María de Médici para niños
Datos para niños María de Médici |
||
---|---|---|
Reina consorte de Francia y de Navarra Reina Regente de Francia |
||
Retrato de María de Médici. Frans Pourbus el Joven, Museo del Louvre, París.
|
||
Reinado | ||
17 de diciembre de 1600 - 14 de mayo de 1610 | ||
Predecesor | Margarita de Valois | |
Sucesor | Ana de Habsburgo | |
Información personal | ||
Nombre completo | 'Maria de' Médici | |
Otros títulos | Princesa de Toscana | |
Nacimiento | 26 de abril de 1575 Florencia, Toscana, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Fallecimiento | 3 de julio de 1642 Colonia, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Sepultura | Basílica de Saint-Denis | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Médici | |
Padre | Francisco I de Médici | |
Madre | Juana de Habsburgo-Jagellón | |
Consorte | Enrique IV de Francia | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ||

María de Médici (nacida en Florencia, Italia, el 26 de abril de 1575 y fallecida en Colonia, el 3 de julio de 1642) fue una princesa del Gran Ducado de Toscana. Se convirtió en reina consorte de Francia al casarse con el rey Enrique IV de Francia. Reinó como consorte desde 1600 hasta 1610. Después, fue Reina Regente de Francia hasta que su hijo, Luis XIII de Francia, fue mayor de edad, de 1610 a 1617. María de Médici también fue una importante coleccionista y protectora de las artes.
Contenido
¿Quién fue María de Médici?
María de Médici nació en una familia muy rica y poderosa, la Casa de Medici, en Florencia. Era la sexta hija de Francisco I de Médici, el gran duque de Toscana, y de Juana de Habsburgo-Jagellón, archiduquesa de Austria. Desde joven, María estuvo cerca de los artistas de su ciudad natal. Fue educada por Jacobo Ligozzi y también fue bailarina de ballet.
¿Cómo llegó a ser Reina de Francia?
El matrimonio de María de Médici con el rey Enrique IV de Francia fue importante por razones de familia y dinero. Enrique IV necesitaba un heredero para asegurar la continuidad de la Casa de Borbón en Francia. Su primer matrimonio había sido anulado en 1599.
María de Médici se casó el 17 de diciembre de 1600. La familia Médici, que era muy rica y prestaba dinero al rey de Francia, prometió una gran cantidad de dinero como dote. Por eso, a María la llamaban la "Gran banquera".
Su llegada a Francia fue un gran evento. Después de una ceremonia en Florencia, viajó a Marsella y luego a Lyon. Allí se encontró con el rey Enrique IV. Su cortejo estaba formado por dos mil personas.
María de Médici quedó embarazada pronto. El 27 de septiembre de 1601 nació su primer hijo, Luis. Esto causó mucha alegría en el reino, ya que hacía mucho tiempo que no nacía un Delfín (el heredero al trono). María de Médici tuvo varios hijos más con el rey.
Desafíos en su matrimonio
María de Médici y Enrique IV no se llevaban bien. Ella se sentía molesta por las otras relaciones del rey y porque él no le daba suficiente dinero para sus gastos como reina. Las discusiones entre ellos eran frecuentes.
El rey Enrique IV tuvo hijos con otras mujeres. Por ejemplo, con Catalina Enriqueta de Balzac de Entragues tuvo dos hijos. También tuvo un hijo con Jacqueline de Bueil y dos hijas con Carlota des Essarts.
María de Médici quería ser coronada oficialmente como Reina de Francia. El rey pospuso la ceremonia por razones políticas. Finalmente, fue coronada el 13 de mayo de 1610 en Saint-Denis. Al día siguiente, el rey fue asesinado.
¿Cómo fue su Regencia en Francia?
Después de la muerte del rey Enrique IV el 14 de mayo de 1610, María de Médici se convirtió en la regente. Su hijo, Luis XIII, tenía menos de 9 años y era demasiado joven para gobernar.
La posición de María como regente era difícil. Para fortalecer a Francia, decidió buscar la paz con España. En 1615, esta alianza se selló con matrimonios entre las familias reales. Su hija Isabel se casó con el infante Felipe, quien sería el futuro rey de España. Además, su hijo, el rey Luis XIII, se casó con la infanta Ana de Habsburgo, también hija del rey de España.
Sin embargo, la política de María de Médici causó descontento. Algunos nobles franceses no estaban de acuerdo con su acercamiento a España. También criticaban a las personas de origen italiano que rodeaban a María, acusándolos de enriquecerse a costa de la nobleza francesa. Algunos nobles se levantaron contra María de Médici para obtener beneficios económicos.
