robot de la enciclopedia para niños

Nandaime para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nandaime
Municipio
Nandaime ubicada en Nicaragua
Nandaime
Nandaime
Localización de Nandaime en Nicaragua
Coordenadas 11°45′23″N 86°03′11″O / 11.756391666667, -86.053083333333
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Departamento Flag of Granada, Nicaragua.svg Granada
Alcalde Roger Acevedo
Subdivisiones 79 comunidades
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de octubre de 1890
Superficie Puesto 78.º de 153
 • Total 372.0 km²
 • Media 142 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 47.º de 153
 • Total 42 045 hab.
 • Densidad 113,0 hab./km²
 • Urbana 22 027 hab.
Gentilicio Nandaimeño, -ña.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 44300

Nandaime es un municipio que se encuentra en el departamento de Granada, en el país de Nicaragua.

¿Qué significa el nombre de Nandaime?

El nombre de Nandaime viene de una lengua antigua llamada chorotega. La palabra "nanda" significa "arroyo", y "ime" quiere decir "abundancia". Así que, Nandaime significa "lugar con muchos arroyos".

¿Dónde se ubica Nandaime?

El municipio de Nandaime está rodeado por otros municipios. Al norte, limita con Granada, Diriá y Diriomo. Al sur, con Belén, Potosí y Buenos Aires. Al este, tiene al Lago Cocibolca, un lago muy grande. Y al oeste, limita con Santa Teresa y La Paz de Oriente. La ciudad principal de Nandaime está a 67 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.

¿Cómo ha sido la historia de Nandaime?

Los primeros asentamientos

Los primeros habitantes de Nandaime se establecieron en tres lugares diferentes a lo largo del tiempo. El primer lugar estaba cerca de la Isla de Zapatera. Sin embargo, las inundaciones del Gran Lago los obligaron a mudarse.

El segundo asentamiento se ubicó al este de la ciudad actual, cerca del Río Manares. Aquí construyeron edificios fuertes, incluyendo una iglesia. Pero este lugar fue destruido por la erupción del volcán Mombacho en el año 1570.

Después de esto, los pobladores se mudaron al lugar donde Nandaime se encuentra hoy. Esta ubicación es muy buena porque la Carretera Panamericana pasa por allí, lo que ayuda mucho al comercio y la comunicación.

Nandaime y sus héroes

Nandaime es conocida en Nicaragua como el lugar de nacimiento del General José Dolores Estrada. Él es un héroe nacional famoso por su participación en la Batalla de San Jacinto.

Nandaime se convierte en ciudad

Nandaime fue oficialmente nombrada ciudad el 29 de octubre de 1890.

¿Cuántas personas viven en Nandaime?

Nandaime tiene una población de 42,045 habitantes, según datos de 2023. De este total, un poco más de la mitad son hombres (50.1%) y casi la otra mitad son mujeres (49.9%). La mayoría de la gente, el 52.4%, vive en la zona urbana de Nandaime.



¿Cómo es el clima y la naturaleza en Nandaime?

El municipio de Nandaime tiene un clima tropical de sabana. Esto significa que tiene una estación seca y una estación lluviosa. Cada año, caen entre 1200 y 1400 milímetros de lluvia.

¿Cuáles son las comunidades de Nandaime?

El municipio de Nandaime está dividido en 4 barrios, 8 repartos y 79 comunidades rurales.

