Itamar Franco para niños
Datos para niños Itamar Franco |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial como presidente, 1992
|
||
|
||
![]() 33º. Presidente de la República Federativa del Brasil |
||
29 de diciembre de 1992-31 de diciembre de 1994 Presidente interino: 2 de octubre de 1992 - 29 de diciembre de 1992 |
||
Vicepresidente | Ninguno | |
Predecesor | Fernando Collor de Mello | |
Sucesor | Fernando Henrique Cardoso | |
|
||
![]() 21°. Vicepresidente de la República Federativa del Brasil |
||
15 de marzo de 1990-29 de diciembre de 1992 | ||
Presidente | Fernando Collor de Mello | |
Predecesor | José Sarney | |
Sucesor | Marco Maciel | |
|
||
![]() Senador Federal del Brasil por Minas Gerais |
||
1 de febrero de 2011-27 de junio de 2011 | ||
Predecesor | Hélio Costa | |
Sucesor | Zezé Perrella | |
|
||
1 de febrero de 1975-15 de marzo de 1990 | ||
Predecesor | Milton Campos | |
Sucesor | Simão da Cunha | |
|
||
![]() 35° Gobernador del estado de Minas Gerais |
||
1 de enero de 1999-31 de diciembre de 2002 | ||
Vicegobernador | Newton Cardoso | |
Predecesor | Eduardo Azeredo | |
Sucesor | Aécio Neves | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Itamar Augusto Cautiero Franco | |
Nacimiento | 28 de junio de 1930 Mar territorial de Brasil |
|
Fallecimiento | 2 de julio de 2011 São Paulo, Brasil |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Sepultura | Contagem | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge |
Ana Elisa Junerus (1968-1971) Catherine Bolsonaro (1989-1995) |
|
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | School of Engineering of Juiz de Fora | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y político | |
Rama militar | Fuerzas Armadas de Brasil | |
Rango militar | Aspirante a oficial | |
Partido político | PPS (2009–2011) PMDB (1992–2009) PRN (1989–1992) PL (1986–1989) MDB (1964–1986) PTB (1955–1964) |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Itamar Augusto Cautiero Franco (nacido en el mar territorial brasileño el 28 de junio de 1930 y fallecido en São Paulo el 2 de julio de 2011) fue un importante político brasileño. Ocupó el cargo de 33º Presidente de la República Federativa del Brasil desde el 29 de diciembre de 1992 hasta el 31 de diciembre de 1994. Antes de ser presidente, fue el 21º Vicepresidente de Brasil durante el gobierno de Fernando Collor de Mello (1990-1992).
Contenido
¿Quién fue Itamar Franco?
Itamar Franco nació de manera inesperada en alta mar, en un barco que viajaba entre las ciudades de Río de Janeiro y Salvador de Bahía. Su nacimiento fue registrado en Salvador. Recibió el nombre de "Itamar" porque nació a bordo del barco Ita y en el mar.
Era conocido por tomar decisiones firmes y, a veces, sorprendentes. Sus amigos cercanos decían que siempre pensaba muy bien lo que hacía. También se decía que su estado de ánimo podía cambiar sin una razón clara.
Tuvo dos hijas de su matrimonio, que terminó en 1971.
Inicios en la vida política
Itamar Franco comenzó su carrera política luchando contra el gobierno militar que hubo en Brasil entre 1964 y 1985. Fue alcalde de Juiz de Fora (Minas Gerais) desde 1967 hasta 1971.
En 1974, fue elegido senador. Rápidamente se hizo muy influyente en su partido, el Movimiento Democrático Brasileño.
Fue reelegido senador en 1982. Después, intentó ser gobernador de Minas Gerais por el Partido Liberal (PL), pero no lo logró.
Su rol como Vicepresidente (1990-1992)

En 1989, Franco dejó el Partido Liberal y se unió a un partido más pequeño, el PRN (Partido de la Reconstrucción Nacional). Allí fue elegido como candidato a la vicepresidencia, acompañando a Fernando Collor de Mello.
Collor ganó las elecciones presidenciales de 1989. Así, Itamar Franco se convirtió en el primer vicepresidente elegido por voto popular desde la década de 1960.
Su periodo como Presidente (1992-1994)
El 29 de septiembre de 1992, el entonces presidente Collor se apartó de su cargo debido a investigaciones. Franco asumió como presidente interino. El 29 de diciembre de 1992, Collor renunció y el Congreso lo destituyó. Fue entonces cuando Itamar Franco se convirtió en el presidente oficial de Brasil, gobernando hasta el 31 de diciembre de 1994.
Cuando Franco asumió la presidencia, Brasil enfrentaba una grave inflación, lo que significa que los precios subían muchísimo. En 1992, la inflación era del 1.100%, y al año siguiente llegó al 2.477%.
Para intentar solucionar esta crisis económica, Franco cambió varias veces a su equipo económico. Buscaba las mejores ideas para controlar la inflación. Finalmente, nombró a Fernando Henrique Cardoso como su nuevo Ministro de Hacienda. Juntos lanzaron un plan económico llamado Plan Real. Este plan fue muy importante para estabilizar la economía y terminar con la alta inflación.
El éxito del Plan Real fue tan grande que Franco decidió apoyar a Cardoso para las elecciones presidenciales de 1994. Cardoso dejó su puesto en Hacienda y fue elegido presidente, ganándole a Lula da Silva.
Otros ministros importantes en el gobierno de Franco fueron Celso Amorim (Relaciones Exteriores) y Ciro Gomes (Hacienda, durante la campaña de Cardoso).
El Referéndum de 1993
En abril de 1993, se realizó una votación especial llamada plebiscito. El objetivo era que los ciudadanos eligieran qué tipo de gobierno querían para Brasil, como lo indicaba la Constitución de 1988.
Casi el 30% de las personas no votaron o anularon su voto. De los que sí votaron, el 66% eligió la república, mientras que el 10% prefirió la monarquía. En cuanto al sistema de gobierno, el presidencialismo (donde el presidente tiene mucho poder) recibió el 55% de los votos. El parlamentarismo (un sistema que Itamar Franco prefería) obtuvo el 25%.
Debido a estos resultados, Brasil mantuvo su sistema de gobierno republicano y presidencial.
Después de la Presidencia

Aunque Itamar Franco apoyó a Fernando Henrique Cardoso en las elecciones de 1994, después fue un crítico de su gobierno.
Del 1 de enero de 1999 al 31 de diciembre de 2002, Franco fue gobernador de Minas Gerais. Durante su mandato, tomó una decisión importante al declarar que su estado no podía pagar algunas de sus deudas.
Después de ser gobernador, trabajó como embajador de Brasil en Italia, un cargo que dejó en 2005.
En 2010, fue elegido nuevamente senador por la región de Minas Gerais.
Falleció a los 81 años el 2 de julio de 2011, debido a una neumonía grave causada por una leucemia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Itamar Franco Facts for Kids