William Gilbert para niños
Datos para niños William Gilbert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de mayo de 1544jul. Colchester (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 1603 Londres (Reino de Inglaterra) |
|
Causa de muerte | Peste negra | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Jerome Gilberd Jane Wingfield |
|
Educación | ||
Educado en | Saint John's College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, médico, ingeniero, físico, astrónomo y naturalista | |
Área | Físico, médico, física, astronomía, magnetismo, electricidad y medicina | |
Cargos ocupados | President of the Royal College of Physicians (desde 1600) | |
William Gilbert (nacido el 24 de mayo de 1544 en Colchester, Inglaterra, y fallecido el 30 de noviembre de 1603 en Londres) fue un importante científico y médico inglés. Es reconocido como uno de los primeros en estudiar el magnetismo de forma científica. Su libro más famoso, De Magnete (publicado en 1600), fue el primer gran texto de física escrito en Inglaterra. Gilbert también introdujo la palabra electricidad a partir de sus investigaciones sobre la electrostática. No estaba de acuerdo con las ideas antiguas de Aristóteles ni con la forma tradicional de enseñar en las universidades.
Contenido
¿Quién fue William Gilbert?
William Gilbert nació el 24 de mayo de 1544 en Colchester. Su padre, Jerome Gilberd, era un juez local. En mayo de 1558, William comenzó sus estudios en el Saint John's College de Cambridge. Allí obtuvo varios títulos universitarios, incluyendo su doctorado en 1569.
Después de sus estudios, Gilbert viajó por Europa. En 1573, se estableció en Londres y comenzó a trabajar como médico. Pronto se unió al Colegio de Médicos de Londres, llegando a ser su presidente alrededor del año 1600. En 1601, fue nombrado médico de la reina Isabel I. Más tarde, también fue médico de su sucesor, Jacobo I, aunque Gilbert falleció solo seis meses después de la reina.
Sus experimentos y descubrimientos
Influenciado por las ideas de su tiempo, Gilbert fue uno de los primeros científicos modernos en realizar experimentos. Se centró en la electrostática y el magnetismo. También hizo avances en la termodinámica. Describió sus experimentos con mucho detalle en sus escritos.
Gilbert definió el término "fuerza eléctrica". Se refería al fenómeno de atracción que ocurre cuando se frotan ciertas sustancias. Gracias a sus experimentos, clasificó los materiales en conductores (que permiten el paso de la electricidad) y aislantes (que no lo permiten). También inventó el primer electroscopio, un aparato para detectar cargas eléctricas.
El gran imán de la Tierra
Su obra científica más importante fue De Magnete, Magneticisque Corporibus, et de Magno Magnete Tellure (Sobre el imán y los cuerpos magnéticos, y sobre el gran imán que es la Tierra). Este libro se publicó en 1600. En él, Gilbert describe muchos de sus experimentos usando un modelo de la Tierra llamado terrella (una esfera magnética).
A partir de estos experimentos, Gilbert llegó a una conclusión muy importante: la Tierra es en sí misma un gran imán. Esta es la razón por la que las brújulas siempre apuntan al norte. Antes, algunas personas creían que una estrella o una gran isla magnética en el Polo Norte atraía las brújulas. Gilbert fue el primero en sugerir que el centro de la Tierra estaba hecho de hierro. También notó que si cortas un imán, cada parte se convierte en un nuevo imán con sus propios polos norte y sur.
Descubrió que un material puede volverse magnético por influencia de otro imán. También observó que el hierro pierde su magnetismo si se calienta mucho.
Ideas sobre el universo
En su libro De Magnete, Gilbert también habló sobre la rotación diaria de la Tierra. Argumentó que era más lógico que la pequeña Tierra girara sobre sí misma, en lugar de que las enormes esferas celestes (que él dudaba que existieran) giraran a diario. También pensó que las estrellas "fijas" estaban a distancias muy diferentes y lejanas, no pegadas a una esfera imaginaria.
El origen de la palabra "electricidad"
La palabra "electricity" en inglés fue usada por primera vez en 1646 por Sir Thomas Browne. Deriva del término en latín de Gilbert de 1600, electricus, que significa "como el ámbar". El ámbar se llama elektron en griego. Gilbert usó este término porque el ámbar, al frotarse, atrae objetos pequeños.
Gilbert inventó el primer instrumento de medida eléctrico, el electroscopio. Era una aguja que giraba, a la que llamó versorium.
Gilbert creía que la electricidad y el magnetismo eran fenómenos diferentes. Por ejemplo, pensaba (incorrectamente) que la atracción eléctrica desaparecía con el calor, mientras que la magnética no. Más tarde, científicos como Hans Christian Ørsted y James Clerk Maxwell demostraron que ambos son parte de una misma fuerza: el electromagnetismo.
Gilbert también intentó dibujar un mapa de la superficie de la Luna en la década de 1590. Su mapa, hecho sin telescopio, mostraba las zonas oscuras y claras de la Luna. A diferencia de otros científicos de su época, Gilbert pensaba que las manchas claras de la Luna eran agua y las oscuras, tierra.
Otros escritos de Gilbert
Además de De Magnete, se publicó otro libro de Gilbert en 1651, después de su muerte. Se tituló De Mundo Nostro Sublunari Philosophia Nova (Nueva filosofía sobre nuestro mundo sublunar), conocido como "De Mundo". Este libro era una colección de sus escritos. Tenía dos partes: una sobre temas cósmicos y astronómicos, y otra sobre fenómenos naturales como los vientos, las mareas y las nubes.
La Tierra como un imán gigante
Gilbert observó que no se puede obtener un polo norte o sur magnético por separado. Si se rompe un imán en dos, cada parte se convierte en un nuevo imán con sus propios polos. Es imposible tener un polo magnético aislado.
William Gilbert intentó explicar el movimiento de los planetas alrededor del Sol usando fuerzas magnéticas, pero no lo logró. Medio siglo después, Newton explicaría este movimiento con la ley de gravitación universal.
También descubrió que si se calienta un imán, este pierde sus propiedades magnéticas.
Opiniones sobre las ideas de Gilbert
Muchos científicos de su época y posteriores valoraron el trabajo de Gilbert.
- Francis Bacon, otro pensador importante, aunque no aceptaba todas las ideas de Gilbert, reconoció su enfoque experimental. Dijo que Gilbert había construido una filosofía a partir de sus observaciones sobre el magnetismo.
- Thomas Thomson, en su Historia de la Royal Society (1812), destacó que el libro de Gilbert sobre magnetismo es un excelente ejemplo de filosofía inductiva (basada en la observación y el experimento).
- William Whewell, en su Historia de las Ciencias Inductivas (1837/1859), afirmó que Gilbert "afirma repetidamente el valor supremo de los experimentos" y que su trabajo contiene "todos los hechos fundamentales de la ciencia [del magnetismo]".
- El historiador Henry Hallam escribió que Gilbert fue el "padre de la filosofía experimental" en Inglaterra y que sus teorías sobre el magnetismo de la Tierra fueron muy adelantadas a su tiempo.
Reconocimientos
- El cráter lunar Gilbert lleva su nombre en su honor. Este honor lo comparte con el geólogo estadounidense Grove Karl Gilbert.
- La unidad de fuerza magnetomotriz en el sistema CGS, llamada "gilbert", también fue nombrada en su memoria.
Véase también
En inglés: William Gilbert (physicist) Facts for Kids