Peter Cushing para niños
Datos para niños Peter Cushing |
||
---|---|---|
![]() Peter Cushing en The Brides of Dracula (1960)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Peter Wilton Cushing | |
Nacimiento | 26 de mayo de 1913 Kenley, Londres, Inglaterra, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 11 de agosto de 1994 Kent, Inglaterra, Reino Unido |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Residencia | Dulwich, Hollywood y Whitstable | |
Nacionalidad | Británico | |
Familia | ||
Cónyuge | Helen Cushing (1943-1971) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1935-1987 | |
Distinciones |
|
|
Peter Wilton Cushing (nacido el 26 de mayo de 1913 en Kenley, Londres, y fallecido el 11 de agosto de 1994 en Canterbury, Kent) fue un talentoso actor británico. Se hizo muy conocido por sus papeles en películas de terror de la productora Hammer Films, donde interpretó personajes como el Dr. Frankenstein y el Profesor Van Helsing. También es recordado por su papel como el Gran Moff Tarkin en la famosa película Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza.
Contenido
La vida de Peter Cushing
¿Dónde creció Peter Cushing?
Peter Cushing y su hermano mayor, David, crecieron en Dulwich Village, un barrio al sur de Londres. Más tarde, se mudaron a Surrey con sus padres, Nellie Marie y George Edward Cushing. Su padre trabajaba como agrimensor, una persona que mide terrenos.
¿Cómo empezó Peter Cushing en la actuación?
Desde muy joven, Peter se sintió atraído por la actuación. Su tía favorita, que era actriz, lo inspiró mucho. Mientras estaba en la escuela, Peter también mostró interés por el dibujo. Este talento le fue útil en su primer trabajo como ayudante de agrimensor.
Durante ese tiempo, Peter participó en obras de teatro locales como aficionado. Luego, se mudó a Londres tras conseguir una beca para una escuela de música y drama.
¿Cuándo se hizo famoso Peter Cushing?
En 1939, Peter Cushing viajó a Hollywood, donde actuó en la película El hombre de la máscara de hierro. También apareció en otras películas como A Chump at Oxford (1939) con Stan Laurel y Oliver Hardy, Vigil in the Night (1940) y They Dare Not Love (1941). Después de un tiempo, Peter regresó a Inglaterra.
Más tarde, actuó en Nueva York en Broadway y también en Canadá. Durante la Segunda Guerra Mundial, Peter apoyó a su país uniéndose a la Asociación de Servicios Militares de Entretenimiento.
Después de la guerra, Peter Cushing tuvo un papel importante junto a Laurence Olivier en la película Hamlet (1948). En esta película, su futuro compañero, Christopher Lee, también tuvo un pequeño papel. Ambos actores volvieron a aparecer en Moulin Rouge (1952).
Durante la década de 1950, Peter se hizo muy conocido en la televisión inglesa. Actuó en muchas producciones para la televisión, como Beau Brummell y La criatura.
¿Qué películas de terror hizo Peter Cushing?
A finales de los años 50, Peter Cushing comenzó a trabajar con la famosa productora Hammer Productions. Esta compañía era conocida por sus nuevas versiones de películas de terror clásicas. Peter trabajó mucho con el director Terence Fisher.
Algunas de sus películas más importantes con Hammer incluyen:
- La maldición de Frankenstein (1957)
- Drácula (1958)
- The Hound of the Baskervilles (1959)
- La momia (1959)
Como dato curioso, Peter interpretó al famoso detective Sherlock Holmes dos veces: en The Hound of The Baskervilles en 1959 y de nuevo en 1968.
Peter Cushing siguió interpretando al Dr. Frankenstein y al Dr. Van Helsing, además de otros personajes de terror, en películas de Hammer durante veinte años. También apareció en películas de otra gran productora de terror, Amicus Productions. Entre ellas están Dr. Terror (1965) y un par de películas de Dr. Who (1965, 1966).
Peter Cushing en Star Wars
¿Por qué Peter Cushing aceptó el papel en Star Wars?
En 1976, Peter Cushing fue elegido para la película Star Wars. Allí interpretó a uno de sus personajes más reconocidos, el Gran Moff Tarkin. Al principio, se le había considerado para el papel de Obi-Wan Kenobi.
Peter aceptó el papel porque pensó en el público. Dijo: "Mi criterio para aceptar un papel no se basa en lo que me gustaría hacer. Trato de tener en cuenta lo que al público le gustaría verme hacer y yo pensaba en los niños que adorarían Star Wars".
¿Qué curiosidades hubo durante el rodaje de Star Wars?
Durante la filmación, las botas que le dieron a Peter no le quedaban bien y le lastimaban los pies. Por eso, el director George Lucas le permitió usar zapatillas. Los camarógrafos lo filmaban de la rodilla para arriba o de pie detrás de una mesa para que no se vieran sus zapatillas.
¿Cómo apareció Peter Cushing en películas de Star Wars después de su fallecimiento?
Para la película Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith (2005), George Lucas quiso que Peter Cushing apareciera como Tarkin usando imágenes antiguas y tecnología digital. Sin embargo, en ese momento, la tecnología no era lo suficientemente avanzada. Además, la escena requería que Tarkin apareciera de cuerpo entero, y como Peter había filmado sus escenas con zapatillas, no había grabaciones de sus pies. Finalmente, el actor australiano Wayne Pygram interpretó el papel.
Para la película de 2016 Rogue One: una historia de Star Wars, el actor inglés Guy Henry interpretó al Gran Moff Tarkin. Después, en la etapa de posproducción, se usó tecnología digital para reemplazar su cara con la de Peter Cushing.
Peter Cushing en televisión
Peter Cushing tuvo una larga carrera en la televisión desde sus inicios. Protagonizó el telefilme 1984 y fue invitado en muchas series. Algunas de ellas fueron Pride and Prejudice (1952), Los vengadores y Space: 1999.
También interpretó a Sherlock Holmes en dieciséis episodios de una serie con el mismo nombre. Repitió el papel en la película Sherlock Holmes and the Masks of Death (1984), junto a John Mills como el Dr. John Watson.
Su último trabajo fue como narrador en Sangre y muerte: El legado del terror de Hammer.
Últimos años y fallecimiento
En 1989, Peter Cushing fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico. Este reconocimiento fue por sus importantes contribuciones a la actuación en el Reino Unido y en todo el mundo.
Peter Cushing falleció el 11 de agosto de 1994 en Canterbury, Inglaterra, a los 81 años.
Filmografía seleccionada
- 1939: The Man in the Iron Mask
- 1948: Hamlet
- 1952: Moulin Rouge
- 1957: La maldición de Frankenstein
- 1958: Drácula
- 1959: The Hound of the Baskervilles
- 1959: La momia
- 1965: Dr. Who y los Daleks
- 1972: Pánico en el Transiberiano
- 1977: Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza
- 1984: Top Secret!
- 2016: Rogue One: una historia de Star Wars (póstuma, realizada con CGI)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peter Cushing Facts for Kids