robot de la enciclopedia para niños

HMS Prince of Wales (53) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
HMS Prince of Wales
HMS Prince Of Wales in Singapore.jpg
HMS Prince of Wales anclando en Singapur
Banderas
Bandera del Reino Unido
Historial
Astillero Cammell Laird and Company Ltd., Birkenhead
Clase King George V
Tipo Acorazado
Operador Marina Real británica
Iniciado 1 de enero de 1937
Botado 3 de mayo de 1939
Asignado 31 de marzo de 1941
Baja 10 de diciembre de 1941
Destino Hundido mediante ataque aéreo japonés
Características generales
Desplazamiento • 35 000 t estándar
• 45 360 t a.p.c.
Eslora 227 m
Manga 32,3 m
Calado 9,63 m
Sensores Radar Tipo 281 desde enero de 1941
Blindaje • Cinturón blindado: 391 mm
• Bordes del cinturón: 127 a 178 mm
• Coraza inferior: 76 mm
• Torres vert: 279 – 305 mm
• Torres hor: 406 mm
• Reducto: 25 mm
• Torre de mando vert: 381 mm
• Torre de mando hor: 75 mm
• Cubierta principal: hasta 178 mm
Armamento • 10 cañones de 356 mm (1 × 2 + 2 × 4)
• 16 cañones de 133 mm
• 48 cañones de 2 libras antiaéreos
• 18 cañones antiaéreo de 20 mm Oerlikon
• 4 tubos lanzatorpedos a proa
• 4 tubos lanzatorpedos a popa
Propulsión • 4 turbinas Parsons
• 8 calderas Admiralty 3
• 4 hélices
Potencia 110 000 cv
Velocidad 29,2 nudos
Autonomía 27 000 km
Tripulación Entre 1500 y 2000
Aeronaves 4 hidroaviones Supermarine Walrus
Equipamiento aeronaves • 1 catapulta de doble final
• grúa

El HMS Prince of Wales fue un acorazado muy importante de la Marina Real británica durante la Segunda Guerra Mundial. Pertenecía a la clase King George V y fue construido en los astilleros Cammell Laird en Birkenhead, Inglaterra. Este barco participó en momentos clave de la guerra, como la Batalla del Estrecho de Dinamarca contra el acorazado alemán Bismarck y operaciones de escolta en el Mediterráneo. Su historia terminó con su hundimiento en el Océano Pacífico en 1941.

El Acorazado HMS Prince of Wales

El HMS Prince of Wales fue un barco de guerra muy poderoso. Su nombre original iba a ser HMS King Edward VIII, pero por razones especiales se cambió a HMS Prince of Wales. Fue el séptimo barco de la Marina Real británica en llevar este nombre.

Construcción y Primeros Pasos

La construcción del Prince of Wales comenzó el 1 de enero de 1937 y fue botado el 3 de mayo de 1939. Su entrada en servicio se retrasó un poco. El 7 de agosto de 1940, mientras lo estaban terminando en el astillero, una bomba alemana explotó cerca. Esto causó un agujero de 9 metros en su blindaje y algunas partes se inundaron. Aunque los daños no fueron graves, sí retrasaron su puesta en marcha.

La Marina Británica necesitaba el barco rápidamente. Por eso, el HMS Prince of Wales fue puesto en servicio el 31 de marzo de 1941, incluso antes de estar completamente terminado. De hecho, en su primera misión, todavía llevaba obreros y técnicos a bordo que seguían trabajando.

Batallas Importantes del Prince of Wales

El Prince of Wales participó en varias misiones cruciales durante la Segunda Guerra Mundial.

El Enfrentamiento con el Bismarck

El Prince of Wales se unió al 2º escuadrón de batalla en Scapa Flow. El 22 de mayo de 1941, junto con el HMS Hood, partió para buscar al acorazado alemán Bismarck. En ese momento, dos de sus diez cañones principales aún no funcionaban del todo bien.

El 24 de mayo, los barcos británicos encontraron a los alemanes en la Batalla del Estrecho de Dinamarca. Durante el combate, el Prince of Wales logró impactar al Bismarck varias veces. Estos impactos, aunque no lo hundieron, causaron daños que obligaron al Bismarck a cambiar su rumbo y buscar reparaciones. Esto fue clave para su posterior destrucción.

Archivo:Sinking of HMS Hood
El HMS Prince of Wales pasando junto al HMS Hood en sus momentos finales.

