Heidelberg para niños
Datos para niños Heidelberg |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Vista de Heidelberg y el río Neckar
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Heidelberg en Alemania
|
||
Localización de Heidelberg en Baden-Wurtemberg
|
||
Coordenadas | 49°24′44″N 8°42′36″E / 49.412222222222, 8.71 | |
Idioma oficial | alemán | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Land | ![]() |
|
• Región | Karlsruhe | |
• Distrito | Distrito urbano | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Dr. Eckart Würzner | |
Superficie | ||
• Total | 108.83 km² | |
Altitud | ||
• Media | 116 m s. n. m. | |
Población (31 de diciembre de 2010) | ||
• Total | 147,312 hab. | |
• Densidad | 1,338 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC+1) | |
• en verano | CEST (UTC+2) | |
Código postal | 69001 | |
Prefijo telefónico | 6221 y 6202 | |
Matrícula | HD | |
Número oficial de comunidad | 08221000 | |
Sitio web oficial | ||
![]() Distritos de Heidelberg
|
||
Heidelberg es una ciudad muy bonita en el valle del río Neckar, al noroeste de Baden-Wurtemberg (Alemania). Es famosa por su centro histórico, donde se encuentra el castillo de Heidelberg, y por tener la universidad más antigua de Alemania. Por estas razones, es un lugar importante para la cultura y un destino turístico muy popular.
Heidelberg tiene alrededor de 150.000 habitantes. Es una "ciudad-distrito", lo que significa que tiene su propia administración. También es la sede del distrito de Rin-Neckar que la rodea. Forma parte de una región con muchas ciudades, como Mannheim y Ludwigshafen, que están a menos de 30 km de distancia.
Contenido
Geografía de Heidelberg
Heidelberg se encuentra en un valle profundo a orillas del río Neckar, en la región de Odenwald. Está rodeada por las colinas Königstuhl (de 568 metros de altura) y Gaisberg (de 375 metros). El río Neckar fluye de este a oeste. En la otra orilla del río, se encuentra la montaña Heiligenberg, de 445 metros de altura. El río Neckar se une al río Rin unos 22 kilómetros al noroeste, cerca de Mannheim.
Algunos pueblos que se unieron a Heidelberg en el siglo XX se extienden desde el valle del Neckar a lo largo de la Bergstraße, una carretera que atraviesa las colinas del Odenwald. Heidelberg también forma parte de la Ruta senderista europea E1, que va desde Suecia hasta Umbría.
Plantas y animales en Heidelberg
Heidelberg es una de las zonas más cálidas de Alemania. Por eso, en algunos jardines crecen plantas que normalmente no se ven en el centro de Europa, como almendros e higueras. Incluso hay un olivo en una de sus calles.
Una curiosidad es que en el año 2000 se volvió a plantar viñas debajo del Philosophenweg (Camino de los Filósofos), en la ladera del valle del Neckar, frente al casco antiguo. También es interesante saber que hay poblaciones de cotorras africanas y Cisnes siberianos viviendo en libertad. Puedes verlos en el río Neckar, cerca del barrio de Bergheim.
Cómo se organiza la ciudad
Heidelberg es una ciudad-distrito dentro de la región de Karlsruhe. El distrito de Rhein-Neckar rodea la ciudad y tiene su sede aquí, aunque Heidelberg no forma parte de ese distrito. La ciudad es parte de la región metropolitana de Rhein-Neckar, conocida como el "triángulo de Rhein-Neckar". Esta región incluye el sur de Hesse, el sur de Renania-Palatinado, y las ciudades de Mannheim y Heidelberg, junto con los municipios del sur del Rhein-Neckar-Kreis. En 2005, el triángulo de Rhein-Neckar se convirtió en un área metropolitana europea.
Heidelberg se divide en 15 distritos, que se agrupan en 6 sectores. En el centro están Altstadt (el casco antiguo), Bergheim y Weststadt. Al norte, Neuenheim y Handschuhsheim. Al este, Ziegelhausen y Schlierbach. Al sur, Südstadt, Rohrbach, Emmertsgrund y Boxberg. Al sureste, Kirchheim. Y al oeste, Pfaffengrund, Wieblingen y un nuevo distrito llamado Bahnstadt, que se está construyendo en terrenos de Weststadt y Wieblingen. Se espera que este nuevo distrito tenga entre 5.000 y 6.000 habitantes y unos 7.000 puestos de trabajo.
