Acadia para niños
Acadia (en francés: Acadie) es el nombre de una región histórica en América del Norte. Se refiere a las antiguas colonias francesas que se encontraban en lo que hoy son las provincias marítimas de Canadá. Estas incluyen Nueva Escocia, Nuevo Brunswick y la Isla del Príncipe Eduardo. También abarca una parte del sur de la península de Gaspesia en Quebec y una pequeña zona de la isla de Terranova.
Datos para niños Acadia |
||
---|---|---|
Acadie (francés) | ||
Región histórica de América del Norte | ||
![]() Mapa aproximado de la definición más comúnmente aceptada de Acadia.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Coordenadas | 47°39′55″N 65°45′15″O / 47.6653, -65.7542 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Provincias | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Características geográficas | ||
Altitud máxima | 817 m | |
Altitud mínima | 0 m | |
Punto culminante | Monte Carleton | |
Hechos y evolución histórica | ||
• 1604-1621 | ![]() |
|
• 1621-1632 | ![]() |
|
• 1632-1654 | ![]() |
|
• 1654-1667 | ![]() |
|
• 1667-1713 | ![]() |
|
• 1713-1867 | ![]() |
|
Otros datos | ||
Idiomas | Francés | |
Pabellón utilizado hasta 1713. | ![]() |
|
Bandera adoptada en 1884. | ![]() |
|
Mapa de localización | ||
Mapas históricos | ||
Extensión de Acadia en 1754. | ||
Contenido
¿De dónde viene el nombre "Acadia"?
El origen del nombre "Acadia" no se conoce con certeza. Una idea es que fue usado por primera vez en 1524 por Giovanni da Verrazano. Él era un explorador que trabajaba para Francia.
Otra idea es que el nombre "Acadia" viene de palabras de los pueblos indígenas. Podría venir de la palabra micmac algatig, que significa "lugar de campamento". O de la palabra malecita quoddy, que significa "lugar fértil".
También se piensa que el nombre podría venir de una región antigua llamada Acad en Mesopotamia. A esa región ahora se le llama "Acadia mesopotámica" para no confundirla con la Acadia de Canadá.
Historia de Acadia
La región de Acadia fue colonizada por primera vez por los franceses en 1604. Sin embargo, los ingleses también la reclamaron. Ellos basaron su reclamo en las exploraciones del navegante italiano Giovanni Caboto en 1497 y 1498.
Cambios de control en Acadia
En 1621, el rey Jacobo I Estuardo de Inglaterra le dio Acadia a un poeta y político escocés llamado sir William Alexander. Pero el control de Acadia cambió de manos varias veces. Esto ocurrió durante los conflictos entre Inglaterra y Francia por el poder en América del Norte.
Los británicos finalmente obtuvieron el control de Acadia en 1713. Esto fue gracias al Tratado de Utrecht. Este tratado puso fin a la Guerra de Sucesión Española. Con este tratado, Gran Bretaña también obtuvo el control de Gibraltar y la isla de Menorca.
La expulsión de los acadios
En 1755, comenzó una nueva guerra entre Francia y Gran Bretaña. Las autoridades británicas tenían dudas sobre la lealtad de los habitantes de Acadia. Por eso, decidieron expulsar a los acadios de sus tierras. Les quitaron sus propiedades y los enviaron a otras colonias británicas en América del Norte.
La historia de este exilio de los acadios fue contada en un poema. Se llama Evangeline (1847) y fue escrito por el poeta estadounidense Henry Wadsworth Longfellow.
Muchos acadios se fueron a vivir al sur de los Estados Unidos. Hoy en día, una comunidad de ellos vive en el estado de Luisiana. Allí, todavía hablan su propia forma de francés, conocida como francés cajún.
Más información
Véase también
En inglés: Acadia Facts for Kids