robot de la enciclopedia para niños

Otis Redding para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otis Redding
Otis Redding (2).png
Otis Redding interpretando el tema «Try a little tenderness»
Información personal
Nombre de nacimiento Otis Ray Redding, Jr.
Nacimiento 9 de septiembre de 1941
Dawson, Georgia, Estados Unidos
Fallecimiento 10 de diciembre de 1967
Madison, Wisconsin, Estados Unidos
Causa de muerte Accidente de aviación
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Zelma Atwood
Hijos 4
Educación
Educado en Ballard-Hudson High School
Información profesional
Ocupación Cantante y cantautor
Años activo 1960 - 1967
Género Deep soul
Southern soul
Soul
Soul blues
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor
Discográficas Atlantic Records, Volt Records
Sitio web
Otis Redding
Distinciones

Otis Ray Redding Jr. (nacido el 9 de septiembre de 1941 en Dawson, Georgia, y fallecido el 10 de diciembre de 1967 en Madison, Wisconsin) fue un famoso cantante, compositor y productor musical estadounidense. Se le conocía como el "Rey del Soul" por su increíble habilidad para transmitir emociones con su voz.

Otis Redding es considerado uno de los cantantes más importantes en la historia de la música de Estados Unidos. Su estilo de canto se inspiró en la música góspel, que es el origen del género soul. Muchas de sus canciones fueron producidas por Stax Records en Memphis, Tennessee.

El Salón de la Fama del Rock and Roll, donde fue incluido en 1989, dice que el nombre de Redding es "sinónimo del Soul". Este género musical viene de la experiencia afroamericana y transformó el góspel y el rhythm and blues en un estilo más moderno. Otis Redding falleció en un accidente de avión a los 26 años. Su canción más famosa, "(Sittin' On) The Dock of the Bay", se lanzó un mes después de su muerte y se convirtió en un gran éxito.

¿Quién fue Otis Redding?

Otis Redding fue un artista que dejó una huella imborrable en la música soul. Su voz única y su capacidad para escribir canciones lo hicieron destacar. A pesar de su corta vida, su música sigue siendo muy popular hoy en día.

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Otis Redding nació en Dawson, Georgia, el 9 de septiembre de 1941. Cuando tenía cinco años, su familia se mudó a Macon, Georgia. Dejó la escuela a los 15 años para ayudar a su familia económicamente.

Comenzó a trabajar con la banda de Little Richard, The Upsetters, y participaba en concursos de talentos en el histórico Douglass Theatre de Macon. Al principio, Otis se inspiró en Little Richard, pero pronto desarrolló su propio estilo original.

En 1958, se unió a la banda The Pinetoppers, con la que viajó por el sur de Estados Unidos como cantante. En esa época, Otis era tan bueno que ganó un concurso de talentos quince veces seguidas, ¡hasta que no le permitieron participar más!

En 1960, empezó a actuar con Johnny Jenkins. Durante una sesión de grabación para Stax Records, Otis aprovechó el tiempo extra que quedaba para grabar dos canciones. Una de ellas fue "These Arms of Mine", que se convirtió en su primer éxito en 1962.

El camino hacia la fama

Stax Records lanzó su primer álbum, Pain In My Heart, dos años después. Al principio, Otis era muy popular entre la comunidad afroamericana. Con el tiempo, su música llegó a un público más amplio en Estados Unidos.

Otis y su grupo hicieron muchos conciertos pequeños en el sur. Luego, se presentó en el famoso club nocturno Whisky a Go Go en Los Ángeles. También realizó giras por Europa, actuando en ciudades como Londres y París. En 1967, participó en el Festival Pop de Monterey, un evento muy importante.

Su estilo musical único

El estilo de Otis Redding no era completamente nuevo, pero la forma en que lo interpretaba sí lo era. Su voz podía ser suave como la seda o fuerte y rasgada, llena de emoción. Podía cantar baladas muy tiernas o canciones llenas de energía como "Shake" o su versión de "Satisfaction", que sorprendió incluso a los Rolling Stones.