Ciudades y pueblos cercanos
Las ciudades y pueblos que rodean Heidelberg son: Edingen-Neckarhausen, Dossenheim, Schriesheim, Wilhelmsfeld, Schönau, Neckargemünd, Bammental, Gaiberg, Leimen, Sandhausen, Oftersheim, Plankstadt, Eppelheim (todas del Rhein-Neckar-Kreis) y Mannheim.
El clima de Heidelberg
Heidelberg tiene un clima oceánico (tipo Cfb según la Clasificación del clima de Köppen). Esto se debe a que está en un valle protegido entre los bosques del Palatinado y el Odenwald. Las temperaturas promedio durante todo el año están influenciadas por el aire húmedo que viene del oeste. A diferencia de la cercana llanura del Rin Superior, en Heidelberg hay más vientos del este de lo normal. Las laderas del Odenwald también hacen que haya más nubes y lluvia. Julio es el mes más caluroso y enero el más frío. En pleno verano, las temperaturas suelen superar los 30 °C. Según el servicio meteorológico alemán, Heidelberg fue el lugar más cálido de Alemania en 2009.
Historia de Heidelberg
En 1907, se encontró la mandíbula del llamado «Hombre de Heidelberg». Esta es una de las pruebas más antiguas de vida humana en Europa, ¡de hace unos 600.000 años!
En el siglo V a. C., ya existía una fortaleza celta y un lugar de culto en la Heiligenberg, o «Montaña de los Santos».
En el año 40 d.C., el ejército romano construyó un fuerte, campamentos y un puente de madera sobre el río Neckar. Los primeros pueblos civiles crecieron cerca de este campamento. Los romanos estuvieron allí hasta el año 260 d.C., cuando el campamento fue tomado por pueblos germánicos.
Los inicios de la Heidelberg actual se remontan al siglo V, cuando el pueblo de Bergheim fue mencionado por primera vez en documentos del año 769. Bergheim se estableció en lo que hoy es el centro de Heidelberg.
Momentos importantes en la historia
- En 863, se fundó el monasterio de San Miguel en el Heiligenberg.
- En 1155, el castillo de Heidelberg pasó a manos de la casa de Hohenstaufen.
- En 1195, la región del Palatinado se unió a la Casa de Welf por un matrimonio.
- En 1225, Luis I, Duque de Baviera obtuvo el Palatinado y el castillo.
- En 1356, los condes palatinos recibieron importantes derechos en la famosa «Bula de Oro», y se convirtieron en electores.
- En 1386, se fundó la Universidad de Heidelberg por Ruperto I, Elector del Palatinado. Esta universidad fue muy importante durante el humanismo y la Reforma. La biblioteca de Heidelberg, creada en 1421, es la biblioteca pública más antigua de Alemania que aún existe. En abril de 1518, Martín Lutero visitó Heidelberg para defender sus ideas.
- En 1620, la corona de Bohemia fue ofrecida al Elector Federico V del Palatinado. Él fue conocido como el "rey de invierno" porque solo gobernó un invierno antes de que la Casa de Habsburgo recuperara la corona. Esto marcó el inicio de la guerra de los Treinta Años.
- En 1622, después de un asedio de dos meses, los ejércitos de la Liga Católica conquistaron Heidelberg. La Biblioteca Palatina fue entregada al Papa. En 1648, al final de la guerra, el hijo de Federico V, Carlos Luis, recuperó sus títulos y territorios.
- En 1689, la ciudad y el castillo fueron atacados por tropas francesas, lo que causó su destrucción casi total en 1693.
- En 1815, los emperadores de Austria y Rusia, y el rey de Prusia, formaron la «Santa Alianza» en Heidelberg.
- En 1848, se decidió celebrar una Asamblea Nacional Alemana en Heidelberg. En 1849, durante una rebelión, Heidelberg fue el cuartel general de un ejército que fue derrotado. La ciudad estuvo ocupada por tropas de Prusia hasta 1850.
- Entre 1920 y 1933, la Universidad de Heidelberg creció mucho gracias a importantes científicos y pensadores.
Durante la Segunda Guerra Mundial
Entre 1933 y 1945, durante el régimen nazi, Heidelberg fue un lugar importante para el partido político que gobernaba. Entre 1934 y 1935, se construyó un gran anfiteatro en Heiligenberg, al norte del casco antiguo, para eventos. Este teatro, llamado Thingstätte, todavía se usa para conciertos.
