuarias asumió la presidencia, iniciando una etapa de grandes cambios. Se hicieron homenajes a ídolos del club y se mejoró el trabajo con las divisiones inferiores.

Archivo:Trofeo2012
Sporting Cristal campeón 2012.

En 2012, Roberto Mosquera, un exjugador del club, se convirtió en el entrenador. Sporting Cristal ganó el Campeonato Descentralizado 2012 al vencer a Real Garcilaso en la final. Jugadores como Junior Ross, Yoshimar Yotún y Jorge Cazulo destacaron en esa temporada.

En 2013, el club sufrió un momento triste con el fallecimiento de Yair Clavijo, un joven jugador, durante un partido. A pesar de esto, el club continuó su camino.

Archivo:Sporting Cristal lineup 2014
Equipo campeón nacional 2014.

En 2014, Cristal ganó otro título nacional al vencer a Juan Aurich en una emocionante final. En 2015, fue subcampeón nacional.

En 2016, bajo la dirección de Mariano Soso, Sporting Cristal consiguió su decimoctavo campeonato nacional al vencer a FBC Melgar.

Archivo:Noticia-1587764194-sporting-cristal-jorge-cazulo
Jorge Cazulo celebrando un gol en la final de 2018.

En 2018, con el entrenador chileno Mario Salas, el club ganó el Torneo Descentralizado. Emanuel Herrera se convirtió en el máximo goleador histórico de una temporada en la Primera División con 40 goles. Cristal goleó a Alianza Lima en la final con un resultado global de 7-1, obteniendo su decimonovena corona.

En 2019, Backus vendió el club a Innova Sports. En 2020, Roberto Mosquera regresó como entrenador. Sporting Cristal logró su vigésimo título al vencer a Universitario de Deportes en la final nacional.

Archivo:Emanuel Herrera en Ligue des Champions
Emanuel Herrera, goleador de la Primera División en 2018 y 2020.

En 2021, el club ganó la Copa Bicentenario 2021 y fue subcampeón de la Liga 1. En los años siguientes, el club continuó compitiendo en los primeros lugares y en torneos internacionales.

Símbolos del Club

Escudo

El primer escudo del club, cuando se llamaba "Sporting Cristal Backus", tenía un fondo celeste y las letras "SCB" en una franja blanca. También incluía los colores de la bandera peruana. Este escudo se usó muy poco.

Luego, las letras "SCB" cambiaron de posición. Este escudo se usó hasta que se quitó la palabra "Backus" del nombre del club.

Escudo Actual

Cuando se eliminó "Backus", el escudo también cambió, quitando la letra "B". Se mantuvo el fondo celeste y los colores de la bandera peruana. El borde del escudo ha cambiado un poco a lo largo de los años.

El escudo actual es un pentágono con líneas amarillas. Mantiene la franja con las letras "SC", el fondo celeste y los colores de la bandera peruana arriba. Desde 1997, en honor al tricampeonato, el escudo tiene 3 estrellas en la parte superior.

En 2018, el club modernizó su escudo, haciéndolo más estilizado, pero manteniendo su diseño original.

Himno

Sporting Cristal ha tenido varios himnos, pero el más reciente y oficial se llama "La Fuerza Ganadora". Este himno se hizo muy popular en los años 90, cuando el club tenía una racha de muchos triunfos.

La Fuerza Ganadora... ♪♫
Himno del Sporting Cristal

(1)

¡Somos La Fuerza Ganadora...!
¡Siempre Campeones, Siempre Primeros...!
Con Cristal seguiremos adelante,
Porque podemos, con gran confianza.

(2)
Y la actitud positiva que tenemos
Hará que siempre Seamos Campeones.
¡Vamos todos!
Juntemos nuestro esfuerzo,
Cantemos alegres, Cantemos unidos.<
¡Porque somos La Fuerza Ganadora!
¡Siempre Campeones, Siempre Primeros!.¡Hey!
REPETIR (1), (2)

(3)
ESE ES SPORTING CRISTAL
CRISTAL, CRISTAL.
ESE ES SPORTING CRISTAL
CRISTAL, CRISTAL.

REPETIR (2), (3), Vamos Todos (3)
un, dos, tres va (3)

¡CAMPÉON!

Otro himno fue creado para conmemorar el 50 aniversario del club.

SC SC Es mi Sporting Cristal... ♪♫
Himno del Sporting Cristal SC, SC.

Hoy les Quiero Contar, que en mi Pecho se Mueve

La Más Grande Emoción, que en mi Pueblo se Siente.
Este Cielo Celeste, que el Corazón Remece.
Nos Obliga a Cantar, y a Saltar y a Saltar.
Que esta Barra se Enciende (Arriba).

