robot de la enciclopedia para niños

Emily Dickinson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emily Dickinson
Black-white photograph of Emily Dickinson2.png
Daguerrotipo de Emily Dickinson con 16 años, tomada en el seminario de Mount Holyoke entre diciembre de 1846 y principios de 1847. Es la única imagen autentificada de la poeta más allá de su infancia. La fotografía original se encuentra en la sección Archives and Special Collections de Amherst College.
Información personal
Nombre de nacimiento Emily Elizabeth Dickinson
Nacimiento 10 de diciembre de 1830
Amherst, Massachusetts, Estados Unidos
Fallecimiento 15 de mayo de 1886
Amherst (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad de Bright
Sepultura Amherst West Cemetery
Residencia Amherst y South Hadley
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Edward Dickinson
Emily Norcross
Pareja Susan Huntington Gilbert (1830-1913)
Educación
Educada en
  • Wilbraham & Monson Academy
  • Amherst Academy (1840-1847)
  • Mount Holyoke College (1847-1848)
Información profesional
Ocupación Escritora, poetisa y jardinera
Género Poesía
Sitio web www.emilydickinson.org
Distinciones

Emily Elizabeth Dickinson (nacida el 10 de diciembre de 1830 en Amherst, Massachusetts, Estados Unidos y fallecida el 15 de mayo de 1886 en la misma ciudad) fue una destacada poeta estadounidense. Su poesía, llena de emoción, la ha convertido en una de las figuras más importantes de la literatura de Estados Unidos, junto a otros grandes como Edgar Allan Poe y Walt Whitman.

Emily Dickinson venía de una familia importante y tenía fuertes lazos con su comunidad. Sin embargo, pasó gran parte de su vida recluida en su casa. Después de estudiar durante siete años en la Amherst Academy, asistió por un corto tiempo al seminario femenino Mount Holyoke. Luego, regresó a la casa de su familia en Amherst. Sus vecinos la consideraban un poco peculiar; le gustaba vestir siempre de blanco, no solía saludar a las visitas y, en sus últimos años, casi nunca salía de su habitación. Emily nunca se casó y la mayoría de sus amistades se mantenían a través de cartas.

En la privacidad de su hogar, Dickinson escribió muchísimos poemas. Sin embargo, durante su vida, solo se publicaron menos de una docena de sus casi 1800 poemas. Los trabajos que se publicaron en ese tiempo fueron cambiados por los editores para que se ajustaran a las reglas de la poesía de la época. A pesar de esto, los poemas de Dickinson son únicos: tienen líneas cortas, casi nunca tienen título, usan rimas que no son perfectas y una puntuación poco común. Muchos de sus poemas hablan sobre la muerte y la vida después de ella, temas que también aparecen en las cartas que enviaba a sus amigos.

Aunque sus conocidos sabían que escribía, la gran cantidad de su obra se descubrió después de su fallecimiento en 1886. Fue su hermana menor, Lavinia, quien encontró los poemas que Emily había guardado. Su primera colección de poesías se publicó en 1890, gracias a personas como Thomas Wentworth Higginson y Mabel Loomis Todd, aunque ellos modificaron bastante los originales. En 1955, el experto Thomas H. Johnson publicó una colección completa de los poemas de Dickinson, la primera que los presentaba casi sin cambios. A pesar de que al principio no fue bien recibida, hoy en día Emily Dickinson es considerada una de las poetas estadounidenses más importantes de todos los tiempos.

La vida de Emily Dickinson

Archivo:Amherst 1866
Panorámica de Amherst, la ciudad natal de Emily Dickinson. La fotografía fue tomada en el año de su muerte.

Su familia y el lugar donde vivió

Emily Dickinson nació en una familia destacada de Nueva Inglaterra. Sus antepasados llegaron a Estados Unidos en las primeras migraciones de puritanos, y la fuerte religión protestante que practicaban influyó en su trabajo.

La familia de Emily Dickinson estaba llena de abogados, educadores y políticos. Su abuelo, Samuel Fowler Dickinson, fue secretario del Ayuntamiento y juez. El padre de Emily, Edward Dickinson, fue abogado, juez y representante en el Congreso de Washington. Edward también ayudó a fundar el ferrocarril Massachusetts Central Railroad y el Amherst College junto con su padre.