Otis compuso muchas de sus canciones más conocidas y tuvo un control inusual sobre su música. Colaboró con Steve Cropper, quien fue un gran compositor y músico, y juntos ayudaron a crear lo que se llamó el "Sonido Memphis".

También fundó Jotis, una compañía productora para ayudar a otros cantantes nuevos. Uno de sus éxitos como productor fue la canción "Sweet Soul Music", interpretada por Arthur Conley Jr.

Otis Redding también se preocupó por los derechos civiles y dedicó parte de su tiempo a este tema en sus últimos años.

A principios de 1967, la revista Melody Maker lo nombró el mejor cantante del año, superando a Elvis Presley, quien había tenido ese título durante nueve años. En junio de ese mismo año, en el Festival Internacional de Monterrey, Otis fue muy aplaudido por 55,000 jóvenes, convirtiéndose en un ícono para el movimiento hippie.

Un final inesperado

Archivo:Beech18-N45CF-990
Un avión Beechcraft Modelo 18 similar al que se estrelló.

La mañana del 10 de diciembre de 1967, un accidente de avioneta sobre el lago Monona, cerca de Madison, Wisconsin, terminó con la vida de Otis Redding y la de la mayoría de los miembros de su banda, The Bar-Kays. Solo un miembro, Ben Cauley, sobrevivió. La causa del accidente nunca se supo con certeza.

Más de 5,000 personas asistieron a su funeral en Macon. Muchos artistas famosos como James Brown, Aretha Franklin y Stevie Wonder estuvieron presentes. Otis fue enterrado en el panteón familiar en su rancho en Round Oak, Georgia.

Otis Redding falleció con solo 26 años. No pudo disfrutar en vida del éxito de su primera canción número uno, "Sittin' on the Dock of the Bay", que se lanzó después de su muerte. Esta canción mostraba un nuevo estilo que él llamaba "folk-soul".

Las personas que conocieron a Otis siempre lo recordaron como una persona excepcional y generosa. Muchos artistas le han dedicado canciones en su honor, como William Bell con "A Tribute to a King" y la banda francesa Magma con su tema "Otis".

El legado de Otis Redding

La música de Otis Redding sigue siendo muy influyente. Varios de sus álbumes, como Otis Blue y The Dictionary of Soul, están en la lista de los 500 mejores álbumes de la revista Rolling Stone.

Sus canciones "Sittin' On) The Dock of the Bay", "I’ve Been Loving You Too Long (to stop Now)" y "Try a Little Tenderness" también están en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la misma revista. Su canción "Respect" también es muy famosa, especialmente por la versión que hizo Aretha Franklin en 1967.

Reconocimientos y homenajes

Otis Redding ha recibido muchos honores por su contribución a la música:

  • En 1989, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
  • En 1994, entró al Salón de la Fama de los Compositores.
  • En 1999, recibió un Premio Grammy por toda su carrera artística.
  • En 2001, se inauguró un monumento en su honor en Memphis, Tennessee.
  • En 2002, se erigió una estatua de Otis Redding en el parque Gateway de Macon, Georgia.
  • También hay un puente con su nombre, el Otis Redding Memorial Bridge, en Macon, Georgia.
  • En 1993, el Servicio Postal de Estados Unidos lanzó una estampilla conmemorativa en su honor.

Muchos artistas han rendido homenaje a Otis Redding. Por ejemplo, en 1995, Rod Stewart grabó la canción "Sam, Muddy & Otis" hablando de su admiración por estos artistas. En 2011, los raperos Jay-Z y Kanye West usaron partes de "Try a Little Tenderness" en su canción "Otis".

Discografía destacada

Aquí tienes algunos de los álbumes más importantes de Otis Redding:

  • Pain In My Heart (1964)
  • The Great Otis Redding Sings Soul Ballads (1965)
  • Otis Blue (1965)
  • The Soul Album (1966)
  • Dictionary of Soul (1966)
  • King & Queen (1967) (con Carla Thomas)
  • Live In Europe (1967)
  • The Dock Of The Bay (1968) (lanzado póstumamente)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otis Redding Facts for Kids

kids search engine
Otis Redding para Niños. Enciclopedia Kiddle.