(1)
Siente Nuestra Pasión, Este Extremo es la Fuerza
Desde El Rímac Llegó, Disciplina y Entrega
La Vuelta Vamos a Dar, Es mi Equipo Campeón
Es mi Sporting Cristal, Es mi Sporting Cristal
Quiero Gritar Un Gol

SC, SC Es la Fuerza Celeste. SC, SC Es mi Equipo Campeón
SC, SC Es el Grito que Viene. SC, SC Que Grita El Corazón.
SC, SC Es Sporting Cristal. SC, SC El Que va Campeonar
SC, SC La Copa vamos Alzar. SC, SC La Vuelta Vamos a Dar.

REPETIR (1)
Porque el Mar es Celeste (SC, SC), Cuando Llega a la Orilla (SC, SC)
Es Celeste este Cielo (SC, SC), Que Ilumina Mis Días (SC, SC)
Celeste El Corazón, Que te Grita y te Grita
Que es Mi Sporting Cristal, Que es Mi Sporting Cristal
Mi Pasión y Mi Vida

(2)
La ra la la la la... (SC, SC) La ra la la ra la La... (SC, SC)
La ra la la la la... (SC, SC) La ra la la ra la La... (SC, SC)
La ra la la la la... (SC, SC) La ra la la ra la La... (SC, SC)
Que es Mi Sporting Cristal, Que es Mi Sporting Cristal
Mi Pasión y Mi Vida
REPETIR (2)

El Estadio Alberto Gallardo: Su Casa

Archivo:Estadio Alberto Gallardo
Estadio Alberto Gallardo.

Sporting Cristal juega sus partidos de local en el Estadio Alberto Gallardo. Este estadio es propiedad del Instituto Peruano del Deporte, y el club tuvo el derecho de usarlo hasta 2022. Se encuentra en el distrito de San Martín de Porres, a orillas del río Rímac.

El estadio fue inaugurado el 9 de junio de 1961, con el nombre de «Estadio Fray Martín de Porres». En 1967, se instaló iluminación artificial.

En 1979, Cristal empezó a jugar algunos partidos oficiales en este estadio. El 15 de abril de 1979, logró su mayor goleada en este campo, 7-0 contra Alfonso Ugarte. Sin embargo, por un tiempo, el club dejó de usarlo.

En julio de 1995, Sporting Cristal firmó un acuerdo para usar el estadio y mejorarlo. Con una inversión de más de 280,000 dólares, el estadio reabrió el 24 de septiembre de 1995. Desde entonces, el club ha tenido muchas rachas positivas en este lugar.

El 19 de mayo de 2012, el estadio fue oficialmente renombrado como «Estadio Alberto Gallardo», en honor al gran futbolista y entrenador. En el partido de reinauguración, Cristal ganó 4-0.

Entre 2012 y 2013, el equipo estuvo invicto por 32 partidos en este estadio. También ha jugado 14 partidos internacionales aquí, con un buen historial de 9 victorias.

La Florida: Centro de Entrenamiento

Archivo:Instalaciones del Club Sporting Cristal
Canchas de entrenamiento en las instalaciones del club en La Florida.

Sporting Cristal tiene su sede principal en el distrito del Rímac, en un lugar llamado La Florida. Este complejo tiene una gran área con campos de fútbol, un hotel para los jugadores, un gimnasio y un área médica. También cuenta con una cafetería y oficinas administrativas.

  • Hotel de concentración: Es un área con todas las comodidades para que los jugadores profesionales descansen antes de los partidos. Tiene doce habitaciones y un salón para reuniones.
  • Campos de fútbol: El club tiene cinco canchas de fútbol de alta calidad. Una es de césped natural para el equipo profesional. Las otras cuatro son para las categorías juveniles y la academia del club, dos de ellas con césped artificial moderno y buena iluminación.
  • Salón de eventos: Un espacio para 200 personas, usado para reuniones y capacitaciones.