La madre de Emily fue Emily Norcross Dickinson. Emily tuvo dos hermanos: William Austin Dickinson, el mayor, quien se casó con Susan Gilbert, una amiga de Emily. Vivían en la casa de al lado. Su hermana menor, Lavinia Norcross Dickinson, fue quien encontró los poemas de Emily después de su muerte y ayudó a que se publicaran.

El mundo en su época

Archivo:NSRW Amherst College
Ilustración tomada de un anuario del Amherst College en donde se puede observar la capilla y los dormitorios universitarios de la institución.

Emily Dickinson nació antes de la Guerra de Secesión, en un tiempo de grandes cambios en la sociedad estadounidense. Incluso las casas más ricas no tenían agua caliente ni baños dentro, y las mujeres tenían muchas tareas en el hogar. Sin embargo, la familia Dickinson tenía una sirvienta.

En esa época, la religión puritana era muy estricta. La única expresión artística aceptada era la música de la iglesia. Las novelas se consideraban "literatura inapropiada", y no se permitían los juegos de cartas ni el baile. No había conciertos ni teatro. Las mujeres no solían ir solas a reuniones fuera de las visitas de té entre vecinas. La Pascua y la Navidad no se celebraron en Amherst hasta 1864.

Cuando el Amherst College fue fundado por el abuelo y el padre de Emily, la unión entre la universidad y la iglesia llevó a la formación de misioneros. Estos misioneros viajaron por el mundo, trayendo nuevas ideas y visiones a la sociedad conservadora del pueblo. Esto hizo que Amherst cambiara más rápido que otras zonas.

Infancia, adolescencia y estudios

Archivo:Emily Dickinson Museum, Amherst, MA - front
La casa en Amherst donde nació Emily Dickinson

Emily Dickinson nació el 10 de diciembre de 1830. Aunque al principio siguió las ideas puritanas, con el tiempo empezó a ser más independiente. De niña, tuvo mucha relación con dos primas huérfanas, a quienes ayudó a educar. A una de ellas, Clara Newman, le leía algunos de sus poemas en secreto.

Su hermano mayor, William Austin Dickinson, estudió en el Amherst College y se hizo abogado. Se casó con Susan Huntington Gilbert, una excompañera de Emily. Susan se convirtió en una amiga muy cercana y confidente de Emily. Se cree que Susan fue la inspiración para muchos de los poemas de amor de Emily.

Su hermana menor, Lavinia Dickinson, fue su compañera y amiga toda su vida. Lavinia respetó la decisión de Emily de mantener sus obras en secreto hasta después de su muerte. La fe de Lavinia en el talento de su hermana fue clave para que los poemas de Emily se conservaran y publicaran.

Años de formación

En 1840, Emily fue inscrita en la Academia de Amherst, que había abierto sus puertas a las niñas. Aunque ella dijo que "fue a la escuela pero no tuvo instrucción", su educación fue muy completa. Aprendió literatura, religión, historia, matemáticas, geología y biología. También estudió griego y latín, lo que le permitió leer obras clásicas en su idioma original.

Las matemáticas no eran su materia favorita. A veces, escribía las composiciones de sus compañeras a cambio de que le ayudaran con las tareas de álgebra y geometría. También estudiaba piano, canto y, lo que más le gustaba, jardinería y floricultura. La educación de Emily fue mucho más profunda que la de otras mujeres de su tiempo.

Interés por las ciencias

Archivo:Dickinson children painting
Retrato de los hermanos Dickinson en 1840, Emily se encuentra a la izquierda. Dickinson Room en el Houghton Library de la Universidad Harvard.

La Academia y el Colegio de Amherst tenían profesores científicos muy conocidos. Esto despertó el interés de Emily por las ciencias naturales. Conocía los nombres de todas las constelaciones y estrellas, y se dedicó con entusiasmo a la botánica. Sabía dónde encontrar cada tipo de flor silvestre y las clasificaba usando sus nombres científicos en latín. Todo este conocimiento científico lo usó más tarde en sus poemas.