¿Por qué fue exiliada?
María de Médici no tenía una buena relación con su hijo, el rey Luis XIII. En 1617, Luis XIII organizó un cambio de gobierno y envió a su madre al Castillo de Blois.
Durante su exilio, se crearon historias negativas sobre María de Médici. Se la acusó de favorecer a sus amigos italianos, de gastar mucho dinero y de tener una política poco efectiva.

Conflictos y regreso a la corte
En 1619, María de Médici escapó de su exilio y provocó un levantamiento contra su hijo. Este conflicto se conoció como la "guerra de la madre y del hijo". El Cardenal Richelieu ayudó a negociar la paz.
Pero María no estaba satisfecha y volvió a levantarse en armas con la ayuda de algunos nobles. Esta segunda revuelta fue derrotada rápidamente por el rey en la batalla des Points-de-Cé. El rey perdonó a su madre y a los nobles. Para evitar más problemas, el rey permitió que María de Médici regresara a la corte.
María de Médici volvió a París y se dedicó a la construcción de su Palacio de Luxemburgo. Poco a poco, volvió a involucrarse en la política. Richelieu, a quien ella había apoyado, jugó un papel importante en la reconciliación entre madre e hijo.
María de Médici como protectora de las artes
María de Médici fue una gran mecenas (protectora) de las artes en París. Dio trabajo a artistas como Nicolas Poussin y Philippe de Champaigne para decorar el Palacio de Luxemburgo. También encargó muchas pinturas a Guido Reni y, especialmente, a Rubens. Rubens pintó una serie de cuadros sobre la vida de María de Médici. Actualmente, 22 de estas pinturas se conservan en el Museo del Louvre.
¿Cuál fue su destino final?
María de Médici siguió asistiendo a los Consejos del rey Luis XIII. Ella había ayudado a que el cardenal Richelieu se convirtiera en ministro del rey. Al principio, no se dio cuenta del gran poder que Richelieu estaba ganando. Cuando lo hizo, intentó que lo despidieran.
Después de un evento conocido como el "Día de los Engañados" el 12 de noviembre de 1630, Richelieu se convirtió en el primer ministro. María de Médici se vio obligada a aceptar su posición.
Finalmente, María decidió dejar la corte. El rey, sabiendo que ella podía causar problemas, la envió al castillo de Compiègne. Desde allí, huyó a Bruselas, en los Países Bajos Españoles, el 19 de julio de 1631. Al refugiarse con los enemigos de Francia, María perdió su título de reina y sus ingresos.
María de Médici vivió sus últimos años en el exilio, en cortes de Alemania e Inglaterra. Intentó crear oposición contra el cardenal Richelieu, pero nunca pudo regresar a Francia. Murió el 3 de julio de 1642, a los 67 años, en la casa de Rubens en Colonia. Su cuerpo está enterrado en la basílica de Saint-Denis.
Legado de su familia
Gracias a María de Médici, los descendientes de los Reyes Católicos llegaron al trono de Francia. Su linaje también se extendió a otras monarquías europeas.
Hijos de María de Médici
María de Médici y el rey Enrique IV de Francia tuvieron 6 hijos:
Nombre | Nacimiento | Fallecimiento | Notas |
---|---|---|---|
Luis XIII, rey de Francia y Navarra | 27 de septiembre de 1601 | 14 de mayo de 1643 | Se casó con Ana de Austria en 1615. Tuvieron hijos. |
Isabel, hija de Francia | 22 de noviembre de 1603 | 6 de octubre de 1644 | Se casó con Felipe IV, rey de España en 1615. Tuvo hijos. |
Cristina María, hija de Francia | 12 de febrero de 1606 | 27 de diciembre de 1663 | Se casó con Víctor Amadeo I, duque de Saboya en 1619. Tuvo hijos. |
Nicolás Enrique, duque de Orleans | 16 de abril de 1607 | 17 de noviembre de 1611 | Falleció joven. No tuvo hijos. |
Gastón, duque de Orleans | 25 de abril de 1608 | 2 de febrero de 1660 | Se casó primero con María de Borbón en 1626. Tuvo una hija. Se casó después con Margarita de Lorena en 1632. Tuvo hijos. |
Enriqueta María, hija de Francia | 25 de noviembre de 1609 | 10 de septiembre de 1669 | Se casó con Carlos I, rey de Inglaterra en 1625. Tuvo hijos. |
Galería de imágenes
-
Coronación de María de Médici en Saint Denis (detalle), por Pedro Pablo Rubens, 1622-1625.
Véase también
En inglés: Marie de' Medici Facts for Kids
- Rebeliones hugonotes