robot de la enciclopedia para niños

Christiaan Eijkman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Christiaan Eijkman
Christiaan Eijkman.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1858
Nijkerk (Países Bajos)
Fallecimiento 5 de noviembre de 1930
Utrecht (Países Bajos)
Sepultura Driehuis Velsen Crematorium
Residencia Güeldres
Nacionalidad neerlandés
Lengua materna Neerlandés
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Ámsterdam
Supervisor doctoral Thomas Place
Información profesional
Área Fisiología
Conocido por Beriberi y vitaminas
Cargos ocupados Rector de la Universidad de Utrecht (1912-1913)
Empleador Universidad Humboldt de Berlín
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1929

Christiaan Eijkman (nacido en Nijkerk, Países Bajos, el 11 de agosto de 1858 y fallecido en Utrecht, Países Bajos, el 5 de noviembre de 1930) fue un fisiólogo neerlandés. Es muy conocido por haber descubierto la importancia de las vitaminas en nuestra alimentación. Fue el primero en identificar la vitamina B1. Por su importante trabajo, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1929.

¿Quién fue Christiaan Eijkman?

Christiaan Eijkman fue un científico que dedicó su vida a entender cómo funciona el cuerpo humano y qué necesita para estar sano. Sus investigaciones cambiaron la forma en que entendemos la nutrición.

Sus primeros años y estudios

En 1875, Christiaan Eijkman comenzó a estudiar medicina en la Escuela Médica Militar de la Universidad de Ámsterdam. Allí se graduó y se convirtió en oficial médico militar.

Entre 1879 y 1881, trabajó como asistente de fisiología en la misma universidad. La fisiología es la ciencia que estudia cómo funcionan los seres vivos.

Un viaje importante a Asia

En 1883, Eijkman viajó a Sumatra, una isla en Asia. Dos años después, se trasladó a Java, otra isla cercana.

Durante su estancia en Java, Eijkman contrajo paludismo, una enfermedad transmitida por mosquitos. Debido a esto, tuvo que regresar a su país, los Países Bajos.

Una vez de vuelta en Europa, continuó sus estudios. Trabajó en bacteriología con el famoso científico Robert Koch en la Universidad de Berlín. La bacteriología es el estudio de las bacterias.

El descubrimiento de las vitaminas

El trabajo más importante de Eijkman ocurrió durante su segunda estancia en Java, entre 1886 y 1897. Allí, hizo una observación clave que lo llevó a un gran descubrimiento.

¿Qué es el beriberi?

Eijkman notó que las gallinas que eran alimentadas con arroz al que se le había quitado la cáscara (arroz blanco) desarrollaban una enfermedad llamada polineuritis. Esta enfermedad es muy parecida al beriberi, que afectaba a muchas personas en esa época. El beriberi causa debilidad, problemas nerviosos y cardíacos.

La clave del arroz

Mientras tanto, las gallinas que comían arroz con cáscara (arroz integral) se mantenían sanas. Eijkman se dio cuenta de que la enfermedad no era causada por un germen, sino por la falta de algo en la dieta.

Llegó a la conclusión de que la cáscara del arroz contenía ciertas sustancias desconocidas que eran esenciales para la salud. Más tarde, estas sustancias serían llamadas vitaminas.

Este fue el primer estudio que demostró que algunas enfermedades pueden ser causadas por la falta de ciertos nutrientes en la comida. Su investigación llevó al descubrimiento de la vitamina B1, también conocida como tiamina.

Reconocimientos y otros aportes

Por sus descubrimientos sobre las vitaminas y el beriberi, Christiaan Eijkman fue reconocido con el premio Nobel de Medicina en 1929. Compartió este importante premio con otro científico, sir Frederick Gowland Hopkins.

De regreso en los Países Bajos, Eijkman fue profesor en la Universidad de Utrecht desde 1898 hasta 1928. También fue el primer presidente de la Sociedad Neerlandesa de Microbiología Médica.

La prueba del agua limpia

Eijkman también desarrolló una prueba muy útil para saber si el agua estaba contaminada. Esta prueba, llamada prueba de fermentación, permite detectar fácilmente si el agua contiene ciertos microorganismos, como la bacteria E. coli, que indican que el agua no es segura para beber.

Su legado

El trabajo de Christiaan Eijkman fue fundamental para entender la importancia de una dieta equilibrada y el papel de las vitaminas en nuestra salud. Su legado sigue vivo en la ciencia.

Lugares y objetos con su nombre

En su honor, varias cosas llevan el nombre de Eijkman:

  • El Instituto de Biología Molecular Eijkman.
  • El asteroide (9676) Eijkman.
  • Un cráter en la Luna también lleva su nombre.
kids search engine
Christiaan Eijkman para Niños. Enciclopedia Kiddle.