Entre 1839 y 1846, Emily creó un herbario con 424 tipos diferentes de flores prensadas, que recolectó, clasificó y etiquetó.

Seminario en Mount Holyoke

En 1847, Emily Dickinson, con solo dieciséis años, fue al Seminario para Señoritas Mary Lyon de Mount Holyoke para completar su educación. Era una de las estudiantes más jóvenes. Allí, intentaron que se dedicara por completo a la religión y a ser misionera, pero Emily decidió que no era lo suyo.

A pesar de esto, Emily era muy popular en el seminario por su imaginación. Una compañera escribió que siempre estaba rodeada de niñas que querían escuchar sus historias divertidas. En menos de un año, Emily completó el curso, gracias a sus profundos conocimientos de latín, historia y gramática. En la primavera, Emily se enfermó y tuvo que regresar a casa. Después de esta experiencia, Emily Dickinson no volvió a estudiar.

Amistades importantes

Archivo:Emily Dickinson´s letter about her love
Segunda carta y manuscritos de Emily Dickinson a Thomas Higginson. En ella le cuenta sobre sus dos adorados maestros.

La vida personal de Emily Dickinson siempre ha sido un misterio, pero sus poemas muestran una gran pasión. Muchos de sus trabajos hablan de su afecto por alguien, cuyo nombre nunca se menciona, y con quien no podía casarse. Como sus poemas se publicaron sin un orden claro, es difícil saber la secuencia de sus emociones.

Durante su vida y después de su muerte, hubo muchos rumores sobre las amistades de Emily. Las teorías más comunes son sobre un joven a quien su padre le prohibió ver, o una relación con un pastor casado que se mudó lejos. Ambas historias tienen algo de verdad, pero no hay pruebas definitivas. También se ha sugerido que Emily sentía un profundo afecto por su cuñada Susan Huntington Gilbert, quien vivía al lado.

Una de las primeras teorías es sobre un estudiante de derecho que trabajó con su padre. La segunda se basa en su "amistad de muchos años" con un importante religioso que conoció en Filadelfia en 1854. Aunque estas amistades existieron, no hay pruebas de que Emily Dickinson tuviera una relación romántica con ninguno de ellos.

La amistad más importante fue con su cuñada Susan Huntington. Ella fue una de las pocas personas a quienes Emily compartió sus poemas. Hoy se cree que Susan fue una verdadera inspiración para cientos de ellos.

Sus guías y mentores

Archivo:Emily-dickinson oval
Segundo daguerrotipo conocido de Emily Dickinson en la edad adulta, tomado aproximadamente en Amherst College, 1850.

A lo largo de su vida, Emily Dickinson buscó la guía de hombres que consideraba más sabios. El último y mejor conocido fue Thomas Wentworth Higginson. En 1862, Emily le escribió una carta donde le decía que había tenido dos "maestros" antes que él.

Los dos hombres que Emily menciona en su carta a Higginson son, según ella misma, los protagonistas de sus poemas de afecto. Sus identidades se descubrieron décadas después.

Benjamin Franklin Newton

Benjamin F. Newton, diez años mayor que Emily, trabajó con su padre. Emily quedó muy impresionada por su inteligencia. Newton estuvo dos años con los Dickinson y luego se fue de Amherst. Regresó a su ciudad natal y se dedicó al derecho. Falleció en 1853 a los 33 años.

Newton le regaló a Emily un libro de poemas de Ralph Waldo Emerson y le escribió cartas donde, de forma sutil, la preparaba para su fallecimiento. Emily recordaba sus palabras muchos años después. Los motivos de la partida de Newton no están claros, pero es posible que el padre de Emily no aprobara una relación, ya que Newton era de bajos recursos y estaba enfermo.

Charles Wadsworth

Mientras Emily lidiaba con la pérdida de Newton, conoció en Filadelfia en 1854 al reverendo Charles Wadsworth. Él tenía 40 años y estaba casado, pero causó una profunda impresión en la joven Emily, de 23 años. Aunque no se sabe si Emily sintió una fuerte atracción por Newton, no hay duda de que estuvo profundamente interesada en Wadsworth.