Datos Curiosos del Club

  • Fundación: 13 de diciembre de 1955
  • Puesto histórico en el Perú: 1.º (el mejor de todos los tiempos en la Primera División).
  • Temporadas en Primera División: 70 (desde 1956 hasta hoy).
  • Mayor goleada a favor:
    • En Perú: Unión Comercio 0-12 Sporting Cristal (27/10/2024) – ¡Un récord nacional!
    • En torneos internacionales: Sporting Cristal 7-0 Jorge Wilstermann (17/03/1995) – ¡Otro récord nacional!
  • Mejor puesto en la liga: Campeón (20 veces).
  • Mejor participación internacional: Subcampeón de la Copa Libertadores 1997.
  • Mayor racha invicta en Perú: 32 partidos (entre 1979 y 1980).
  • Mayor racha invicta internacional: 17 partidos (entre 1962 y 1969) – ¡Récord nacional!
  • Más participaciones seguidas en Copa Libertadores: 13 veces (entre 1995 y 2007) – ¡Récord nacional!
  • Máximo goleador histórico: Jorge Soto, con 175 goles.
  • Jugador con más partidos: Jorge Soto, con 566 encuentros.
  • Jugador con más temporadas: Alfredo Quesada, con 17 temporadas.
  • Jugador con más títulos: Alfredo Quesada, con 6 títulos.
  • Entrenador con más títulos: Marcos Calderón, Juan Carlos Oblitas y Roberto Mosquera, con 3 títulos cada uno.

Jugadores Famosos

Archivo:Alfredo Quesada
Alfredo Quesada, jugador con más copas en la historia del equipo.

Sporting Cristal ha tenido muchos jugadores talentosos. Desde su fundación, ha aportado muchos futbolistas a la selección de fútbol del Perú. Al principio, destacaron Rafael Asca (portero), Alberto del Solar (defensa) y Faustino Delgado (goleador).

En 1960, apareció Alberto Gallardo, considerado el máximo ídolo del club. Fue goleador del torneo nacional y ganó cuatro campeonatos con el club. Marcó 138 goles para Sporting Cristal. Con la selección peruana, fue clave para clasificar al Copa Mundial de Fútbol de 1970.

Alfredo Quesada es otro jugador histórico. Fue un mediocampista muy resistente y rápido. Jugó 17 temporadas en el club y ganó seis títulos nacionales, más que cualquier otro jugador.

En los años 80, Julio César Uribe fue una estrella. Era un atacante muy hábil y creativo. Ganó el bicampeonato de 1979-1980 y otros títulos.

Carlos Lobatón, excapitán del club donde estuvo durante 15 temporadas, logró cinco campeonatos.

Archivo:Carlos Lobaton 2014
Carlos Lobatón, excapitán del club donde estuvo durante 15 temporadas, logró cinco campeonatos.

En los años 90 y 2000, Jorge Soto fue el capitán y un jugador clave. Tiene el récord de más partidos jugados (566) y más goles (175) para el club. Ganó el tricampeonato y fue subcampeón de la Copa Libertadores 1997. También destacó Roberto Palacios, un volante creativo famoso por sus goles de larga distancia.

En los últimos años, han brillado jugadores como Carlos Lobatón, Jorge Cazulo, Horacio Calcaterra e Irven Ávila.

Muchos jugadores extranjeros también han dejado su huella. Entre ellos, los uruguayos Carlos Zunino y Antonio Sacco en los años 50. El brasileño Vinha de Souza fue goleador en los 70. El argentino Horacio Baldessari fue figura en 1991.

En la época del tricampeonato y la final de la Libertadores, destacaron el portero uruguayo Julio César Balerio, el capitán paraguayo Pedro Garay y el talentoso brasileño Julinho. Julinho ganó 4 títulos y es el cuarto goleador histórico del club.

Otro goleador importante es el argentino Luis Alberto Bonnet, el tercer máximo goleador histórico del club.

En años más recientes, Emanuel Herrera fue campeón y goleador en 2018 y 2020, rompiendo récords de goles. Gabriel Costa también fue clave en los campeonatos de 2016 y 2018.

Entrenadores Importantes

Archivo:Marcos Calderon 1975 Copa America
Marcos Calderón fue campeón como técnico en 1972, 1979 y 1980.

Desde 1955, Sporting Cristal ha tenido 57 entrenadores. El primero fue Luis Tirado de Chile, quien llevó al equipo a su primer campeonato en 1956.

Casi la mitad de los entrenadores han sido peruanos (27). Entre los extranjeros, la mayoría han sido de América del Sur, especialmente argentinos (14) y brasileños (6).

Tres entrenadores fueron campeones como jugadores y como técnicos: Alberto Gallardo, Juan Carlos Oblitas y Roberto Mosquera. Los entrenadores con más títulos nacionales son Marcos Calderón, Juan Carlos Oblitas y Roberto Mosquera, con 3 títulos cada uno. Juan Carlos Oblitas es el entrenador que más partidos ha dirigido para el club.