  • Sector Urbano: Ricardo Morales Avilés, San Felipe, La Gran China, Jonathan González, Santa Rosa, Modesto Marín, Juan José Quezada, El Calvario, La Bloquera, Óscar Turcios, San Juan, Javier Guerra, Santa Ana, Francisco Estrada, Julio Sandino y José Dolores Estrada.
  • Sector Rural: San Caralampio, Mancarrón, El Manchón, Tendal, Cebadilla, La Flor, Las Conchitas, Las Breñas #1, San Diego, El Dorado, San José, El Limonal, Monte Grande Oriental #1, Occidental, Las Breñas #2, Los Aburtos, Santa Fe, San Francisco, Río Chiquito, Ojochal, Los Jirones, Monte Grande ICC. #2, Mecatepillo, Santa Rita, Mata de Caña, El Eslabón, La Jabalina, Valle Menier, Mata de Tule, El Pilón, La Calera, Las Enramadas, Río Medina, Arroyo #1, Las Breñas #3, La Zorra, Cuatro Esquinas, El Guarumo, Ingenio Javier G., Ojo de Agua, Nandarola, La Vigía, San Mateo, Río Blanco, Contadero, La Barranca, La Chipopa, San Luis, Manares, La Granadilla, La Orilla, Mecatepe, Bernardino D. O, Camarona #1, Camaroncita, El Pital, Camarona #2, Paso Real, Santa Ana, Las Colinas, Los Castillos, Ochomogo, Los Ranchones, San Antonio, Aguas Agrias, Los Mollejones y Veracruz.

¿A qué se dedica la economía de Nandaime?

La actividad económica más importante en Nandaime es la agricultura. Se cultivan productos como el arroz, la caña de azúcar y el maíz. También es importante la ganadería, que produce leche para el consumo local. Además, hay una industria de carne de res que es muy importante para la economía del municipio. En los años 80, la industria del azúcar tuvo un gran crecimiento, pero luego desapareció.

¿Qué tradiciones culturales tiene Nandaime?

Danzas y bailes

Nandaime tiene muchas danzas folclóricas tradicionales. Algunas de las que se bailan en las fiestas religiosas son la danza del pájaro, la sirena y la lechuza. También es muy conocido el Baile de los Diablos, que es típico de Nandaime.

Comidas típicas

La gastronomía de Nandaime incluye platos como el ajiaco y los nacatamales. También son famosas las rosquillas de doña María Lidia y las cajetas de las hermanas Papalolos.

Escritores de Nandaime

En Nandaime hay varios escritores y periodistas. Entre ellos, destaca el poeta y narrador Omar Alí Moya García, quien ha ganado premios importantes por sus obras como "Materia Oscura" y "Autopsia". Otro poeta notable es Juan Carlos Pavón, autor de "Destellos de un ángel".

¿Cómo es la educación en Nandaime?

Nandaime ha tenido maestros muy talentosos a lo largo de su historia. Algunos de ellos han sido reconocidos como los Mejores Docentes de Nicaragua en diferentes años. Estos son:

  • Lic. Amanda Talavera Cruz (1994)
  • Lic. Celina del Carmen Talavera Cruz (1998)
  • Lic. José Concepción Guevara (1999)
  • Lic. Betty Guadalupe González Salas (2001)
  • Lic. Yadira Josefa Aguirre Téllez (2004)
  • Prof. Amanda Talavera Chamorro
  • Lic. María Estela García Flores (2007)
  • Lic. Isabel del Carmen Amador Balmaceda (2009)
  • Lic. Marlon Baltodano Puerto

¿Qué religiones se practican en Nandaime?

La mayoría de la gente en Nandaime es católica. Las fiestas religiosas más importantes del año son las de Santa Ana, Semana Santa, Navidad y la Inmaculada Concepción (el 7 y 25 de diciembre).

La iglesia católica principal es la de Santa Ana, que ha sido declarada Monumento Histórico Nacional. También hay otra iglesia más pequeña llamada El Calvario. Además del catolicismo, en Nandaime se practican otras religiones como la pentecostal (apostólica, Asambleas de Dios, Iglesia de Dios), bautista, mormona y testigos de Jehová.

¿Cuáles son las fiestas de Nandaime?

Las fiestas más importantes de Nandaime son las patronales, que se celebran el 26 de julio en honor a Santa Ana y San Joaquín. Durante estas fiestas, se realizan bailes típicos y otras tradiciones como El Cartel, El Atabal, Las Poesías, Los Encamisados, la Danza del Pájaro, La Sirena, La Tecolota, Los Diablos y Los Indios. Algunas de estas tradiciones han ido cambiando con el tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nandaime Facts for Kids

kids search engine
Nandaime para Niños. Enciclopedia Kiddle.