El pastor falleció el 1 de abril de 1882. Emily escribió sobre el impacto de su partida. Aunque el afecto de Emily por Wadsworth es claro, no hay pruebas de que ella fuera importante para él. Sin embargo, el único cuadro que colgaba en la habitación de Emily era un retrato de Wadsworth. Su hermana Lavinia, que vivió con ella toda su vida, nunca conoció a Charles Wadsworth hasta la última vez.

Wadsworth se mudó a San Francisco en 1861. Emily nunca lo olvidó y le escribió cartas cuando se enteró de que había regresado a Filadelfia en 1869. Se volvieron a ver en 1880. Charles Wadsworth falleció dos años después, dejando a Emily muy afectada.

Su vida recluida

Después de las partidas de Newton y Wadsworth, la vida de Emily Dickinson cambió. Su camino para seguir adelante fue la poesía. Fue entonces cuando se negó firmemente a publicar sus poemas y empezó a dejar de salir de la casa de su padre, y a menudo, ni siquiera de su propia habitación.

Al principio, su aislamiento no era tan extraño para las mujeres de su clase. Entre los veinte y los treinta años, Emily iba a la iglesia, hacía las compras y se comportaba normalmente. Daba largos paseos con su perro "Carlo" y asistía a eventos. Sin embargo, a finales de 1861, Emily empezó a evitar las visitas y a vestirse solo de blanco, una costumbre que mantuvo por 25 años.

Para 1862, se la veía muy poco en el pueblo. En 1864, viajó a Boston para ver a un oculista y repitió el viaje al año siguiente. Después de eso, nunca volvió a viajar. En 1870, su decisión de recluirse era definitiva. En sus últimos quince años de vida, nadie en Amherst la vio, excepto algún paseante que la vislumbraba vestida de blanco en el jardín de los Dickinson al atardecer.

Sus cartas de ese período muestran que algo inusual le sucedía. A veces, se escondía en la escalera de la casa de su padre y sorprendía a los invitados con un comentario. Cuando Higginson le preguntó en 1864 si había ido al médico, ella respondió: "No he podido ir, pero trabajo en mi prisión y soy huésped de mí misma". Durante los últimos tres años de su vida, no salió de su habitación, ni siquiera para recibir a Samuel Bowles, un amigo que la visitaba.

Fallecimiento

Archivo:EmilyDickinsonGrave-color
Lápida de Emily Dickinson en la parcela familiar.

Aunque se cree que sus últimos años fueron de monotonía y enfermedad, sus poemas y cartas muestran lo contrario. Sus cartas de esta época son como poemas en prosa, llenas de una actitud vital y brillante. Disfrutaba viendo a los niños jugar y trabajando en sus flores.

Cuando su sobrino menor falleció, el espíritu de Emily se quebró. Pasó el verano de 1884 postrada por una enfermedad renal. A principios de 1886, escribió su última carta a sus primas: "Me llaman". Emily Dickinson falleció el 15 de mayo de 1886.

El gran descubrimiento

Poco después de la muerte de Emily, su hermana Vinnie descubrió en su habitación 40 volúmenes encuadernados a mano. Estos contenían la mayor parte de la obra de Emily: más de 800 poemas que nunca se habían publicado ni visto. El resto de su obra son las poesías que incluía en sus cartas.

La poesía de Emily Dickinson

Emily Dickinson describió su poesía así: "Si tengo la sensación física de que me levantan la tapa de los sesos, sé que eso es poesía".

Se pensaba que ella no podía diferenciar sus poemas, corregirlos o seleccionarlos. El libro que se publicó como Poemas escogidos no fue seleccionado ni organizado por ella, ya que había fallecido. Esta aparente desorganización de su obra fue criticada por los formalistas, incluyendo a su mentor, Thomas Wentworth Higginson.

Higginson modificó y "adaptó" algunos de los primeros poemas de Dickinson. Después de la muerte de Emily, Higginson se tomó la libertad de podar, corregir y cambiar sus poemas, incluso añadiendo rimas donde no las había.