El Prince of Wales también recibió varios impactos del Bismarck y del Prinz Eugen. Sufrió daños en su casco y algunas de sus torres de cañones se atascaron. A pesar de esto, los daños fueron reparables. Después de la batalla, el Prince of Wales tuvo que regresar al puerto de Rosyth para ser arreglado.

Misiones Especiales y Escolta

Desde finales de mayo hasta julio, el barco estuvo en reparaciones. Volvió a la acción el 16 de julio de 1941.

En agosto, el Prince of Wales tuvo una misión muy especial. Transportó al primer ministro británico, Winston Churchill, a la Bahía de Placentia en Terranova, Canadá. Allí, Churchill se reunió con el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt. Juntos, redactaron la "Carta del Atlántico", una declaración importante sobre los objetivos de paz después de la guerra.

Archivo:Prince of Wales-5
Roosevelt y Churchill durante un servicio religioso en el Prince of Wales.
Archivo:USS McDougal (DD-358) alongside HMS Prince of Wales (53) in Placentia Bay, Newfoundland, in August 1941 (NH 67195)
El HMS Prince of Wales en la bahía de Placentia, junto al destructor estadounidense USS McDougal.

En septiembre, el barco fue enviado a Gibraltar y participó en la Operación Halberd. Esta misión consistió en escoltar un convoy de barcos hacia Malta. Durante esta operación, el Prince of Wales ayudó a derribar aviones enemigos.

El Hundimiento del Prince of Wales

En octubre de 1941, el Prince of Wales fue enviado a Singapur para unirse a la Fuerza Z, un grupo naval británico. Partió de Inglaterra el 25 de octubre y llegó a Singapur el 2 de diciembre de 1941.

El 8 de diciembre, la Fuerza Z, que incluía al Prince of Wales y al HMS Repulse, salió de Singapur. Su misión era atacar a una fuerza de invasión japonesa que había sido vista desembarcando tropas en la costa de Malasia. No encontraron a los japoneses y, mientras regresaban, fueron avistados por un submarino japonés el 9 de diciembre.

Archivo:HMS Prince of Wales (53) in Placentia Bay, Newfoundland, in August 1941 (NH 67194-A)
El HMS Prince of Wales en agosto de 1941.

El 10 de diciembre de 1941, aviones japoneses lanzaron un ataque sorpresa contra la Fuerza Z. A las 11:43 de la mañana, los aviones torpederos japoneses comenzaron a atacar. El HMS Prince of Wales fue alcanzado por varios torpedos en la parte trasera y en el lado izquierdo. Esto causó grandes daños, el barco se inclinó y su velocidad disminuyó. Sus sistemas de control y eléctricos quedaron muy afectados.

Archivo:HMS Prince of Wales and HMS Repulse underway with a destroyer on 10 December 1941 (80-G-413520)
Hundimiento del HMS Prince of Wales y el Repulse.

Después de un segundo ataque, el Prince of Wales recibió más torpedos y una bomba. El barco quedó inmóvil y comenzó a hundirse. A las 13:15, se dio la orden de abandonar el barco. Solo cinco minutos después, el acorazado se volcó y desapareció bajo el agua. De los 1612 tripulantes, 327 perdieron la vida, incluyendo al almirante Tom Phillips y al capitán John Leach.

El hundimiento del Prince of Wales y el Repulse fue un evento histórico. Fueron los primeros grandes buques de guerra en ser hundidos por ataques aéreos en mar abierto. Esto demostró que los aviones tendrían un papel cada vez más importante en las batallas navales futuras.

El Pecio del Prince of Wales

Hoy en día, los restos del Prince of Wales se encuentran boca abajo a unos 50 metros de profundidad, cerca de Kuantan, en el mar de la China Meridional. Es un lugar protegido y considerado un cementerio militar.

En 2002, buceadores británicos encontraron y rescataron la campana del barco. Fue restaurada y ahora se exhibe de forma permanente en el museo marítimo Merseyside en Liverpool. A lo largo del siglo XXI, los restos del barco han sido objeto de saqueo.

Véase también

  • Hundimiento del HMS Prince of Wales y del HMS Repulse
  • Anexo:Acorazados
  • Anexo:Clases de acorazado
kids search engine
HMS Prince of Wales (53) para Niños. Enciclopedia Kiddle.