robot de la enciclopedia para niños

Puente de Toro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Toro
Puente Mayor de Toro
Elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Toro - Puente 2.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ZamoraZamora
Localidad Toro
Coordenadas 41°30′52″N 5°23′45″O / 41.51453889, -5.39581111
Características
Tipo Puente
Cruza Duero
Uso Elemento de conexión entre márgenes
Material Sillería
N.º de vanos 22
Tráfico soportado Peatones
Historia
Construcción Siglo XII
Mapa de localización

El puente de Toro, también conocido como puente Mayor de Toro, es una construcción muy antigua que cruza el río Duero cerca de la ciudad de Toro, en Zamora, España. Es el puente más antiguo de la zona sobre este río. Se sabe que en el año 1194 ya existía un puente de madera en esta ciudad.

Este puente se construyó de forma paralela a la dirección actual del río Duero. Se cree que, cuando fue edificado, el río fluía de manera diferente, quizás debido a una curva natural que forma el río en esa zona. Su diseño es un poco parecido al puente de Zamora. Se piensa que este puente conectaba un antiguo campamento romano con la ciudad de Arbucala, que era una ciudad de los vacceos (un pueblo antiguo). Hoy en día, a principios del siglo XXI, el puente ya no se usa para el tráfico.

¿Cómo es el Puente de Toro?

El puente está hecho de piedra arenisca, un tipo de roca diferente a la piedra caliza que es común en la región de Toro. La caliza es blanca y se lleva bien con el agua.

Arcos y estructura

El puente tiene veintidós arcos apuntados, que son arcos con una forma un poco puntiaguda en la parte superior. La calzada, por donde se caminaba, está cubierta con grandes losas de piedra.

Daños históricos y reparaciones

Durante la Guerra de la Independencia Española, el 2 de julio de 1812, las tropas francesas que se estaban retirando destruyeron dos de los arcos del puente. Hicieron esto para impedir que las tropas de Wellington pudieran cruzar. La mayoría de los tajamares (partes que protegen los pilares del puente del agua) tienen forma semicircular, aunque algunos son triangulares.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente de Toro para Niños. Enciclopedia Kiddle.