Uso del lenguaje y supuestos errores

Los formalistas de 1890 pensaban que la poesía de Emily Dickinson era descuidada, pero en realidad ella era muy precisa. Algunos "errores" gramaticales que se le atribuyeron eran aceptados en su época. Por ejemplo, usaba lain en lugar de laid. También usaba palabras con ortografías antiguas que aparecían en diccionarios de su tiempo.

Se le criticaron supuestos "errores" históricos y geográficos, lo cual es un argumento extraño contra un poeta. Por ejemplo, escribió que Cortés "descubrió el Pacífico" porque el nombre de Balboa no encajaba en la métrica. También escribió sobre el Etna cerca de Nápoles, aunque sabía que el volcán cercano es el Vesubio.

Emily usaba began y begun de forma similar a otros poetas como Robert Browning. Muchos de los supuestos errores se deben a su deseo de dar a sus versos un estilo antiguo. Por ejemplo, usaba be en lugar de is o are.

Las palabras que más usaba eran "día", "vida", "ojo", "sol", "hombre" y "cielo". La mayoría de estas son monosílabas en inglés. Esto muestra su búsqueda de la concisión. Muchos otros errores atribuidos a ella son en realidad errores de los editores, a veces por la dificultad de leer su letra.

Ritmo y rimas

La rima en sus poemas suele ser muy tradicional, excepto en unos pocos. Prefería las rimas yámbicas y trocaicas, y los versos de cuatro sílabas acentuadas.

Más de la mitad de sus poemas están escritos en "metro común", que es el ritmo de las baladas populares y los himnos religiosos. También usaba el "metro corto" y el "metro largo". Solo el 10% de sus poemas tienen un ritmo o rima irregular.

Emily Dickinson usaba diferentes tipos de rimas:

  • Rima idéntica: Cuando las palabras riman exactamente, incluso si tienen significados diferentes.
  • Rima exacta: La más común, donde las palabras terminan con el mismo sonido.
  • Rima imperfecta: Cuando las palabras terminan en el mismo sonido de vocal, pero con consonantes diferentes. Es común en himnos religiosos.
  • Rima vocálica: Cuando una palabra que termina en vocal rima con otra que termina en otra vocal.
  • Rima suspendida: Cuando dos palabras terminan en vocales diferentes, pero son seguidas por la misma consonante.

Emily Dickinson también aceptaba ciertas equivalencias de sonidos de consonantes en sus rimas, como si fueran la misma letra.

Temas de su poesía: la naturaleza

Gran parte de los poemas de Emily Dickinson hablan sobre la naturaleza. Se pueden clasificar así:

  • 58 sobre seres vivos.
  • 33 sobre los cambios de estaciones o meses.
  • 29 sobre el cielo, las estrellas y el clima.
  • 25 sobre el día y la noche.
  • 17 sobre el paisaje.
  • 15 sobre la naturaleza en general.

Le interesaban especialmente los animales con alas, como pájaros, murciélagos e insectos. También las flores. Aunque vivía en un ambiente rural, nunca dedicó un poema a un animal de granja. El animal que más menciona es la abeja, con 52 veces.

El orden de sus poemas

Como se mencionó, muy pocos poemas de Emily se publicaron mientras ella vivía. Esto causó un problema para las publicaciones póstumas (después de su muerte), ya que ella nunca fechó sus poemas ni los organizó de una manera específica.

Escribía sus poemas en los márgenes de sus libros, en trozos de periódicos o en papeles sueltos. A menudo usaba guiones extraños y mayúsculas de forma inusual. Por eso, hoy en día, los expertos a veces no saben dónde termina un verso y comienza otro.

Los primeros editores no organizaron bien su obra. En la década de 1890, sus tres primeras colecciones se dividieron en secciones con títulos arbitrarios como "Vida", "Naturaleza", "Amor" y "Tiempo y eternidad". Este criterio se sigue usando hoy.

Esto significa que la obra de Emily Dickinson nunca ha sido organizada cronológicamente de forma seria. Por ejemplo, los poemas sobre su relación con Wadsworth están dispersos en diferentes secciones, mezclados con otros que no tienen relación con el tema o la época.

Obras publicadas

Poemas

Archivo:Emily Dickinson´s (1830-1886) manuscript of "A route of evanescence" (1880)
Manuscrito original del poema de Emily Dickinson A route of evanescence, uno de los que envió a Higginson (1880). En el anterior poema, como en muchos otros, es casi imposible determinar dónde termina un verso y comienza otro.

