Meg White para niños
Datos para niños Meg White |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Megan Martha White | |
Nacimiento | 10 de diciembre de 1974 Grosse Pointe Farms, Míchigan, Estados Unidos |
|
Residencia | Detroit | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Cabello | Castaño | |
Familia | ||
Cónyuge | Jack White (matr. 1996; div. 2000) Jackson Smith (matr. 2009; div. 2013) |
|
Educación | ||
Educada en | Grosse Pointe North High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | música | |
Años activa | 1997-2011 | |
Género | Rock alternativo Blues rock Garage rock |
|
Instrumentos | voz, batería, órgano, timbal, percusión, pandero | |
Artistas relacionados | The White Stripes Jack White |
|
Miembro de | The White Stripes | |
Sitio web | www.whitestripes.com | |
Megan Martha White (nacida el 10 de diciembre de 1974 en Grosse Pointe Farms, Míchigan, Estados Unidos) es una talentosa música estadounidense. Es muy conocida por ser la baterista del famoso dúo de rock alternativo llamado The White Stripes. Este grupo se formó en 1997 en la ciudad de Detroit junto a Jack White, quien era su compañero musical.
Meg White es vista como una figura importante en el regreso del estilo "garage rock" en los años 2000. Como parte de The White Stripes, ganó varios premios Grammy. La revista Rolling Stone la incluyó en su lista de los 100 mejores bateristas de todos los tiempos en 2016.
Aunque Jack White escribía las canciones y tocaba la guitarra, Meg White no solo tocaba la batería, sino que también cantaba en algunas canciones. Entre ellas están In the Cold, Cold Night del álbum Elephant, Passive Manipulation del álbum Get Behind Me Satan, y Who's a Big Baby? del sencillo Blue Orchid.
Contenido
Meg White: Una Baterista de Rock
Megan Martha White nació en Grosse Pointe Farms, Michigan, el 10 de diciembre de 1974. Sus padres son Catherine y Walter Hackett White Jr. Tiene una hermana mayor llamada Heather. Meg fue una estudiante en Grosse Pointe North High School. Sus compañeros la describían como una persona tranquila, artística y reservada.
Sus Inicios en la Música
Después de la escuela, Meg White decidió no ir a la universidad. En cambio, quiso seguir una carrera como chef. Trabajó en un restaurante en Royal Oak. Allí conoció a Jack Gillis, quien también era músico. Ellos se hicieron amigos y pasaban tiempo en cafés, lugares de música y tiendas de discos.
En 1997, Meg empezó a aprender a tocar la batería usando la batería de Jack. Jack se sintió muy inspirado por su forma de tocar. Juntos, formaron la banda The White Stripes. Decidieron presentarse como hermanos y usar solo los colores rojo, blanco y negro en su imagen.
Su primera presentación fue en el Gold Dollar de Detroit. Rápidamente se hicieron populares en la escena underground de garage rock en Michigan. Tocaron con bandas locales como Bantam Rooster y the Dirtbombs.
Primeros Lanzamientos y Reconocimiento
En 1998, Dave Buick, dueño de Italy Records, les ofreció grabar su primer sencillo. Así, Let's Shake Hands se lanzó en febrero de 1998. En 1999, la banda firmó con Sympathy for the Record Industry y lanzó su primer álbum, The White Stripes. Los críticos elogiaron la forma de tocar la batería de Meg, describiéndola como metódica y potente.
Después de un cambio en su relación personal en 2000, Meg insistió en que la banda continuara. Su segundo álbum, De Stijl, se lanzó en 2001. La revista Rolling Stone destacó que la batería de Meg demostraba que no se necesita ser muy complicado para crear un gran sonido de blues.
El Éxito con The White Stripes
The White Stripes ganó mucha fama en 2001 con su álbum White Blood Cells. Meg cantó en las canciones Hotel Yorba y This Protector. Este álbum fue relanzado en 2002 por V2 Records. Esto los llevó a ser una de las bandas más aclamadas del año y pioneros del garage rock de esa época.
Chris Deville de Stereogum elogió a Meg por tocar la batería con mucha fuerza. El álbum incluía el exitoso sencillo Fell in Love with a Girl. Esta canción les valió tres premios en los MTV Video Music Awards de 2002.
Álbumes Premiados y Giras
En 2003, The White Stripes lanzó su cuarto álbum, Elephant, con V2 Records y XL Recordings. Este álbum fue muy elogiado y muchos lo consideran el mejor trabajo de la banda. Su éxito ayudó a Meg y Jack White a convertirse en figuras clave del rock de los años 2000.
Elephant y White Blood Cells aparecieron en varias listas de los "500 mejores álbumes de todos los tiempos" de Rolling Stone. Los críticos describieron la batería de Meg en Elephant como "hipnótica" y "explosivamente minimalista". La canción In The Cold, Cold Night fue la primera vez que Meg cantó como voz principal. Su voz fue descrita como "magnética" y "delicada y dulce".
El primer sencillo de Elephant, Seven Nation Army, se convirtió en la canción más representativa de la banda y en un himno deportivo. El álbum ganó un Premio Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa. Además, Seven Nation Army ganó el Premio Grammy a la Mejor Canción de Rock.
En 2004, Meg protagonizó la película musical de la banda, Under Blackpool Lights. Esta película fue grabada en formato Super 8. Jamie Russell de BBC la describió tocando la batería con gran energía.
El quinto álbum de la banda, Get Behind Me Satan, mostró a la pareja experimentando con nuevos sonidos. Meg usó campanas de percusión, maracas y panderetas. También cantó como voz principal en Passive Manipulation. Con este álbum, la banda ganó su segundo Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa.

The White Stripes lanzó su sexto y último álbum, Icky Thump, en 2007. Este álbum fue muy elogiado y ganó el Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa. Meg White hizo coros en canciones como You Don't Know What Love Is (You Just Do as You're Told) y Rag and Bone.
El Final de The White Stripes
En el verano de 2007, antes de un concierto, Meg White le dijo a Ben Blackwell (el archivista del grupo) que ese sería el último concierto de The White Stripes. El 11 de septiembre de 2007, la banda anunció que cancelaban sus próximas presentaciones debido a problemas de salud de Meg. Al día siguiente, cancelaron el resto de su gira de 2007.
Jack White continuó trabajando con otros artistas, pero Meg White se mantuvo alejada del ojo público. En junio de 2008, apareció brevemente en el escenario durante un concierto en Detroit con una de las bandas de Jack, los Raconteurs.
Jack White explicó en una entrevista que los problemas de salud de Meg se debieron a la combinación de poco tiempo para ensayar y un calendario de giras muy apretado. Un documental sobre su gira por Canadá, llamado The White Stripes: Under Great White Northern Lights, se estrenó en 2009. La película muestra conciertos en vivo y momentos detrás de escena.
El 2 de febrero de 2011, la banda anunció en su sitio web oficial que se separaban. Explicaron que no era por problemas de salud o diferencias artísticas, sino para "preservar lo que es hermoso y especial de la banda". Desde entonces, Meg White no ha estado activa en la industria musical.
Discografía
- 1999: The White Stripes
- 2000: De Stijl
- 2001: White Blood Cells
- 2003: Elephant
- 2005: Get Behind Me Satan
- 2007: Icky Thump
Galería de imágenes
Enlaces externos
-
Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Meg White» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Véase también
En inglés: Meg White Facts for Kids