robot de la enciclopedia para niños

Goma de mascar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Goma de mascar
Chicle
Chewing gum stick.jpg
Una barra de chicle
Consumo
Distribución Todo el mundo
Datos generales
Ingredientes Base de goma, edulcorantes, plastificantes, saborizantes. polioles.

La goma de mascar, que todos conocemos como chicle, es una goma suave que se puede masticar. Hoy en día, la mayoría de los chicles se hacen con una base de plástico especial, como el acetato de polivinilo o la goma de xantano. Sin embargo, hace mucho tiempo, se usaba la savia de un árbol tropical llamado chiclero.

El nombre popular "chicle" viene de la palabra náhuatl tzictli. Esta palabra se refiere a una goma natural que se obtiene de la savia del árbol Manilkara zapota. Este árbol es originario de una región de América llamada Mesoamérica. Las antiguas civilizaciones maya y azteca fueron las primeras en usar el chicle. Lo masticaban y también lo usaban para pegar objetos.

Historia del Chicle

Archivo:Kaugummis cropped
Chicles en forma de comprimidos.

Masticar chicle es una costumbre muy antigua, que existe desde hace miles de años.

Orígenes Antiguos del Chicle

Se han encontrado restos de chicle de hace más de 14,000 años en un lugar llamado Monte Verde en Chile. Este chicle estaba hecho de una mezcla de plantas y algas. En Finlandia, se encontró un chicle de hace 6,000 años hecho de brea de abedul, que es una sustancia de la corteza de los árboles. Se cree que esta brea tenía propiedades que ayudaban a la salud.

Los aztecas y los mayas usaban el chicle, una goma natural de árbol, para masticar y para unir cosas. En la Antigua Grecia, también masticaban una goma hecha de la resina del árbol de lentisco. Esta goma también se pensaba que era buena para la salud de la boca.

El Chicle Moderno

Aunque el chicle se ha masticado por mucho tiempo en diferentes culturas, la forma en que lo conocemos hoy se desarrolló principalmente en los Estados Unidos. Los indios americanos masticaban la resina de los abetos. Los primeros colonos de Nueva Inglaterra aprendieron esta costumbre.

En 1848, John B. Curtis creó y vendió el primer chicle comercial, llamado "The State of Maine Pure Spruce Gum". Más tarde, alrededor de 1850, se empezó a usar una goma hecha de cera de parafina, que es un producto del petróleo. Esta goma se hizo más popular. Para que supiera dulce, la gente mojaba el chicle en azúcar en polvo.

El primer chicle con sabor lo hizo John Colgan en la década de 1860. Él era un farmacéutico en Louisville, Kentucky. Colgan mezcló azúcar en polvo con tolu, un saborizante de un árbol, y creó pequeños palitos de chicle con sabor que llamó "Taffy Tolu".

La Goma Sintética y su Popularidad

El chicle moderno, tal como lo conocemos, empezó a desarrollarse en la década de 1860. El expresidente Antonio López de Santa Anna llevó una gran cantidad de chicle (la goma del árbol Manilkara zapota) de México a Nueva York. Se la dio a Thomas Adams para que la usara como sustituto del caucho. Aunque no sirvió para el caucho, Adams le añadió sabor, la cortó en tiras y la vendió como "Adams New York Chewing Gum" en 1871.

Marcas como Black Jack (con sabor a regaliz, de 1884), Chiclets (1899) y Wrigley's Spearmint Gum fueron muy populares y todavía existen. El chicle se hizo famoso en todo el mundo gracias a los soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Ellos recibían chicle como parte de sus provisiones y lo compartían con la gente de los lugares donde estaban.

En la década de 1960, los fabricantes de chicle en Estados Unidos comenzaron a usar caucho sintético, hecho de butadieno, porque era más barato de producir.

Efectos del Chicle en la Salud

Archivo:Gumball Machine (2049568285)
Una máquina expendedora con bolas de chicle dentro.

Masticar chicle puede tener varios efectos en nuestra salud.

Salud Dental (Chicles sin Azúcar)

Los chicles sin azúcar pueden ser buenos para tus dientes.