Los únicos tres poemas que se publicaron en vida de Emily fueron A Valentine, The Snake y Success. El resto de sus numerosos trabajos se publicaron después de su muerte.

Muchas de sus poesías fueron publicadas por Mabel Loomis Todd y Thomas Wentworth Higginson en varias colecciones:

  • Poems by Emily Dickinson (1890)
  • Poems by Emily Dickinson: Second Series (1891)
  • Poems by Emily Dickinson: Third Series (1896)

Más tarde, su sobrina Martha Dickinson Bianchi continuó la tarea de editar sus obras:

  • The Single Hound: Poems of a Lifetime (1914)
  • Further Poems of Emily Dickinson (1929)
  • Unpublished Poems of Emily Dickinson (1935)

En 1955, Thomas H. Johnson publicó The Poems of Emily Dickinson en tres volúmenes. Esta recopilación es la base de los estudios académicos actuales. Los poemas no tienen títulos y están numerados en un orden cronológico aproximado, respetando los guiones y el uso de mayúsculas de Dickinson.

Una obra más reciente, The Poems of Emily Dickinson (1998) de R.W. Franklin, intenta representar mejor los signos de puntuación de Dickinson, considerándolos importantes para la lectura de sus poemas.

Cartas

Algunas de las cartas de Emily Dickinson se publicaron en estos libros:

  • Letters of Emily Dickinson (1894), editado por Mabel L. Todd.
  • The Life and Letters of Emily Dickinson (1924), editado por Martha D. Bianchi.
  • Letters of Emily Dickinson (1931), una edición ampliada de la de 1894.
  • Emily Dickinson Face to Face (1932), que incluye cartas a su cuñada Susan Gilbert y otros familiares.

Poetas con los que se la ha comparado

La poesía de Emily Dickinson es única y tiene un estilo inconfundible. Sin embargo, por su importancia, se la ha comparado con otros grandes poetas como:

Emily Dickinson en España

El poeta español Juan Ramón Jiménez, ganador del Premio Nobel de Literatura, fue el primero en dar a conocer los versos de Emily Dickinson en España. En su obra Diario de un poeta recién casado (1916), incluyó traducciones de algunos de sus poemas.

Emily Dickinson en la cultura popular

Archivo:China Zorrilla as Emily Dickinson
China Zorrilla como Emily Dickinson, 1980.

Las referencias a Emily Dickinson en la cultura popular se encuentran principalmente en obras de teatro y películas. Por ejemplo, en 1976, el dramaturgo William Luce estrenó La bella de Amherst, un monólogo teatral sobre la poeta en Broadway. La actriz Julie Harris ganó un Premio Tony por su interpretación.

Emily Dickinson también forma parte de la instalación artística The Dinner Party de la artista Judy Chicago. Esta obra representa la historia de la mujer en la civilización occidental. El lugar de Emily en la mesa simboliza el contraste entre su naturaleza reservada y la mente brillante que revelan sus poemas.

La obra de teatro sobre Emily Dickinson tuvo mucho éxito en Argentina en la década de 1980, protagonizada por China Zorrilla. También se presentó en el Centro John F. Kennedy en Washington D. C..

En 2003, se publicó la novela La hermana, de Paola Kaufmann, que narra la vida de Dickinson desde la perspectiva de su hermana Lavinia. En 2016, se estrenó la película A Quiet Passion (Historia de una pasión). La película de 2018 Wild Nights with Emily es una comedia sobre la relación de Dickinson con su cuñada Susan Huntington Gilbert Dickinson.

En noviembre de 2019, Apple TV lanzó la serie Dickinson, que explora la juventud de la poeta, interpretada por Hailee Steinfeld.

El poema The brain is wider than the sky es mencionado en la novela visual japonesa Subarashiki Hibi y en la duología Sakura no Uta y Sakura no Toki, donde es importante para explicar la filosofía de los personajes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emily Dickinson Facts for Kids

kids search engine
Emily Dickinson para Niños. Enciclopedia Kiddle.