Ley Sherman Antitrust para niños
Datos para niños Ley Sherman Antitrust |
||
---|---|---|
Extensión territorial | ![]() |
|
Legislado por | 51° Congreso de los Estados Unidos | |
La Ley Sherman Antitrust (en inglés, Sherman Antitrust Act) fue una medida importante del gobierno de Estados Unidos para controlar los monopolios. Se publicó el 2 de julio de 1890. Esta ley declaró que ciertas uniones de empresas, llamadas trusts, eran ilegales si limitaban el comercio. Fue creada por el senador John Sherman de Ohio y aprobada por el presidente Benjamin Harrison.
Esta ley prohíbe algunas actividades de negocios que el gobierno considera que van en contra de la competencia justa. También permite investigar y perseguir a empresas grandes que tienen mucho poder en el mercado. Su objetivo es evitar que los precios suban de forma artificial al limitar el intercambio de productos o materiales. Tener un monopolio no es ilegal si se logra de forma justa. Sin embargo, es ilegal si una empresa monopolista intenta mantener su poder de forma artificial o si hace acuerdos para crear un monopolio. El propósito de la Ley Sherman es proteger la competencia en el mercado, no a las empresas menos eficientes.
Contenido
¿Qué prohíbe la Ley Sherman Antitrust?
La Ley Sherman declara ilegales los acuerdos o planes que limiten de forma injusta el comercio entre estados o con otros países. Esto incluye cuando las empresas competidoras se ponen de acuerdo para:
- Fijar precios.
- Arreglar licitaciones (cuando varias empresas compiten por un contrato).
- Repartirse clientes.
La ley también prohíbe que una sola empresa controle una gran parte del comercio de forma ilegal. Esto ocurre cuando una empresa domina el mercado de un producto o servicio, no porque sea la mejor, sino porque elimina la competencia con acciones injustas. La ley no castiga a una empresa por ser muy buena y ofrecer precios más bajos, lo que hace que otras empresas menos eficientes pierdan ventas. Eso es parte de la competencia normal y saludable.
Secciones principales de la ley
El texto original de la Ley Sherman se divide en tres partes:
- La Sección 1 prohíbe las acciones que van en contra de la competencia.
- La Sección 2 se enfoca en las consecuencias de estas acciones anticompetitivas.
- La Sección 3 extiende estas reglas a los territorios de Estados Unidos y al Distrito de Columbia.
En resumen, la ley busca evitar que las empresas encuentren formas de limitar la competencia, incluso si intentan mantenerse dentro de los límites legales.
¿Por qué se creó la Ley Sherman?
A finales del siglo XIX, la economía de Estados Unidos cambió muy rápido. La llegada del ferrocarril y los avances en el transporte conectaron más el país. Esto redujo los costos de producción y envío. La tecnología también avanzó, permitiendo producir más bienes.
Mientras todo esto sucedía, muchas personas estaban preocupadas por los cambios. Veían que la riqueza del mercado se concentraba en pocas manos, lo cual podía ser perjudicial para los negocios pequeños. Por eso, se buscó que el gobierno interviniera para regular el mercado. La Ley Sherman se aprobó en 1890 para:
- Evitar la creación de monopolios.
- Proteger la competencia justa en el comercio.
- Impedir que se controlaran los precios de forma injusta.
- Prevenir que se limitara el comercio.
- Evitar que las empresas pequeñas desaparecieran.
- Mantener el mercado estadounidense activo y en crecimiento.
Casos importantes de la Ley Sherman
La Ley Sherman se ha usado en varios casos para asegurar la competencia:
- AT&T (1982): La compañía de telecomunicaciones American Telephone & Telegraph (AT&T) comenzó a tener un control casi total de la industria de comunicaciones en Estados Unidos. Para evitar un monopolio, se aplicó la Ley Sherman. Esto llevó a que AT&T se dividiera en varias empresas más pequeñas, distribuyendo el poder en el mercado.
- Microsoft (2001): Microsoft intentó dominar el mercado de los navegadores de internet. Como ya tenía un gran control sobre los sistemas operativos de computadoras personales, la Ley Sherman se usó para detener este intento de monopolio.
La Ley Sherman es una herramienta legal importante para evitar que las empresas más grandes abusen de su poder y para proteger la competencia en el mercado.
¿Cómo se aplica la Ley Sherman?
El Congreso de Estados Unidos tiene la autoridad para crear leyes como la Ley Sherman, basándose en su poder para regular el comercio entre los estados. Por eso, los tribunales federales solo pueden aplicar esta ley a acciones que afecten el comercio entre estados o dentro del Distrito de Columbia. Esto significa que quien presenta una demanda debe demostrar que la acción ocurrió durante el comercio entre estados o que tuvo un efecto claro en él.
Modificaciones y leyes relacionadas
Ley Clayton Antitrust
En 1914, se creó la Ley Clayton Antitrust. Esta ley complementó a la Ley Sherman y prohibió prácticas como:
- La fijación de precios.
- Las adquisiciones y fusiones de empresas que reducían la competencia.
También declaró que las huelgas pacíficas eran legales y que el trabajo no podía ser controlado de forma injusta. Además, prohibió los contratos exclusivos para todas las empresas en el mismo sector comercial.
Consecuencias de violar la Ley Sherman
Las violaciones a la Ley Sherman, especialmente los acuerdos entre competidores, son consideradas delitos graves. Solo el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene el poder de iniciar juicios penales bajo esta ley.
Las multas y penas han cambiado con el tiempo:
- Antes del 22 de junio de 2004: Las personas podían ser multadas con hasta 350,000 dólares y sentenciadas hasta 3 años de prisión federal por cada delito. Las empresas podían ser multadas con hasta 10 millones de dólares por cada delito.
- A partir del 22 de junio de 2004: Las personas pueden ser multadas con hasta 1 millón de dólares y sentenciadas hasta 10 años de prisión federal por cada delito. Las empresas pueden ser multadas con hasta 100 millones de dólares por cada delito.
En algunos casos, las multas máximas pueden ser incluso mayores, llegando hasta el doble de las ganancias obtenidas o las pérdidas causadas por el delito.
Véase también
En inglés: Sherman Antitrust Act Facts for Kids