Imanol Arias para niños
Datos para niños Imanol Arias |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel María Arias Domínguez | |
Nacimiento | 26 de abril de 1956 Riaño, León, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Características físicas | ||
Altura | 1.74 | |
Familia | ||
Cónyuge | Socorro Anadón (1980) Pastora Vega (1984-2009) Irene Meritxell (2010-2021) |
|
Pareja | Pastora Vega (1984-2009) | |
Hijos | Jon Arias Vega (1987) Daniel Arias Vega (2001) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | desde 1976 | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef | |
Premios artísticos | ||
Festival Internacional de San Sebastián | Concha de Plata al mejor actor 1987 - El Lute: camina o revienta |
|
Otros premios | Premio Málaga - 2003 Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2008 |
|
Distinciones |
|
|
Manuel María Arias Domínguez (nacido en Riaño, España, el 26 de abril de 1956), más conocido como Imanol Arias, es un famoso actor español. Es muy reconocido por sus papeles en el cine durante los años 80, como en las películas La muerte de Mikel y El Lute: camina o revienta. Por esta última, ganó un importante premio en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. También es muy popular por sus trabajos en series de televisión como Anillos de oro, Brigada Central y, especialmente, Cuéntame cómo pasó.
Contenido
¿Quién es Imanol Arias y cómo empezó?
Imanol Arias nació en 1956 en Riaño, un pueblo de León. Pasó su infancia y juventud en Ermua, una localidad de Vizcaya, porque su familia se mudó allí por trabajo. Por eso, Imanol se siente muy unido al País Vasco y a su cultura. Incluso se considera a sí mismo un actor vasco.
Antes de dedicarse a la actuación, Imanol estudió Electrónica. Sin embargo, dejó esos estudios para seguir su pasión por el teatro. Se unió a varias compañías de teatro en el País Vasco.
Sus Primeros Pasos en la Actuación
En 1975, Imanol se mudó a Madrid para intentar entrar en el mundo artístico. Al principio, trabajó como figurante en el Teatro de la Zarzuela. Tuvo algunas dificultades económicas, pero con la ayuda de otros actores, consiguió papeles con diálogo en obras de teatro importantes.
En 1978, fue contratado por el Centro Dramático Nacional. Allí participó en varias obras y conoció a actores muy conocidos de la época.
De Cuba a la Fama en el Cine
En 1980, Imanol viajó a Cuba para protagonizar su primera película, Cecilia. Esta película se presentó en el famoso Festival Internacional de Cine de Cannes en 1982. Ese mismo año, participó en otras cuatro películas importantes, lo que marcó el inicio de su éxito en el cine.
Se convirtió en uno de los actores más buscados del cine español. Trabajó con grandes estrellas y directores. Interpretó papeles muy variados, desde un científico hasta un personaje histórico como Eleuterio Sánchez, conocido como "El Lute", en las películas El Lute: camina o revienta y El Lute II: mañana seré libre. Por su papel en "El Lute", ganó la Concha de Plata al mejor actor en el Festival de San Sebastián.
El Salto a la Televisión y el Éxito
En 1983, la popularidad de Imanol creció mucho gracias a la serie de televisión Anillos de oro, donde fue el protagonista.
Más tarde, en 1989, regresó a la televisión con la serie policíaca Brigada Central, que también tuvo mucho éxito.
Personajes Inolvidables en la Pantalla Pequeña
A partir de 2001, Imanol Arias se hizo aún más conocido por su papel de Antonio Alcántara en la exitosa serie Cuéntame cómo pasó. Esta serie se emitió durante muchos años, hasta 2023, y se convirtió en una de las más largas de la televisión española. Su personaje, Antonio Alcántara, es uno de los más queridos y recordados por el público.
Su Trabajo en el Teatro y Otros Proyectos
Además de cine y televisión, Imanol Arias ha seguido actuando en obras de teatro. También ha prestado su voz a personajes animados, como el Rey Baltasar en la película Los Reyes Magos. En 1996, incluso dirigió su propia película, Un asunto privado.
En 2021, participó en un video musical de C. Tangana, donde hizo un homenaje a la música española.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Imanol Arias ha recibido muchos premios y reconocimientos. En 2003, le dieron el Premio Málaga por su trayectoria en el cine. También ha ganado varios premios TP de Oro como mejor actor de televisión por su trabajo en Cuéntame cómo pasó. En 2008, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un honor muy importante en España.
Su Lado Solidario
Imanol Arias no solo es un actor talentoso, sino que también se preocupa por ayudar a los demás. Ha participado en muchas acciones humanitarias y ha trabajado por la paz. Además, es embajador especial de UNICEF, una organización que ayuda a los niños en todo el mundo. También es dueño de su propia productora de cine.
Un Dato Curioso sobre su Vida
En 2016, Imanol Arias tuvo un problema legal relacionado con sus impuestos. Finalmente, llegó a un acuerdo con las autoridades para resolver la situación.
Filmografía destacada
- 1982: Laberinto de pasiones
- 1982: La colmena
- 1982: Demonios en el jardín
- 1984: Camila
- 1984: La muerte de Mikel
- 1987: El Lute: camina o revienta
- 1995: La flor de mi secreto
- 2003: Los Reyes Magos (voz)
- 2010: Pájaros de papel
- 2015: Anacleto: Agente secreto
Televisión destacada
Series
- 1983: Anillos de oro
- 1989-1990: Brigada Central
- 1997-1998: Querido maestro
- 2001: Severo Ochoa. La conquista de un Nobel
- 2001-2023: Cuéntame cómo pasó
Programas
- Un país para comérselo (2010-2013)
Obras de teatro destacadas
- La vida es sueño (1976)
- Calígula (1990, 1994)
- La muerte de un viajante (2021)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Imanol Arias Facts for Kids