Se cree que Heidelberg no fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial porque el Ejército de los Estados Unidos quería usarla como base después de la guerra. Además, Heidelberg no era un centro industrial o de transporte importante, por lo que los ataques aéreos se concentraron en ciudades como Mannheim y Ludwigshafen. En 1945, la Universidad reabrió sus puertas.
Educación en Heidelberg
Universidades importantes
Heidelberg es muy conocida por sus centros de estudio. La más famosa es la Universidad de Heidelberg. Fue fundada en 1386, lo que la convierte en una de las instituciones más antiguas y respetadas de Europa. De hecho, Heidelberg es la ciudad universitaria más antigua de Alemania. Muchos pensadores famosos han estado relacionados con esta universidad. El campus tiene varios edificios en diferentes zonas de la ciudad. Los edificios históricos albergan las facultades de humanidades, ciencias sociales y Derecho. Las facultades de Medicina y ciencias naturales están en el Campus Neuenheimer Feld.
Desde 1904, existe la Escuela Superior de Ciencias de la Educación, Pädagogische Hochschule Heidelberg. Y desde 1979, la Escuela Superior de estudios judíos, Hochschule für Jüdische Studien Heidelberg, que se especializa en la religión y la cultura judía. También hay un campus de la Schiller International University, una universidad privada americana, que ofrece programas en Comercio Internacional y Relaciones Internacionales.
Universidad | Fundación | Acrónimo | Tipo | |
---|---|---|---|---|
Universidad de Heidelberg | 1386 | RKUH | Universidad pública |
En 2007, la Universidad de Heidelberg fue reconocida como una "Universidad de élite" en un concurso nacional, lo que significa que es una de las mejores del país. Este reconocimiento se ha mantenido. En 2006, uno de cada cinco habitantes de la ciudad era estudiante universitario.
Centros de investigación
Además de los institutos de la universidad, Heidelberg tiene muchos otros centros de investigación. Algunos de ellos son el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), el Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ), el Instituto Max Planck para la Investigación Médica, el Instituto Max Planck de Astronomía, el Instituto Max Planck de Física Nuclear y el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional.
Escuelas en Heidelberg
Heidelberg tiene 23 escuelas primarias. También hay muchas escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, que cubren todos los niveles del sistema educativo alemán. Hay 14 Gymnasiums (escuelas que preparan para la universidad), de las cuales seis son privadas. El 52% de los estudiantes de secundaria asisten a un Gymnasium, lo que es más alto que el promedio en Alemania. Esto podría ser porque muchos universitarios viven en Heidelberg.
Algunos de los Gymnasiums son el Kurfürst-Friedrich, el Bunsen-Gymnasium, el Helmholtz, el Hölderlin-Gymnasium y el Elisabeth-von-Thadden-Schule. También hay siete Realschule, diez Hauptschule y nueve escuelas vocacionales (llamadas Berufsschule). Además, hay varias escuelas para adultos con diferentes especializaciones.
Cultura en Heidelberg
Eventos y celebraciones
Heidelberg organiza muchos festivales y eventos durante todo el año. En febrero, se celebra el Fasching, similar al Carnaval. En marzo o abril, tiene lugar el Heidelberger Frühling (Primavera de Heidelberg), un festival de música clásica. El último fin de semana de abril, se organiza una media maratón.
En verano, hay una feria en la Messeplatz (en mayo) y se ilumina el castillo y el puente con luces y fuegos artificiales. En septiembre, el último sábado, se celebra el Festival de Otoño del Casco Antiguo, con un mercado medieval, un mercado de artesanías y música. En octubre y noviembre, se realizan los Días de Cine de Heidelberg y un festival de jazz. Cada año, en noviembre, el Festival Internacional de Cine de Mannheim-Heidelberg se lleva a cabo en la ciudad. Durante la Navidad, hay un mercado navideño en todo el casco antiguo. Un dulce famoso es el chocolate llamado Heidelberger Studentenkuß (beso de estudiante).
Cines en Heidelberg
El Karlstorkino ofrece películas de arte, clásicos y largometrajes, la mayoría en su idioma original. Los cines Gloria, Gloriette y Kamera también muestran películas de arte, principalmente en alemán. Se está construyendo un cine más grande en el nuevo distrito de Bahnstadt, que ofrecerá tanto películas populares como de arte.