Entre los entrenadores más destacados por sus logros y estilo de juego están Marcos Calderón, Daniel Ahmed, Mariano Soso, Juan Carlos Oblitas, Sergio Markarián, Paulo Autuori, Roberto Mosquera, Mario Salas y Tiago Nunes.

La Hinchada Celeste

Archivo:ExtremoEstNac
Afición "celeste" en el Estadio Nacional.

Sporting Cristal cuenta con muchísimos seguidores en Perú y en otros países. En Perú, tiene dos barras muy importantes:

Barra Popular Extremo Celeste

El Extremo Celeste fue fundado el 3 de abril de 1991. Sus integrantes buscaban una forma más activa de apoyar al equipo. Se ubicaron en la tribuna popular, que era más accesible para los jóvenes hinchas.

El nombre "Extremo Celeste" fue propuesto por un grupo de hinchas del sur de Lima. En 1993, después de una votación, se convirtió en el nombre oficial de la barra popular.

Fuerza Oriente

Fundada el 17 de diciembre de 1975, por hinchas del Rímac y el Cercado de Lima. Al principio se llamaba "Barra Sporting Cristal", pero luego fue bautizada como "Fuerza Oriente", combinando el grito de apoyo "¡Fuerza Cristal!" con el nombre de la tribuna donde se ubicaban.

Apodos del Club

Sporting Cristal y sus hinchas son conocidos por varios apodos:

  • Rimenses y Bajopontinos: Porque el club nació en el distrito del Rímac. "Bajopontinos" se usaba antiguamente para referirse a todo lo relacionado con el Rímac.
  • La Máquina Celeste y La Fuerza Ganadora: Por la época de grandes triunfos del club en los años 90.
  • Cerveceros: Por su fuerte conexión histórica con la empresa cervecera Backus.

Grandes Rivalidades

Alianza Lima y Universitario de Deportes son los rivales más importantes de Sporting Cristal. Juntos, forman "los tres grandes del fútbol peruano". Los partidos entre ellos son muy esperados y emocionantes.

Rivalidad con Alianza Lima

Archivo:AL-sc
Sporting Cristal y Alianza Lima en un encuentro disputado en el Estadio Nacional en 2008.

Sporting Cristal y Alianza Lima son conocidos por su juego vistoso y ofensivo, lo que hace que sus partidos sean muy atractivos. Han definido campeonatos varias veces. La primera vez fue en 1961, cuando Cristal ganó 2-0. Una de las finales más recordadas fue la del Campeonato Descentralizado 2018, donde Cristal ganó con un contundente 7-1 en el resultado global.

Cristal ha logrado su mayor victoria contra Alianza Lima por 5-0 en 1960. Su racha más larga sin perder contra Alianza fue de 8 partidos entre 1994 y 1997.

Rivalidad con Universitario de Deportes

Archivo:1971 Copa Libertadores Universitario and Sporting Cristal
Jugadores de Sporting Cristal y Universitario antes de un encuentro en 1971.

El partido entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes es uno de los clásicos más importantes de Perú. Ambos clubes han ganado la mayor cantidad de títulos desde que se inició el Torneo Descentralizado en 1966. Esta competencia ha creado una gran rivalidad.

Los partidos entre estos equipos siempre prometen buen fútbol. El primer encuentro oficial fue en 1956 y terminó en empate 2-2.

Cristal ha ganado clásicos por 4-0 en 1988, 2003 y 2013. En 2015, Sporting Cristal ganó el Torneo Apertura en el estadio de Universitario, siendo el único rival en lograr un título allí. En 2020, Sporting Cristal venció a Universitario en la final nacional, demostrando su superioridad en finales contra ellos.

Otras Secciones Deportivas

Fútbol Femenino

Sporting Cristal también tiene un equipo de fútbol femenino. Se formó en 1996 y estuvo activo hasta 2000. Durante este tiempo, las chicas fueron tricampeonas nacionales entre 1997 y 1999. En 2000, ganaron un Campeonato Sudamericano. En 2018, Sporting Cristal regresó a los torneos oficiales de fútbol femenino.

Palmarés Femenino

Bandera de Perú Competición Títulos Subcampeonatos
Campeonato Metropolitano Femenino 1998, 1999, 2000. 1997.

Voleibol

Hasta 2018, el club tuvo un equipo de voleibol femenino que participó en la Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú. Cristal era conocido por formar jóvenes talentos en este deporte, muchas de las cuales llegaron a la selección femenina de voleibol del Perú.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sporting Cristal Facts for Kids

kids search engine
Club Sporting Cristal para Niños. Enciclopedia Kiddle.