Richard Axel para niños
Datos para niños Richard Axel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de julio de 1946 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Cornelia Bargmann | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Superior Stuyvesant Universidad de Columbia Universidad Johns Hopkins |
|
Información profesional | ||
Área | Neurociencia | |
Conocido por | Demostró que receptores del olfato provienen de receptores G acoplados a proteínas. | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2004 | |
Richard Axel es un científico estadounidense muy importante que nació el 2 de julio de 1946. Es conocido por su trabajo en cómo funciona nuestro sentido del olfato, es decir, cómo olemos las cosas.
Por sus descubrimientos, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 2004, junto con otra científica llamada Linda B. Buck.
Contenido
¿Quién es Richard Axel?
Richard Axel nació en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. Estudió en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su primer título en 1967. Luego, continuó sus estudios y se graduó como médico en la Universidad Johns Hopkins en 1970.
Descubrimientos sobre el Olfato
El trabajo más importante de Richard Axel fue publicado en 1991. En esta investigación, él y Linda B. Buck lograron identificar y copiar los "receptores olfatorios". Estos receptores son como pequeñas antenas en nuestra nariz que detectan los diferentes olores.
Descubrieron que estos receptores pertenecen a una gran familia de proteínas llamadas "receptores acoplados a proteínas G". Para entender mejor cómo funcionaban, analizaron el ADN de ratas.
¿Cuántos genes de olfato tenemos?
Gracias a su investigación, estimaron que los mamíferos, como los humanos, tenemos alrededor de mil genes diferentes dedicados a crear estos receptores del olfato. Esto nos permite distinguir una enorme variedad de aromas.
Véase también
En inglés: Richard Axel Facts for Kids