Museos y exposiciones
Heidelberg tiene varios museos interesantes. El Museo Carl Bosch muestra la vida y el trabajo del químico y ganador del premio Nobel Carl Bosch. El Centro de Documentación y Cultura Alemán Sinti y Roma cuenta la historia de los pueblos Sinti y Roma. El Museo del Embalaje Alemán explica la historia de los envases. El Museo de la Farmacia Alemana, ubicado en el castillo, muestra la historia de la farmacia en Alemania. El Museo Kurpfälzisches (Museo Palatinado) tiene una gran colección de arte y objetos romanos de la región. También está el monumento conmemorativo del Presidente Friedrich Ebert, que recuerda la vida del primer líder democrático de Alemania. Además, hay visitas guiadas por los monumentos históricos y la ciudad en varios idiomas.
El Romanticismo en Heidelberg
Heidelberg fue un centro importante para el movimiento del Romanticismo en Alemania. Aquí se reunió un grupo famoso de poetas, como Joseph von Eichendorff y Clemens Brentano. Un lugar que recuerda esta época es el Paseo de los Filósofos (Philosophenweg), un sendero muy bonito en el cercano Heiligenberg, con vistas a Heidelberg.
El Romanticismo fue un movimiento que valoraba la naturaleza, el arte popular y las tradiciones.
Lugares que puedes visitar
Según un estudio de 2007, Heidelberg es la tercera "ciudad más saludable" de Alemania, después de Ulm y Erlangen. Esto se debe a la buena calidad del aire, los servicios médicos y la cantidad de zonas verdes y deportivas.
El transporte público en Heidelberg es muy bueno, lo que facilita moverse por la ciudad si eres turista. La ruta del vino pasa cerca de Heidelberg, por la ciudad de Neustadt an der Weinstraße.
El Castillo de Heidelberg
El castillo de Heidelberg es el lugar más famoso de la ciudad y una de las ruinas más conocidas de Alemania. Está formado por varios edificios, incluyendo la Dicker Turm ("torre gruesa") y un jardín con vistas espectaculares del valle y la ciudad. Dentro del castillo, puedes visitar el Museo Alemán de Farmacia y ver el famoso el barril grande del castillo de Heidelberg. Cada año, se realizan eventos como los Schlossfestspiele (festivales de teatro en el castillo).
El Centro Histórico
El centro histórico de Heidelberg está muy bien conservado. Es una gran zona peatonal con varias iglesias, como la Heiliggeistkirche ("iglesia del Espíritu Santo"), y muchos edificios de estilo barroco. Aquí también se encuentra el centro de la Universidad de Heidelberg con su biblioteca y el Studentenkarzer ("cárcel de estudiantes"), además de tiendas y cafeterías.
Iglesias importantes
La iglesia del Espíritu Santo es la más conocida de Heidelberg. Está en el centro de la ciudad, cerca del castillo. Antiguamente, albergaba la famosa Bibliotheca Palatina, pero durante la guerra de los Treinta Años, esta colección de manuscritos fue robada y entregada al papa. Pronto se restaurará esta iglesia.
La iglesia de San Pedro es la más antigua de Heidelberg, ¡se calcula que tiene unos 900 años! En la Edad Media, se convirtió en la capilla de la universidad. Es el lugar de descanso de muchos profesores y nobles. En 1883, se plantó el pino de Lutero para celebrar los 400 años del nacimiento de Martín Lutero.
La iglesia de los Jesuitas, construida en 1749, es un ejemplo de la contrarreforma en Heidelberg y fue un centro importante en el barrio de los jesuitas.
El Puente Antiguo
Su nombre real es Carl-Theodor-Brücke ("puente de Carlos Teodoro"), en honor al Príncipe Elector Carlos Teodoro, quien lo mandó construir antes de 1786. Se construyó en el mismo lugar donde ya había habido otros puentes desde 1248, por eso se le conoce como "el puente antiguo" de Heidelberg.
Eventos que se repiten cada año
- Abril: Media maratón el último fin de semana.
- Mayo: Regata de remo en el río Neckar.
- Julio/agosto: Heidelberger Schlossfestspiele, en el patio del castillo.
- Junio y septiembre: El primer sábado de junio y septiembre, y el segundo de julio, se ilumina el castillo y el puente con fuegos artificiales.
- Septiembre: "Herbstfest", una fiesta para celebrar el comienzo del otoño con conciertos y mercados en la ciudad.
- Octubre/noviembre: Enjoy Jazz, un festival internacional de jazz.
- Noviembre/diciembre: Mercado navideño.
Personas importantes
Más información
- Bertha Benz Memorial Route (Mannheim-Heidelberg-Pforzheim-Mannheim).
- George Patton
Véase también
En inglés: Heidelberg Facts for Kids