  • Prevención de las caries: La Asociación Dental Americana (ADA) dice que masticar chicle sin azúcar durante 20 minutos después de comer puede ayudar a prevenir las caries. Esto ocurre porque estimula la producción de saliva, que limpia la boca de restos de comida y neutraliza los ácidos. La saliva también contiene calcio y fosfato que fortalecen el esmalte de los dientes.
  • Fortalecimiento del esmalte: Si el chicle sin azúcar tiene xilitol, ayuda a reducir los ácidos que la comida y las bebidas dejan en los dientes. Esto ayuda a que el esmalte de los dientes se mantenga fuerte y luche mejor contra las caries.
  • Reducción de la sensibilidad dental: Masticar chicle sin azúcar también puede disminuir la sensibilidad en los dientes después de un blanqueamiento profesional. Los investigadores creen que esto se debe al aumento de saliva.

Efectos en el Cerebro

Archivo:Bubble gum at the Haribo factory
Chicles de la fábrica de Haribo en Francia

Se dice que los filósofos de la antigua Grecia animaban a sus alumnos a masticar chicle para pensar mejor. El médico griego Dioscórides recomendaba la resina de lentisco por sus supuestas propiedades curativas. A los soldados de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial se les daba chicle porque se creía que les ayudaba a concentrarse y a reducir el estrés.

Algunos estudios sugieren que masticar chicle puede mejorar la memoria, la atención y la concentración. También podría reducir la ansiedad y el estrés. En un experimento con ratones, se vio que los que no podían masticar tenían problemas para memorizar y aprender. Esto mostró cambios en una parte del cerebro llamada hipocampo, que es importante para la memoria.

Otros estudios han encontrado que masticar chicle puede aumentar la frecuencia cardíaca y mejorar el flujo de sangre al cerebro. Esto podría hacer que estemos más alertas y menos somnolientos. También se ha relacionado con mejoras en el estado anímico y en la capacidad para resolver tareas que requieren pensar.

En Alemania, un proyecto en una escuela primaria de Berlín permitió a los alumnos masticar chicle en clase. Se concluyó que masticar estimulaba el cerebro, el aprendizaje y la inteligencia. Un científico de la Universidad de Erlangen sugiere que esto podría deberse a la estimulación de una parte del cerebro llamada tronco cerebral y a un mayor flujo de sangre al cerebro.

Otros Beneficios del Chicle

Archivo:Does Your Chewing Gum Lose Its Flavour
Composición artística realizada con chicle
  • Mejora la concentración: Ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, y aumenta el estado de alerta.
  • Reduce la acidez en la boca: Al masticar, se produce más saliva, que neutraliza los ácidos de los alimentos y bebidas.
  • Reduce el apetito: Puede ayudar a sentirse más lleno y a reducir las ganas de comer dulces.

Posibles Desventajas del Chicle

Aunque el chicle tiene beneficios, también hay algunas cosas a considerar:

  • Caries: Los chicles con azúcar pueden contribuir al desarrollo de caries si no se tiene una buena higiene dental, ya que el azúcar es alimento para las bacterias. Por eso, los chicles sin azúcar son una mejor opción.
  • Problemas digestivos: Masticar demasiado chicle (más de 4 a 16 chicles al día) puede causar gastritis, cólicos, gases y diarrea debido a ingredientes como el sorbitol. También puede hacer que tragues más aire, lo que causa flatulencia.
  • Dolor en la mandíbula: Masticar chicle por mucho tiempo puede forzar las articulaciones de la mandíbula, causando desgaste y dolor.
  • Aditivos: Algunos aditivos alimentarios en los chicles podrían ser perjudiciales a largo plazo, aunque se usan en cantidades seguras.

Hubo una preocupación sobre un ingrediente llamado acetato de vinilo que algunos fabricantes usaban. Sin embargo, el Gobierno de Canadá concluyó en 2009 que la exposición a esta sustancia no se considera dañina para la salud humana, basándose en la información más reciente.

Archivo:Kaufland stojan žvýkaček
Distintas gamas de chicles

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chewing gum Facts for Kids

kids search engine
Goma de mascar para Niños. Enciclopedia Kiddle.